Top 5 Esta semana

Resumen de Columnas, 14 de junio

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy:  

Y en las columnas de hoy: 

✅ Aseguran en Morena que tendrán seis pluris en congreso local
✅ El lunes se anuncia gabinete de Sheinbam
✅ Insostenible Cortés en el PAN
✅ En Chihuahua, Claudia obtuvo 53 % votación, Xóchitl 34.3 %


RÁFAGAS

ARRIESGAN.- La medición de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas alrededor del tráfico de migrantes y el involucramiento civil de choferes de plataformas digitales para hacer negocio con ello, en un segmento controlado por el crimen organizado es para preocupar a cualquiera ya que a pesar de las amenazantes implicaciones por el dinero arriesgan la vida.
CARAVANAS.- Desde que comenzaron esas caravanas de viajeros extranjeros sin documentación en 2020 y que tras la pandemia se reactivó con fuerza dos años después, se estableció que no había forma de que tantas personas ingresaran al mismo tiempo y recorrieran el país sin que las células criminales obtuvieran ganancias.
CRUCES.- Al punto que esas utilidades ya ni siquiera compiten con los ingresos de la venta de drogas, pues como lo han resumido el fiscal general César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, suman millones de dólares al año por dejarlos entrar al país, extorsionar a sus familiares mientras los retienen y se realizan los cruces a Estados Unidos.
TÚNELES.- Quien crea que por existir una parte de muro y el reforzamiento de agentes de la Guardia de Texas nadie pasa, desconoce la problemática, porque sí llegan miles de personas en situación de movilidad a territorio estadounidense, pues en Juárez se ha documentado una y otra vez que utilizan túneles y hasta las líneas subterráneas del drenaje.
HORMIGA.- El tráfico hormiga disfraza ese constante desplazamiento aparejado de una política migratoria de puertas abiertas en México, con lo cual van directo al engranaje del crimen organizado. En Juárez por ejemplo, ya no se ven migrantes en el bordo ni en los albergues que están a la mitad de su capacidad.
RETENIDOS.- Eso ocurre desde hace meses pero no quiere decir que no continúen llegando y cada vez que se implementa un operativo policiaco se descubren casas de seguridad, donde mantienen desde decenas hasta más de 100 personas que esperan cruzar, mientras de otra parte sólo se sabe de ellos por pesquisas porque se desconoce su paradero.
NEGOCIO.- A todo ello se suma la frecuencia con que conductores de plataforma o que lo hacen en lo individual se ponen de acuerdo con las personas para llevarlos a Juárez u Ojinaga por 6 mil pesos; el saldo es que dos semanas atrás se localizaron en la capital del estado los cadáveres de cinco choferes y esta semana, se tiene el reporte de tres más desaparecidos.
*
INSUFICIENTE.- Empoderados por los resultados electorales en el país, a los militantes de Morena que no hicieron carro completo en Chihuahua aunque les fue mejor que en los comicios de 2021 y en esta ocasión se quedaron con 17 alcaldías —solos o en coalición con el PT—, 8 distritos locales y 5 federales, más los dos escaños en el Senado… parece que no es suficiente.
CUENTAS.- Según el diputado Cuauhtémoc Estrada, sus estimadas 11 curules con todo y los espacios plurinominales podrían convertirse en 14 ya que conforme a sus cuentas, en lugar de 3 puestos por representación proporcional podrían convertirse en seis. Conforme al cómputo distrital del IEE, el partido guinda sumó 637 mil 99 sufragios contra 408 mil 360 de Acción Nacional.
CURULES.- Su análisis es que donde el PAN ganó no arrasó como en contiendas previas, si bien ni haciendo esos números Morena alcanza la mayoría en el Congreso del Estado y no se está considerando que algunas de esas pluris tendrán que repartirlas como se acordó en la coalición. Ya demostró el PT que sí hizo la diferencia al ir juntos en los cargos locales y lo más seguro es que mantenga el registro del partido que pendía de un hilo.
ALIADOS.- Además recupera su registro y presencia en el Congreso el Partido Verde, que no sólo en el estado sino a nivel nacional escaló posiciones como para ser la tercera fuerza política, así que cobrará favores porque si bien en lo local se fueron por su cuenta y les funcionó, en lo federal se sumaron al bloque.
CONTRASTE.- Ya se verá, justo en esa labor están trabajando los consejeros del IEE para correr el lápiz y sacar las fórmulas de esa representación proporcional y lo que le tocará a cada quien porque el PAN también fue en alianza con el PRI y el PRD, este último que podría retomar también su registro estatal.
*
SUMAS.- Lo cierto es que esos números dan la razón al dirigente panista Gabo Díaz, que la alianza sí operó para los tres, ya que a pesar de que el PAN abonó la mayoría de votos con más de 408 mil, el PRI perdió en diputaciones locales 11 mil 14 sufragios respecto de 2021 pero en las federales sumó 7 mil 379 más que en la elección previa. El PRD contribuyó con 13 mil 395 votos en los cargos federales y en lo local 12 mil 950 boletas marcadas a su favor.


