in

Resumen de Columnas, 19 de junio

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy:  

Y en las columnas de hoy: 

✅ Se reunió plana ganadora de morena con Sheinbaum, les pide sacar adelante reforma judicial
✅ Se apunta Geo Bujanda para dirigir el PAN
✅ Tacha el “impoluto” Corral de hipócritas y corruptos a quien critique las reformas de AMLO
✅ Atiende Maru temas clave para la entidad


RÁFAGAS

MENORES.- Trascendió que el lunes pasado se encendieron las alarmas en la Secretaría de Educación por un conflicto ocurrido al interior de una secundaria en la ciudad, donde un grupo de seis menores de edad —la mayoría mujeres— resultaron afectados por el consumo de algún tipo de droga, lo que los mandó al hospital.
WAX.- Según lo recabado por los elementos policíacos que elaboraron el reporte del incidente, se trataría de alumnos de la Secundaria Técnica 29 quienes declararon que habían inhalado el llamado wax que es un concentrado de marihuana en cigarros electrónicos y también consumieron algunas pastillas, por lo que todos requirieron de atención médica para estabilizarlos.
ALERTA.- A partir de ello, los estudiantes presentaron algunas reacciones, algunos se desvanecieron y otros estuvieron vomitando, lo que alarmó al personal docente que los trasladó a una clínica y las autoridades investigan quién ingresó las drogas y las omisiones de supervisión.
CONTEXTO.- Lo anterior pondrá el dedo en el renglón de los llamados “operativos mochila” que han sido controvertidos, ya que los propios padres de familia los consideran invasivos y es complejo que en un plantel educativo se cuenten con controles para saber quién ingresa estupefacientes o hasta armas, de manera que lo útil y práctico será determinar quién la llevó y si hay algún contexto de venta a otros alumnos.
*
WTC.- Ayer se armó la fiesta en el World Trade Center de la Ciudad de México, entre toda la plana ganadora de Morena en el Congreso de la Unión y la presidenta electa Claudia Sheinbaum para pedirles sacar adelante la reforma al Poder Judicial; por allá estuvieron Andrea Chávez, Juan Carlos Loera y Alejandro Pérez Cuéllar.
MEDIAS.- En tanto, los dirigentes locales de PAN, PRI y MC cuestionaron las verdades a medias de esa reforma. Gabo Díaz, de Acción Nacional y Alex Domínguez, del Revolucionario Institucional consideraron una artimaña, la encuesta y las supuestas consultas públicas porque en la iniciativa ni siquiera se mencionan los privilegios de ministros, magistrados y jueces, sólo valida que el pueblo los elija.
CORTA.- Francisco Sánchez, de MC cuestionó que la votación popular garantice un cambio de fondo en la impartición de justicia, por lo que las modificaciones deben ir mucho más allá para garantizar la cero corrupción e impunidad, así como agilizar los procesos porque ir a preguntar en un país sumido por la violencia dará respuestas a modo.
*
MATEMÁTICAS.- Algunos diputados locales de Morena continúan preocupados por los cálculos sobre la mayoría representativa en la próxima Legislatura del Congreso del Estado y expertos en temas electorales señalan que las matemáticas son infalibles y las cuentas que presumen hasta de seis plurinominales a su favor, nomás no cuadran.
NEGOCIAR.- Los especialistas apuntan que no hay que darle tantas vueltas al tema, están las fórmulas de porcentajes y la ley para aplicarlas, así que más bien se anticipa que es estrategia para negociar, lo cual sería con los representantes de MC y en una de ésas repetir lo que pasó en la anterior legislatura, llevándose a uno de sus integrantes.
POSTOR.- Bajo esa óptica, se traduciría en que Alma Portillo o Francisco Sánchez Villegas deserten de la bancada naranja a la guinda, lo cual no es imposible pero se advierte poco factible y mientras, todos mueven sus piezas.
*
CONGRUENCIA.- Quien habrá de definirse para determinar si Morena tiene otro comparsa en el Poder Legislativo será el Partido Verde, el cual regresa a ocupar una curul y en ese sentido, esa marca política tendrá que demostrar si prevalece la congruencia ya que durante las campañas se enmarcó que la alianza solamente iba en lo federal.
AUTONOMÍA.- Octavio Borunda, delegado estatal del PVEM señaló en múltiples ocasiones que la afinidad con Morena era únicamente en la coalición federal y se defendía su autonomía en lo local. Tras los comicios, los resultados favorecieron a la recuperación del registro estatal del partido, se quedaron con un par de alcaldías y volverá al edificio de la Líber frente a la Plaza de Armas.
BLOQUE.- A partir de septiembre, instalada la LXVIII Legislatura se verá si el Verde utiliza su lógica de votación en bloque con la fracción guinda o impulsa sus propias iniciativas, inclinándose en las discusiones ante el Pleno con voz propia o no.
*
FRONTERA.- Con todo regresó el alcalde reelecto Cruz Pérez Cuéllar, ya que a partir de hoy se integran tres unidades de Black Mamba al patrullaje policiaco en las zonas más conflictivas de Juárez, además de reforzar los equipos de los elementos, lo que implica una inversión total de 132 millones de pesos. Esos vehículos tácticos sólo los tenía Chihuahua capital, así que la frontera ya no se queda atrás.


