Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Tenso el ambiente laboral en Servicios Jurídicos del IMSS, con nuevo titular
✅ Plan C incluye jueces locales
✅ AMLO y Sheinbaum tras gobernadores priístas
✅ A partir de hoy se desvelan los nombres del gabinete de Sheinbaum
RÁFAGAS
GOLPE.- A los señalamientos que se han hecho a la Secretaría de la Defensa Nacional por la vulnerabilidad de sus tropas, al enviarlos a ciertas zonas sin contar con las instalaciones adecuadas y la vulnerabilidad en que los sitúa frente a los criminales, ayer se informó que un soldado murió por un supuesto golpe de calor en Guachochi.
CALOR.- De acuerdo con el reporte oficial, el viernes se llevó a cabo un operativo de erradicación de plantíos, los militares caminaron siete horas en intrincadas zonas y al día siguiente en el pase de lista faltó un elemento, a quien regresaron a buscar y lo hallaron sin vida en el fondo de un barranco.
SOLDADO.- El soldado de 30 años era originario de Veracruz y según la Sedena, falleció por encontrarse deshidratado y expuesto por horas a temperaturas superiores a los 33ªC y se investiga que el contingente no se diera cuenta que faltaba uno en las filas.
MOLESTO.- El representante de la gobernadora María Eugenia Campos en Ciudad Juárez, Óscar Ibáñez, anda muy molesto porque tras la derrota electoral de Marisela Terrazas, su hija quedó desamparada, ya que era la suplente por la diputación federal por el Distrito 04.
VOTOS.- Como se informó, esa demarcación con sede en Juárez se la adjudicó Alejandro Pérez Cuéllar con 97 mil 981 votos contra 70 mil 917 sufragios recabados por Terrazas Muñoz, quien dicho sea de paso hizo una enérgica campaña en solitario, pues los recursos estuvieron contados.
CARRERA.- Sin embargo, Marisela es estimada entre los juarenses, destaca por su aguerrida trayectoria para poner el dedo en el renglón de las controversias, así que su carrera no acaba ahí.
COLOCAR.- Se dice que ahora, Ibáñez Hernández está buscando por todos los medios posibles, colocar a su hija como segunda al mando o por lo menos en un buen puesto bien retribuido, dentro de la administración del Parque Central en Ciudad Juárez.
PARQUE.- Y es que el titular de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera en su momento aceptó la recomendación de Óscar Ibáñez para cambiar de titular en el Parque Central y terminó trayéndose de Guanajuato a David Rocha Lemus.
REACOMODO.- Así que la estrategia del representante de la mandataria apunta a que haga más acomodos justo en esa oficina pero el secretario aún no ha tomado una decisión definitiva.
*
MÁQUINA.- A propósito de la frontera, de lo que más se comenta es que uno de los más beneficiados con la contienda del 2 de junio fue Jaime Flores, mejor conocido como Máquina de Fuego, quien fue candidato del partido Pueblo por la alcaldía de Juárez.
BRILLÓ.- En primer lugar porque salió del anonimato a las plataformas sociales y a estar en el ojo de los medios de comunicación desde la capital del país como un rapero juarense que aboga por los más desprotegidos, proviene de sectores vulnerables como Anapra y fue quien brilló en el debate por disruptivo y porque se dirige a los jóvenes.
VOTACIÓN.- En segundo lugar, ya en el cómputo oficial Flores Aguirre quedó en el tercer puesto con 36 mil 443 sufragios, lo que a su partido le dio 6% de la votación total, incluso por encima de Movimiento Ciudadano que consiguió 5.7% con una aspirante que se sumó a su equipo de último momento, la síndica María Esther Mejía quien solía ser morenista.
REGIDORA.- Por ende, Pueblo obtuvo una regiduría en el próximo cabildo y quien la ocupará será la novia de Máquina de Fuego, Luz Clara Cristo Sosa; en tanto, la pareja ya prepara su boda. Así que de que al joven activista se le verá en la siguiente boleta electoral, sin duda.
*
JURÍDICO.- Trascendió que el recién llegado jefe de Servicios Jurídicos del IMSS, Yan Jorge Vargas Serrano trae de un hilo a los abogados de la delegación, quienes ya se quejaron de hostigamiento porque los puso a laborar, según dicen hasta la madrugada.
REZAGO.- Según se estableció, el funcionario tiene una meta alta que cumplir y el rezago que arrastran es alto pero debe quedar listo antes de que comience la siguiente administración, así que si el personal es insuficiente para sacar los pendientes, ésa es otra historia.
DENSO.- A decir de los abogados del Instituto, el jefe no respeta las jornadas laborales aunque tampoco explican cómo llegaron a ese rezago si cumplían con sus horas regulares de trabajo… Lo cierto es que el ambiente en esa área se puso denso.
