🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Caos en municipio de San Francisco del Oro
✅ Renovación del tricolor; Alito se alista para otros 4 años más
✅ Hoy inicia semana y el mantenimiento a carreteras que anunció Loera y SICT, “¿Será?
✅ Pavel Aguilar como ave fénix, surge del PRD nuevo partido: “Fuerza Chihuahua”
RÁFAGAS
INTERVENCIÓN.- En la historia reciente del estado, el gobierno estatal no ha intervenido en los municipios salvo por el factor de inseguridad, colusión de sus corporaciones con el crimen organizado y en pocas palabras, la ingobernabilidad para garantizar la integridad de sus ciudadanos.
JINETEO.- Parece sin embargo que San Francisco del Oro será el primero que habrá de tomarse el control porque el alcalde petista Arturo Huerta dejó que las deudas municipales se incrementaran, no hay ingreso que alcance y desde hace dos años viene jineteando los pagos de sus casi 300 trabajadores.
ADEUDOS.- Peor aún, desde hace seis meses ya ni siquiera les paga, acumula cuatro quincenas y no hay institución financiera o gubernamental que quiera prestar dinero a saco roto, lo que aparte ha provocado la parálisis de la región minera, donde aparte de esa industria extractiva es el Ayuntamiento su principal fuente de empleo.
LUZ.- Como Huerta Luévano ya no hace pagos, su adeudo con la Comisión Federal de Electricidad quitó el servicio a media población, que tampoco tiene servicios de salud porque no se han cubierto las cuotas y con la huelga de los empleados municipales tampoco hay servicio de recolección de basura.
BASURA.- Los tambos repletos de desechos en las calles de la cabecera municipal hacen visible la ausencia de los operadores desde hace tres días, lo mismo desechos regados ante la saturación de los contenedores, así que a la vuelta de la esquina está un foco rojo de salud pública.
TOMAS.- Los manifestantes tomaron las oficinas de la Presidencia Municipal, Recaudación de Rentas y Junta de Aguas, asimismo los campos deportivos y el centro recreativo, por lo que no hubo actividades dominicales para el resto de la ciudadanía.
HUELGA.- En la óptica de los 200 trabajadores de confianza y unos 70 sindicalizados este conflicto se resuelve o no hay más, sobre todo cuando el alcalde al más puro estilo del filme La Ley de Herodes hizo maletas y nadie sabe dónde está.
ENFRENTAN.- A propósito de regiones complicadas, en el municipio de Allende donde gobierna el priista Jesús Horacio Soto se registró el fin de semana un enfrentamiento que según el reporte oficial habría sido una gresca entre dos células delictivas y ya pero en el detalle parece que fue una confrontación feroz.
BARRET.- Se estableció que participaron alrededor de 35 vehículos, al menos cinco de éstos con Barrett calibre .50 instaladas en los capacetes, que libraron un duelo a campo abierto en los accesos a Allende, desde el entronque hasta la carretera Parral-Jiménez.
CIVILES.- Automovilistas que pasaron por el lugar fueron sorprendidos con el tiroteo y se desviaron a donde pudieron y entre un desfile de autos calcinados. Trascendió que habría personas muertas y heridas pero oficialmente no se localizaron a las vìctimas.
CASQUILLOS.- De hecho, el reporte de la Fiscalía General del Estado sólo indicó que se embalaron casquillos 7.62×39 de los utilizados en los llamados “cuernos de chivo” y un automóvil calcinado, a decir de los elementos de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) que se desplegaron en el sitio.
INDICIOS.- Los agentes acudieron a clínicas de Allende, así como de Coronado, López y las comunidades de Ejido San Luis, San Felipe y Santa María en busca de indicios pero nada se dio a conocer hasta ahora.
CARRETERAS.- Ahora que el senador electo Juan Carlos Loera ha reactivado sus ruedas de prensa y a partir de septiembre lo hará desde la Cámara Alta, se decidió entrarle al tan anhelado tópico de la cero inversión pública federal en las carreteras.
TRAMOS.- No obstante, se centró en impulsar tramos como el de Juárez-Janos y en la vía corta a Parral, cuando la de mayor tráfico vehicular y donde más accidentes se generan es en la Panamericana que interconecta a Chihuahua con la frontera.