CRONOS

AHORA QUE PASÓ la elección resulta que está muy cotizada la presidencia del PAN estatal. Como si fuera la última Coca Cola del desierto.

Todos los grupos quieren la dirigencia, que si los dhiacos, los rivas, los gaudinis, los juaritos, etc.

Está bien que es una buena chuleta, con un sueldillo de más de cien mil morlacos, pero como para como pinta el escenario electoral para el 2027, no es un puesto muy alentador.

Aún así, están apuntados de Juárez Jobb Quintín, Marisela Terrazas y hay quienes quieren ver como dirigente estatal del PAN a Daniela Álvarez.

Asimismo suena en Chihuahua Geo Bujanda, que si ella estaría buscando la nominación, sería de las candidatas más serias, pues sacó adelante la elección del distrito 08 federal, el cual estaba perdido en las encuestas y al final logró el triunfo Alex Domínguez sobre Marco Quezada.

Geo hizo bien su chamba, sin protagonismo, de forma discreta y dio resultados.

Aunque la ecuación para renovar la dirigencia estatal del PAN es muy sencilla. La decisión saldrá de palacio y nomás. Así que todos los aspirantes lo que tienen que hacer es buscar convencer a una persona.

Y AHORITA EN gobierno del estado las cosas están que arden con la espera de los cambios en el gabinete.

Ayer la reunión convocada en Palacio, con la presencia de Gabo Díaz y de Alex Domínguez, puso a los burócratas y a los funcionarios de gobierno más que nerviosos. Ya están con el alma en un hilo.

Todos esperan el Manotazo, se sabe que va a venir pronto, pero no cuando, la gobernadora trae su propio timing.

Los súper asesores Ernesto Cordero, Jordi y Diodoro Carrasco seguro que están evaluando la situación del gobierno después del proceso electoral. 

Además, las principales áreas como la Secretaría General de Gobierno a cargo de Santi de La Peña, Hacienda con Pepe Granillo y Seguridad con el Fiscalazo César Jáuregui y el Security Secretary Gil Loya, están entre los que no se mueven.

Lo mismo en educación, que acaba de hacer cambios apenas hace un mes, los demás, nadie está seguro y podrían llevarse alguna sorpresa…

PARECE QUE EN el municipio, al frente del alcalde Marco Bonilla, preparan para el siguiente gobierno impulsar, “con todo”, el modelo de la industria aeronáutica.

El plan es que Chihuahua pueda convertirse en los próximos 3 años en la capital aeronáutica de México.

Esto conlleva que en este periodo las aeronaves de algunas marcas salgan volando completamente ensambladas desde la ciudad.

Es un proyecto muy ambicioso que toda el área del sector empresarial está impulsando junto con la alcaldía.

A ver si logran sacar adelante la proyección.

MAÑANA JUEVES 20 de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación estará llevando a cabo en Aguascalientes el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia.

