Top 5 Esta semana

Resumen de Columnas, 13 de junio

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy:  

Y en las columnas de hoy: 

✅ Dan Manotazo a la mesa 13 exgobernadores a Marko Cortés
✅ Gana PRI con la alianza 5 diputados federales, PAN 2
✅ Pone freno federación a bacheo de carreteras federales que realiza Obras Públicas
✅ Viene la batalla por plurinominales


RÁFAGAS

ENFERMERO.- Mal parada deja a la Fiscalía General del Estado si se confirman las versiones que desde el martes están circulando respecto del caso del enfermero de la muerte Jorge C. A. y su presunto vínculo familiar con un elemento de Asuntos Internos. Peor al sistema judicial si además eso influyó en los jueces.
FAMILIA.- Y es que a partir de que inició el juicio oral 103/2023 por el homicidio de cinco integrantes de la familia Romero, registrado el 30 de junio de 2018 en la ciudad de Chihuahua y que según las indagatorias habría perpetrado el enfermero en complicidad con su pareja y su hijo, sin embargo, ayer se reveló que Lisseth C. S. y Jorge Alberto C. C. fueron absueltos y liberados.
HERMETISMO.- Las audiencias se han manejado en total hermetismo sin acceso a los medios de información, de manera que se desconoce sobre qué base la terna de juristas del Tribunal Colegiado habría determinado la liberación de la pareja y el hijo del enfermero. Y sí, ante un asunto de esa magnitud amerita una explicación.
EVIDENCIA.- De hecho, también de la Fiscalía, porque en su momento la evidencia dada a conocer era contundente con cinco cadáveres en el domicilio familiar, todos asesinados a balazos y la última persona que los vio con vida era el enfermero, a quien habían citado en la casa para exigirle la devolución de 500 mil pesos que le pagaron por conseguir un riñón para el padre de familia que estaba enfermo y no lo consiguió.
HISTORIAL.- Sólo un niño sobrevivió, de muy corta edad para declarar pero con la suficiente conciencia para señalar a Jorge C. A. como el monstruo que acabó con su familia, lo cual además se estableció en su momento que no fue el único delito del enfermero, que aparte fue sentenciado por el crimen de una enfermera, además de la venta de plazas del IMSS y de obtener dinero con la promesa de conseguir órganos.
AI.- Por demás subrayar que fue un hecho que sacudió al estado y al país, así que sí es fundamental explicar la causa de esas absoluciones y si hay o no un familiar del enfermero que forme parte de AI y habría tenido injerencia a través de la dependencia para incidir en los jueces. Es necesario que todas las instancias dejen en claro por qué se llegó a esa resolución.
*
GOBERS.- A un manotazo sobre la mesa sonó el desplegado que ayer publicaron en medios de la capital del país, los exgobernadores panistas que reclamaron los resultados electorales a su dirigente nacional Marko Cortés y no basta con esperar hasta octubre para que deje el cargo, sino que no influya en su sucesor.
CLAMOR.- Francisco Barrio Terrazas, Francisco Ramírez Acuña, Fernando Canales Clariond, Héctor López Santillana, Carlos Medina Plascencia, Patricio Patrón Laviada, Marco Adame Castillo, Alberto Cárdenas Jiménez, Marcelo de los Santos, Ignacio Loyola Vera, José Guadalupe Osuna Millán, Juan Carlos Romero Hicks y Ernesto Ruffo Appel exigieron a su líder de partido que entienda lo que les está diciendo la ciudadanía.
RESACA.- El 2 de junio —expusieron— “el mensaje de nuestro pueblo es contundente y claro, “al PAN nos gritó fuerte: Cambias o te vas. El PAN debe cambiar”. La votación de Acción Nacional cayó a niveles no vistos desde que dejó de ser el partido en el poder en 2012. Ni siquiera en 2021 le fue tan mal como ahora.
PADRONEROS.- Los políticos de peso en el blanquiazul advirtieron asimismo a Cortés que no limite su sucesión a los “padroneros” —como llaman a los líderes locales— y en cambio, abra el partido a la participación ciudadana.
XÓCHITL.- Los exgobernadores hicieron un reconocimiento a Xóchitl Gálvez porque sin ser militante del PAN, ella y millones de mexicanos los representaron en la contienda y seguirán trabajando por las mejores causas del país y “no tener nunca más en México una elección inequitativa”.
*
ALITO.- Y hablando de dirigentes que sueltan el mando, ayer el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno publicó en su cuenta de X que ayer al mediodía se reunió con senadores electos de su partido y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos en la Ciudad de México.
SENADORES.- Según la cuenta de Moreno Cárdenas, sostuvo un encuentro con Manlio Fabio Beltrones y Miguel Riquelme, quienes se integran a la Cámara Alta por Sonora y Coahuila, respectivamente, así como la mandataria estatal.
MARU.- A decir de Alito Moreno se realizó el Seminario Legislativo organizado por el CEN del PRI y recalcó que tuvo la oportunidad de saludar a Maru Campos, con quien dijo, se tiene un sólido diálogo institucional en favor de los chihuahuenses.
COALICIÓN.- El dirigente remató su publicación acompañada de una fotografía con la frase de “trabajando juntos por el bien de la patria”, en alusión a la labor obtenida de la coalición integrada a nivel nacional por el PAN, PRI y PRD.


