in

Resumen de Columnas, 12 de junio

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy:  

Y en las columnas de hoy: 

✅ Las campañas, polarización y resentimientos quedaron atrás; ahora a trabajar: Bonilla
✅ Incrementa SAT arancel al 50% para importar, genera problema al sector maquilador
✅ Evidencia AMLO desconocimiento de leyes, por crítica a jueza al cambiar medida cautelar
✅ En lo local, Morena despreció al PVEM


RÁFAGAS

–Regresa un alcalde optimista y cauto –Pueblo impugnó en paquete…

PLURAL.- En la vuelta a la página de las elecciones, el alcalde reelecto Marco Bonilla recibió ayer su constancia de triunfo para gobernar la capital del estado en un segundo periodo y su discurso subrayó el respeto a la pluralidad, el reconocimiento a trabajar con todas las fuerzas políticas, dejar atrás la polarización y los resentimientos sociales.
PREVALECER.- Chihuahua no es México, un territorio nacional que optó con una mayoría abrumadora por la 4T, mientras en el estado se mantuvieron los cargos locales y algunos escaños federales para la alianza PAN, PRI y PRD, así que en la óptica de Bonilla Mendoza esa coalición debe prevalecer.
BASTIÓN.- Al margen de lo que ocurra entre las dirigencias partidistas, en la entidad considera que fructificó para los tres institutos políticos, privó la coordinación y a pesar de diferencias ideológicas, a todos les quedó claro que el propósito era fortalecer el bastión multicolor frente a Morena, la Presidencia de la República y la dispersión de recursos vía programas sociales.
COORDINACIÓN.- El tono de su discurso es mesurado, de madurez política y claridad en lo que sigue con la Federación, que poco cambiará en la realidad municipal respecto de los programas y fideicomisos ya desaparecidos en el actual sexenio y que se ve difícil en el próximo se reinstalen.
OPTIMISMO.- Se percibe cierto optimismo en Marco Bonilla porque la presidenta electa Claudia Sheinbaum concilie y no imponga el Plan C de las 20 reformas enviadas desde febrero al Congreso de la Unión, porque prive la mesura para no seguir desmantelando el aparato gubernamental y porque reconozca el papel fundamental del sector productivo nacional. Ojalá.
PULSO.- Denota también que las dos campañas libradas han enriquecido su pulso social para saber que al mensaje de la lucha por la democracia, la defensa de las instituciones y la auténtica división de poderes hay que imprimirle liderazgo para traducirlo en el día a día de cada ciudadano, ése al que en 2027 se necesitará convencer rumbo a la gubernatura.
*
VOTADO.- Las cifras y lo que éstas siguen dando de qué hablar, una vez concluido el cómputo en las Asambleas Municipales es que en el municipio de Chihuahua no sólo ganó Bonilla sino que se posiciona como el más votado en la capital con cerca de 250 mil sufragios, incluso por arriba de sí mismo ya que en 2021 obtuvo 204 mil 976 boletas cruzadas a su favor.
SOMBRILLA.- Lo que se interpreta como el efecto sombrilla que primero le favoreció a él por el cobijo de la gobernadora María Eugenia Campos y ese impulso le permitió colocarse como el presidente municipal que la sucedía también de dos periodos consecutivos y ahora Bonilla hizo lo propio con los candidatos a diputados locales y federales para que les alcanzara a todos y a la luz de los hechos, funcionó.
*
PUEBLO.- La carga de trabajo ahora va hacia el Tribunal Estatal Electoral que preside la magistrada Roxana García, ya que hasta ahora suman 24 solicitudes de impugnación a los resultados obtenidos en la contienda del 2 de junio. Tan sólo 20 recursos provienen del partido Pueblo.
OTROS.- Las demás corresponden a Movimiento Ciudadano, una por la elección a la alcaldía de Delicias y otra por la presidencia municipal de Ignacio Zaragoza. Asimismo, el PT por los comicios en Ocampo y el PVEM por la alcaldía en Manuel Benavides.
REFERENTE.- El plazo máximo es de cinco días hábiles posteriores a la entrega de constancias de mayoría a quienes hayan resultado ganadores, así que no se descartan más ya que en el proceso electoral 2020–2021 se recibieron y resolvieron aproximadamente 160 juicios de inconformidad.
*
MAÑANERA.- A una parte de la clase política local sorprendió que ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicara unos minutos de su mañanera para criticar a la jueza que modificó la medida cautelar al exgobernador César Horacio D. J. para que al salir del hospital continuara su proceso en prisión domiciliaria.
TRIBUNA.- Sin embargo, tiene toda la lógica ya que el otro exmandatario Javier Corral es ahora morenista y senador por la vía plurinominal, y desde el 4 de junio que se celebró la audiencia, criticó la libertad condicional a César Horacio D. J. sólo que sus comentarios pasaron desapercibidos y necesitaba de la tribuna de Palacio Nacional.
NEGLIGENTE.- Lo que a Corral Jurado le faltó decirle al jefe del Ejecutivo es que en su fallida Operación Justicia para Chihuahua encarceló en 2018 a Lázaro Joaquín López, exdirector del Fideicomiso Chihuahuense para las Actividades Productivas, quien enfermó de Covid en el penal de Aquiles Serdán y por la negligente atención médica falleció el 26 de agosto de 2020, dos días antes de que se emitiera la sentencia absolutoria del supuesto delito de peculado agravado.


