🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Loera aseguró que mantenimiento carretero el lunes, pero no dijo cual lunes…
✅ Nombramiento de Roberto Fierro, debe pasar el cedazo del Congreso
✅ Presenta Álvaro Bustillos, proyecto de la Arena multiusos a Ernesto Cordero
✅ Encuesta ciudadana podría determinar conformación del Gabinete Municipal
RÁFAGAS
FOROS.- Al revisar el Calendario de los Diálogos Nacionales de las Reformas al Poder Judicial se confirma que Chihuahua no está en la programación de sitios, donde se supone que se convocará a integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Asociación de Jueces y Magistrados, así como a los trabajadores del sector judicial.
CALENDARIO.- Según se dio a conocer, empezarán el 27 de junio en la Cámara de Diputados; el 1° de julio será en Guadalajara, Jalisco; al día siguiente será en Toluca, Estado de México y el 9 de julio en Chiapas.
CALENDARIO II.- El 12 de julio se llevará a cabo en Veracruz, el día 23 de ese mes en Puebla y una semana más tarde, el día 30 regresa a la Cámara Baja para cerrar los foros el 6 de agosto en Saltillo, Coahuila y dos días después en Culiacán, Sinaloa. Se invitará a las barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho y organizaciones civiles.
REFORMA.- Así que si los chihuahuenses están interesados en participar tendrán que desplazarse a cualquiera de esas entidades, o bien acudir al Congreso de la Unión porque de otro modo no se podrá opinar aun cuando la presidenta electa Claudia Sheinbaum sostuvo durante la campaña y ya después de las elecciones, que esa reforma se aplicará.
CONSULTA.- Si el hecho de abrir espacios a foros es un diálogo de una sola vía, poco sentido tendrá que los expertos emitan su postura al respecto, no obstante el gobierno federal quiere mantener la figura de consulta pública para que su iniciativa tenga la tutela de la sociedad y que los jueces sean elegidos por el pueblo.
*
VERDUGO.- Hablando de la Federación, la semana pasada el senador electo Juan Carlos Loera publicó en sus redes sociales de una reunión con Felipe Verdugo, subsecretario de la SICT en sus oficinas centrales y desde ahí, aseguró que ayer empezarían a reparar los baches y las malas condiciones del asfalto pero no ocurrió.
REPARACIÓN.- Se recalcó que el también ex delegado del Bienestar en Chihuahua no incluyó a la carretera Panamericana, que es por mucho la más dañada de todas las vías de comunicación en la entidad, aún así dijo que las obras de reparación se harían en los tramos federales Juárez-Janos y en la vía corta a Parral.
DIFÍCIL.- Sin embargo, no hubo tales acciones y esas ruas continúan en malas condiciones que de facto, han cobrado vidas. Se antojaba difícil que la cero inversión en 2023 y lo que va del año en el mantenimiento de las carreteras por parte del gobierno federal, se activara de golpe.
CENTRO.- Y esa complejidad no se refiere sólo a dichos sino que en el Centro SICT de Chihuahua no tienen cuadrillas de trabajo suficientes, no hay para la gasolina y menos para producir o comprar mezcla asfáltica. Además, un proceso de licitación tarda hasta 40 días, por lo que tampoco era viable que se hiciera realidad de un plumazo.
*
DUDA.- Por cierto llama la atención que ahora que el Gobierno del Estado entró a reparar baches en algunos tramos federales, sí acudió el legislador electo a pedir apoyo para Chihuahua y la duda para muchos actores políticos es por qué no lo gestionó cuando era súper delegado en la entidad para que fluyeran los recursos como en ése, en otros rubros.
MIGRACIÓN.- Uno de éstos, el de migración ya que justo cuando ocurrió el incendio en la estación del INM, Loera era el delegado y no medió para que la instancia federal y la política pública se reforzara con operativos y recursos, precisamente cuando las oleadas de personas en situación de movilidad tenían saturados los albergues.
GESTORES.- Ojalá, desde la máxima tribuna se constituya en eficiente gestor para que se active la coordinación, dejen de recortarse partidas presupuestales y se atiendan los asuntos que afectan a los chihuahuenses.
