🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Llega Gutiérrez Dávila con barredora en mano en Educación
✅ Alto riesgo de que crimen organizado pueda ser elegido como juez: Myriam Hérnandez
✅ Marco Bonilla reúne al gabinete
✅ Ordena Gil Loya enroques preventivos en penales
RÁFAGAS
BARREDORA.- El secretario de Educación, Hugo Gutiérrez Dávila, llegó con la barredora a todo el engranaje estatal e inició con nombramientos en dos áreas estratégicas y que no terminarán ahí, pues seguirá hacia universidades tecnológicas, politécnicas, Cecytech y particularmente en la Dirección General de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECh).
OPERADORES.- En pocas palabras está desmantelando a los operadores de Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien ocupaba la titularidad de esta dependencia y que dejó una serie de pendientes en la misma.
NOMBRES.- Para relevar a Donaciano Héctor González Estudillo en la Dirección General de SEECh suenan varios exdirigentes de la Sección Octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aunque sus nombres los mantienen bajo reserva Santiago de la Peña y Hugo Gutiérrez Dávila.
ACÉFALA.- Desde el 7 de septiembre de 2023 la Subsecretaría de Educación Básica permanecía acéfala tras la renuncia de Carlos Flores Peña, por lo que ayer se dio a conocer del regreso de Lorenzo Arturo Parga Amado y con ello se espera que retome el dinamismo necesario.
ACTIVO.- El profe Parga es licenciado y máster en Educación, fue diputado local en la LXVI Legislatura por lo que conoce el oficio político, se distingue por ser accesible y sobre todo resolutivo, de hecho, era el subsecretario de Educación Básica al inicio de la administración de María Eugenia Campos.
AULAS.- Sin embargo, a la llegada de Sandra Gutiérrez, el parralense salió del servicio público y volvió a dar clases, incluso organizó una fiesta de cumpleaños a un pequeño alumno que nunca había tenido un pastel, festejo que se hizo muy popular a través de redes sociales.
ENROQUES.- Otras designaciones que confirmó Gutiérrez Dávila fue la de Manuel Guillermo Márquez Lizalde a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, así como Federico Acevedo Muñoz a la Subsecretaría de Planeación y Administración y Jorge Alberto Aguilar Luján al frente de la Coordinación Técnica de la Secretaría de Educación y Deporte. De los otros enroques, ya platicaremos.
*
PENALES.- La barredora también alcanzó al Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de plano se rotó a todos los jefes de los Ceresos, a excepción de los dos penales femeniles y el de adolescentes infractores, donde se quedaron los mismos titulares.
PENALES II.- Se comenta que el ajuste se aplicó para evitar lo que llamaron la “ceguera de taller” y buscar nuevas ideas al interior de los reclusorios, sin embargo, también existe la hipótesis de evitar la concentración de poder y posible corrupción, aparte de los vínculos que se forman en cada centro penitenciario. Más vale.
CONTEXTO.- La rotación asimismo puede tener su origen en los ataques armados que se han suscitado contra custodios y administrativos de las cárceles, así como algunas manifestaciones de custodios que se han dado en las últimas semanas.
*
DEBUT.- Parece que el debut de Enrique Serrano para mediar en el conflicto como representante de la Secretaría General de Gobierno no está rindiendo los frutos esperados, y en su primera labor cortó de tajo la comunicación con los defraudados de Aras y los abogados involucrados en la mediación del caso, lo cual generará una serie de movilizaciones en el primer cuadro de la ciudad.
EXIGENCIA.- Ante esta falta de atención, el grupo de afectados de Aras sigue presionando para que se ejerza el embargo de los bienes, aun cuando ni con ello se alcance a cubrir el monto de la afectación, pero en su óptica es mejor a que se sigan perdiendo o haciendo movimientos ilegales.
PRESIÓN.- Presión que se trasladará de nueva cuenta a la Fiscalía General del Estado, a quien van a solicitar la relación actual de los bienes y que los denunciantes sean quienes los administren, al menos eso se pretende.