CRONOS

EL PRÓXIMO LUNES será el anuncio de cómo estará integrado el gabinete de Claudia Sheinbaum, futura presidenta de México.

Seguramente habrá algunas sorpresas, pero todo esperan que llegue a la poderosa Secretaría de Gobernación, Juan Ramón de la Fuente, además a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Sólo se ve la posibilidad de que un chihuahuenses llegue al gabinete de Sheinbaum y es el exgobernador Javier Corral, a quien ya han visto en los últimos días, llegar a las oficinas de la Secretaría de la Función Pública.

Otra cosa interesante para Chihuahua será ver si alcanza algún lugar en el nuevo gabinete presidencial, Ariadna Montiel, quien durante el sexenio del presidente López Obrador estuvo como Secretaria del Bienestar.

ESTÁ MÁS QUE cantado que para el próximo año por lo menos dos movimientos buscarán la creación y el registro como partidos políticos.

La Ley General de Partidos Políticos, marca que al siguiente año de las elecciones es cuando la ley permite la creación de nuevos partidos.

Y todo parece indicar que ahora la famosa Marea Rosa, esa que hizo un evento en el Zócalo dos semanas antes de las elecciones, tratarán de convertirse en instituto político.

Además está el movimiento de Eduardo Verástegui, que ya tiene nombre Viva México, y que buscará cumplir con todos los requisitos para ser partido a nivel nacional.

LOS USUARIOS del Bowí siguen esperando los nuevos camiones que darán servicio a los usuarios. Son más de 30 nuevos Marcopolo de la marca Mercedes Benz.

Se sabe que la prioridad era Ciudad Juárez, para arrancar el BRT en la frontera, pero ahora falta que lleguen nuevas unidades a Chihuahua, porque los camiones que ciruculan por la ruta troncal, algunos ya están bastante cateados y a punto de llegar a los 10 años de servicio, pues los adquirió César Duarte por allá del 2015.

Santiago de la Peña está muy pegado al tema y también a la cancelación de concesiones a los empresarios del transporte que no quisieron meter unidades nuevas para las rutas alimentadoras.

EL PRI YA ESTÁ haciendo números para ver cuántos diputados plurinominales le van a tocar en la primera circunscripción, a la que pertenece Chihuahua junto con Jalisco, Durango, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

La Secretaría de Acción Electoral, se reunió con los comités de dichos estados y les comentó como viene el golpe.

Parece que al PRI solo le tocarán como 6 diputados de la lista, máximo 7.

Así que sólo entraría Chela Ortiz, quien va en el tercer lugar y se pone muy interesante si llega y logra la reelección el actual diputado Hiram Hernández Zetina.

NUEVAMENTE SE DA una pifia en el lamentable caso del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde una tragedia cobró la vida de 40 personas.

Dejaron libre a guardia ligado con el incendio de la estación migratoria de ciudad Juárez el pasado mes de abril de 2023, prácticamente el único que permanecía en prisión.

Así que 40 muertos por una terrible omisión de la autoridad y nadie está detenido.

