in ,

Celebra Ford 99 años; epicentro automotriz en México

Ford esta de manteles largos, porque este año la compañía estadounidense celebra 99 años de historia en México, luego de que iniciara operaciones en junio de 1925 siendo la primera empresa de automóviles en la nación con más de 14,600 empleados actualmente.

Las plantas de Ford en México son vitales para su operación global. Las plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo, Sonora, y Cuautitlán, Estado de México, producen los modelos Ford Bronco Sport, Maverick y Mustang Mach-E, respectivamente. En Chihuahua, las fábricas de motores I, II y III son responsables de producir los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros. Esta producción es esencial para satisfacer la demanda mundial y reafirma la importancia del estado de Chihuahua en la cadena de suministro de Ford.

Chihuahua: un epicentro automotriz

Chihuahua se ha consolidado como un epicentro automotriz en México debido a varios factores:

  1. Infraestructura y Logística: Chihuahua cuenta con una infraestructura robusta que facilita la manufactura y el transporte de componentes automotrices. Las vías de comunicación y la proximidad con Estados Unidos son ventajas estratégicas.
  2. Capital Humano: La calidad del talento humano en Chihuahua es un factor determinante. Los ingenieros y técnicos locales son reconocidos por su habilidad y dedicación, lo que permite a empresas como Ford mantener altos estándares de calidad y eficiencia.
  3. Inversión y Desarrollo: La constante inversión en tecnología y capacitación por parte de las empresas automotrices ha impulsado el desarrollo económico de la región. La presencia de Ford y otras empresas ha generado miles de empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al bienestar económico del estado.
  4. Ecosistema Industrial: Chihuahua cuenta con un ecosistema industrial que incluye proveedores locales e internacionales, centros de investigación y desarrollo, y una red de universidades que apoyan la innovación y el crecimiento del sector automotriz.

Ford: compromiso con México y Chihuahua

Luz Elena del Castillo, presidenta y CEO de Ford de México y Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, ha destacado el compromiso que la compañía ha mantenido con México. Este compromiso se refleja en el talento de sus colaboradores, quienes día a día contribuyen a construir un futuro lleno de oportunidades para todos.

“Ford de México tiene un compromiso con el país, el cual reafirma a través de cada acción en favor de sus colaboradores y comunidades donde tiene presencia. De haber llegado al país sin que siquiera se hubieran construido los primeros caminos, hoy no solo vendemos vehículos memorables,”

presidenta y CEO, Luz Elena del Castillo

Además, desde México, Ford realiza diversas funciones para otras regiones, como el desarrollo de productos y servicios para clientes, atender necesidades de Recursos Humanos para empleados de todas las Américas o comprar materiales para plantas en todo el mundo. Esta capacidad de generar valor desde México, y en particular desde Chihuahua, convierte al país en un pilar fundamental para la compañía.

Celebración del Centenario

Con miras al próximo año, Ford de México se prepara para celebrar su centenario. “Estamos ansiosos por lo que viene el próximo año, donde celebraremos nuestro centenario a lo grande. Empieza la cuenta regresiva,” reveló Luz Elena del Castillo.

La celebración de los 100 años de Ford en México marcará un hito en la historia de la compañía, y resaltará la importancia del sector automotriz en estados como Chihuahua, donde la innovación y el compromiso con la calidad continúan impulsando el desarrollo económico y social.

Este sector automotriz es de vital importancia para el estado de Chihuahua, no únicamente por su impacto económico directo, sino también por su contribución al desarrollo tecnológico y al bienestar de la comunidad. La presencia y crecimiento de Ford en la región son testimonio de la capacidad y potencial de Chihuahua como un actor clave en la industria automotriz global.

Te puede interesar: Desarrollo del Clúster Automotriz en Chihuahua, impulsa a la generación de empleo

El impacto del liderazgo positivo en las organizaciones

Resumen de Columnas, 26 de junio

Ulises Alejandro Fernández Gamboa, secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), en rueda de prensa anunciando las nuevas inversiones y la proyección de empleo para Chihuahua y Ciudad Juárez en 2024.

Proyecta SIDE 29 mil empleos directos en 2024