CIERRE.- Lo cierto es que los especialistas del megajuicio contra Aras anticipan que el asunto podría tardar una década para que comiencen a salir los primeros pagos pero nadie quiere decirlo como tal y los perjudicados no pierden la esperanza de recuperar algo.
*
RIESGO.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, confirmó el alto riesgo de que un narcotraficante o integrante del crimen organizado pueda ser elegido como juez o magistrado, como busca la reforma presidencial al Poder Judicial.
CONTAMINAR.- Además, se puede presentar la coyuntura de que uno o varios abogados sean colocados como “candidatos” a esas posiciones, lo que vendría a contaminar la impartición de justicia debido al conflicto de intereses y reforzar arreglos extra judiciales.
CONVOCATORIA.- Por cierto, que jueces y magistrados de Chihuahua no han sido convocados a consulta o foro sobre la reforma citada, en lo simple y llano ha sido excluido, pese a que así lo anunció la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
CRONOS
YA SE VEÍA venir el golpe en la Secretaría de Educación y Deporte, donde desde hace un mes despacha Hugu Gutiérrez. Ayer cambió a cuatro subdirectores y prácticamente está con baraja nueva en la dependencia.
Desde que Hugo fue nombrado como nuevo Secretario de Educación en Chihuahua se dijo que tenía toda la autorización de meter la motosierra y hacer cambios en el personal.
Así que apenas pasaron dos semanas después de las elecciones y aplicó el clásico guadañazo.
No dejó títere con cabeza…
Además se trajo a puro político pesado a los puestos clave de la Secretaría, empezando por Memo Márquez como subsecretario de Educación Media y Superior y al profesor Arturo Parga, quien regresa a la grilla educativa, como Subsecretario de Educación Básica.
Además llegaron como nuevo subsecretario de Planeación y Administración el profe Federico Acevedo y a Jorge Aguilar como Coordinador Técnico del Despacho.
Falta que meta cambios en los organismos educativos como la Universidades Tecnológicas, Cbtis, etc.
Así que después vendrán más cambios…
AYER EL ALCALDE Marco Bonilla, quien sigue de licencia después del proceso electoral, tuvo dos reuniones interesantes.
Primero se reunió con al gabinete municipal y revisó cómo andan las cosas en las diversas áreas del municipio y después tuvo un encuentro con el cónsul de Canadá.
Respecto a la reunión con el gabinete, Bonilla revisó si le están poniendo al jalisco ahora que se encuentra fuera del gobierno municipal y que no vayan salir con alguna gracia cuando regrese a la Presidencia.
Además está aprovechando los últimos días antes de salir de vacaciones para tener reuniones de agradecimiento con la estructura que lo apoyó en el proceso electoral
El alcalde regresará a la alcaldía el 12 de julio y con eso terminará el paso de Jorge Cruz Russek al frente de la Presidencia Municipal.
AHORA QUE SE cumplen dos años de la terrible masacre realizada por “El Chueco” en el pueblo de Cerocahui, a pesar de que hay varios detenidos y murió el principal generador de violencia en la zona, aún hay varios pendientes.
Faltan por lo menos que detenga a unas diez personas y los lleven ante la justicia, por el crímen de los dos jesuitas Javier Campos Morales, Joaquín César Mora y del agente turístico.
Pero lo más importante y la gran asignatura pendiente, sobre todo para la autoridad federal, es que el control de los grupos criminales en la Sierra continúa igual que cuando operaba Noel Portillo alias El Chueco.
O alguien cree que todo cambió después del lamentable asesinato…
Al contrario, cada vez son más los territorios y regiones del país que están bajo absoluto control del crimen organizado y ni el Ejército ni la Guardia Nacional, menos las policías estatales y municipales, pueden hacer algo para evitarlo.
ESTUVO MÁS QUE anunciado la cantidad de lluvias que puede traer el ciclón Alberto a Chihuahua, y hoy se verá qué tanta precipitación llega.
Por el alto nivel de sequía, ojalá que llegue mucha agua, pero esto será también para ver si hicieron la tarea el sistema estatal de Protección Civil.
Es decir, que no haya ningún desastre en el estado, porque difícilmente le va a entrar el gobierno federal a atender la emergencia.