BACHES.- El ánimo para atender los asuntos de primera necesidad para los chihuahuenses debería estar en esa rúa que a diario congrega a decenas de ajustadores de seguros y grúas para remolcar vehículos varados porque se les reventaron los neumáticos en los baches.
TRAGEDIA.- Y en el peor de los casos, se suscitan tragedias como la del equipo del artista Roberto Oliva, conocido como Brincos Dieras, ocurrida en el kilómetro 291 del tramo Ahumada a Juárez, tras lo cual dos de sus integrantes de seguridad perdieron la vida.
LUCRO.- Todo un tema será en esta semana, el pronunciamiento del Colegio Estatal de Cardiologías, de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, así como la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación y Deporte porque un médico que presume esa especialidad sí pone en riesgo la vida del paciente y lucra con tratamientos de elevado costo.
CRONOS
QUEDÓ MÁS CLARO que el agua que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, va porque va, con la reforma para que la Guardia Nacional se quede a cargo del Ejército Mexicano.
Tampoco es nada nuevo, la Guardia Nacional surgió de las fuerzas armadas de México y desde su creación en el 2019, siempre ha estado al mando de los militares.
Y la odiosa Suprema Corte cepilló el mando militar, porque no está en la Constitución que el Ejército Mexicano tenga a su disposición una policía civil.
Por eso es necesaria la reforma constitucional y de que la van a hacer, no hay duda, cuanto se tenga la mayoría calificada de parte de Morena a partir del mes de septiembre.
O sea que la Guardia Nacional está como los carros chuecos, ya los van a regularizar…
Ese fue el mensaje de Claudia Sheinbaum a la GN, con quien estuvo este fin de reunidos, acompañada del Presidente López Obrador.
Con este mensaje la futura Presidenta negocia con el Ejército y se prepara para llegar sin problemas a Palacio Nacional el próximo mes de octubre.
Ni modo que piensen quitarle más de 150 mil elementos al Ejército Mexicano, quien desde hace más de 40 años se ha encargado del combate y contención del narcotráfico.
Eso sí sería remar a contracorriente.
BUENO, PUES SI LA raza quería que rodaran cabezas después de la pasada elección del 2 de junio, en el Congreso del Estado están usando la guadaña como si no hubiera un mañana.
Este fin de semana pasado se despidió Everardo Rojas, Secretario de Asuntos Legislativos y gente muy cercana a Mario Vázquez.
Le dieron las gracias y “tan, tan”, ni siquiera esperaron a que terminara la legislatura.
Esto puso a más de diez funcionarios del Congreso muy nerviosos, porque como dice el refrán, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar…
ALARMA AGRÍCOLA… En la región centro sur del estado están muy preocupados por la falta de agua.
El problema tiene años, la sequía ha pegado brutalmente, pero ahora sí están al borde del precipicio.
Sencillamente no se sabe si habrá agua para el próximos ciclo agrícola, las presas están ya en su nivel mínimo y se ve muy difícil que se puedan abrir en octubre las compuertas de La Boquilla.
Si no llueve este verano, de plano no habrá nada que hacer para el 2025 y es muy alto el riesgo de que se paralice el campo.
Así que todo queda en manos de Dios, de que mande lluvias a Chihuahua. Ni modo que la solución venga de aquí de los gobiernos, ¿verdad?
PUES PAVEL AGUILAR soltó ya la mosca y dijo que tras la desaparición del PRD van por la creación de un nuevo partido político.
O sea que el ya no tan joven político de izquierda de Chihuahua, ni se va al PAN o al PRI, menos a Morena.
Seguirá la ruta de su líder nacional, Jesús Zambrano, de aprovechar todo lo que quedó del Partido de la Revolución Democrática, para en el 2025 hacer todas las asambleas que pide la ley y crear una nueva organización política.
El proceso es lento, si cumplen todas los requisitos que impone la Ley General de Partidos Políticos, será hasta el 2026 cuando les concedan el registro y de lograrlo, tendrán un poco de prerrogativas para llegar a la elección del 2027.
