Top 5 Esta semana

Resumen de columnas | 05 de diciembre 2023

Te presentamos el resumen de las columnas más relevantes del medio informativo en Chihuahua.

Hoy podrás encontrar:

  • Iniciaron entrevistas para los aspirantes a las magistraturas
  • Detendrían en el Congreso de la Unión discusión de reducción jornada laboral hasta enero
  • Frenan iniciativa de clínicas móviles para tratar casos de desnutrición en la Sierra
  • Definición de candidaturas por parte del Frente serían hasta enero

Artículo Referente

Lentos los certificados IMMEX. Está el IMSS de Chihuahua en su peor crisis. Agustín Laje y la batalla cultural.

Interacción Referente

Ráfagas

JUCOPO.- En lo que se define el curso legal de los amparos interpuestos contra el método de selección de magistrados, el procedimiento continuó para las seis salas y ayer comparecieron 18 aspirantes ante los integrantes de la Junta de Coordinación Política.

ASPIRANTES.- Por la Sala Civil Regional Bravos se presentaron Rosa Isela Mora, Georgina Ávila Silva y María Ávila Serna; por la Octava Sala Civil en el Distrito Morelos acudieron Fernando Mendoza, Francisco Javier Fierro y Jesús Antonio Cázares.

SALAS.- En tanto que por la Cuarta Sala Penal Regional en el Distrito Bravos desfilaron José Lara Dávila, José Luis Chacón y Mario Alberto De La Rosa Fierro; por la Primera Sala Familiar del Distrito Morelos fueron Karla Reyes, Flor Chavira y Mayra Reyes.

SALAS II.- Asimismo, Julio César Merino, Héctor Humberto Chacón y Martin Fernando García por la Sala Civil y Regional Hidalgo, y Luisiana Carrillo Torres, Liliana Guadalupe Loya y Gabriela Ordóñez por la Quinta Sala Penal del Distrito Morelos.

TERNAS.- A partir de las entrevistas, la Jucopo armará las ternas que se votarán en el Pleno. Solamente Cuauhtémoc Estrada, coordinador parlamentario de Morena calificó de inconstitucional el método y de paso resaltó que falta una reforma al Poder Judicial como lo ha expuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador.

MODERNIZAR.- El alcalde capitalino Marco Bonilla está cumpliendo su compromiso de modernizar el sistema de alumbrado público; a la fecha, se contabilizan 110 colonias que ya tienen las nuevas lámparas LED que iluminan mejor y por ende, aumentan la seguridad en las calles.

ÍNDICES.- A decir del presidente municipal, se han instalado 33 mil luminarias y se nota según los indicadores en colonias con altos índices de inseguridad, o con un gran número de mujeres trabajadoras de la industria maquiladora o con escuelas de todos los niveles donde comenzó la colocación de la nueva tecnología y donde se refleja la disminución de delitos.

ETAPA.- La apuesta es concluir antes que termine esta administración, con las 13 mil restantes de las más de 45 mil que se comprometió Bonilla sustituir en esta primera etapa, para que la gestión siguiente concluya con la modernización y en una de ésas será él mismo quien arranque la segunda fase.

INTERNA.- Después del freno de mano que metió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, al bajarse de la precampaña presidencial y regresar al despacho de su entidad, se advierte una lucha interna tan encarnizada en las filas naranjas como la que critican en los demás partidos políticos.

CHAPULINES.- Mientras García endosa su salida del mapa electoral a los priistas y panistas, en lo local algunos de Movimiento Ciudadano se van al partido guinda y los que eran del Revolucionario Institucional se suman al movimiento naranja.

PANDA.- Ayer, la diputada local de Morena, América García acompañó la presentación del otrora emecista Víctor Gómez, conocido como el Panda por el nombre de su albergue, para integrarse al equipo de trabajo de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum y convertirse en un morenista más.

CORRAL.- Al respecto, la dirigente estatal Brighite Granados no ha dicho lo contrario, a diferencia de la reciente incorporación del exgobernador y expanista Javier Corral, pues enseguida puntualizó que forma parte del círculo de la doctora Sheinbaum pero no del partido guinda.

KIKE.- A su vez, MC presentó a finales de noviembre la lista de sus 12 aspirantes a las diputaciones federales, donde resalta el nombre del Enrique “Kike” Valles, quien en esos días anunció su salida del PRI, si bien ya no estaba en el padrón tricolor desde 2021. A partir de ello, el partido de Dante Delgado lo abandera para el VIII Distrito correspondiente al municipio de Chihuahua.

PRESIÓN.- El reparto nacional es jugoso para distribuir más de 20 mil cargos públicos que estarán en juego en 2024, así que no serán los únicos ni los últimos que se vea saltar de un instituto político a otro y ejercen presión los tiempos para hacer campañas.

Cronos

CON EL revire de que sí se puede sacar la elección de las magistraturas, parece que la próxima semana sale todo, la real fuerza aérea del Ichitaip, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y el presupuesto para el 2024.