El evento es una consulta sobre seguridad y justicia en el país, a través de 14 encuentros.

Mañana toca el turno para Chihuahua, Durango y el anfitrión Aguascalientes.

Se espera la presencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el fin es  detectar los problemas prioritarios de seguridad y justicia.

¿Pues que la tremenda Corte no se ha dado cuenta que le está pasando por encima el Plan C?


ENTRELÍNEAS

El que se mordió la lengua, se la arrancó y la sangre salpicó hasta Chihuahua, al aprovechar que es «consentido» de Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, es el exgobernador Javier Corral, quien le ha vendido a la próxima jefa del Ejecutivo federal que él es puro, incorruptible e impoluto, cuento que doña Claudia se lo compró, así que bajo ese tenor de sentirse con calidad moral, a pesar de no tener la mínima y mucho menos ética o conocimiento alguno del Poder Judicial, más allá de corromperlo, el exgobernador expanista y hoy neomorenista, arremetió en contra de quienes critican la reforma propuesta por AMLO, la cual se aprobaría en septiembre bajo el visto bueno de Sheinbaum y la sumisión de los legisladores morenos, verdes y petistas, de los que ahora él forma parte. Es así que lo de Corral es no tener vergüenza, y al parecer tampoco memoria, pues afirmó en sus redes sociales que quienes se oponen a la mentada reforma judicial son hipócritas, respaldan la corrupción y de pasada los culpó de provocar la volatilidad del peso y el temor de los inversionistas. ¿Ya no recordará el eterno “pluri” y actual defensor de la 4T de aquel cochinero judicial que él le ordenó ejecutar a Lucha Castro? ¿No se acordará de la manipulación de resultados por parte de la exconsejera de la Judicatura para imponer a jueces y magistrados en el 2018? ¿Que desde que asumió la gubernatura en el 2016 y a lo largo del quinquenio, él y Lucha Castro secuestraron al Poder Judicial de Chihuahua? Son preguntas para el neomorenista que incluso se atreve a acusar a los opositores de no tener autocrítica:
“Varias de las voces más críticas de la reforma judicial, que cuestionan tiempos y formas, en el fondo lo que resisten es un cambio profundo y la renovación. No hay el más mínimo sentido de la autocrítica. Porque la red de complicidad tiene hilos en la mismísima Suprema Corte de Justicia de la Nación. Son incapaces de asumir con objetividad las vastas zonas del deterioro ético, político y jurídico tanto en el poder judicial federal como en las entidades. A esa incapacidad, se agrega de manera más burda, la enorme hipocresía de quienes siendo parte o beneficiarios de esa corrupción judicial, ahora se envuelven en la bandera de la democracia frente al autoritarismo”, son palabras textuales de Javier Corral escritas ayer mismo, que bien pudieran contestar las preguntas al Corral que en su momento era gobernador.

Los que van en serio en eso de la renovación desde las mismas raíces, y si es preciso arrancarlas, lo harán, son los priistas del país, por supuesto incluyendo a los locales, y precisamente para alistarse para lo que será la Asamblea Nacional el próximo 7 de julio en la Ciudad de México, hoy se llevarán a cabo las Asambleas Municipales en las sedes del PRI en los 67 municipios del estado, ya que el sábado, los tricolores de los cuatro puntos cardinales de la entidad, están convocados a acudir a la Asamblea Estatal que se realizará en las instalaciones del CDE que se ubican en la colonia Dale y que preside Alex Domínguez, actual diputado federal electo por el Distrito 8.
En las Asambleas se revisarán desde los estatutos hasta el análisis de si también de Chihuahua se lleva la propuesta de cambiarle de nombre al partido más antiguo de México, incluso hasta los colores, ya que a decir de quienes están a favor de la propuesta, las siglas del PRI y el sello tricolor están más que quemados a los ojos del electorado, y como vieron que a Morena le funcionó, pues aunque se trata de un partido relativamente nuevo, no hay que ser genio para darse cuenta que se conformó de perredistas que dejaron al Sol Azteca para seguir a Andrés Manuel López Obrador, después lo llenaron de expriiistas y hasta expanistas, así que en una de esas, el PRI como lo conocemos, a partir del 7 de julio podría mutar hacia otro nombre y hasta otros colores… aunque digan algunos que ya mutó en Morena, pero faltan los que se quedan.