Lo bueno es que estamos avanzando en combatir impunidad…


ENTRELÍNEAS

En medio de las pugnas electorales, hoy volverá a sesionar la Diputación Permanente luego de la resaca que dejó la jornada del 2 de junio, sin embargo, lo electoral no será el punto de quiebre que se prevé ocurra hoy en la torre legislativa, sino la proposición con carácter de punto de acuerdo que presentará la morenista Leticia Ortega, quien busca polemizar más con el cambio de medida cautelar al exgobernador César Duarte, lo cual ha permitido a los críticos del gobierno estatal y del Poder Judicial del Estado, desvirtuar la decisión de la jueza Hortencia García y poner la moral por encima del derecho, así que si otra cosa no sucede y a decir del orden del día, la morenista Ortega Máynez va por “exhortar al Fiscal General del Estado, así como a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, para que actúen en estricto apego a la ley y al debido proceso, en lo correspondiente a las investigaciones y procesos judiciales en contra del C. Cesar Horacio D.J.”, lo que sin duda prenderá el cerro legislativo.

******

A pesar de que la institucionalidad ha prevalecido en el PAN a nivel nacional a pesar de la derrota del 2 de junio, tan es así que a mitad de semana, los diputados y senadores electos, incluidos los de Chihuahua, se reunieron vía remota con el presidente del CEN panista, Marko Cortés, la situación que vive el michoacano al frente del partido azul ya parece insostenible, pues luego de darse a conocer la actitud misógina que tuvo frente a la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, además de los pobres resultados electorales, eso continúa alebrestando a los panistas que lo quieren fuera.

Además de que la actitud de Marko también contrasta con la de los gobernadores emanados de Acción Nacional y que integran la GOAN, pues mientras Cortés insiste en confrontar al panismo con el Gobierno Federal y con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, desde la asociación que aglomera a los mandatarios estatales de extracción azul, ayer mismo lanzaron un posicionamiento en el que claramente afirman que es necesario darle vuelta a la página y decirle adiós a la grilla: “Independientemente de las resoluciones judiciales pendientes, es tiempo de diálogo y de reconciliación. Trabajemos para todas y con todos. La tarea más urgente y en lo inmediato es construir juntos la unidad nacional”. ¿Así o más claro?

******

Por fin, y en medio de un calor intenso, es que hoy es el último día de clases para los alumnos de educación básica, precisamente por el ambiente caluroso que ha prevalecido durante todo el mes y que se intensificará en los próximos días, así que para evitar poner en riesgo a los menores, es que por fin hoy culmina el ciclo escolar luego de la petición de la Secretaría de Educación a cargo de Hugo Gutiérrez, misma que fue aprobada por la SEP y desde este viernes hasta agosto, las escuelas, desde jardines de niños, primarias y secundarias, permanecerán sin clases hasta el 26 de agosto.

******

Vaya suplicio que padece la zona de bares de la calle Morelos, esa que peatonalizaron hace unos meses precisamente para hacerla más atractiva respecto a lo que ahí se ofrece, y todo iba bien, hasta que una empresa adquirió el edificio conocido como La Nacional, ubicado en la esquina de la Morelos con la avenida Independencia, pues resulta que le colocaron mamparas y ahora se ha convertido en una especie de baño público y “picadero”, lo que ha provocado que el sector se llene de malos olores que perjudican a los dueños y clientes de los bares que ahí se ubican, razón por la que los chicos de Cocentro exigen ser escuchados para buscarle una solución al tema que trae en jaque una de las zonas con más vida nocturna del Centro de la ciudad.


OMNIA, TIPS EN CASCADA

VUELVEN A GENERAR ruido las cuatro magistraturas vacantes en el Poder Judicial, luego que Javier Corral señalara que la jueza Claudia Cony Velarde pretende, con el caso de César Duarte, “quedarse como magistrada”, pues la reforma judicial vigente tendría una dificultad, incluso, como para que la juzgadora pretendiera ocupar la magistratura provisional por dos años…

LA CONFIGURACIÓN DEL Congreso del Estado para la próxima Legislatura será fundamental para votar las magistraturas permanentes, pero también las provisionales. Hasta el momento, ningún bloque PAN-PRI o Morena-PT-PRD logran la mayoría simple de 17 diputados y ni la calificada, pero quedan pendientes los dos votos de los dos diputados de Movimiento Ciudadano…

A NIVEL FEDERAL, Movimiento Ciudadano, si bien es muy afín a Morena, en los estados se cuece aparte; el PRI fue enemigo electoral y en Chihuahua el gobierno investigó a Alfredo Lozoya por la supuesta toma clandestina, y esto le cobró factura electoral al partido naranja…