Lo que va a salir esta semana son las tablas de valores del predial y las leyes de ingresos de los municipios.

LOS QUE ANDAN de grillos y en la búsqueda de la brega de eternidad, y de pasada de alguna candidatura o hueso para el 2024, van a tener que pasar en ascuas las posadas, la Navidad y el año nuevo.

Ya están resignados en el PAN, Morena, PRI y en todos los partidos que el reparto del pastel y de los nombres que van a encabezar las candidaturas se va a definir hasta enero.

Así que van a pasar la Navidad de nervios…

COMO QUE MUY despacito, pero el mensaje de AMLO a los diputados del Congreso de la Unión fue que paren en seco la reforma de la jornada laboral de 40 horas.

Ayer en la mañanera “les propuso” que siguiera el debate, hasta el próximo año…

Nada de andar aprobando dictámenes en pleno día inhábil del 12 de Diciembre.

Hay que recordar que la postura de varios empresarios, incluyendo la de Carlos Slim, es que México necesita más trabajadores, y están de acuerdo en que ganen más.

Pero reducir la jornada laboral sería darse un balazo en el pie, porque trabajarían menos.

La jornada laboral de 40 horas de trabajo las tiene la burocracia y no se distinguen por su buena productividad, eficiencia, que digamos. Salvo honrosas excepciones. 

Tips en Cascada

COMIENZAN A FILTRARSE datos del Presupuesto de Egresos 2024 que presentó el Gobierno el Estado para su aprobación, el cual está siendo analizado por parte de los diputados del Congreso, entre los que resaltan el monto que piden para la Secretaría de Coordinación de Gabinete, para la que solicitan nada menos que 336 millones 246 mil 194 pesos…

EL DETALLE AQUÍ es la iniciativa que presentó la gobernadora Maru Campos para la eliminación de esta área, por lo cual, dicen, no se justifica que soliciten recursos para dicha secretaría, que tiene ya cuatro meses acéfala, y que por cierto se desconoce de qué manera se ha ejercido el recurso que se aprobó para este año…

PERO ESO NO es todo, pues aún ni siquiera se ha aprobado la iniciativa de la eliminación de la secretaría en mención y dar paso a la creación de las oficinas de representación en el extranjero, que son dos, a saber una en Estados Unidos y otra en España, pero eso sí, el presupuesto que están solicitando para el 2024 por estas representaciones es por la cantidad de 43 millones 476 mil 537 pesos…

OTRO DATO QUE ya se había dado a conocer es que, para el área de seguridad estatal, el monto es de 8 mil 419 millones 677 mil 308 pesos, que quedó desglosado de la siguiente manera: 5 mil 186 millones 828 mil 942 pesos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, 2 mil 297 millones 332 mil 503 pesos más a comparación del presente año, mientras que para la Fiscalía General del Estado solicitaron 3 mil 232 millones 848 mil 366 pesos, un incremento de 613 millones 181 mil 699 pesos…

TRASCENDIÓ QUE LA presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras, acudió al Consejo Nacional de Movimiento Ciudadano, donde el dirigente Dante Delgado anunció tajantemente que el MC tendrá candidatura a la Presidencia de México en 2024 tras la declinación de Samuel García para competir y regresarse, mejor, a la gubernatura de Nuevo León…

SEGÚN LA VERSIÓN, Adriana Terrazas Porras llegó junto a María Ávila Serna, actual coordinadora de MC en el sector agrícola, y quien anda como encargada de campaña de Bryan LeBarón. Ambos personajes permanecieron poco menos de 20 minutos en el evento, pues señalan que los ojos de varios estuvieron atentos de su presencia en el World Trade Center de la Ciudad de México…

AMBAS NO SON novatas en política, mucho menos Adriana Terrazas Porras, quien se encuentra registrada para competir en el proceso de encuestas de Morena para una senaduría, así que su asistencia obedece más a una estrategia política calculada y por eso esta asistencia no sería ajena a ello. En el caso de María Ávila, hay que recordar que llega a MC por la maestra Hortensia Aragón…x2Zh3F

LAS CLÍNICAS MÓVILES que fueron anunciadas el año pasado por parte del exsecretario de Salud, Felipe Sandoval, y la gobernadora Maru Campos, fueron eliminadas, y no por no dar buenos resultados, sino por lo difícil de llevarlas a la zona serrana del estado, lugar donde detectaron un severo problema de desnutrición infantil, pues tan sólo en lo que va del presente año han contabilizado 16 decesos de menores de edad a causa de esa condición…

PARA EVITAR ESTAS cifras ahora le están apostando por la adquisición de unidades que puedan llegar a comunidades de difícil acceso, ya que esta acción sólo la realizan autoridades de Salud estatal, pues se dijo que, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, no han detectado casos, ya que están a la espera de que los derechohabientes lleguen por sí solos a las unidades médicas y que no se han interesado en realizar recorridos a los 18 municipios que conforman la Sierra Tarahumara de Chihuahua…