CRONOS

De los 4 diputados federales que ganó el Frente tres son del PRI, Tony Melendez, Noel Chávez y Alex Domínguez, solo Manque Granados es del PAN.

Pero al revisar face to face los números, los priístas ganaron con más votos del PAN que con los del PRI, excepto Noel Chávez.

Faltan los diputados federales pluris, ahí el PRI tiene la posibilidad de que entren dos, Chela Ortiz que va en el tercer lugar de la circunscripción e Hiram Hernández Zetina que va en lugar 7.

Mientras que el PAN sólo Rocío González, va en el lugar 6, es la única que tiene un pie dentro de San Lázaro.

En resumen, Chihuahua tendrá dos diputados federales del PAN y el PRI puede tener hasta 5 curules.

Como dice el dicho nadie sabe para quién trabaja…

HABLANDO DE LOS diputados federales, Manque Granados fue la cuarta candidata a diputada más votada del PAN en todo el país.

El famoso distrito 06 de Chihuahua es famoso por ser uno de los territorios más panistas y que muy pocas veces ha perdido Acción Nacional.

Manque obtuvo en las pasadas elecciones del 2 de junio la cantidad de 130 mil 903 votos.

Y esos números la colocan como la cuarta diputada del Frente más votada a nivel nacional.

¡Qué tal!

Para que luego no digan que Chihuahua y Manque no cumplieron con su cuota de votos…

PARECE QUE DESDE la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que antes era la SCT se pusieron muy insensibles con el estado de Chihuahua.

No les pareció que Obras Públicas del estado se pusiera a reparar los tramos de las carreteras federales y amenazaron con poner recursos legales, por lo que las obras de bacheo se detuvieron hace algunas semanas.

El programa, que incluía casi cuatro mil millones de pesos, sólamente de inversión del estado, fue parado en seco y ahora están viendo dónde asignar los recursos, porque los tramos de las carreteras federales, que están muy deteriorados, no pueden ser reparados por el gobierno estatal.

EL QUE YA DIJO que su periodo al frente del PRI termina hasta el 2026 y no cuenten con él para dejar la dirigencia en Chihuahua, fue Alex Domínguez, diputado federal electo y también presidente del Revolucionario Institucional en el Estado.

Ahora que pasaron las elecciones, se han escuchado voces en los partidos sobre todo para renovar las dirigencias, principalmente en el PAN y en el PRI.

A nivel nacional se habla de la inminente salida de Marko Cortés y de Alito Moreno.

Lo mismo se pensó de las dirigencias a nivel estatal, pero en Chihuahua, Alex Domínguez dijo, so sorry baby, si alguien quiere cambios que se espere y haga fila dos años.