ALEGATOS.- Y mientras los alegatos de ser víctimas de presión y amenazas de ceses, según los abogados quienes no han interpuesto una denuncia formal y aseguran que Vargas Serrano quiere que sus conocidos ocupen las plazas, el también recién designado delegado José Antonio Zamudio tiene más de un asunto que lidiar. Así las cosas.
CRONOS
QUE LA RAZA en el Poder Judicial del estado también se vaya preparando para las emociones fuertes…
El famoso Plan C, o la reforma al Poder Judicial contempla también que los poderes judiciales de los estados quiten a todos sus jueces y magistrados y llegue baraja nueva a partir del 2025 con elecciones populares.
Todavía no hay mucha claridad de cómo serían las cosas, pero el proyecto de reforma contempla que los Poderes Judiciales de las entidades federativas, establezcan las reglas para la elección directa de sus magistrados y jueces, así como de los órganos de administración y disciplina, que en este caso serían los integrantes del Consejo de la Judicatura.
Para Chihuahua serían algo así como 27 magistrados y alrededor de 200 jueces, los cuales están repartidos en todos los distritos judiciales, más los miembros del Consejo de la Judicatura.
Y como eso de las encuestas y los foros de consulta que está organizando la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, es solo para los despistados, el Plan C, va porque vá.
Y desde luego que no van a dejar intocables a los jueces y magistrados locales, en la 4T van por la whooole enchilada…
La especialidad de la casa.
Así que se vayan preparando en palacio, porque se va ocupar salir a las urnas otra vez en el 2025. Todo el meollo del asunto será determinar quién puede nombrar a los candidatos para jueces y magistrados, ya que pasar por la elección es “pan comido”.
VAYA QUE AYER tanto AMLO, lagartón como es se llevó al baile a los gobernadores priístas de Durango y Coahuila.
En gira de trabajo, acompañado de Claudia Sheinbaum, el presidente comprometió a los gobernadores a entrar al Imss-Bienestar.
Además, les dijo que ya pasaron las elecciones y que ahora es tiempo de unidad.
A poco lo que quiere AMLO y Sheinbaum es que los senadores del PRI, que controla cada gobernador, apoyen a Morena en el Senado para la mayoría calificada.
Son dos votos muy buenos y solo les faltan tres o cuatro para alcanzar la mayoría calificada.
QUE LA DIPUTACIÓN plurinominal para Jorge Soto del PAN, va a depender de las impugnaciones…
Todo por culpa del principio de sobrerrepresentación, que establece que los partidos no deben de tener más diputados que el porcentaje que tuvieron de la votación válida emitida, más el ocho por ciento.
Eso deja al PAN en la raya y la división más exacta marca que el PAN no puede tener más de 11.97 diputados en la siguiente legislatura.
Y como ya ganaron 11 diputaciones por la elección directa, no hay espacio para meter a otro diputado por la vía plurinominal, porque tendrían 12 legisladores y estaría sobrerrepresentados.
Así que la única manera de que Jorge Soto, el primer lugar de la lista pluri del PAN, llegue al Congreso, es que se impugnen muchas casillas y se logre bajar la votación válida emitida y alcance este .03% de porcentaje que le falta al PAN para alcanzar 12 espacios.
De que lo van a intentar, eso no hay duda…
AHORA QUE el PRD va a desaparecer la pregunta que está en el aire es qué harán Pável y Nohemí Aguilar, quienes llevaban la batuta del Partido de la Revolución Democrática en Chihuahua.
Van a tener que deshojar la margarita y ver si le entrar al proyecto que trae Jesús Zambrano de buscar nuevamente el registro como partido político, inclusive con un nuevo nombre. Sería reconstruir el PRD en Chihuahua y también a nivel nacional.
O bien, se suman ya a otro partido en Chihuahua y buscan un nuevo horizonte…
Pero como son grillos, es un hecho que continuarán en la política…
Eso ni dudarlo.
ENTRELÍNEAS
Previo a su regreso al despacho de la Presidencia Municipal el próximo 12 de julio y antes de tomarse unas vacaciones, el alcalde reelecto de Chihuahua capital, Marco Bonilla, reunió a miembros de su Gabinete y de su equipo de trabajo para analizar a detalle el trabajo de las últimas semanas que él estuvo en campaña para buscar la reelección. El encuentro fue para apretar tuercas, revisar lo que se viene, desde posibles cambios y enroques, además de para revisar el plan de trabajo para el próximo trienio, mismo que comenzará en septiembre y que será con el que Bonilla Mendoza ratifique su trabajo al frente de la alcaldía capitalina, así que con la reunión, el alcalde reelecto buscó no dejar ningún cabo suelto a menos de un mes de su regreso.