Si de priistas se trata, de los que sí permanecieron y no huyeron a Morena, ayer el dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez, se reunió con tres de los diputados locales electos del tricolor que ganaron por tierra y bajo la coalición con el PAN y el PRD. Se trata de Luis Fernando Chacón, por el Distrito 13, Memo Ramírez por el 21 y Arturo Medina por el 22, quienes acudieron al llamado del dirigente estatal, precisamente para platicar de una vez cómo trabajarán desde el Poder Legislativo local.

En medio del revuelo causado por un cambio de mando en la dirigencia estatal del PAN ante los resultados electorales, a pesar de que en lo local les fue bien y en lo federal ocurrió lo estrepitoso, ayer acudió a Palacio de Gobierno el presidente del CDE panista, Gabo Díaz, quien fue citado por la gobernadora Maru Campos, al parecer para revisar las impugnaciones, las que el panismo trae en contra y las que ellos mismos interpusieron, cuyas resoluciones definirán cómo quedará conformada la próxima Legislatura, con la que tendrá que trabajar la Góber en su último trienio al frente del Ejecutivo. De este modo, todos los actores políticos traen el ábaco en mano, contando los votos y analizando la ley electoral para ver cómo queda la conformación del Poder Legislativo a partir del 1 de septiembre de este año hasta el 31 de agosto del 2027. Mayoría calificada, simple o al menos un Congreso local en donde se pueda transitar con gobernabilidad.


OMNIA, TIPS EN CASCADA

LUEGO DE QUE la gobernadora Maru Campos estuviera fuera del estado por una semana y con agendas en la CDMX tras el resultado electoral regresó, según se dijo, con una agenda para atender la problemática que enfrenta Chihuahua, la sequía, los daños por los incendios forestales y la seguridad, pues desde el pasado lunes se reunió con el gabinete de seguridad, con el que duró varias horas en su despacho…

DICEN, QUE EL encuentro con Santiago de la Peña, César Jáuregui y Gilberto Loya duró hasta pasadas las dos de la tarde, como parte de que en el presente mes aumentaron en un 16 por ciento las cifras de homicidios, que supuestamente habían disminuido en mayo, y que, según se dice, por disputas del territorio entre grupos criminales se incrementaron, y eso que apenas se rebasa la mitad del mes…

POR OTRO LADO, ayer se realizaron dos reuniones, por separado, para atender la situación de la sequía y dar seguimiento al programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, pues la falta de agua ha generado, por así decirlo, una crisis en el estado, aunado a los estragos por los incendios forestales…

DE IGUAL MANERA, fue pasadas las dos de la tarde que al recinto oficial arribaron los legisladores Ismael Pérez Pavía, Roberto Carreón y Saúl Mireles, integrantes de diferentes comisiones del Congreso del Estado, con quienes abordó esa crisis…

*****        

TRAS LA POLÉMICA que se generó por la salida de César Duarte del Cereso de Aquiles Serdán, por el vencimiento del tiempo que tiene establecida la medida de prisión preventiva, las autoridades solicitan se establezca un criterio claro, a nivel legal de quiénes pudieran enfrentar su proceso en libertad, pues algunos vinculados, que son considerados de alta peligrosidad pueden aprovechar el haberse revocado esta medida, para evadir la justicia…

FUE A NIVEL nacional el debate que se generó por la salida de Duarte Jáquez, en su momento la jueza de Control Delia Valentina Meléndez, autorizó prolongarle la prisión preventiva por seis meses, además, de suspender el cómputo de esa medida, debido a un amparo pendiente, en dicha audiencia, el exmandatario arremetió en contra de la juzgadora…

SIN EMBARGO, HACE un par de semanas, para ser exactos, el pasado 5 de junio Duarte Jáquez dejó el penal número 1 de Aquiles Serdán, en vista de que venció el tiempo de la medida de prisión preventiva, hecho que llegó hasta la rueda de prensa presidencia o “La Mañanera” y en el que, según los funcionarios federales, el exgobernador gozó de privilegios y por ende quedó en libertad dejando ver, dicen, que no conocen lo estipulado en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