Así que está Alex soldado en la silla hasta el 2026…


ENTRELÍNEAS

CON PURO PESO pesado del partido tricolor, así apareció la gobernadora Maru Campos en la Ciudad de México, en donde sostuvo varias reuniones de trabajo y otras tantas políticas, por lo que no dejó pasar la oportunidad, ya estando en la capital del país, de visitar a los tricolores que durante la semana han andado muy activos con el seminario que se comenzó a impartir en la sede del Comité Ejecutivo Nacional para legisladores electos.

Así las cosas, la Góber se tomó la foto con el dirigente nacional priista, Alejandro ‘Alito’ Moreno, quien después la presumió en redes sociales, pues eso de juntar en una sola imagen a los exgobernadores de Sonora y Coahuila, Manlio Fabio Beltrones y Miguel Riquelme, ahora senadores electos por sus respectivos estados, además de a la gobernadora de Chihuahua, no cualquiera, por lo que en medio de la reflexión que conlleva para la oposición lo ocurrido el 2 de junio, ‘Alito’ logró reunir a mentes maestras de la política, sobre todo ahora que tanto PAN y PRI, así como lo que queda del PRD, deberán unirse aún más si es que pretenden que la aplanadora legislativa que armó Morena con sus aliados, no les pase por encima.

*******

Y SI DE reestructuración se trata para no sucumbir ante la aplanadora que significó Morena a nivel nacional en la pasada jornada electoral, quien ya trae encima a las vacas sagradas del panismo para que cambie sus modos o mejor se vaya, es el todavía dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, el cual ya se echó encima a varios exgobernadores emanados de las filas azules que ven cómo las formas de Marko no son las que más les agradan o las más adecuadas, lo que ha decir de ellos, eso ha provocado derrotas que calan hondo en la vena azul.

Entre los firmantes del “cambias o te vas” está ni más ni menos que Pancho Barrio, el exgobernador de Chihuahua que durante un rato sucumbió a los engaños del ahora morenista Javier Corral, pero que en el pasado proceso electoral por fin recapacitó y decidió salir de las sombras para apoyar al PAN y su alianza con el PRI y el PRD, así que con esa experiencia que trae de muchísimas batallas políticas, Barrio fue uno de los que lanzaron la advertencia a Cortés, quien en los últimos días ya no ve lo duro sino lo tupido, sobre todo ahora que hasta la excandidata presidencial, Xóchitl Gálvez, reveló la violenta reacción que tuvo el dirigente panista cuando se enteró que Xóchitl felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo.

******

POR CIERTO QUE ante ese clamor de exgobernadores del PAN a nivel nacional, donde exigen y demandan un cambio en la dirigencia nacional, el propio Pancho Barrio recibió no pocos telefonazos para pedirle que no quitara el dedo del renglón y enfocara la misma exigencia a nivel estatal.

La próxima semana la gobernadora Maru Campos tendrá sus encerronas grillas después de una semana de reflexión y oxigenación, donde tendrá que tomar decisiones y valoraciones sobre los resultados que su propio dirigente estatal rindió el pasado 2 de junio.

El autollamado Gabo Díaz tendrá que enfrentar la realidad aplastante de que hay casi 90 mil votos más de los morenos aliados con el PT sobre la coalición del PAN-PRI-PRD. De hecho ni sumados los sufragios del PAN y PRI le pegan a los del partido guinda. Ese problema es el que los tiene más que conflictuados a los azules en eso de la repartición de las diputaciones plurinominales.

Además, el estado de Chihuahua perdió la Senaduría y la mayoría de las diputaciones federales. Por lo que el hecho de que la gobernadora Maru Campos haya retenido la gobernabilidad en el Congreso local, habla más de un respaldo hacia ella en lo particular, pero también exhibe que en lo electoral los operadores de Acción Nacional quedaron debiendo.

Y no hay que ser muy alquimistas para ver cómo quedo pintado el mapa de Chihuahua en cuanto a la gobernanza de los 67 municipios, donde el PAN apenas tendrá autoridad en el 51 por ciento de la población, dejando el resto a Morena y sus aliados. El escenario no es de triunfo total y algarabía, sobre todo porque los siguientes meses serán decisivos en la ruta que habrá de tomar la gobernadora Campos, quien con frialdad lo está delineando en las mesas de análisis que encabeza.