*
INTERCEDA.- El fin de semana, los casi 300 trabajadores del Ayuntamiento de San Francisco del Oro aprovecharon la visita en la zona sur de la senadora electa Andrea Chávez, quien desde la semana pasada comenzó una gira de agradecimiento, para pedirle que interceda en la falta de pago desde hace dos meses por parte del alcalde Arturo Huerta, del PT-Morena.
AMENAZAS.- Como se ha informado, les debe cuatro quincenas y ya ni se para por su municipio pero eso sí da entrevistas radiofónicas para amenazar a los empleados, quienes se fueron a huelga desde el viernes pasado y según él por abandono de trabajo ya están despedidos, además de que los va a demandar por manifestarse frente a su domicilio.
BASURA.- En respuesta, ayer los afectados fueron a tirar su basura a la casa del presidente municipal, ya que el servicio de limpia forma parte de la plantilla que ante la falta de pagos y la serie de promesas incumplidas se fue a huelga.
CRONOS
YA LE VIERON las orejas al lobo en el Partido Acción Nacional en cuanto la renovación de la dirigencia que está en puerta.
Fue muuuy extraño que ya la Comisión Permanente se reuniera la semana pasada, casi clandestinamente, y además durante la noche y citará a el sábado a reunión del Consejo Nacional del PAN.
Todo para iniciar con el proceso de renovación de la dirigencia o del Comité Ejecutivo Nacional.
¿Acaso el nombre de quién sería el próximo presidente del PAN ya está amarrado?
Si así es, Marko Cortés estaría haciendo el último agandalle antes de dejar la presidencia panista.
Lo cual no sería ninguna sorpresa, en cualquier democracia que se respete, primero se elige al candidato y después se lanza la convocatoria.
Como debe de ser…
Esto tendrá repercusiones en el panismo a nivel nacional y claro que Chihuahua, por ser de los pocos estados donde hay gobernadora panista, tendrá bastante mano en el enjuague.
OTRO TIRO CANTADO se está dando pero del lado de Morena por la coordinación de la Cámara de Senadores.
Mientras Ricardo Monreal, próximo coordinador de la 4T en San Lázaro ya lo “aclaman”, perdón, lo impulsan sus compañeros para ser el próximo presidente de la poderosa Junta de Coordinación Política, el único órgano de la Cámara de Diputados que realmente tiene power y toma las decisiones,
Así que el que está batallando es Adán Augusto, que le está disputando el cargo como coordinador de la bancada del Morena en el Senado el aguerrido Gerardo Fernández Noroña.
Ya hasta está pidiendo Noroña que se defina al coordinador por encuesta. y trae todo un escándalo porque no se están respetando los acuerdos que hubo cuando fue la elección de las corcholatas.
No cabe duda que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde.
O ¿acaso será el equipo de Claudia tratando de ponerle otra repasada a Adán Augusto López? No, eso ni pensarlo, sería imposible, aunque, bueno, este… quién sabe.
LA GOBERNADORA de Chihuahua Maru Campos Galván, estará hoy Jorge Lara Lona, Presidente de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México.
Juntos van a dar el anuncio de que Chihuahua será la sede de la XXXVI Convención y Expo Aneas 2024.
Esta convención reúne a todos los organismos de agua y saneamiento del país y se analizan las mejores prácticas en el uso y manejo del agua.
Hay que recordar que Chihuahua capital, siendo Maru alcaldesa, levantó la bandera blanca en drenaje y alcantarillado.
Así que Chihuahua será ejemplo en eso y en la distribución de agua, porque en muchas ciudades están batallando por la sequía extrema, no se diga Monterrey o CDMX, mientras que aquí que es desierto el servicio que se tiene y el abasto es mucho mejor.
EL EXFISCALAZO Roberto Fierro, hoy nominado para la Secretaría de la Función Pública del gobierno del estado, está listo para ir al congreso y pasar por el cedazo de poder legislativo,
El nombramiento pasará por el Congreso, previa comparecencia, así que está listo para recibir las preguntas, aunque vengan de bola curva y lanzadas por los diputados de Morena.
El tema del nombramiento en el Congreso será operado por Santiago de la Peña, Secretario General de Gobierno.