*****

POR CIERTO, AYER, nuevamente en su rueda de prensa matutina, el presidente López Obrador, se refirió al ex mandatario chihuahuense actualmente procesado bajo medida de prisión domiciliaria, de quien dijo habría sido ” favorecido”, por una decisión judicial, para salir de prisión…

“¿QUÉ DIFERENCIA HAY entre el señor Duarte de Chihuahua y el señor Duarte de Veracruz? ¡nada! , lo que pasa es que el señor Duarte de Chihuahua tiene más “agarraderas”, le ayudan más”, dijo López Obrador, al referir estos casos como parte de la necesidad que tiene de reformar al Poder Judicial por la corrupción y las deficiencias, que según dijo, imperan. Parece ser, que que el exgobernador será uno de los casos que tomará reiteradamente de referencia, como argumento de justificación a su iniciativa…

*****

APENAS HAN PASADO quince días, después de la elección del domingo 02 de junio, y ahora sí que ya varios personajes políticos, dicen, andan como “buitres” en las dependencias municipales, no se dudaría que buscando un hueso…

Y ES QUE fue precisamente, el día de ayer, cuando se vio a un excandidato a la diputación por el distrito 17, en la elección del 2021, por el Partido Revolucionario Institucional, y otros actores políticos de ese instituto, buscando en sus oficinas a funcionarios que precisamente llevan algunas riendas del municipio, al parecer, para sostener una reunión…

EN SU MOMENTO, se anticipó que sería evidente la participación de varios personajes de la coalición Juntos Defendamos a Chihuahua en algunos cargos municipales, lo raro, es que a varios de ellos, ya ni se les había relacionado con el tricolor…

*****

RESULTA PREOCUPANTE QUE, en la última semana, se hayan presentado 4 suicidios en nuestra capital, algo que no habría ocurrido en los primeros meses del año…

EL TEMA LLEGÓ hasta la mesa de seguridad regional que se presenta en el municipio, por ello, la misma Dirección de Seguridad Pública, se comprometió a dar seguimiento a los casos de esas personas y determinar, cuál fue el motivo que los llevó a terminar con su vida…

LO MÁS ALARMANTE, se señala, es la edad en la que se están presentando estos casos contra la vida, pues dentro de estos últimos 4 hechos, se encuentra una menor de tan solo 12 años de edad…

*****

AYER, LA VIRTUAL presidenta de la República Claudia Sheinbaum, se reunió con legisladores electos para pedirles unidad y hablar de las reformas constitucionales de López Obrador y de las que ella misma sumó, entre estas, la que ha levantado polémica y que está dirigida hacia el Poder Judicial y para la que ya se tiene un límite establecido por López Obrador, como es el que sea aprobada en septiembre próximo…

DENTRO DE LAS prisas y urgencias para sacar adelante esas reformas y desde luego, la principal, que es la del Poder Judicial, que es la que más le interesa al actual presidente, ya se habla de una presunta ruta para su aprobación…

Según destaca, en sus redes sociales el analista Juan Ortiz, un documento que circula en WhatsApp propondría que el 19 de junio próximo, se espera la aprobación del exhorto de la Comisión Permanente, para ampliar los diálogos nacionales, según posteó…

PARA EL 20 DE junio, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se dice, se sumaría al llamado y el 26 de junio, darían inicio, junto con las asambleas informativas territoriales. Los llamados diálogos “diálogos nacionales”, que serían desarrollados a partir de esa fecha y hasta el 6 de agosto, para terminar en el Estado de Sinaloa…

DESTACA QUE LOS integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, serían invitados a la inauguración, entre el 25 y 26 de junio, así como al sexto foro el 31 de julio, que según se dice, trataría sobre la “reducción, elección y duración de ministros”…

POR LO ANTERIOR, se dice, que el dictamen de la Reforma Judicial sería aprobado a finales de agosto, por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales y su discusión en el Congreso sería en septiembre, que es cuando se estaría probando según la expectativa, que se dice, también tiene el equipo de la virtual presidenta electa…

