Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Estado de Chihuahua, en su compromiso con el desarrollo económico y social, ha implementado diversos programas de apoyo para sus habitantes. En este artículo, nos enfocaremos en tres programas clave: el apoyo a microempresarios y la economía informal, el programa Impulso Nafin + Chihuahua, y los apoyos económicos para jóvenes. Estos programas son vitales para fomentar el crecimiento económico y social en la región.
Apoyo a Microempresarios y Economía Informal
El Gobierno del Estado de Chihuahua ofrece subsidios y créditos para apoyar a microempresarios y personas que trabajan en la economía informal. Este esfuerzo busca fortalecer la economía local a través de la ayuda a pequeñas empresas y emprendedores que juegan un papel crucial en la economía del estado.
Subsidios y Créditos:
El programa ofrece subsidios de hasta 40,000 pesos y créditos de hasta 200,000 pesos. Estos fondos están destinados a ayudar a los empresarios a cubrir gastos operativos y a impulsar el crecimiento de sus negocios.
Programa de Garantías Líquidas:
Para los productores del campo, el programa de garantías líquidas permite obtener créditos para agroindustria y ganadería con plazos de hasta 36 meses y una tasa de interés del 12%. Este programa es fundamental para apoyar la producción agrícola y pecuaria del estado, que es un pilar de la economía local.
Para aplicar a estos programas y obtener más información, se puede acceder a la página del plan emergente del Gobierno del Estado de Chihuahua: Plan Emergente Chihuahua.
Programa Impulso Nafin + Chihuahua
El programa Impulso Nafin + Chihuahua, relanzado por Nacional Financiera (Nafin), representa una oferta importante de financiamiento para los empresarios del estado. Este programa busca apoyar la reactivación de la productividad y el empleo en Chihuahua.
Financiamiento: Con una bolsa de 593 millones de pesos, este programa se dirige a las micro, pequeñas y medianas empresas. El objetivo es fortalecer a las empresas enfocadas en comercio y servicios, así como impulsar proyectos turísticos para mejorar la oferta turística del estado.
Estrategia de Distribución: El programa se enfoca no solo en los municipios con mayor densidad poblacional sino también en las regiones colindantes, asegurando un impacto amplio y equitativo en todo el estado.
Los interesados pueden encontrar más información y detalles para aplicar en el sitio web de Nacional Financiera: Nacional Financiera.
Apoyos Económicos para Jóvenes
El Instituto Chihuahuense de la Juventud (ICHIJUV) ofrece apoyos económicos a jóvenes del estado para el desarrollo de proyectos sociales, académicos o artísticos. Este programa, denominado “Impulsando Juventudes”, es esencial para fomentar el desarrollo y la participación activa de los jóvenes en la sociedad.
Fondo para Proyectos:
Con un fondo de 3.7 millones de pesos, el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 29 años que tengan una actividad o idea en las temáticas mencionadas.
Proceso de Aplicación:
Los interesados deben presentar un oficio dirigido a la Lic. Selma Mariana Ortega Mendoza, directora general del ICHIJUV, especificando el motivo del apoyo requerido. Para proyectos como estadías o congresos, se deben adjuntar documentos relevantes, como cartas de aceptación y credenciales.
Para más detalles y cómo aplicar, visitar la página del ICHIJUV: Instituto Chihuahuense de la Juventud
Estos programas son una muestra del compromiso del Gobierno de Chihuahua para apoyar a sus ciudadanos en diferentes áreas, impulsando el desarrollo económico y social en todo el estado. Con un enfoque inclusivo y diversificado, estos programas buscan no solo ofrecer asistencia financiera, sino también fomentar el crecimiento sostenible y el empoderamiento de sus beneficiarios.