A nivel nacional el proyecto se llamará Fuerza México y a nivel local Fuerza Chihuahua.
¿Logrará el PRD resurgir de sus propias cenizas, cual ave Fénix?..
ENTRELÍNEAS
AHORA SÍ QUE los priistas van en serio en eso de la renovación interna, luego de los resultados electorales del pasado 2 de junio, en donde la verdad de las cosas, a los tricolores les fue mejor de lo que incluso ellos mismos esperaban, es así que el sábado se congregaron en el Comité Directivo Estatal para participar en la Asamblea de cara a la Asamblea Nacional que se realizará el próximo 7 de julio, por lo que en el encuentro, los de la familia revolucionaria que en la entidad preside Alex Domínguez, eligieron a los 30 militantes que los representarán en la Ciudad de México y llevarán a ‘Alito’ Moreno las propuestas para la renovación tricolor, misma que puede sacudir al Revolucionario Institucional desde sus cimientos para encarar el proceso electoral del 2027.
Entre los ungidos que estarán el 7 de julio en la capital del país destacan Fermín Ordóñez, Ivón Salazar, Rosy Carmona, Alex Domínguez, Noel Chávez, Mónica Meléndez, José Luis Villalobos, Fernando Martínez, Hiram Hernández, Óscar Derma, Cristopher James Barousse, Janeth Montes, Kenya Durán, Pedro Beristáin, Aldonza González, Arturo Medina, Isamar Valadez, María De Los Ángeles Moreno, Teresa Erives, Julio César Chávez, Gabriela Franco, Pepe Yáñez, Rogelio Pacheco, María Eugenia Becerra, Luis Fernando Chacón, Dalila Villalobos, Mireya Porras, Brenda Martínez, Juana Cervantes, Kendy Ceballos, José Moncayo, Roberto Lucero, Alejandro González, Carlos Manjarrez, Javier Terrazas, Priscila Acosta, Dulce Ortega, Faviola Armendáriz y Karol Ruiz.
Lo cierto es que los priistas acudirán al centro del país, primero para conocer los detalles de cómo ‘Alito’ Moreno se convertirá en el “Todopoderoso” del PRI nacional, pues el señor va con todo para continuar cuatro años más al frente del tricolor, donde contempla realizar una refundación de fondo, así que no debe sorprender que hasta de colores, nombre y logotipo cambie el Partido Revolucionario Institucional.
PERO A NIVEL local, el PRI por diversas razones tiene cartas fuertes para encabezar la dirigencia estatal. De los mismos nombres que acuden a la CDMX no hay que perder de vista que varios pueden ser el relevo natural de Alex Domínguez al frente del CDM. Los casos y nombres son muy claros, así que no hay que quitarle la vista al menos a cuatro nombres: Kenya Durán, Fermín Ordóñez, Christopher James Barousse y Pedro Beristáin.
OTROS QUE TAMBIÉN se congregaron en la sede estatal del partido son los panistas, aliados del PRI en el pasado proceso electoral. Ahí en las instalaciones de la Zarco, los encabezados por Gabo Díaz analizaron los resultados electorales, en donde a pesar de ganar importantes alcaldías y recuperar otras tantas, además de ser el partido que más ganó diputaciones locales, los azules fueron críticos ante lo sucedido, por lo que también se viene una sacudida al interior y sólo están en espera de lo que suceda el próximo sábado en el Comité Ejecutivo Nacional, mismo que aplanará el camino para la salida de Marko Cortés como líder del PAN en el país.
Además, otro aspecto relevante que surgió de la Comisión Permanente es la designación de Neivy Porras como titular de Promoción Política de la Mujer y de Carlos Arvizo como secretario de Fortalecimiento Interno, es decir, los azules también traen en mente una renovación y esta ya comenzó a pesar de que todavía falta bastante para el próximo proceso electoral.
El panismo de Chihuahua, como el del resto del país, está a la espera de que se abra primero un espacio para el debate interno que analice -si se puede- con frialdad las causas y consecuencias de la debacle panista en México, y como segundo paso, la apertura del proceso para renovar las dirigencias nacional y estatales.