UN DATO QUE llamó la atención es que fueron 67 casos detectados de desnutrición infantil, de los cuales 16 menores perdieron la vida y el resto ha sido clasificado como leve, moderada y grave. Actualmente seis se encuentran hospitalizados en situación crítica…

Entre Líneas

NO CABE DUDA que diciembre se ha dejado sentir con todo en el Congreso del Estado, desde los procesos de elección de los nuevos comisionados del Ichitaip y las magistraturas vacantes, además del análisis del paquete económico que desde el jueves pasado envió la gobernadora Maru Campos, así que para darle celeridad a este tema y por supuesto mayor claridad, será la en los próximos días cuando acuda a comparecer el secretario de Hacienda del gobierno estatal, Pepe Granillo, con la mira puesta en que resuelva cualquier duda que haya surgido luego del análisis que cada uno de los diputados y sus respectivas fracciones parlamentarias han realizado en torno a la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Por cierto que la fecha exacta para la comparecencia del secretario de Hacienda, Pepe Granillo, se definirá este día en la reunión de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública que preside el diputado panista Luis Aguilar, además de que ahí mismo tienen contemplado comenzar el análisis del paquete económico que el Ejecutivo envió en días pasado, por lo que se espera que sea una reunión bastante extensa debido a la cantidad de puntos en el orden del día, incluyendo por supuesto el aprobar el proyecto de dictamen que reorienta el crédito por 132 millones que solicitó el Gobierno Municipal a cargo de Marco Bonilla, con la intención de extender la vida útil del actual relleno sanitario, proyecto de dictamen que viene en positivo y que sólo requiere el trámite para subirse mañana jueves al Pleno.

FALTAN POCOS DÍAS, horas gritan con desespero algunos, para saber en definitiva, ya oficialmente, cuál será el acomodo de los sexos de la fórmula de candidatos al Senado para Chihuahua en terrenos de la alianza ente PAN, PRI y PRD. Hasta hace unas semanas todo era completa miel sobre hojuelas y el primer lugar de la misma era para el hombre, por lo que el nombre de Mario Vázquez no tenía mayor problema; sólo quedaba resolver si estaría acompañado de Daniela Álvarez o Manque Granados.

Pero la semana pasada se soltaron los demonios, pues todo apunta que el juego de las mal llamadas cuotas de género, ya que deberían ser de sexo si partimos de que el género es uno (humano), terminarán favoreciendo a la mujer en el caso de la fórmula por el estado de Chihuahua. Esto hizo que, primero, la contienda entre Daniela Álvarez y Manque Granados subiera de tono porque ese lugar es la Senaduría garantizada, y después, que Mario Vázquez y su equipo no viera con tan buenos ojos el correr la milla del desgaste en el segundo lugar de la dichosa fórmula.

Se dio incluso la vagancia de los vazquistas por soltar el borrego de que en su lugar por la senaduría podría ir Marco Bonilla y él correr por la Presidencia Municipal de Chihuahua. Fue solamente eso: una vagancia que no tuvo más trascendencia que la esgrima política entre grupos del blanquiazul.

Pero tan es cierto que Mario Vázquez de plano no quiere ir en segundo lugar de la fórmula, que no solamente estuvo de acuerdo, sino que hasta alentó a un par de priistas, uno de ellos exgobernador, para que trataran de convencer al cantante Tony Meléndez de que le entrara a la contienda. Total, la alianza lo permite y él seguiría como titular de Obras Públicas esperando mejores escenarios… como el 2027.

A esta historia y los rumores que la circulan le quedan horas de vida. Lo oficial viene lento pero seguro desde el CEN del PAN, donde la gobernadora en la víspera de estas líneas cruzó llamadas con Marko Cortés para ponerle punto final a la discusión y lanzar sus candidaturas antes de que lleguen los buñuelos navideños.

EN DONDE EL pleito se ha acentuado y ya hasta amagaron con otra denuncia penal en contra del alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, es precisamente entre los panistas de Ciudad Juárez que encabeza Xóchitl Contreras, luego de que ayer alguien sin oficio ni beneficio lanzó una botella a las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PAN, lo que generó daños en una ventana, razón por la que los azules lo tomaron como una agresión y así sin más, acusaron al Alcalde juarense de agredirlos, tanto, que ya hasta amagaron con denunciarlo de nuevo, una de tantas que alistan ante el calor electoral, con todo y el que el clima gélido no cesa.

Y PORQUE LA mediación es necesaria, en especial cuando se trata de gobernar para todos, es que el alcalde Marco Bonilla logró un acuerdo entre ambulantes y comerciantes del Centro de la ciudad en el mes donde más ventas se registran: diciembre. Y como el sol sale para todos, es que desde el Gobierno Municipal se pudo concretar que vendedores ambulantes puedan instalarse en calles del primer cuadro de la capital sin estar violando la ley, además de que eso se armó con la venia y negociaciones con los comerciantes que están legalmente establecidos.