ENTRELÍNEAS
Ya como encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, el exfiscal Roberto Fierro está a la espera de que se cumpla con el proceso legislativo correspondiente para que en el Congreso del Estado sea ratificado como el nuevo titular, pues al igual que como sucede con la Fiscalía General del Estado, en que los diputados locales deben ratificar por mayoría el nombramiento, lo mismo ocurre con la Secretaría en mención, a decir del artículo 93, fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Chihuahua, por lo que se deberá cumplir con el trámite y hasta entonces, Roberto Fierro asumirá de manera oficial como secretario de la Función Pública en sustitución de María de los Ángeles Álvarez Hurtado, misma que a casi tres años de ser designada en el cargo, deja la SFP al exfiscal General que bien puede resurgir y sacudirse las críticas de la oposición que dejó a su paso por la FGE, en especial porque ese órgano de control interno va más con sus conocimientos y con su experiencia como funcionario público.
Hasta la madrugada de este día, la solicitud para ratificar a Roberto Fierro por parte de la Gobernadora aún no llega al Congreso del Estado, por lo que se espera que en las próximas horas o días, arranque el trámite legislativo y se cumpla con los requisitos, pues prácticamente desde el viernes, el exfiscal anda más que listo como encargado del despacho de la SFP.
**
Si de la función pública se trata, y a pesar de que desde hace semanas empezó fuerte el rumor de que el exgobernador Javier Corral podría ser la opción de Claudia Sheinbaum para ocupar dicha Secretaría a nivel federal, también entre los malosos más conocedores y que por ende tienen oídos en todos los niveles, se dice que Corral Jurado se quedaría como senador de Morena y no pasaría al Gabinete de la virtual presidenta electa de México, sin embargo, con eso de que es tanta la insistencia de don Javier para quedar bien con Sheinbaum Pardo, quien por cierto ayer cumplió años, todo puede pasar y es cuestión de tiempo para saberlo, ya que este jueves, la Doctora presentará a la segunda parte de su Gabinete y la semana entrante al resto de sus integrantes.
**
Quien se reunió con Ernesto Cordero, asesor financiero estrella del Gobierno del Estado, es el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, el cual, en conjunto con integrantes del Consejo Directivo de la UGRCH, le presentaron al exsecretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón, el proyecto de la Arena Multiusos que no solamente vendrá a beneficiar a los ganaderos adheridos a la organización que preside Bustillos, sino que también será un detonante para la economía de la ciudad.
Por cierto y ya que andamos con el gremio de los ganadores y en general del campo chihuahuense, ayer la gobernadora Maru Campos informó del arranque de la entrega de créditos que van desde los 125 a 250 mil pesos, con el objetivo de enfrentar la grave sequía, pues aunque la semana pasada se presentaron algunas lluvias, ni de chiste fueron suficientes para mitigar lo complicado de la situación en el campo, así que desde el Gobierno del Estado ya comenzaron con este programa en espera de que también las lluvias vuelvan y esta vez con más fuerza.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
PUES PASÓ EL lunes y no se tuvieron noticias de que cuadrillas o brigadas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Centro Chihuahua hayan salido a los tramos federales de las carreteras a realizar reparaciones, como lo anticipó el senador electo Juan Carlos Loera de la Rosa…
POR EL CONTRARIO, el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, señaló que no tenían ninguna notificación de parte de la autoridad federal sobre el inicio de labores en los tramos que están bajo su jurisdicción y que únicamente se conocía de los trabajos que realiza la administración estatal en las carreteras…
ASÍ QUE HABRÍA que esperar y darle el beneficio de la duda al legislador electo Loera de la Rosa para que informe a detalle sobre los trabajos que la SICT, a través del subsecretario de Infraestructura, Jesús Felipe Verdugo López, ofreció realizar a partir de ayer en las vías federales…