Por cierto que este fin de semana, Marco Bonilla no solamente se reunió con su equipo de trabajo del Ayuntamiento, también lo hizo con priistas que organizaron un festejo en las instalaciones del Comité Directivo Estatal, ahí en la colonia Dale, en donde el alcalde reelecto agradeció al partido tricolor el apoyo que le brindaron durante la campaña, además de resaltar el trabajo del líder estatal del tricolor, Alex Domínguez, diputado federal electo por el Distrito 8, de quien reconoció que con él, se tendrá un aliado en el Congreso de la Unión durante la próxima Legislatura.
**
A partir de este lunes, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, comenzará a revelar nombres de quienes ocuparán los cargos de primer nivel en su Gabinete, y uno de los nombre que han sonado fuerte para ocupar la Secretaría de la Función Pública o algún otro puesto que “combata la corrupción” es ni más ni menos que el exgobernador Javier Corral, quien logró venderle su versión de “buen político” a Sheinbaum Pardo, situación que de ratificarse, el futuro senador tendría que dejarle su curul a su suplente, Brighite Granados, quien es la actual dirigente estatal de Morena.
Los malosos nos comentan que en la sede estatal morenista ya ven como un hecho que así será y que apenas Sheinbaum tome protesta, Granados de la Rosa deberán suplir a Corral Jurado en la Cámara Alta, razón por la que acá en Chihuahua ya se comenzaron a barajar opciones para determinar quién se quedará con la dirigencia estatal de Morena, ya sea como sustituto temporal de Brighite o de plano esperarse para la elección formal de la nueva presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de los morenos.
**
La que no dejó pasar el día para felicitar a los padres, es la gobernadora Maru Campos, quien a través de redes sociales recordó a su papá y también aprovechó el mismo medio para felicitar a su pareja, el empresario Víctor Cruz Russek, con el que la Góber trae planes de boda y ella misma lo oficializó hace algunas semanas. Por lo pronto y si de cambios o enroques se trata, estos también pudieran presentarse en el Gobierno del Estado, pues los resultados electorales, para bien o para mal, también abrieron espacio para una posible oxigenación del Gabinete, aunque eso ya lo definirá la jefa del Ejecutivo en su momento y después de concluir el análisis de todo lo que dejó el proceso electoral.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
Dentro de los enfoques muy importantes del resultado electoral, independientemente del tsunami o aún del indescifrable fenómeno de lo que pasó, son dos elementos que manda la gente que, aunque masivamente creyó en el proyecto de Claudia Sheinbaum y continuidad de la 4T, que son fundamentales, cuando se les pregunta su lectura del resultado, responden que quieren paz y tranquilidad en un gobierno que precisamente es lo que menos ha dado, por lo cual, sigue siendo contrastante y complejo, el que se haya dado un resultado de esta naturaleza…
Pero, por otra parte, una de las sorpresas mayúsculas es que, otra vez, un gran sector de la clase media y de la alta, votó por la continuidad de la 4T y por Claudia Sheinbaum, cuando fue el más agraviado, ofendido y señalado por López Obrador…
“Aspiracionistas”, “corruptos”, ” hipócritas”, que la clase media es la que menos vota por la transformación y hay que tener a la gente pobre, porque es la que más vota, más la ignorante, porque tampoco la secuestran. De ese nivel los dichos de López Obrador…
Entonces qué fue lo que pasó, la clase media, el famoso voto oculto, otra de las grandes incógnitas de este resultado electoral que no tiene lógica, ni se comprende, que se haya dado en esa dimensión y en esa naturaleza, pero además, en esa proporción y haciendo comparativos sobre las sumas y restas de los resultados del cómputo electoral…
Y si este mensaje de paz y tranquilidad de la clase media, ha vuelto otra vez a votar porque quien más lo ofende ¿hará cambiar a Claudia Sheinbaum el camino? y que el famoso segundo piso de la transformación modifique al primero, cuando la propia presidenta electa fue aspiracionista, al irse a preparar al extranjero a hacer doctorados, esos que nada más van a estudiar allá para robar, según los propios dichos de López Obrador y si cambiara el trato hacia la clase media porque se volcó, más que con López Obrador, a darle el voto para ser presidenta de México…
En verdad estos enfoques que ya no se tocan, dejan de ser importantes cuando son los más trascendentes del tema, ahí se queda para la reflexión…
*****
¿Negligencia?, como ya se había manejado en este medio de comunicación, trascendió que en días pasados un hombre falleció en la Comandancia Sur, tras ser detenido por aparente intoxicación y luego de agredir a su esposa…
