Comisión de igualdad en Chihuahua aprueba Reformas para combatir el acoso laboral y promover la igualdad de género

Getting your Trinity Audio player ready...

Integrantes de la Comisión de Igualdad aprobaron el proyecto de dictamen para reformar el Código Administrativo y la Ley del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Chihuahua, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales para los chihuahuenses.

Combatir el Mobbing o Acoso Laboral

El mobbing o acoso laboral afecta a una gran proporción de trabajadores, convirtiendo el entorno laboral en una pesadilla para muchos y, en algunos casos, llevando a la renuncia o incluso al suicidio de las víctimas. Por ello, las reformas propuestas incluyen la actualización del concepto de violencia laboral y docente, integrando los conceptos de hostigamiento y malos tratos, de acuerdo con el Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal.

Proceso Legislativo

Una vez aprobado el proyecto de dictamen, será presentado ante el Pleno de la 67ª Legislatura en una Sesión Extraordinaria.

Otros Asuntos Analizados

En la misma reunión, se analizaron otras reformas importantes, incluyendo:

  • La reforma al Código Civil del Estado para implementar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
  • La reforma a la Constitución Política y a las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, con el objetivo de promover la igualdad y reducir la brecha salarial por género.
  • La adecuación de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para promover la conciliación entre la vida personal, laboral y familiar, y establecer mecanismos para una convivencia que no limite el pleno desarrollo humano.