Getting your Trinity Audio player ready...
|
En un reciente episodio del programa “Referente”, tuvimos el privilegio de conversar con José Jesús Jordán Orozco, el director de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio de Chihuahua. Durante la entrevista, “Pepe”, como lo conocen cariñosamente, compartió su visión y los desafíos enfrentados en un periodo marcado por una volatilidad global sin precedentes.
Desafíos y Estrategias en un Entorno Global Cambiante
El trienio que cubre la gestión de Jordán ha estado lleno de desafíos; sin embargo, también ha sido testigo de significativos avances económicos en Chihuahua. “Ha sido un trienio de éxitos muy rápido”, comentó. Según él, los principales retos provinieron del ambiente incierto global, destacando la pandemia y las tensiones en Europa, lo que generó una atmósfera de incertidumbre que repercutió tanto a nivel nacional como local.
Pese a estas dificultades, la coordinación entre el sector privado y el gobierno estatal ha permitido capitalizar oportunidades emergentes, especialmente en la industria, impulsando un crecimiento significativo. “Chihuahua ha dado brincos cualitativos… ya estamos en las Ligas Mayores en temas de competitividad”, afirmó Jordán.
Innovación en Infraestructura y Desarrollo Industrial
Uno de los logros más destacados ha sido la actualización del plan de desarrollo urbano-municipal y la implementación del plan de reservas industriales. Estos planes han sido esenciales para dirigir el crecimiento de la infraestructura y el desarrollo industrial de la ciudad, permitiendo planificar con precisión y responder a las demandas del acelerado crecimiento económico.
Jordán también señaló la creación de nuevos complejos industriales y la expansión de los existentes como ejemplos del dinamismo de Chihuahua. “Ya tenemos diez complejos industriales en planeación”, reveló, indicando un futuro prometedor para la infraestructura industrial de la ciudad.
Start up Chihuahua
Durante la entrevista, el director de Desarrollo Económico y Competitividad, manifestó que Startup Chihuahua, detectó 120 startup en un nivel de maduración óptimo ya con posibilidades de crecer, por tanto se detectaron cualidades y características de esos emprendedores. Startup es el encargado de vigilar el desarrollo del ecosistema.
Además Startup Chihuahua interáctua con instituciones de educación superior o centros de investigación; una de las principales líneas de acción en este año, dijo Jordán Orozco, -es cómo impactamos a más de 10, 000 personas para que empiezan a entender la cultura de innovación atrás del emprendimiento-.
Jordán Orozco, aconsejó a los jóvenes a que primero se acerquen, que no están solos. Ya existe una organización, un ecosistema para respaldarlos, para ayudarlos que tiene a su disposición conocimiento, asesores, capital y que se ha ido conformando con mucho esfuerzo, trabajo de muchas partes.
El papel de la universidad es generar cultura, esa cultura de innovación, ese conociemiento; involucrar a los jóvenes
José Jesús Jordán Orozco, el director de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio de Chihuahua
Apoyo a las PYMES y la Innovación Tecnológica
En cuanto al apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PYMES), Chihuahua no se ha quedado atrás. La ciudad ha implementado varios programas de apoyo, desde ayudas económicas hasta créditos y asesoramiento, facilitando así el desarrollo de estas empresas esenciales para la economía local.
La innovación tecnológica también ocupa un lugar central en la estrategia de desarrollo de Chihuahua. En colaboración con instituciones de renombre como el MIT, la ciudad ha trabajado para fortalecer su ecosistema de innovación y emprendimiento, capacitando a miles de empresas en digitalización y tecnificación, lo cual es fundamental para competir a nivel global.
Economía Circular: Un Futuro Sostenible
Uno de los proyectos más ambiciosos de la administración es la creación de un centro de economía circular, que busca transformar todos los residuos generados por la ciudad en recursos para otras industrias. Este enfoque no solo es innovador sino también crucial para un desarrollo sostenible.
La entrevista con José Jesús Jordán Orozco no solo destacó los logros de Chihuahua en términos de desarrollo económico y competitividad, sino también su visión hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado. Bajo su dirección, Chihuahua está estableciendo un modelo a seguir en innovación y desarrollo económico en México.
Te puede interesar: Impulsa Chihuahua Green Investment Summit 2024 inversión en infraestructura sostenible