CRONOS

SI ALGUIEN quiere más señales de quiénes serán los próximos coordinadores de la mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores en la próxima legislatura, pues que tan solo revise las reuniones de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

Así es, fueron Ricardo Morenal, que será diputado federal a partir del primero de septiembre y Adán Augusto López, quien va a la Cámara de Senadores.

Las cosas están más claras que el agua, ellos van a ser los operadores de Palacio Nacional para las reformas del Plan C, y no cabe duda que serán los próximos coordinadores de Morena en el Congreso de la Unión.

Al menos esas son las apuestas que ya hay en Las Vegas, y como dice el dicho, la casa nunca pierde…

SALVO CAMBIOS de último momento en CDMX perfilan a Javier Corral como una de las cartas fuertes para próximo secretario de la Función Pública. 

Sheinbaum ya dijo que va la Agencia Anticorrupción, pero no responderá directo al presidente como quería Corral, sino será una figura que esté dentro del organigrama al Secretaría de la Función Pública y quien tenga que supervisar lo que hace esta nueva agencia.

Y como Corral fue quien coordinó durante la campaña el tema anticorrupción a través del grupo de planeación encabezado por Juan Ramón de la Fuente, entonces en México ven al exgobernador con amplias posibilidades de entrar al gabinete.

Sería el segundo Chihuahuense en llegar a este puesto, pues ya en el 2000, Pancho Barrio ocupó con Fox la Secretaría de la Contraloría.

PARA CERRAR el sexenio tambor batiente, ahora se ve venir una fuerte bronca con el sector maquilador del país y donde Chihuahua es uno de los estados con más industria.

Hay gran inconformidad entre los exportadores locales y nacionales por la última modificación que hizo el SAT el mes pasado donde incrementa el arancel 50% a las importaciones temporales, que son básicas para el sector maquilador.

Las importaciones temporales siempre han estado sin arancel desde el famoso decreto IMMEX.

Esto le pega a las maquilas y están dispuestas las empresas de Estados Unidos a plantear el problema en el panel del Tratado México, Estados Unidos y Canadá.

Además está el problema con la regla 8 en materia de Comercio Interior, donde las maquiladoras no están ahorita pudiendo importar de manera temporal mercancía sensible, sin que les digan la causa.

Los tiene atorados la Secretaría de Economía

Así que este puede estallar la bronca y pegarle a Chihuahua. 

Tendrá que resolver el actual gobierno federal encabezado por YSQ, o el siguiente este culebrón.

APENAS PASÓ LA elección y desde Ciudad Juárez ya quieren que haya cambios en el PAN estatal, por los resultados donde Morena les puso una votiza.

Pero aquí lo que resalta es que ya están apuntados los juarenses Marisela Terrazas y Jobb Quintín, para buscar la silla que hasta hoy ocupa el Gabo Díaz, presidente estatal.

Seguramente habrá muchos nombres más, para el relevo en el PAN.


