in ,

Estrategia de digitalización revoluciona a las PyMEs en Chihuahua

La Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, acaba de lanzar una emocionante estrategia de digitalización dirigida a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Chihuahua Capital. Este innovador plan se ha desarrollado en colaboración con la asociación civil Innovación y Desarrollo del Emprendimiento Chihuahuense (INNDECH).

Componentes Clave de la Estrategia

La estrategia de digitalización abarca varios componentes esenciales:

  • Diagnóstico Digital: Se evaluará el nivel de digitalización de las empresas.
  • Capacitaciones: Sensibilización sobre la importancia de la tecnología a través de capacitaciones.
  • Desarrollo de Proyectos: Talleres y consultorías para transformar procesos manuales a digitales.
  • Expertos en Digitalización: Horas de desarrollo por expertos para integrar la digitalización.
  • Automatización de Procesos: Implementación de procesos automatizados en las empresas.

Inversión y Beneficios

Con una inversión de 996 mil 500 pesos, esta estrategia beneficiará a 430 empresas chihuahuenses de diversas maneras:

  • Consultoría Masiva: 370 asistentes recibirán asesoramiento masivo.
  • Capacitación: 30 personas recibirán formación especializada.
  • Proyectos de Digitalización: 30 desarrollos empresariales enfocados en digitalización.
  • Asesoramiento Personalizado: 10 empresas recibirán asesoramiento y desarrollo tecnológico individualizado.

Palabras de los Líderes

José Jordán, director de Desarrollo Económico y Competitividad, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que las micro, pequeñas y medianas empresas representan una gran parte de los negocios en Chihuahua Capital. “Vivimos en una era donde la innovación tecnológica transforma rápidamente el mundo laboral. Se proyecta que, para finales del 2024, al menos el 75% de las empresas implementen alguna estrategia tecnológica para su administración u operación”, comentó.

Por otro lado, Daniel García, director de INNDECH A.C., explicó que, junto con el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (INADET), se está realizando un muestreo estadístico del nivel de digitalización de las PyMEs para orientar los esfuerzos de los diferentes organismos.

¿Cómo Participar?

Si estás interesado en formar parte de esta transformación digital, puedes consultar todas las convocatorias del programa y los requisitos en la página web de la Escuela de Negocios Competitivos y Economía Solidaria: ENLACE.

¡No te quedes atrás y únete a la revolución digital que está cambiando la cara de Chihuahua Capital!

Te puede intersar: Impulso a la internacionalización de las PYMES de agronegocios en Chihuahua

Emprendimiento en acción: Mipymes en Chihuahua reciben impulso histórico con mil millones de pesos en créditos.

Resumen de Columnas, 27 de junio

Vista aérea del dinámico aeropuerto de Creel, donde el cielo se encuentra con el avance turístico en las majestuosas montañas de Chihuahua. Un centro de conexiones en pleno crecimiento que promete nuevos horizontes para el turismo regional.

Impulso turístico en Creel: un nuevo horizonte en los cielos