Se verá si la Coordinación Estatal de Protección Civil y las municipales hicieron la tarea…
ENTRELÍNEAS
A pesar de la derrota del pasado 2 de junio, que la oposición se desmoronó a nivel nacional y cayó en un estado vegetativo, tal parece que todavía existen actores políticos que buscan levantarse de la caída electoral, y para ello algunos todavía ven en Xóchitl Gálvez, la excandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, una figura que pudiera servir de estandarte para ello, es así que quien se reunió con la excandidata a la Presidencia de México que regresó al Senado de la República, es Adriana Fuentes, la priista suplente del senador electo Mario Vázquez y reconocida empresaria de Ciudad Juárez, la cual no solamente se reunió con Xóchitl, sino también con la hija de la exaspirante presidencial, Diana Vega Gálvez, misma que generó lazos políticos durante la campaña de su madre, pues visitó varias veces el estado y trabajó mano a mano con los entonces candidatos, por lo que una cosa es cierta luego de lo sucedido la pasada jornada electoral: en política no siempre se gana, pero no siempre se pierde. A reestructurarse han dicho algunos, que en un sexenio todo puede pasar.
**
Y lo que dejó la pasada jornada electoral no sólo fueron ganadores y vencidos, también inconformes a quienes les quedaron mal sus respectivos partidos políticos cuando de actuar como representantes de casilla se trató. Resulta que los malosos nos comentan que existe un enojo bárbaro por parte de unos ciudadanos que, según su versión, fueron “contratados” por el partido Verde para estar en las casillas como representantes, a los cuales se les prometió un pago que es hora que todavía no llega.
De tal manera, los molestos ciudadanos que usaron su domingo para representar al Verde, andan que nos los calienta ni el extremo Sol chihuahuense, ya que afirman que los del Verde les han dado puros pretextos y nomás no les quieren pagar lo que les corresponde, por lo que ya amagaron con llevar la protesta hasta lograr encontrar al delegado nacional del partido en Chihuahua, Octavio Borunda, quien desde la jornada electoral se le ha visto muy contento por los resultados que revivieron al tucán en el estado.
**
Ya con la satisfacción de haber participado en el equipo de campaña que logró la reelección del alcalde con licencia Marco Bonilla, y con la encomienda de ir planchando el camino para su regreso a la Presidencia Municipal el 12 de julio, quienes se reincorporaron a sus labores en el Ayuntamiento capitalino son dos personajes muy cercanos a Bonilla Mendoza, se trata de los coordinadores de Gabinete y Comunicación Social, Arturo García Portillo y Nacho Dávila, respectivamente, los cuales retomaron sus cargos y de nueva cuenta están al frente de ambas dependencias del Gobierno Municipal, en espera de que el mero jefe vuelva en casi tres semanas.
**
Por fin, hoy la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentará oficialmente a seis integrantes de lo que será su Gabinete, serían tres mujeres y tres hombres los que en primera instancia Sheinbaum destapará para ocupar los cargos de primer nivel. La presentación oficial será este jueves y desde anoche, la próxima presidenta adelantó que ya tiene listo el destape, mismo que será por partes y hoy toca a los primeros ungidos por parte de Sheinbaum Pardo.