ENTRELÍNEAS

Berrinche mañanero-Myriam a la CONATRIB-Cabeza fría

En medio de las discusiones y la insistencia que trae Andrés Manuel López Obrador de reformar el Poder Judicial, lo que implicaría prácticamente desmantelarlo y acomodar jueces, magistrados y lo más importante para la 4T, ministros, el tabasqueño aprovechó el cambio de medida cautelar al exgobernador César Duarte para hacer leña del árbol caído, es así que sin conocer mucho del tema, pues es sabido que el Derecho no es el punto fuerte de AMLO, el inquilino de Palacio Nacional exhibió en su mañanera a la jueza Hortensia García, quien la semana pasada modificó la medida cautelar del oriundo de Balleza al cambiarle la prisión preventiva por domiciliaria, así como la portación de un brazalete y el retiro del pasaporte, por lo que luego de la exhibida, López Obrador se lanzó de nuevo contra el Poder Judicial y volvió a insistir en la necesidad de la susodicha reforma que trae no sólo a los leguleyos en jaque, sino hasta los mercados e inversionistas, sin embargo, no todo se quedó en eso, los más enterados comenzaron a pensar mal y probablemente a acertar, pues afirman que detrás de todo el show que se montó en la mañanera, está el exgobernador neomorenista Javier Corral, el mismo que en septiembre será senador de Morena y que en su momento aplaudió la labor de la jueza Hortensia García, quien lo único que hizo fue cumplir con el debido proceso y ordenar lo que dicta la ley, pero como Corral y AMLO saben de procesos jurídicos lo que un escribidor sabe de astronomía, el hígado les gana y ponen en riesgo a los juzgadores que ya de por sí siempre los traen con la cantaleta de que “no es lo mismo el Derecho que la justicia”.
**
Para no cortar el hilo del Poder Judicial, la que viajará a la Ciudad de México para participar en un encuentro de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos es la magistrada presidenta del TSJ de Chihuahua, Myriam Hernández, quien por cierto no se quedó callada y defendió la labor de la jueza Hortensia García respecto a las críticas lanzadas por Andrés Manuel López Obrador. Los malosos nos comentan que precisamente en la reunión de la CONATRIB, el tema primordial será sin duda la reforma que pretende aplicar la 4T al Poder Judicial, en donde no sólo está en riesgo la independencia y autonomía de jueces, magistrados y ministros, sino todo un Poder que ha sido el contrapeso a las ocurrencias de los últimos cinco años y medio, pero que en septiembre, ya con el régimen con mayoría califica en ambas Cámaras, se prevé que poco o nada puedan hacer los involucrados de manera directa y mucho menos la oposición.
**
Ayer en la Ciudad de México y en la sede nacional del PRI, su líder, Alejandro ‘Alito’ Moreno convocó a los diputados y senadores electos emanados del partido tricolor, por lo que a la cita acudió Domínguez, quien también es presidente del Comité Directivo Estatal priista, ahí, los legisladores electos de la familia revolucionaria fueron recibidos, además de por ‘Alito’, también por la secretaria de Organización del CEN, la paisana Chela Ortiz, quien supo mover sus piezas y ahora tendrá aliados no sólo en ambas Cámaras, sino también en el Congreso local de su entidad de origen.
**
Si de priistas se trata, vaya que los de la familia revolucionaria salieron ganones en Chihuahua capital con el efecto Marco Bonilla, actual alcalde reelecto que también fue impulsado por las siglas del PRI, pues resulta que el partido tricolor logró incrementar los votos en esta elección, ya que durante el 2021 obtuvieron 15 mil sufragios y en este proceso electoral lograron 36 mil, lo que ha puesto feliz y en pie de guerra a la presidenta del Comité Directivo Municipal, Rosy Carmona.
**
Ya que mencionamos al alcalde reelecto Marco Bonilla, ayer recibió su constancia de mayoría y el presidente municipal con licencia aprovechó el espacio para ser claro y conciso en lo que se viene en los próximos tres años, desde priorizar la unidad, el trabajo por los que menos tienen y la no polarización, además de tener la cabeza fría ante lo que pudiera presentarse en el 2027, cuando Marco Bonilla tenga la posibilidad de ser el ungido del PAN para buscar la gubernatura, sin embargo, el alcalde con licencia de la capital fue enfático que aunque por mucho que lo desee, primero están los chihuahuenses de la capital que lo eligieron para el próximo trienio y dependiendo del trabajo, de ahí saldrá la posibilidad de lo que ocurra en el 27.