******

YA QUE ANDAMOS en modo advertencia, los que ya lanzaron la suya son los diputados panistas encabezados por Alfredo Chávez, pues aunque los cómputos oficiales ya quedaron y tras el conteo de votos ordenado por el mismísimo IEE, la diputada Yesenia Reyes se impuso a la morenista América García en el Distrito 1 y logró la reelección, el resultado fue impugnado, razón por la que todavía faltan algunos días, quizá semanas, para conocer a ciencia cierta la conformación de la próxima Legislatura en el Congreso del Estado, ya que también faltan definir el acomodo de “pluris”, sin embargo, desde la coordinación de la bancada azul ya adelantaron que defenderán “hasta donde tope” el triunfo de Reyes Calzadías, además de que reaccionarán a todo aquello que implica lograr más espacios en el Legislativo.

******

PARA NO SOLTAR a los diputados azules y a su coordinador Alfredo Chávez, algo sorpresiva fue la denuncia que interpusieron diputadas locales de Morena en contra del coordinador de la bancada panista en el Congreso del Estado, a quien acusan de violencia política en razón de género, denuncia que también alcanzó a la diputada Carla Rivas, pues a decir de las morenistas María Antonieta Pérez, Leticia Ortega, América García, Magdalena Rentería y Rosana Díaz, ambos legisladores azules ejercieron supuesta violencia política en su contra al afirmar que la resolución del Tribunal Estatal Electoral respecto a la denuncia interpuesta por Adriana Terrazas por el mismo motivo, “se quedó corta”, debido a que sólo señaló al coordinador morenista Cuauhtémoc Estrada de ejercerla contra la presidenta del Congreso y a ellas, en la primera sentencia, las absolvió. Así las cosas con los pleitos legislativos a unas semanas de que concluya la actual Legislatura.


OMNIA Tips en Cascada

EL EXGOBERNADOR JAVIER Corral, al reaccionar en contra del proceso en libertad de César Duarte, señaló a tres juezas de haber actuado bajo consigna: la primera de ellas Martha Cecilia Zúñiga Rosas, por otorgarle amparo contra la prisión preventiva; la segunda es Hortensia García, quien resolvió el proceso en libertad, y la tercera Claudia Cony Velarde, por los dos años de prisión domiciliaria…

UNA REVELACIÓN QUE hace Corral Jurado, es que esta última jueza supuestamente busca hacer méritos ante la gobernadora para quedarse como magistrada. Actualmente es jueza de la Quinta Sala Penal…

A LO DICHO por Corral sobre que Claudia Cony Velarde quiere “quedarse como magistrada”, escapa que esta sala vacante y pendiente de elegirse estará dirigida a mujeres que no prestan servicios al Poder Judicial, es decir, para externos; entonces, se estaría determinando con la nueva reforma la magistratura de manera temporal por dos años y no se convocaría a concurso hasta 2026…

HAY QUE RECORDAR que la nueva reforma al Poder Judicial se aprobó en 2024; los tres magistrados de siete vacantes fueron electos por otro tipo de mecanismos y ahora quedan pendientes de elegirse cuatro magistraturas, pero las reglas ya cambiaron, pues se incluye el examen de oposición y esta temporalidad de los dos años a las magistraturas provisionales…

*****

TRASCENDIÓ QUE EL secretario de Asuntos Legislativos del Congreso del Estado, Everardo Rojas, está prácticamente con un pie fuera desde el pasado 2 de junio por supuestamente haber sido la fecha límite para que continuara en el cargo, derivado de una serie de denuncias, entre éstas presunto acoso laboral y sexual, dentro de la misma estructura y sobre otros hechos fuera de su servicio, tema que ha sido todo un escándalo al interior del Legislativo y que tomó relevancia por las pintas en su contra del pasado 8 de marzo…

MENCIONAN QUE EL personaje anda de vacaciones, y mientras esto ocurre, supuestamente se ha ido desalojando la oficina, pero a la vez comienza una avalancha de revelaciones que, por el andar “de acá para allá”, ha dejado pasar en estos fletes, y los de Morena saborean… y lo señalan.