Sin embargo, fue ayer cuando se dio a conocer que derivado de la autopsia de ley, se conoció que el hombre murió a causa de los golpes que presentaba por haber caído de un techo, al intentar huir de los elementos policiacos…
El hecho ha causado un sinfín de comentarios, entre estos, que la defunción derivó de una negligencia, pues al momento de caer y detenerlo, lo primero que se tuvo que hacer fue llamar a los paramédicos y hospitalizarlo en calidad de detenido y no llevarlo directamente a la Comandancia…
****
Días importantes para Gobernación Municipal, pues será este fin de semana cuando tendrán que andar con todo, pues se tienen programados dos eventos, los cuales están prohibidos en el municipio…
El primero será el próximo viernes 21 de junio, con la presentación del payaso “Brincos Dieras”, que por el tipo del aberrante y grotesco show que presenta, dicen, quizá sea acreedor de una multa, pues la mayor parte de su espectáculo se trata de misoginia y de la cantidad de estupideces que dice y cómo trata a la mujer rebajándola a niveles peor que burdeles de baja ralea, “espectáculo” que tiene público que le festeja todas las vulgaridades que profiere…
Y el segundo, se tendrá precisamente el sábado 22 con la presentación del cantante Junio H., quien en su repertorio tiene, en su mayoría, música que hace apología al delito, aunque ya se dijo, que ambos eventos ya están advertidos de las posibles sanciones, así que…todo es un círculo vicioso al que se presta una administración municipal que saca ingresos por las multas…
*****
El próximo 20 de junio se conmemorará el segundo aniversario de los homicidios de dos sacerdotes Jesuitas en Cerocahui, así como el del guía de Turistas, Pedro Palma y el un joven residente en esa zona, Paul Berrelleza, a manos de José Noriel Portillo “El Chueco”, en hechos que tuvieron una connotación internacional, así como efectos en lo político en nuestro país…
Para conmemorar esa fecha, la Compañía de Jesús, dio a conocer que honrará el martirio de los jesuitas Javier y Joaquín, con tres acciones; una misa en la parroquia de San Francisco Javier, allá en Cerocahui, a las 12 horas…
En una segunda, los templos y parroquias de la Compañía de Jesús, replicarán las campanas a las 15 horas, hora aproximada que los sacerdotes Javier y Joaquín entregaron su vida, al intentar proteger al guía de turistas de la agresión por parte de “El Chueco”…
Y como una tercera, se tendrá la misa y develación del Mural de la Memoria, conmemorativo a esa fecha, a las 19 horas en la parroquia de la Sagrada Familia en la Ciudad de México, según lo dieron a conocer a través de sus redes sociales, habrá que ver las reacciones y el seguimiento que han dado las autoridades a esa masacre y de las acciones para ofrecer seguridad a la comunidad jesuita en Cerocahui y en general a esa población…
Por cierto, recientemente se dio a conocer que se detuvo en la ciudad de Chihuahua a Carlos C.R., presunto responsable de la desaparición de personas e involucrado en esos hechos y de quien se dice, era lugarteniente de José Noriel Portillo Gil alias “El Chueco”, el autor material de los homicidios en Cerocahui y a quien a su muerte, habría sucedido en el mando del grupo delincuencial…
*****
El senador electo por Chihuahua, Juan Carlos Loera, adelantó que planteará un nuevo pacto carretero en la entidad, al calificar como absurdo el que existan en la misma vía, en la carretera Panamericana, tanto tramos federales, como estatales…
Al aceptar que los llamados o considerados tramos federales de las carreteras en la entidad se encuentran en malas condiciones, aseguró que, dentro del nuevo pacto carretero que propondrá, se habrá analizar toda la problemática para corregirla y que queden bajo una sola administración…
Lo anterior es relevante porque en los tramos federales que han sido concesionados al Estado, han servido como fuente de financiamiento para la obtención de diversos créditos a través de varios sexenios…
Así que, habrá de verse qué pasaría con el llamado Fideicomiso Carretero y los créditos que tiene pendientes de pago con los inversionistas y de qué manera se va a proponer el saldar estos adeudos y cómo podría afectar por un lado las finanzas estatales y su relación con la Federación, pues las concesiones se renovaron, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto…
Por lo pronto, la administración estatal, invierte en el bacheo en tramos Federales, ante la nula inversión de ese nivel de gobierno, que canceló 420 millones de pesos, que se habían asignado al Centro Chihuahua de la SICT en 2024, esperemos que en realidad le apliquen recursos a las carreteras y ver cómo beneficiaria ese nuevo pacto carretero, pues ya se ha dicho, que para la solución o rehabilitación de las vías afectadas, se requerirán al menos 8 mil millones de pesos de inversión y un plazo mínimo de 6 años, para que queden como estaban antes del abandono de la 4 T…