El PAN apuesta, al menos eso proponen los de Chihuahua, por un cambio de fondo, que sacuda a las estructuras desde los cimientos. En eso rondará la discursiva norteña azul. De inmediato, estarán listos los azules chihuahuenses para participar en la jornada electiva simultánea de la dirigencia nacional y estatal, al parecer mediante un mecanismo de consulta abierta y directa a la base militante.
En cascada, quizá a finales de año o a más tardar en enero, ocurrirá lo mismo con los Comités Directivos Municipales.
EL QUE NO sabe qué hacer para barbear a quien él considera su jefa nacional y al parecer también a la estatal, es el exgobernador neomorenista Javier Corral, quien no se cansa de alabar y alabar a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum y ahora también lo hizo con la secretaria del Bienestar de la 4T, Ariadna Montiel, mandamás de un amplio sector del morenismo en Chihuahua, razón por la que el expanista y excrítico de Andrés Manuel López Obrador, ahora su defensor porque requiere del hueso, no sólo adula a Sheinbaum Pardo, sino también a doña Ariadna, a sabiendas que la funcionaria federal es muy, pero muy influyente con AMLO, Sheinbaum y el morenismo en el estado y nacional.
LUEGO DE QUE el miércoles se reunieron con el secretario de Salud del gobierno estatal, Gil Baeza, los empresarios constructores adheridos a la Cmic y que preside Julio Mercado, buscarán hacer lo propio con representantes del IMSS, pues ya son múltiples las quejas del pésimo servicio que les ofrecen a los derechohabientes y de los cuales los constructores pagan las cuotas en tiempo y forma, pero cada vez más el servicio es peor y las quejas no se hacen esperar, razón por la que Mercado y compañía intentarán ser escuchados por quien está al frente de la Delegación del Seguro Social, misma que cambia de mando como si cambiar de calcetines se tratara.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
EL ELEMENTO MÁS importante aún no sale de la expresión de la propia presidenta electa Claudia Sheinbaum, y se llama reconciliación, al pecado más grande que ha cometido el presidente Andrés Manuel López Obrador en este país, que ha sido la polarización y la división…
LA PRESIDENTA ELECTA no ha mencionado las palabras clave: reconciliar a una sociedad polarizada y dividida, que aún se ve en quienes votaron por la oposición y quieren mantener la llama encendida, sino ejercer acciones, aunque sin liderazgos visibles y con partidos de oposición en la ruina política y en la mezquindad, como es el caso de “Alito” Moreno, quien quiere, con trampas como siempre, seguir al frente de lo que queda del PRI, ya cambiándole incluso el nombre, y la mediocridad de Marko Cortés en el PAN…
ASÍ, LO MÁS importante no ha salido hasta el momento. ¿Llamará Sheinbaum Pardo a los mexicanos? Habrá que ver…
*****
INICIA LA SEMANA, y se espera que, tal como lo anunció y aseguró el senador electo Juan Carlos Loera, a partir de hoy, en las carreteras de Juárez a Janos y la Vía Corta a Parral, comenzarán los trabajos de reparación de la gran cantidad de baches que tienen, como lo informó después de su reunión con el titular de la Subsecretaría de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Jesús Felipe Verdugo López…
ASÍ ES QUE, con optimismo, se espera ver a las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en estos tramos, los cuales realmente presentan condiciones pésimas, y que por cierto no requieren sólo de mantenimiento, sino de una completa rehabilitación, pues representan un grave riesgo de accidentes y a la vida e integridad de que quienes las utilizan…
EL LEGISLADOR ELECTO también se comprometió a acelerar las gestiones, de la reparación de las carreteras, como la de Chihuahua a Ciudad Juárez. ¿Será así?, además, ¿quitarán las casetas, como también lo ha ofrecido?…
*****
EN ESTE INICIO de semana se tiene la expectativa de los siguientes nombramientos de quienes integrarán el gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum, de los que dijo la próxima presidenta constitucional, serán dados a conocer el próximo jueves, mientras aún permanecen comentarios de los que se revelaron la semana pasada, en los que hubo en la mayoría perfiles técnicos y de experiencia que causaron una buena impresión, especialmente en el sector financiero y empresarial…