SE ESPERA QUE, a pesar de todo, se hayan iniciado estos trabajos, tan necesarios, en las carreteras de su competencia, pues tienen una gran trascendencia en la vida e integridad física de los chihuahuenses. Por mientras, se tendrá que esperar el informe del legislador sobre los detalles de los trabajos efectuados, y si es cierto que le harán caso desde el centro del país. Por lo pronto, los accidentes mortales y daños a cientos de vehículos son el pan de cada día…
*****
Y EN EL caso increíble del estado de las carreteras, que cada día es peor, y más agravado por las lluvias que han caído en estos últimos días, está para creerse que saliendo de Ciudad Juárez, donde los tramos de ida y vuelta están peores que cráteres, sean patrullas de la Guardia Nacional las que conduzcan a varios vehículos sobre los tramos más dañados a una velocidad de 40 km/h, y cuando pasan del kilómetro 298 al 274, aproximadamente, la patrulla se va a un acotamiento, saliéndose del carril, y a través del altavoz, del perifoneo de la propia unidad, les dice que tengan mucho cuidado para continuar su camino…
MIENTRAS, NO HAY ninguna reparación en las carreteras y se “echan la pelota” o culpan al Estado de cobrar el peaje para que sea éste el encargado de dar el mantenimiento, y el Estado dice que cobra por los tramos que tiene, que en realidad son muy pequeños, lo que refleja que hay un enorme desconocimiento de la población, la cual, obviamente, cree que al pagar carreteras tan caras es porque están en buenas condiciones en toda la ruta al destino al que se dirigen…
BÁSICAMENTE, EN EL caso de la Chihuahua-Juárez, o de Jiménez incluso hasta Juárez y viceversa, aun metiéndose con el tema del libramiento que construyó el Gobierno Federal anterior para tratar de ganar tiempo, impidiendo el acceso de vehículos en ese tramo a la ciudad de Chihuahua, sino yendo directo para quienes quieren salir rumbo a Delicias, y de Delicias también sortear la ciudad de Chihuahua para subirse directamente al cuerpo de la carretera rumbo a Ciudad Juárez, ya saliendo del perímetro de la mancha urbana de la capital…
COMO LO ESCUCHA: patrullas de la Guardia Nacional custodian, yendo al frente, grupos y caravanas que se van juntando de vehículos para que, cuando menos, no se ponchen, no se diga los viajeros que han muerto por tomar un bache de dimensiones peores que un cráter, y ayudarlos a que sigan un tramo ya en mínimas o mejores condiciones de las que sortean al guiarlos por esa ruta…
Y NO SE diga de Chihuahua a Juárez, donde a través del kilómetro, saliendo de la caseta Sacramento hasta el 40 o 50, es un volado, igual en el tramo de enfrente de regreso, del 52 al 44, sálvese el que pueda si no tiene conocimiento de la cantidad de baches y cráteres que hay, los cuales han provocado decesos y un sinfín de daños vehiculares, donde por cierto las aseguradoras, muchas de ellas, se hacen las desentendidas por el daño que sufren los vehículos. Así las cosas…
*****
OTRA MUERTE MÁS se registró en un Centro de Reinserción Social, esta vez en el de Aquiles Serdán, pues la mañana de ayer se dio a conocer sobre una riña al interior de dicho penal. La pelea fue en el área de máxima seguridad, donde integrantes de dos grupos criminales se enfrentaron, hecho que dejó como saldo una persona sin vida por lesiones punzocortantes…
DESDE ANTES DE que ocurrieran los hechos en el Cereso No. 3 de Ciudad Juárez, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió informes en los que daba a conocer que, debido a la sobrepoblación en estos lugares, podría ocurrir una tragedia, datos que no fueron tomados en cuenta y terminó con los hechos del “Jueves Negro” y los del 1 de enero del 2023; este último suceso cobró la vida de 10 internos…
AHORA, Y COMO ya se sabe, el Cereso No. 1 de Aquiles Serdán es uno de los penales que cuenta con sobrepoblación, y aunque no se han brindado más detalles del hecho ocurrido la mañana de ayer, no se descarta que se deba a la cantidad que rebasa los límites establecidos para alojar a las personas privadas de su libertad…
ES IMPORTANTE DAR a conocer que el número de personas privadas de su libertad en los centros de reinserción social es de 8 mil 750 internos, de los cuales 3 mil 154 se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva y a la espera de una sentencia…