LA REFORMA VIGENTE al Poder Judicial para la elección de magistrados por 15 años establece que, de las ternas que se seleccionan, “el Pleno del Congreso del Estado nombrará a quien deba ocupar la magistratura por el voto de las dos terceras partes de sus integrantes presentes en la sesión respectiva”, es decir, 22 diputados…

EN EL CASO de las magistraturas provisionales por dos años, “el Pleno del Congreso del Estado nombrará de entre las y los integrantes de la terna a quien deba ocupar la magistratura provisional por el voto de la mayoría de diputadas y diputados presentes en la sesión respectiva”, es decir, se requieren 17 legisladores…

*****

CUAUHTÉMOC ESTRADA, COORDINADOR de los diputados de Morena, dijo que en los cálculos que se tienen, en un escenario más conservador, serían tres plurinominales para Morena en el Congreso del Estado, pero a la luz de la sub y la sobrerrepresentación, serían hasta seis y uno para el PAN…

EL ESCENARIO QUE plantea Cuauhtémoc Estrada, según lo que se entiende de momento, es que Morena pretende 13 diputados, más uno del PT y uno del Verde, que serían 15. Si el PAN llega con una pluri serían 12 legisladores, más cuatro del PRI, que suman 16, mientras que hay dos de MC…

ESTE ESCENARIO DE Morena de seis pluris en el Congreso del Estado implica reducirle al PRI una de la representación proporcional…

SE MENCIONA QUE en un escenario como el anterior, abriría la posibilidad a que dos del PRI cambien al PAN, lo que les daría 14…

CUAUHTÉMOC ESTRADA YA le lanzó un guiño al Partido Verde, a pesar de que la dirigencia estatal de Morena le hizo el feo a la alianza en lo local. El legislador dijo que MC, el PVEM y el PT tendrán una función toral por lo equilibrado “en la decisión de la balanza de tipo legal y de mayoría simple”…

*****

DE UN MILLÓN 644 mil 653 votantes para la elección presidencial en Chihuahua, es Claudia Sheinbaum quien se lleva la ventaja con 885 mil 869, con el 53 por ciento; 559 mil 690 fueron para Xóchitl Gálvez, que es el 34.3 por ciento; mientras que Jorge Álvarez Máynez logró 157 mil 067 votos, el 9.5 por ciento…

EN 2021, MORENA COMO partido obtuvo 345 mil 070 votos, mientras que en esta elección con Claudia Sheinbaum consiguió 713 mil 099 votos. El PAN en 2021 obtuvo 431 mil 932 sufragios y en esta elección, con Xóchitl Gálvez, cayó a 381 mil 143…

MORENA AVENTAJÓ LA votación presidencial en ocho distritos federales en favor de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez sólo en el Distrito 6, con cabecera en la ciudad de Chihuahua…

******

AL PARECER NO hay nada que presumir en el Estado, aunque así lo hacen las autoridades estatales, esto en relación a las recientes declaraciones que hizo Gilberto Loya Chávez, secretario de Seguridad Pública Estatal, quien destacó su participación como ponente en la presentación del Índice de Estado de Derecho en México, convocada por el World Justice Proyect, asociación que evalúa la calidad de vida de las personas en temas de corrupción, justicia cívica y penal, transparencia, legalidad y seguridad, rubro este último que, por cierto, queda a deber mucho a los chihuahuenses…

DURANTE LOS PRIMEROS 12 días del mes de junio, en el estado se han registrado 74 homicidios dolosos… y contando. Chihuahua y Juárez están a la cabeza de los municipios con mayor número de muertes violentas reportadas, pues mientras en la capital suman 24, en el municipio fronterizo se contabilizan 45…

PARA MEJORAR DE manera sostenida los índices en materia de seguridad en Chihuahua, Loya Chávez afirmó que esto se ha logrado gracias a la implementación de la Plataforma Centinela; sin embargo, casualmente esta tecnología rara vez capta hechos violentos…

*****    

Y AUNQUE DE por sí ya es peligroso trabajar para las plataformas de viajes privados, ahora será más el que este tipo de transporte circule por tres rutas estatales, ya que la mayoría de los conductores de las aplicaciones DiDi, Uber e InDrive que se ven involucrados en el traslado de migrantes a municipios fronterizos, deberán tener cuidado al pasar por los tramos Chihuahua-Juárez, Chihuahua-Ojinaga y Chihuahua-Flores Magón…