**
Vaya susto que se llevó en días pasados el presidente de la CMIC en el estado, Julio Mercado, cuando por culpa de las pésimas condiciones en que se encuentra la carretera a Ciudad Juárez, estuvo a punto de sufrir un accidente, así que de nueva cuenta, el líder de los empresarios de la industria de la construcción volvió a alzar la voz para que el Gobierno Federal se aplique en la reparación de dichos tramos, tanto, que ya señaló que esa será la primera exigencia para la futura presidenta Claudia Sheinbaum, en espera de no ser ignorados como sí lo hizo el actual gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ya que el riesgo que padecen los conductores en las carreteras federales es latente un día sí y el otro también.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
DICEN QUE LOS enroques en los Ceresos del estado se hicieron para generar nuevas ideas y mejoras a los penales, aunque en un inicio se deben a la serie de manifestaciones que se han realizado en algunos de ellos, principalmente en el de Aquiles Serdán…
LO CIERTO ES que ningún directivo fue destituido de su cargo, sino que fueron enviados a otras localidades de la entidad…
SE RECORDARÁ QUE este año, y a raíz del homicidio del comandante José Medrano, fue que el personal del penal de Aquiles Serdán realizó algunas manifestaciones al interior del Cereso; sin embargo, esto fue descartado, pues el motivo de los “enroques” fue mejorar estrategias en dichos lugares, según se expuso…
DE LOS POCOS penales que no sufrieron cambios están los Femeniles 1 y 2, el 3 de Juárez y el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores No. 2; mientras que los de Chihuahua, Casas Grandes, la Unidad de Bajo Riesgo, Parral, Guachochi, Cuauhtémoc y el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores No. 1 contarán con nuevo director…
*****
HOY SE CUMPLEN dos años de que Cerocahui se colocó en la mira de México, del mundo y del propio Papa Francisco por el homicidio de dos sacerdotes jesuitas, un guía turístico y un joven deportista, aunque por este hecho el autor principal corrió con la misma suerte. Quienes saben, dicen que fue su propia gente la que decidió asesinarlo por haber “calentado” la plaza…
TRAS ESTE TIEMPO, sólo José Noriel Portillo (a) “El Chueco” y su lugarteniente Carlos C.R. son los únicos que, se sabe, de alguna manera han pagado por dicho crimen. El primero fue encontrado sin vida en una brecha que conduce a Choix, Sinaloa, mientras que el segundo fue aprehendido en la capital y vinculado a proceso…
AUNQUE LAS AUTORIDADES correspondientes han mencionado que aún faltan ocho personas más por detener, quienes participaron de alguna manera en el homicidio de los sacerdotes, las investigaciones continúan su curso, y al parecer, según dicen, no descansarán hasta lograr aprehenderlos…
*****
POR LO PRONTO, este día, en punto de las 15:00 horas, se tendrá el repique de campanas en parroquias y capillas de la Compañía de Jesús en todo el país, en conmemoración por el segundo año del martirio de los sacerdotes Javier y Joaquín, en Cerocahui, en el municipio de Urique, en Chihuahua, según lo informaron…
DESDE HACE UNOS días la Compañía de Jesús en México está invitando a la ciudadanía a sumarse a tres actividades conmemorativas por el segundo aniversario del martirio de Javier y Joaquín, en hechos en los que también fueron asesinados el guía de turistas Pedro Palma y un residente de esa región, Paul Berrelleza, por José Noriel Portillo Gil, quien posteriormente fuera ultimado por sus compañeros del grupo delincuencial, según se dice…
EL REPIQUE DE campanas será antecedido por una misa en la parroquia de San Francisco Javier, allá en Cerocahui, a las 12:00 horas, y posteriormente, a las 19:00 horas, otra celebración religiosa y develación del mural conmemorativo, esto en la parroquia de la Sagrada Familia, en la Ciudad de México…
SEGURAMENTE EN ESTE segundo aniversario de esa masacre, Cerocahui volverá a ser el foco de atención de las autoridades estatales y federales, así como de distintas organizaciones de la sociedad civil, y de fieles que acudirán y estarán atentos a esa conmemoración…
HABRÁ DE VERSE, a dos años de esos trágicos hechos, cuál es el balance que se tiene no sólo de la muerte, así como de la captura y procesamiento de presuntos responsables del multihomicidio, sino también de las acciones que se han implementado para brindar seguridad a la población, a la comunidad jesuita, y desde luego, para que este tipo de hechos no se vuelven a repetir, así como conocer la evaluación que se haga de todas éstas y de los resultados que ofrezcan las autoridades…