SEGÚN DATOS DEL Cuaderno Mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional, elaborado por la SSPC, al pasado mes de mayo se contaba con una sobrepoblación general del 16.71 por ciento a nivel estatal, resaltando el penal 1 con 29.09 por ciento y el número 3 de Ciudad Juárez con el 42.92 por ciento, reiterando el punto de que son una bomba de tiempo para que pueda registrarse una nueva tragedia…
*****
TRASCENDIÓ EN LOS propios pasillos judiciales el tema del proceso que enfrenta Pedro Domínguez Jr., donde su padre, Pedro Domínguez Zepeda, se encuentra haciendo uso de todas sus influencias para lograr sacar a su hijo de prisión, pues fue en enero del presente año que un juez lo vinculó a proceso por el delito de violación, hecho que afectó la imagen del subsecretario del Ayuntamiento de Chihuahua…
DURANTE LA AUDIENCIA de alegatos para el sobreseimiento del proceso penal, se dijo por parte de la defensa que los agentes del Ministerio Público presuntamente alteraron, manipularon y ocultaron deliberadamente las pruebas para fabricar un delito de violación…
PERO EN ESA maniobra, calificada como perversa de quienes conocen el caso, señalan de manera extraoficial que no es una sino dos las víctimas, aunque una de ellas está pendiente de denunciar, pese a que es hija de un alto funcionario judicial, quien increíblemente “no le quiere entrar” al asunto para no caer en mayores escándalos por el tema “de la fama y del nombre”, pese al shock que sufrió la niña a manos del presunto victimario…
PERO EL PRIMER hecho es que el caso por el cual el hijo de Domínguez fue vinculado a proceso, fue también que la afectada contaba con 17 años de edad a la hora de cometerse ese delito…
ESTA ÚLTIMA AUDIENCIA, a petición de ambas partes, se solicitó al juez se desarrollara de manera privada, por lo que no se permitió el acceso a personas ajenas al caso…
*****
TRASCENDIÓ QUE POSIBLEMENTE será mediante encuesta que la ciudadanía podrá determinar quién se queda y quién sale del Gabinete Municipal, y aunque no están seguros de utilizar dicho método, por lo menos todos los del gabinete ya están advertidos, dicen…
FUE EL MISMO alcalde electo Marco Bonilla quien lanzó la bomba al asegurar que a partir del 15 del próximo mes comenzarán con dicho análisis, mediante el que se valorarán algunos puntos importantes, sobre todo el desempeño que tuvieron en la actual administración…
ASEGURÓ QUE EN estos días comenzó la entrega-recepción y se les solicitó a todos los directores entregar un plan para la siguiente administración y su presentación para el tercer y último informe de gobierno, esto para conocer sus planes a futuro y que sean parte del análisis…
AUNQUE NO QUISO adelantar nombres, compartió que las dependencias que serán analizadas con más detalle son aquellas que tienen más contacto con la ciudadanía, es decir, Desarrollo Urbano y Ecología, que es presidida por la misma Adriana Díaz, quien sin duda alguna ha sido como una de las peores calificadas por la misma ciudadanía, así como Desarrollo Humano y Educación, que encabeza Mónica Herrera, a quien se le ha visto en los últimos días muy activa en las colonias y Clubes del Abuelo; quizá, ya muchos de ellos saben que saldrán en los próximos meses…
*****
AYER, EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador estuvo muy activo durante su conferencia de prensa matutina; incluso, sin que nadie lo preguntara, negó que haya ordenado una persecución política a través de la Unidad de Inteligencia Financiera en contra del periodista Carlos Loret de Mola y el medio Latinus, pues se ha dicho que se les investigan sus cuentas bancarias y transacciones financieras…y a justificación de parte, relevo de pruebas, como dice el dicho…
“ES FALSO, NO perseguimos a nadie”, aseveró AMLO, para luego negar que le haya pedido a la Unidad de Inteligencia Financiera que investigara al periodista, pues dijo que es del dominio público que es muy rico, sin embargo no negó las averiguaciones…
EN DESCARGO A las acusaciones que lo señalan como el instigador de esas averiguaciones, dijo que esa Unidad realiza investigaciones de cuentas cuando le parecen sospechosas, para tratar de desviar los señalamientos que le han hecho, incluso el periodista, para indicar que no hay censura y que no agarren de pretexto a su gobierno…