*****

LA DIPUTADA FEDERAL juarense y actualmente sin bancada, Susana Prieto, levantó nuevamente su voz, para denunciar las todas las anomalías, que dijo, hay en la Cámara de Diputados, al anunciar que escribirá un libro sobre su paso por esa cámara, en la que según consideró, no hay cabida para la gente honesta…

No hay cabida, aseguró, dentro de la clase política este país para personajes honestos, pues aseguró que, aquí hay que llegar y levantar la mano a todo lo que nos dicen, así como bajarla, cuando también se nos dice, para advertir que no permitirá que esto sea así…

LA DIPUTADA SUSANA Prieto, denunció, que le hizo infinidad de llamadas al diputado Ignacio Mier, el coordinador de Morena, que nunca las contestó, para discutir los salarios de los asesores y asesoras, que se quedaron sin sueldo y trabajo durante tres meses, hasta agosto, por el término de la legislatura…

La legisladora Federal dijo, que el diputado Ignacio Mier la cuestionó, sobre qué iban a hacer los asesores y asesoras despedidos, si no que se cumplía el acuerdo de pago que supuestamente se les hizo…

YA NOS VAMOS, le habría dicho el legislador poblano, para agregar, te vas tú que eres la defensora, me voy yo, que soy el que dicen que administra el dinero, se va la secretaria de la Comisión, todo mundo se va, ¿quién los va a escuchar?, ¿las paredes de la Cámara de Diputados?…

POR ESO DEBEN de saberse todas estas triquiñuelas de la Cámara de Diputados, aseguró, a quien luego de haberle aprobado el dictamen sobre la iniciativa que presentó para la reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas, el mismo personaje, el coordinador de Morena, la aplazó hasta el momento sin dar mayores argumentos, un incumplimiento que obligó a la todavía diputada a renunciar a la bancada morenista. Pues así se cumplen las promesas las promesas en el Poder Legislativo, que está al nivel de Dinamarca, según la moda de las comparaciones…

******

LAS FRAGMENTACIONES AL interior de Morena no han cesado, al contrario y paradójicamente, pese al resultado electoral, será un fenómeno que irá creciendo en las tribus, arribistas, puros, neomorenistas y en general de toda la masa política guinda…

Y YA LOCALMENTE hay coletazos que comienzan a trascender, como la queja contra personajes, donde expresiones que han alcanzado las redes sociales, señalan, que quien ha creado una nueva categoría del nepotismo, pudiéndolo llamar “nepotismo electoral “es el ex candidato de Morena a diputado Oscar Castrejón Rivas, pues, apuntan, colocó a Eva Alejandra Socorro Porras Mendoza, como titular para una diputación pluri y de suplente en la fórmula a Ana Gabriela Castrejón Rivas . La primera de las candidatas de apellidos Porras Mendoza es su esposa; y la segunda de apellidos Castrejón Rivas, su hermana…

EVA ALEJANDRA SOCORRO Porras Mendoza, viene de familias panistas de abolengo, de los tiempos de Francisco Barrio y Luis H. Álvarez. Y por el lado de Ana Gabriela, se conoce una ligera militancia priista en los tiempos que Oscar Castrejón pertenecía a ese partido, de ambas, se pudiera decir que nunca se les ha visto en evento alguno de Morena, por eso, el rechazo de quienes se sienten con todo el derecho de antigüedad dentro del partido de ocupar esos espacios y de tener esas oportunidades. Así la grilla morenista y lo que viene en adelante con otros actores políticos…

El 17 de junio, se instaló el Consejo Consultivo de PICsp y se firmó un acuerdo con IMCO para mejorar decisiones estratégicas y promover el desarrollo económico en Chihuahua.

Consejo Consultivo PICsp y IMCO: impulso al Desarrollo Económico en Chihuahua

Chihuahua se Ubica en el Top 5 de los Mejores Estados para Trabajar en México, Según el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO

Revela IMCO que Chihuahua es el quinto mejor estado para trabajar en México