SE DESTACA QUE el funcionario del Poder Legislativo de Chihuahua, oriundo de Nayarit, enfrentaría por lo menos seis denuncias de presunto acoso sexual y más de 10 de acoso laboral ante el OIC del Poder Legislativo…

LAS MALAS LENGUAS agregan a los “morenistas” que no sólo tuvo participación en los temas jurídicos legislativos, sino que hasta en lo relativo a la administración de los recursos, tanto que para las licitaciones se crea una nueva figura denominada “suplente de vocal” del Comité de Adquisiciones, que era la que firmaba, y que ahora está en la mira la encargada por posible usurpación de facultades, lo que podría derivar en delito…

OTROS DE LOS señalamientos que hacen en contra del secretario, es que estaría involucrado en un choque de una unidad oficial, que terminó en ser reparada en otra entidad, así como que en “La Antigua Paz” y en el Mercado Reforma ya tuvo conflictos por temas personales, que ha cambiado personal, reduciéndoles el sueldo al 50 por ciento, como ocurrió por un oficio en Oficialía de Partes, donde luego se comprobó la validez ante la fe pública que se han despachado novatos para justificar la no instrucción de notificaciones en jurídico…

EN ESTOS ÚLTIMOS supuestos en contra, se rumoró a la gente de Morena de una vivienda que supuestamente compró el funcionario, en copropiedad al 50 por ciento con una joven, y que ambos residen en el inmueble, pero al parecer es su subordinada en la estructura del Poder Legislativo y hablan hasta que hay presumible conflicto de intereses…

CON MOTIVO DEL cambio de Legislatura y la conformación final que se dicte para el Congreso del Estado, parece que andan en la mira de la Secretaría de Asuntos Legislativos…

*****

TRAS DARSE A conocer sobre seis víctimas de acoso sexual al interior del Congreso del Estado por parte de Everardo Rojas, se desconoce el motivo del por qué las afectadas no han acudido a la Fiscalía Especializada de la Mujer a interponer las denuncias correspondientes…

POR SEGURIDAD, LAS identidades de las víctimas permanecen protegidas, sólo se sabe que estas denuncias no han salido de la Torre Legislativa, para ser exactos, del Órgano Interno de Control, donde al parecer permanecen estancadas…

EN LA FISCALÍA Especializada de la Mujer permanecen a la espera de que decidan actuar de forma legal en contra del señalado, de lo contrario continuará libre para hacer y deshacer, además de que, se dice, si está protegido en el Congreso de ahí no va a salir nada…

RECORDEMOS QUE EL pasado 8 de marzo, en la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, fecha que utilizan los colectivos para hacer públicos a presuntos agresores sexuales, salió en más de una ocasión el nombre del funcionario, al igual que otros más de la Torre Legislativa, entre estos diputados locales…

*****

ESTÁ LA BATALLA al extremo por la sub y la sobrerrepresentación para la próxima Legislatura en el Congreso de Chihuahua, y hay riesgo en que el PAN no acceda a dos plurinominales, que serían Jorge Soto y Austria Galindo…

DE LOS 22 DISTRITOS en juego de mayoría relativa, Morena gana siete; el PT, que es el 7, con Elizabeth Guzmán, exdelegada del Bienestar en Juárez, y el PRI gana tres y el PAN 11. Hasta aquí ya hay 11 mujeres y 11 hombres…

EN LAS PLURINOMINALES, en 1, 2 y 3 rondas para completar los 11: el PT logra una mujer de lista, mientras que el Partido Verde alcanza un hombre de lista. MC logra dos: una de lista y el mejor perdedor…

EL PRI LOGRA dos: un hombre de lista y una mejor perdedora. Morena lleva dos mujeres y un hombre: la primera de la lista, la segunda mejor perdedora y un hombre…