*****
FUERTE RETO EL que tiene el Estado con las maquiladoras de Juárez, que se empeñan en contratar unidades que no cumplen con los acuerdos aprobados el pasado 5 de abril del 2023, y como resultado han ocurrido una serie de accidentes, tan delicados como el que se presentó el pasado martes, cuando un conductor de transporte de personal se impactó contra un vehículo, dejando sin vida a una pareja y lesionado de consideración a su hijo de tan sólo 7 años de edad…
A PESAR DEL trabajo que realiza la Subsecretaría de Transportes, que depende de la Secretaría de Gobierno, para cumplir con la modernización de unidades, el hecho es que los contratos que tienen las maquiladoras son punto y aparte de las acciones que realizan estas áreas, dicen…
NO SERÍA SORPRESA que luego de estos estos hechos se proceda con mano dura en contra de las maquiladoras que no acaten los acuerdos y se empeñen en seguir con contrataciones que no respetan la ley, así como el decomisar las unidades que no cumplen con el año-modelo, requisito indispensable para conocer más a fondo las condiciones en las que se encuentran los camiones, que de sólo verlos se sabe que ya ni deberían andar en circulación…
PESE A LO anterior, trascendió que la empresa que contrata dicho servicio no se ha hecho responsable de atender al menor que resultó lesionado en dicho percance; sin embargo, se conoció que el Estado, por medio del programa Medi Chihuahua, ofrecerá todas las atenciones que requiera el menor…
*****
A QUINCE DÍAS de haber concluido la jornada electoral, varios personajes políticos que renunciaron a sus cargos para sumarse a la campaña política de Marco Bonilla anunciaron el día de ayer su regreso…
DE ÉSTOS, LOS dos personajes que se reincorporaron a sus cargos son el coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, así como el jefe de Gabinete, Arturo García Portillo; este último se había registrado como diputado federal por la vía plurinominal…
ASIMISMO, TRASCENDIÓ QUE en los últimos días el actual alcalde, Jorge Cruz Russek, ha mantenido una serie de reuniones con los directivos de las dependencias municipales porque se está realizando el proceso de entrega- recepción que marca la ley, aunque sea una reelección…
DE ESTOS ÚLTIMOS directivos a los que se logró ver el día de ayer, está el de Servicios Públicos, José de la Madrid; la directora de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz, así como a su homólogo del DIF Municipal, Mario García…
CABE RECORDAR QUE será el próximo 12 de julio cuando el hoy el alcalde electo, Marco Bonilla, realizará formalmente el relevo para ocupar nuevamente ese cargo, y a partir de ahí, se ha dicho que comenzará un análisis para ver cuáles direcciones necesitarán un cambio de titular…
*****
AYER, LA VIRTUAL presidenta electa Claudia Sheinbaum se reunió con la cúpula de la Iniciativa Privada, con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, encabezados por Francisco Cervantes Díaz. Por lo pronto, en ese encuentro los empresarios le ofrecieron inversiones nacionales y extranjeras por un monto de 42 mil millones de dólares…
DICEN QUE LLAMÓ la atención que los empresarios manifestaron su interés de abordar con la apertura lo referente a las reformas constitucionales, incluso la del Poder Judicial, por aquello de la certeza jurídica que tanto demandan, en lo que pareció ser una intención de pactar la paz con la futura presidenta constitucional…
ÉSTOS, ENTRE OTROS, fueron algunos de los aspectos de la reunión; sin embargo, el interés del empresariado nacional y el de Chihuahua estará este jueves en las designaciones de quienes acompañarán a la presidenta constitucional como parte de su gabinete de Gobierno…
ADEMÁS DEL INTERÉS por conocer quién estará a cargo de dependencias clave, como la Secretaría de Gobernación, pues en la de Hacienda y Crédito Público, ya se confirmó, permanecerá Rogelio Ramírez de la O, lo hay muy en especial por parte del empresariado nacional y local por conocer quién conducirá a la de Economía, y con ésta, los destinos de muchos negocios en nuestro país, especialmente ubicados en entidades fronterizas…
SOBRE ESTE ÚLTIMO punto, posiblemente la incógnita sea despejada hoy, pues la misma Claudia Sheinbaum dijo que se develará parte de su gabinete presidencial. Por lo pronto, en Chihuahua se tiene la expectativa y hasta la exigencia de que sean perfiles de alto nivel, de capacidad y trayectoria reconocida…