A NIVEL LOCAL, aún permanece la expectativa de si el exgobernador Javier Corral se integrará al gabinete presidencial en la Secretaría de la Función Pública, como se ha especulado, o bien, se irá a un lugar en la Cámara como senador plurinominal…
TAMBIÉN, SE DICE que quienes aparezcan para ser designados en esta semana pueden dar una pista del nivel de injerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en la conformación del nuevo gabinete, dadas sus filias y fobias, no obstante que ha declarado que no intervino con recomendaciones, pero comentan que una cosa es lo que dice y otra la que se hace…
OTRO NOMBRAMIENTO QUE se espera para definir el carácter de lo que se será la nueva administración es el de la Secretaría de Gobernación, pues el perfil que se elija también hará visible el tipo de mano que tendrá; si será un gobierno negociador o de mano dura, como es el actual, que ha dejado de lado la operación política para imponer decisiones a la fuerza y confrontarse, incluso, con los gobernadores, como fue el caso de Chihuahua durante la pasada y actual administración…
*****
Y A PROPÓSITO de mano dura, en redes sociales se habla ya de la persecución política en contra del periodista Carlos Loret de Mola y el comunicador Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo”, quienes, según se dijo, son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera a partir de las denuncias que hicieron en los reportajes de “El Clan”, que involucrarían a los hijos de López Obrador en tráfico de influencias y otros delitos…
POR LO QUE se ha dicho, las investigaciones contra Loret de Mola y su esposa están en curso por la Unidad de Inteligencia Financiera, que habría solicitado información de sus cuentas, así como también de las de “Brozo”, al sistema bancario nacional…
CARLOS LORET EXPRESÓ que se trata una venganza política del presidente, quien no ha desmentido sus reportajes en Latinus, medio que también es investigado por las instancias del Gobierno federal, de las que se dice son usadas con fines políticos, algo de lo que siempre se quejó y acusó López Obrador…
POR LO PRONTO, dicen, al final de su gobierno López Obrador ha puesto en práctica varios de sus dichos, como el “fuera máscaras”, para mostrar que siempre sí, lo suyo, lo suyo, sí es la venganza, como a nivel local puede atestiguar el aún diputado federal Salvador Alcántar, a quien la UIF le congeló la cuenta de su pago de pensión como docente jubilado de la UACh desde la llamada “Guerra del agua” de la presa “La Boquilla”. Así de ese tamaño la clase de persecución política que se ejerce desde el Ejecutivo federal…
*****
QUIEN NO DUDÓ ni un segundo en interpretar un corrido dedicado al Municipio fue el cantante Junior H. durante su presentación el pasado sábado en nuestra capital, quizás como muestra evidente de su desacuerdo con la prohibición de no cantar este tipo de melodías…
ASÍ QUE SERÁ en las próximas horas cuando las autoridades correspondientes determinarán el monto de la multa, que seguramente, por los antecedentes, podría ser de aproximadamente un millón de pesos, algo parecido al total que pagó el año pasado por su presentación en la Feria de Santa Rita…
SIN EMBARGO, YA son varias las quejas de los ciudadanos que asisten a este tipo de presentaciones, pues aseguran que en cada evento, por el aumento a las bebidas y los alimentos, ya es impagable y no les conviene asistir; esto, aseguran, por el negocio redondo de las multas…
*****
QUIEN ERA OBVIO que ya está en la carrera por la gubernatura, y como se ha comentado anteriormente en este espacio, es la senadora electa Andrea Chávez, pues en su gira de agradecimiento por esta capital confirmó que, de ser requerida, ella está más que puesta…
ADELANTÓ QUE POSIBLEMENTE su partido, como ya lo ha venido haciendo en repetidas ocasiones, seleccione al próximo candidato a la gubernatura mediante encuestas, y de salir seleccionada, con gusto tomará esa representación…
DESTACÓ QUE, AUNQUE ya ve en la mira el 2027, por el momento su objetivo es servir y ayudar a los chihuahuenses desde el Senado, y conforme pasen los años, serán los mismos ciudadanos quienes decidan al candidato o candidata…