SE RECORDARÁ QUE recientemente cinco conductores de estas aplicaciones perdieron la vida por llevar migrantes a Ojinaga; sin embargo, otros desde hace años han sido agredidos por integrantes del crimen organizado en Juárez…

PERO NO SÓLO es el trasladar a las personas en situación de movilidad, sino también son blanco fácil de asaltos, y en algunos casos, por este delito también han perdido la vida, pese a cooperar con los agresores, tal y como le ocurrió al conductor e influencer Rafa Wayne…

POR LO PRONTO, SSPE, DiDi y Uber lanzarán la siguiente semana un botón de pánico, tanto para beneficio de los conductores como de los usuarios, para que en dado caso los choferes hagan uso de este aditamento al realizar viajes por fuera de la plataforma…

*****

¿UNA MALA JUGADA? El clima que se ha presentado en los últimos días en la capital preocupa mucho a las autoridades, especialmente por los golpes de calor, que pueden llegar a afectar desde a los más pequeños hasta los adultos mayores…

FUE EL MISMO alcalde suplente, Jorge Cruz Russek, quien dio a conocer que el año pasado se registraron aproximadamente 40 defunciones solamente en la capital, número extremadamente preocupante…

POR EL CONTRARIO, la Secretaría de Salud dio a conocer que, de acuerdo a las estadísticas, el año pasado la capital presentó 22 casos, de los cuales sólo cinco fueron relacionados a golpes de calor, un número muy pequeño para el referido por el alcalde…

SEÑALAN QUE SUS datos le dieron una mala jugada, o bien, quizá sea el número correcto y las autoridades competentes quieren ocultar la verdadera estadística…

*****

AYER POR LA mañana, en su rueda de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador “le lavó la cara” a la virtual gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, por los innumerables señalamientos y denuncias legales de corrupción, que le hicieron y que fueron acompañadas de documentos de compra de varios inmuebles, cuyo valor supera sus ingresos y los de su esposo…

“QUIERO FELICITAR A mis paisanos y paisanas por la decisión que tomaron de elegir a Rocío Nahle; es importantísimo, lo mismo que pasó a nivel nacional”, dijo López Obrador, para destacar que hubiera sido muy lamentable que regresara la corrupción a esa entidad…

“EL PUEBLO DE Veracruz siempre ha sido muy avispado, muy despierto, pues no se deja chorear de que hubo una campaña increíble de reparto de dinero, acusando a Rocío de corrupción, de todo”, afirmó el presidente en su intervención, al señalar que hay un grupo que se sentía el dueño de esa entidad; sin embargo, el mandatario no dijo nada acerca de las denuncias que por enriquecimiento ilícito se presentaron ante la Fiscalía General de la República, sin que se conozca su estado, y que al parecer, ni se conocerá nunca más, según dicen…

Y ASÍ ES el juego de la 4T: entre más corruptos, más los premian. La pregunta aquí es, ¿hará lo mismo Claudia Sheimbaun?…

*****

EL PLENO DEL Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis y discusión que se organicen respecto de la reforma constitucional y legal en materia de justicia que propone la transformación del Sistema Nacional de impartición de justicia, según lo dieron a conocer oficialmente…

DESTACA QUE LO hace con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencias, que consideran son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que trabaja en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación…

LO ANTERIOR, EN una comunicación oficial, en la que el Consejo de la Judicatura Federal reconoció la apertura manifestada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para que la propuesta de reforma se someta a un proceso amplio de discusión y difusión entre la sociedad mexicana y, especialmente, entre profesionistas y estudiosos del derecho, según expusieron…

YA SE HA visto la opinión de diversos sectores especialistas, incluso desde el empresariado, que ha manifestado su interés por participar en lo que esperan sea un diálogo abierto y auténtico; sin embargo, para el presidente López Obrador la reforma ha sido bastante discutida, y algo en lo que no habrá marcha atrás, dijo, es en lo relativo a la elección de los juzgadores por voto directo de la población…

ADEMÁS, SEGÚN LO han expresado los mismos legisladores de Morena, quienes aún no han dado una respuesta clara de si se tomarán en cuenta los comentarios y opiniones de la consulta, sólo garantizan que habrá diálogo, lo que hace suponer que no se cambiará ni una coma a la iniciativa enviada por el presidente, así que, va que va, a pesar de que quieran simular una decisión “consultada”, comentan…