OMNIA Tips en Cascada

-Se apuntan por el CDE del PAN

-Que Morena despreció al PVEM

-CD: lo ventilan en la “mañanera”

-Bonilla, constancia de mayoría

SOBRE LOS PASADOS resultados electorales, en el PAN buscan castigar a Gabriel Díaz al frente de la dirigencia estatal, donde se apuntan ya cuatro tiradores: el primero de ellos es la excandidata al Senado, Daniela Álvarez Hernández, quien por cierto ya regresó a la curul en San Lázaro, y a quien le reconocen que se la rifó aún y cuando aceptó ir en segunda fórmula, cuando le tocaba esa posición a una mujer; otra más es Marisela Terrazas, excandidata a diputada federal, quien perdió contra el Partido Verde, con Alejandro Pérez Cuéllar; también se menciona a Sarahí Franklin, actual presidenta del PAN Municipal en Chihuahua, y al coordinador de regidores panistas en Juárez, Joob Quintín, quien por cierto trae un broncón por señalamientos de misoginia…

DE LOS CUATRO, el más incómodo para el propio Gabo Díaz es Joob Quintín, quien ha sido bastante crítico sobre el resultado que tuvo el panismo bajo la actual dirigencia estatal, es decir, lo responsabiliza directamente del resultado electoral, donde Morena es la primera fuerza política….

SOBRE MARISELA TERRAZAS y Daniela Álvarez, se dice que son cercanas a Palacio; sin embargo, vienen de una reciente derrota electoral contra Morena, a pesar de distritos y zonas que eran favorables al PAN…

LAS CONSECUENCIAS DEL resultado electoral llegarán, incluso, a los mismos funcionarios de gobierno, entre ellos el representante del gobierno de Maru Campos en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez. Con la nueva conformación electoral con que arrasó Morena en esa frontera se requiere, citan al interior del mismo partido, un perfil experimentado…

*****

YA TRASCENDIÓ QUE fue Morena en Chihuahua el que despreció ir en alianza con el Partido Verde en lo local y ahora tendría consecuencias, pues llega un diputado al Congreso del Estado, un legislador que les haría falta para frenar reformas o revertir votaciones, pero como le hicieron el feo batallarán para lograr acuerdos. El PVEM está tan cerca de Claudia Sheinbaum y tan lejos de la dirigencia estatal de Morena…

MORENA, SEGÚN COMENTAN, sólo muestra un error de cálculo al no haber ido en alianza con el Partido Verde en Chihuahua, que sigló tres diputaciones federales: el 4to, que se ganó con Alejandro Pérez Cuéllar; el 8º, con Marco Quezada, y el 9º, con Teresita de Jesús Ruiz. ..

ALEJANDRO PÉREZ CUÉLLAR comprendió muy bien el beneficio que le daba el Partido Verde en zonas “fifís” de Juárez, donde para Morena era difícil y no le querían entrar. Incluso, el hermano del alcalde fronterizo va con la camiseta puesta de color verde a San Lázaro…

SE APUNTA QUE Cruz Pérez Cuéllar es el alcalde más votado de la historia en Ciudad Juárez, pues superó al finado Héctor Murguía, quien era el que mantenía ese récord…

EL PARTIDO VERDE, de Octavio Borunda, logró en los 22 distritos más de 60 mil votos, cuando en 2021 fueron 2 mil, obteniendo el registro como partido político, dos alcaldías, tres sindicaturas y 40 regidores en la entidad…

EL PARTIDO PUEBLO no sólo logró ser gobierno municipal en Guadalupe y Valle de Zaragoza, sino que además obtiene el registro como partido político en Chihuahua…

TANTO EL PARTIDO Verde y el Partido Pueblo superaron solos al PRD y al PT…

*****

PESE A LO que se dice de saldo blanco en las elecciones, quedó como antecedente lo ocurrido en Cusihuiriachi, donde hombres encapuchados privaron de su libertad al candidato del Partido Verde, Tavo Sías, y se dice que su “levantón” fue a las 9 de la mañana, y que lo golpearon; no obstante, logró dos regidores en el Cabildo…

Y SE DICE, incluso, que una vez activado el protocolo de seguridad por parte de la Guardia Nacional, fue relevado el mando que operó esta protección en Chihuahua…

EN ZONAS COMO Valle de Zaragoza, antes de los registros, bajaron a candidatos de la contienda; no se postularon lo mismo en Ahumada y Guadalupe. Por cierto, Guadalupe y Valle de Zaragoza, ganados por el Partido Pueblo…