SE SUPONE QUE el PAN logra dos, Jorge Soto y Austria Galindo, de lista y mejor perdedora. Hasta aquí parecería sencillo, pero Morena con 39 por ciento de la votación en siete distritos, contra 25 por ciento del PAN en 11 distritos, la pugna está en ¿por qué 11 contra siete?…

ENTONCES, EL ALEGATO jurídico de Morena es que le tocan cinco pluris, por la votación alcanzada con Pedro Torres y Jael Argüelles. Quieren dejar al PAN con 11, sin plurinominales; el PRI tendría cinco, tres de ellos por votación y dos pluris; el PT dos, PVEM uno y MC dos…

PARA QUE EL PAN empatara con Morena, se tendría que ir una del PRI al PAN y serían 12, mientras que Morena llegaría con 12. Si a Morena se le suma PT y PVEM, ya son 15, mientras que con cuatro del PRI, el PAN lograría 16.

PARA AMBOS, PARA la mayoría simple, falta un diputado, pero MC, que tiene dos, es “el negrito en el arroz” para Morena y el enemigo del PRI Nacional; Alex Domínguez varias veces dijo, “con el naranja ni a la esquina”…

*****

SEÑALAN QUE, LUEGO luego, para muchos se notó la mano y el fuego amigo de Nancy Frías en contra de su compañera diputada electa Carla Rivas. Frías dejó la Subsecretaría de Grupos Vulnerables y Cohesión Social de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de Gobierno del Estado para irse de candidata, y ganó, pero al parecer tiene temas pendientes como para pretender, luego de renunciar, el regresar a un cargo en esta secretaría estatal…

ASEGURAN, SEGÚN SE filtró, que Nancy Frías pretende a toda costa la Subsecretaría de SDHyBC y ocupar este espacio en tanto toma protesta como diputada, tres meses nada más, y haciendo uso de mencionar a Rafael Loera, con la supuesta promesa de ayudarle en el 2027. Así, dicen, los recién electos…

*****

SIN DUDA ALGUNA la seguridad para los conductores de plataformas digitales, el circular por las carreteras del estado, es un peligro, pues en un lapso de dos semanas desaparecieron siete, y de éstos, cinco fueron localizados sin vida sobre el Libramiento Oriente, mientras que de los otros dos aún no se sabe nada…

COMENTAN QUE UNO de ellos dejó de tener contacto con la familia cuando circulaba de Delicias a la capital; mientras que el segundo fue de Chihuahua a Juárez, por lo que sus familiares continúan la búsqueda por medio de redes sociales y a través de la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado…

RECORDEMOS QUE EL caso de la desaparición de los cinco conductores de plataforma se dio luego de que trasladaron a personas en situación de movilidad a Ojinaga, y supuestamente, de no reportar el pago de dicho traslado al grupo delictivo que opera en el municipio fronterizo…

A COMPARACIÓN DEL caso mencionado, se espera que los otros dos conductores no corran con la misma suerte, pues es importante destacar que si se llegan a involucrar con el tráfico de personas se encontrarán a los grupos criminales demandando el cobro ilegal por esa actividad, pues pueden hacerlo sin enfrentar la justicia…

*****

LA POSIBLE DESIGNACIÓN de Javier Corral en el gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha levantado varios comentarios en distintos niveles de gobierno; sin embargo, quien quiso abstenerse de hacerlo fue el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, quien señaló no tener una opinión al respecto…

EL FUNCIONARIO, QUIEN fue colaborador de Javier Corral, señaló que lo único que puede decir es replicar el mensaje que ha dado en los últimos días el alcalde reelecto Marco Bonilla, en el que destaca que habrá coordinación con el Gobierno Federal para seguir trabajando de la mano. Así, nada más…

*****

TRAS EL INCENDIO que afectó en días pasados al “Cerro del Caballo”, se han generado una serie de declaraciones, tanto de las autoridades como de las partes afectadas, estas últimas indicando que el responsable del siniestro es una constructora que pretendía limpiar el predio para comenzar la edificación de viviendas…

