En una edición reciente de “Capital Empresarial”, tuvimos el honor de recibir al Arquitecto Oscar Núñez, líder del proyecto “Hábitat y calidad de vida” en Chihuahua Futura. Su visita marcó un hito al abordar temas cruciales sobre hábitat y calidad de vida, fundamentales para el desarrollo sostenible de la ciudad.
Chihuahua Futura: Un Enfoque Integral
Núñez destacó que Chihuahua Futura se ha convertido en un think tank esencial para el crecimiento ordenado de la ciudad. El proyecto, fundamentado en las fortalezas locales, se centra en cuatro áreas de especialización: industria automotriz y aeroespacial, manufactura, agropecuaria y, lo más importante según Núñez, la calidad de vida de los ciudadanos.
El Concepto de Hábitat y Calidad de Vida
Según Núñez, este concepto se enfoca en mejorar la vida de los residentes y en crear un entorno urbano propicio para su desarrollo. Resaltó la importancia de la tecnología como herramienta para alcanzar estos objetivos, asegurando que una ciudad inteligente debe atender eficientemente las necesidades de sus habitantes.
Certificación de Ciudades y Avances de Chihuahua
El arquitecto mencionó tres estándares de certificación global para ciudades inteligentes: ISO, BSI y AENOR. Sorprendentemente, Chihuahua ya cuenta con varios avances hacia esta certificación, como la integración de aplicaciones de servicios ciudadanos y proyectos enfocados en la sostenibilidad y la eficiencia.
El Agua: Un Recurso Vital
El tema del agua es crucial para Chihuahua, especialmente debido a su ubicación en el desierto. Núñez habló de estrategias para el reúso y conservación del agua, incluyendo proyectos para el uso de agua tratada en la agricultura y la industria, destacando la importancia de una gestión eficiente y sostenible de este recurso.
Energía Solar y Construcción Avanzada
Con muchas horas de sol al día, Chihuahua tiene un potencial significativo para la energía solar. Núñez habló de un ambicioso plan para equipar viviendas con celdas fotovoltaicas, lo que podría eliminar los costos de electricidad a largo plazo. Además, resaltó el Centro para la Construcción Avanzada, que busca posicionar a Chihuahua como un referente nacional en la industria.
Economía Circular y Sostenibilidad
La economía circular es un componente vital del enfoque de Chihuahua Futura. Iniciativas como el reciclaje de llantas y el proyecto Madaster para la construcción están en marcha. Núñez expresó que estos esfuerzos no solo mejoran el medio ambiente, sino que también aportan al desarrollo económico sostenible de la región.
En conclusión, la visita del Arquitecto Oscar Núñez a “Capital Empresarial” arrojó luz sobre el progreso significativo de Chihuahua hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado. Su enfoque integral en hábitat y calidad de vida establece un modelo a seguir para otras ciudades que buscan un desarrollo equilibrado y responsable.