Top 5 Esta semana

Conoce nuestra revista impresa

Será en Octubre el Congreso Internacional de Clústeres en Chihuahua

En una reciente entrevista en el programa Capital Empresarial, destacadas profesionistas del mundo empresarial internacional compartieron su visión y expectativas sobre un evento de gran relevancia que tendrá lugar en Chihuahua capital. Claudia Soncin, Directora de Proyectos, y Natalia Gutiérrez, Coordinadora de Comunicación del TCI Network – The Competitiveness Institute una organización que representa a estrategas de 140 países, charlaron con el Dr Martin Zermeño para discutir la importancia del próximo Congreso Internacional de Clústeres.

El evento “Clusters driving transformations: the future of Jobs, AI and Smart Technologies” programado del 8 al 10 de octubre, no solo celebra la reunión anual de la comunidad global de clústeres sino que también reconoce a Chihuahua por su papel estratégico y su historia de participación activa en la red global de competitividad.

Claudia Soncin – TCI Network – The Competitiveness Institute

El Congreso Internacional de Clústeres es un evento destacado que reúne a profesionales y estrategas de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para el intercambio de ideas, la colaboración y el desarrollo de estrategias de competitividad. La elección de Chihuahua como sede subraya su importancia histórica y su contribución continua al desarrollo de políticas de clúster desde la fundación de la red TCI. Estos clústeres, que fomentan la cooperación entre empresas, instituciones académicas y gobiernos locales, son fundamentales para impulsar la innovación, la internacionalización y la mejora de las condiciones laborales, según nos destaca Claudia Soncin.

La red que representan Sanchin y Gutiérrez abarca 75 socios organizativos y 500 individuales, distribuidos en todos los continentes, lo que demuestra la diversidad y el alcance global de su membresía. La presencia predominante en Europa y Latinoamérica se complementa con miembros en África, Asia y Oceanía, evidenciando la universalidad de las estrategias de clúster y su aplicabilidad en diferentes contextos económicos y culturales.

Natalia Gutiérrez TCI Network – The Competitiveness Institute

Natalia Gutiérrez nos comparte un caso de éxito en la colaboración internacional que es la alianza entre el clúster de diseño danés y el Centro de Tecnología de Textiles Avanzados de Corea del Sur, que ha resultado en el desarrollo de materiales sostenibles. Este tipo de colaboraciones, que a menudo surgen en ambientes informales durante los congresos, subraya la importancia del networking y la cooperación internacional para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles.

La interacción con empresarios y funcionarios locales en Chihuahua ha sido altamente positiva, resaltando la cooperación y sinergia entre el gobierno municipal, estatal y el sector empresarial para generar un ecosistema económico fuerte. Este evento no solo brindará a los emprendedores locales la oportunidad de aprender de experiencias internacionales, sino también de presentar sus estrategias y modelos de trabajo, según destacaron las invitadas.

El congreso de este año se centrará en temas críticos como la inteligencia artificial y el futuro colaborativo, explorando el papel de las nuevas tecnologías en la economía y la competitividad. Este enfoque subraya la importancia del factor humano y la colaboración en el avance económico global.

El Congreso Internacional en Chihuahua promete ser un evento significativo para la comunidad empresarial global, facilitando un espacio para el intercambio de ideas y el fomento de la colaboración internacional. Con un enfoque en la innovación, la tecnología y la cooperación, este evento no solo reafirmará la posición de Chihuahua en el escenario mundial sino que también impulsará el desarrollo económico y la competitividad de sus participantes, con el apoyo y la visión de líderes como Claudia y Natalia.