AL CALIFICAR ESA investigación como una bajeza, el periodista Loret de Mola pidió que se investiguen sus propios escándalos de corrupción, pues el gobierno usa las instituciones del Estado para vengarse de quienes la documentan…
ENTRE QUIENES SE han manifestado en contra de la actuación de la Unidad de Inteligencia Financiera, que se dice investiga al periodista, se encuentra Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, organismo que condenó la presunta indagatoria al señalar que durante este sexenio los comunicadores y periodistas que han documentado su corrupción han sido expuestos por el Gobierno Federal, que está incurriendo en la persecución política. Mientras tanto, dicen, los principales escándalos de la actual administración federal permanecen en la impunidad, por eso demandaron a la Unidad aclare los motivos de esa actuación…
*****
Y AYER, ENTRE los temas que tocó López Obrador, también enfocó su crítica en contra de Centro Prodh, Centro Pro Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, íntimamente ligado a la Compañía de Jesús, que lo fundó en 1988, a quienes les reclamó la crítica que hicieron a su gobierno por los homicidios de dos sacerdotes de esa orden, en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua…
AL ABORDAR ESE tema y criticar a esa asociación, también acusó que el Gobierno de Chihuahua quería que saliera el Ejército de la zona para que los criminales entregaran los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas asesinados, pues era lo que pedía la administración estatal, a la que señaló, se le dijo que no, que los militares no iban a salir de la zona…
SEGÚN LÓPEZ OBRADOR, esa petición era porque había un acuerdo entre la delincuencia y la autoridad local, y que posteriormente encontraron los cuerpos en un lugar en el que ya los habían buscado, para luego recriminar al Centro Prodh y a los jesuitas, que reclamaron en contra del Gobierno Federal y del presidente…
LÓPEZ OBRADOR DIJO que el responsable de los homicidios, José Noriel Portillo (a) “El Chueco”, vivía con tranquilidad en esa zona, y hasta era promotor de un equipo de beisbol, y eso sólo es posible con la complicidad de las autoridades locales, según dijo. Al respecto, hay quienes comentan que el presidente parece olvidar que las actividades delictivas que realizaban dicho personaje y su grupo son competencia precisamente del Gobierno Federal, y que en todo caso, la responsabilidad de que ese criminal actuara impunemente también recae en él, así como la que desarrollan otras bandas de la delincuencia organizada que operan en el estado y en el país, para los que hay “abrazos y no balazos”…
*****
AUNQUE FUE EN fechas recientes, pero todavía sigue causando eco en áreas de Fiscalía, el que el fiscal anticorrupción, Abelardo Valenzuela, se haya llevado a su escolta a un evento realizado sobre la materia en Lituana, y donde pues no tuvo el escolta que lo acompañaba ningún punto de cuidado en tomarse una selfie para presumir que andaban allá y que desde luego él estaba junto con su jefe, el mismo que en su momento lo apoyó para que no fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de la República cuando en la madrugada del 6 de abril fuera detenido por agentes de Vialidad, conduciendo un vehículo con códigos que eran de seguridad, y que eso fue lo que llamó la atención de quienes lo pararon, identificándose como agente de la Fiscalía Anticorrupción, pero sin portar ningún elemento, y sobre todo, el porte de arma de uso exclusivo del Ejército, por lo cual fue trasladado a la Fiscalía Zona Centro, donde al conocer el caso Heliodoro Araiza, titular de esta dependencia, lo turnó a la Fiscalía Anticorrupción y ahí el Órgano de Control Interno pues lo dejó libre por órdenes superiores, cuando debió ser trasladado al área federal para ser sancionado por portar un armamento que es de uso exclusivo del Ejército…
ASÍ QUE NADA de esto hubiera trascendido tampoco si esa famosa selfie en Lituana la hubiera sacado este escolta, quien recibió todo el privilegio de ser liberado cuando había cometido un delito que es muy penado en la norma de posesión de armas y el calibre, que debe de ser correspondiente a una instancia a la cual no era de la parte estatal, desde luego…