*****

RESULTA QUE DURANTE la transmisión de ayer de la rueda de prensa “mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el caso que se sigue en contra del exgobernador César Duarte, de quien por cierto, en el segmento de jueces que favorecen a delincuentes, se dijo que fue beneficiado con el cambio de las medidas cautelares de prisión preventiva a domiciliaria, y que por ello enfrentará su proceso en libertad, y de pasada, también le dieron una quemada a la juez a cargo, Hortensia García…

COMENTAN QUE PARECE que desconocen lo establecido en la Constitución y sólo se dejan guiar por lo que otros personajes les informan a los funcionarios federales. En este caso, se dice que fue el propio Javier Corral Jurado quien habría brindado esos datos, que se dice son erróneos, por cierto, sólo para hacer quedar mal a las autoridades del Poder Judicial de Chihuahua…

DE ACUERDO CON la Constitución, ningún ciudadano que enfrente un proceso penal deberá permanecer más de dos años en prisión preventiva, y ese sería el motivo por el que César Duarte dejó el penal de Aquiles Sedán; sin embargo, es importante destacar que a petición de los agentes del Ministerio Público se solicitaron una serie de medidas para evitar que el exmandatario deje la ciudad, entre éstas la colocación de un brazalete localizador mientras se encontraba convaleciente en un hospital de la ciudad…

ASÍ LAS COSAS, pues recordemos que no sería la primera vez en la que involucran a Javier Corral de mal informar a López Obrador, y de paso, se llevan entre los pies a los jueces que cumplen apegados a derecho, según comentan…

*****

LA TARDE DE ayer el candidato de la coalición “Juntos Defendamos Chihuahua” por la Alcaldía de la capital, Marco Bonilla, recibió la constancia de mayoría en la sala de la Asamblea Municipal del Instituto Estatal Electoral, que lo acredita como alcalde reelecto…

ESTUVO ACOMPAÑADO POR personajes de los partidos PAN, PRI y PRD, que forman esa coalición, y quienes seguramente estarán participando activamente en cargos de la administración municipal…

LO QUE LLAMÓ la atención es que, en su mensaje, destacó la importancia de seguir trabajando de la mano con el Gobierno Federal, es decir, con el que encabezará Claudia Sheinbaum; sin embargo, resaltó que no dejarán de exigir lo justo para Chihuahua, sobre todo en el tema de las carreteras, algo que sin duda alguna ha sido una demanda desde hace tiempo…

TAMBIÉN LLAMÓ A todos sus contrincantes a trabajar juntos por el bien de Chihuahua, algo que no es de sorprenderse, pues ya declaró que buscan continuar con la coalición y sumar a proyectos de otros partidos políticos…

DESTACÓ QUE ESA constancia de mayoría la avaló un total de 248 mil 339 votos, que lo convierten en el candidato a cualquier cargo que ha obtenido la mayor cantidad de votos en toda la historia de Chihuahua capital; sin duda alguna, un número que habrá de mantener y tratar de aumentar para llegar a su próximo objetivo…

*****

PUES COMO DICEN por “ahí”, no hay fecha que no se cumpla y plazo que no se llegue, y será justamente el 12 julio cuando el alcalde suplente Jorge Cruz Russek deje la Alcaldía y de nueva cuenta Marco Bonilla tome las riendas de la capital…

TRAS UNA REUNIÓN en conjunto se determinó cuál sería la fecha del término, y en ésta se tocaron algunos puntos importantes, como el revisar los índices e incrementos en algunos temas, como es la inseguridad en el municipio…

Y ES QUE, tan sólo en lo que va del mes, los homicidios dolosos se han multiplicado al doble, y en apenas 11 días ya van 25 hechos violentos, que en comparación al mes anterior, sí representa un incremento considerable…

*****

EL PRESIDENTE ANDRÉS Manuel López Obrador afirmó ayer que la reforma al Poder Judicial va en septiembre y que ya se sabe lo suficiente porque se ha venido informando, y como hay mucha corrupción así es que urge hacerla, según dijo en su rueda de prensa matutina, al descartar en los hechos las consultas sugeridas por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum…

LO ANTERIOR, LUEGO de que en rueda de prensa el lunes por la tarde Claudia Sheinbaum, tras sostener un encuentro con López Obrador en Palacio Nacional, asegurara que esa reforma iba a discutirse entre los sectores para ver qué es lo que opinan…