AL RESPECTO, LA autoridad municipal aseguró que se está realizando una investigación de las causas y ver si efectivamente encuentran evidencias que fue de parte de la constructora. Lo que sí existe es el propósito de hacer una consulta pública para ver si algunas secciones se declaran áreas protegidas…

DE REALIZARSE LOS estudios correspondientes, el caso se turnaría al Congreso del Estado con el fin de que sean aprobados por parte del Legislativo los espacios que no podrán ser utilizados para la construcción habitacional…

*****

PUES PARA NO dejar la mínima duda, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró ayer en su rueda de prensa matutina que están equivocados quienes piensan se vaya a dar marcha atrás a la reforma del Poder Judicial tan sólo porque hay nerviosismo financiero. Y tal vez menos lo haga cuando el Banco de México se dijo dispuesto a intervenir, pues cuenta con los recursos suficientes para calmar la volatilidad cambiaria por la propuesta de esa iniciativa…

AL ABORDAR POR segundo día consecutivo el tema de esta reforma, afirmó que, por el contrario, en el supuesto de que haya desajustes en la paridad peso–dólar en el mediano y largo plazo, eso va a ayudar a todos, porque además está de por medio la justicia…

ADEMÁS, SENTENCIÓ QUE la elección popular de los jueces es irreductible, pues es una de las principales propuestas en la reforma al Poder Judicial; incluso, señaló que también se va a ver qué es lo que se hace con el Consejo de la Judicatura, que no ha vigilado el correcto desempeño de los juzgadores, para que sea también electo y que tenga facultades para sancionar…

EN SU INTERVENCIÓN, dejó claro que de ninguna manera se va a retroceder en el propósito de limpiar al Poder Judicial, pues está podrido, según aseveró, ya que cómo se va a cambiar corrupción por justicia; lo anterior, mientras sigue sin tomarle importancia a la consulta y diálogos anunciados por Claudia Sheinbaum, quien ya dijo que la encuesta será aplicada por Morena, pues tiene la experiencia…

PARA LÓPEZ OBRADOR, el tema de la reforma al Poder Judicial está más que suficientemente discutido, así que parece que todo está resuelto para el presidente, pues la encuesta y los diálogos al parecer sólo serán para simular una decisión tomada desde hace tiempo, de la que dicen, únicamente espera la llegada de los tiempos para que se apruebe en septiembre…

*****

Y NO ES no sólo el presidente el que no le ve utilidad a la consulta sobre la reforma al Poder Judicial, de la que habló y ofreció la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, pues ayer, en rueda de prensa de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que estuvo presidiendo el senador Ricardo Monreal, el morenista declinó contestar el cuestionamiento de si le moverían algo a esa iniciativa enviada por López Obrador o se darían algunos cambios o adiciones derivadas de esos diálogos con los sectores…

EL ZACATECANO REHUYÓ el tema al pedirle al diputado Leonel Godoy que diera respuesta a la pregunta, a la cual el ex gobernador michoacano evadió al no contestar directamente, para señalar que habrá diálogo con los diversos sectores, y con respecto a posibles cambios en la iniciativa, solo atinó a responder que no descartan el diálogo, así nada más, sin comprometerse a decir un sí o un no, por lo que la negativa quedó confirmada…

LO ANTERIOR, MIENTRAS desde el sector empresarial de Chihuahua se manifestaron en contra de la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, así como también demandar que el diálogo que se ofrece sobre esta reforma sea auténtico y abierto con los distintos sectores para conocer qué es lo que se quiere mejorar del Poder Judicial…

NO OBSTANTE, POR la postura del presidente López Obrador, así como la de sus legisladores, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, la consulta al parecer es sólo un distractor para tratar de bajar los caldeados ánimos y suavizar la transición del poder, pues según dicen, de nada valdrá si la intención presidencial es aprobar la reforma en las condiciones en las que la planteó, ya que según lo ha dicho, esto ya ha sido ampliamente discutido, sobre todo en las “mañaneras”, así que, como lo señaló, lo más probable es que se aprobará en septiembre…