EL PRESIDENTE DIJO ayer por la mañana que nuestro país tiene una economía fuerte y finanzas públicas sanas, y que esos desajustes en referencia a los retrocesos del peso tienen que ver más con los especuladores, quienes no quieren una reforma para limpiar de corrupción al Poder Judicial…

YA SE SABE lo suficiente sobre la reforma, dijo, en un intento de negar o de considerar innecesario un periodo de consulta sobre la iniciativa sobre el Poder Judicial, lo que se ha tomado o visto como una imposición de parte del presidente López Obrador en cuanto a los tiempos al afirmar que urge hacerla…

ESOS COMENTARIOS FUERON abordados por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum en rueda de prensa tras su reunión informal con la asesora de seguridad interna de los EU, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador Ken Salazar, enviados del presidente norteamericano Joe Biden, al asegurar que esa reforma es parte de una agenda que se puso a consideración del pueblo de México y que eso votaron, no sólo por la persona, también por un proyecto de nación, para agregar que se realizarán encuestas para recoger opiniones sobre el sistema judicial y de los ministros, magistrados y jueces, a lo que dijo, hay una percepción de corrupción, según preguntó en las plazas públicas durante su campaña…

ASÍ, EXPRESÓ, TIENE que avanzar la reforma al Poder Judicial, pues es parte de lo que se planteó en la campaña y no tiene que haber preocupación, al señalar, que será para la fortaleza de la justicia, la seguridad y el bienestar de los mexicanos. Por lo pronto, dicen, la reforma al Poder Judicial va en los términos de López Obrador, con los tiempos marcados por él, en una clara imposición sobre la futura presidenta, a la que tampoco parece incomodarle la intervención de su mentor en decisiones que ya le competen…

*****

EN OTRO ENSAYO como presidenta, en rueda de prensa, Claudia Sheinbaum anunció que se realizarán encuestas para recoger opiniones sobre el sistema judicial, del cual, dijo, ha recibido malas opiniones de parte de la gente cuando lo preguntó, pues se señaló corrupción y esa es la percepción que se tiene de parte de la gente, según lo consultó en sus reuniones de campaña…

POR CIERTO, CLAUDIA Sheinbaum dejó atrás la usanza de vestidos de corte artesanal para utilizar traje formal, y anunciar desde Palacio Nacional que fue una propuesta y demanda de campaña la reforma al Poder Judicial, que incluye el Plan C…

*****

POR CIERTO, DESDE el sector empresarial de Chihuahua se habla de que hay preocupación por las señales encontradas que han emitido tanto Claudia Sheinbaum como el presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto a la reforma al Poder Judicial…

DESTACAN QUE EL mensaje de la virtual presidenta electa tras su reunión el lunes pasado con el presidente López Obrador envió una señal positiva para los mercados, así como para el sector productivo y la sociedad en general, al mostrar una voluntad de escuchar, y en función de ese diálogo, tomar decisiones con respecto a esa iniciativa…

SIN EMBARGO, SE comenta que desafortunadamente ayer el presidente López Obrador no sólo la contradice al hablar de la urgencia de efectuar la reforma al Poder Judicial en septiembre, sino en las condiciones que el propio presidente ha planteado, lo cual, dicen, resulta inconveniente para la vida institucional y democrática del Estado de derecho de nuestro país…

POR ESO, SEÑALAN, esa intervención del presidente López Obrador es un signo de que se aferra a no dejar el poder; no obstante, es el momento de ceder espacios para la toma de decisiones a la próxima presidenta de México, pues esas interferencias son desafortunadas no sólo para los mercados financieros, también para la perspectiva que se espera de nuestro país, según consideran…

El comité de selección elige a 33 chihuahuenses para el Parlamento de Mujeres 2024. Anuncio de participantes el 17 de junio. Se prioriza a mujeres en vulnerabilidad

Comité Selecciona a 33 Mujeres para el Primer Parlamento de Mujeres de Chihuahua 2024

Grupo PASA escala 47 puestos en el ranking de las 500 empresas más importantes de México 2023, presentado por Expansión, destacándose por su innovación y crecimiento en el ramo automotriz.

Grupo PASA, Jabil y GCC: Innovación y crecimiento en el Ranking de las 500 empresas más importantes de México