Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Denuncias contra exfuncionarios de Corral escalan a lo penal
✅ Maru manda mensaje, “que se pongan las pilas”
✅ Vienen primeras sentencias del TEE; Dto 1 de NCG, Dto 3 de Juárez
✅ Ordena Juez federal restitución de Arroniz en el TEJA
RÁFAGAS
PREÁMBULO.- Ahora que la Fiscalía Anticorrupción ha hecho una dinámica mancuerna con la Auditoría Superior del Estado y se pretende poner en ese nivel al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, trascendió de buena fuente que casos de exfuncionarios no se quedarán solamente en el plano administrativo.
SALPICARÁ.- Según se estableció, la inhabilitación por diez años a Jaime Ramón Herrera Corral, exsecretario de Hacienda en el periodo de 2012 a 2016 por la bursatilización de 2.7 mil millones de pesos salpicará a varios integrantes de la administración 2016-2021.
DESVÍO.- Los 2.7 mil millones de pesos fueron etiquetados para una serie de obras inconclusas pero no se les asignó ni un solo peso, lo que encuadra en el desvío de recursos, así que deberán explicar su participación en ese desaguisado Javier Corral, Gustavo Madero y Arturo Fuentes Vélez, este último prófugo de la justicia.
PROTAGÓNICO.- Cabe señalar que después de la sanción administrativa, se abrirá un proceso penal contra el testigo protegido estrella de la Operación Justicia para Chihuahua, es decir, Jaime Herrera, y ahí tendrán un papel protagónico esas figuras claves del gobierno anterior para explicar qué ocurrió con las obras, las asignaciones presupuestales y el cajón del olvido.
*
MUNICIPIOS.- Un total de 23 nuevas ambulancias entregó la gobernadora María Eugenia Campos a los municipios de Guadalupe y Calvo, Chihuahua, Belisario Domínguez, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Delicias, Bocoyna, Satevó, Balleza, Batopilas, Guerrero, Jiménez, Madera, Maguarichi, Matamoros, Moris, Ascensión y Saucillo.
AMBULANCIAS.- Las unidades cuentan con resistencia interna a temperaturas extremas, aislante acuático, piso antiderrapante, sellado para un ambiente libre de bacterias y gérmenes, carro-camilla, botiquín equipado, sistema de luces de emergencia, torreta de luces led, mesa de trabajo, tomas de oxígeno, toma corrientes y separación de cabina.
DIFERENCIA.- Características que hacen la diferencia en zonas agrestes y alejadas, representan una inversión de 44 millones 396 mil pesos y reforzarán la labor de paramédicos de URGE. Y se intensificará la campaña para que la ciudadanía se registre en MediChihuahua para recibir atención gratuita en hospitales y centros de salud del Estado.
*
ESPECTACULARES.- El alcalde reelecto de Delicias, Jesús Valenciano, contrató algunos espectaculares en Ciudad Juárez y Chihuahua capital con el fin de promover un evento deportivo de su municipio. Sin embargo, algunos políticos no saben cómo interpretar la leyenda de “el alcalde que sí cumple”.
TACTO.- Logros en su administración sin duda y nada casual, los electores de la región del Conchos le dieron su voto para repetir en el cargo, acaso lo que se comenta es que podría caer en la descortesía política porque pareciera competir con los presidentes municipales de la frontera y de la capital, también reelectos.
SESGO.- Con el conocimiento de su trayectoria, no debió ser su intención en el caso de la ciudad de Chihuahua, ya que tiene una buena relación con Marco Bonilla y es disciplinado panista, acaso pueda tener otro sesgo con relación a Cruz Pérez Cuéllar y fortalecer la presencia del deliciense en Juárez.
TEMPRANO.- Por ese detalle es que un grupo de militantes de Acción Nacional no descarta que Valenciano tenga la idea de pulir su imagen hacia la candidatura por la gubernatura aunque todavía faltan tres años y ni siquiera han empezado los alcaldes su segundo periodo. Así las cosas.
*
DELICIAS.- A propósito de Delicias, la jefa del Ejecutivo Maru Campos, acompañada de Mario Mata, presidente de la JCAS y el virtual senador Mario Vázquez fue a inaugurar la obra de rehabilitación del colector Fonapo que beneficiará a más de 21 mil habitantes ya que mejorará las condiciones del sistema de alcantarillado y saneamiento.
*
PODADORA.- A propósito de que ayer dimos a conocer en este espacio, la rasurada que sigue en la Secretaría de Educación y en Servicios Educativos, en cuanto al Instituto Chihuahuense de Infraestructura Física Educativa (Ichife), Cecytech, Universidades Tecnológicas y Politécnicas, nos aclaran que al menos en la UTCh no será así.
RECTOR.- El rector de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, Kamel Athié, está firme en el encargo que asumió desde junio de 2022 y es cercano al secretario de Educación, Hugo Gutiérrez Dávila, así como de la mandataria estatal, además de que se ha desempeñado de manera consistente y acorde con los retos trazados por la actual administración.
TRANQUILOS.- Así que de la lista de nombres que trascendió en la víspera, al menos en el caso de Athié Flores, académico de carrera y exlegislador así como expresidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, los alumnos y docentes de la UTCh pueden estar tranquilos.
CRONOS
BUENO, BUENO, bueno, aunque faltan casi tres años para la elección de la gubernatura en el 2027 y por lo menos dos años y medio para que haya candidatos de los partidos, la gobernadora Maru Campos ya le mandó tremendo mensaje a la Galopada del 27.
Ante los espectaculares que puso por el estado el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, la gobernadora dijo que la galopada del 27 ” es de competencia, a ver quién trae las pilas más puestas, las Duracell o las Energizer”.
O sea que la gente se ponga las pilas y empiece a trabajar para alcanzar la gubernatura, está más que claro.
Por cierto, sería mensaje político que el día que salen los espectaculares de Valenciano, Maru va y tiene un evento con el alcalde de Delicias. Como dicen, en política no hay coincidencias.
A ver como cae el mensaje en las oficinas de la Presidencia Municipal de Chihuahua, donde seguramente escucharon y vieron muy atentos los mensajes de la Gobernadora.
Así que apúntele, dos alcaldes en la Galopada, Marco Bonilla y Valenciano, además del senador electo Mario Vázquez y los que vengan, ni modo que no le entre alguna mujer a la contienda…
AL QUE LE VOLVIÓ el alma al cuerpo y está más tranquilo, es al candidato número uno de la lista plurinominal del PAN, Jorge Soto.
Con los resultados oficiales del conteo de votos, su partido estaba sobrerrepresentado y por tan solo 0.03 por ciento no alcanzaba a entrar a la torre legislativa.
Sin embargo las impugnaciones que se hicieron ante la propia Oplita del Instituto Estatal Electoral y que fueron turnadas por las Asambleas Municipales, el IEE anuló varias casillas y ya meten a Soto en la diputación.
Las casillas que fueron anuladas, principalmente se deben a que algún representante de casilla, no pertenecía a la sección electoral y esto anula la votación, el criterio está totalmente confirmado por la jurisprudencia.
Ahora faltan los tribunales, tanto el tribunalito Estatal Electoral, pero principalmente el trifito de Guadalajara, o sea, la Sala Regional, para que las resoluciones no vayan a mover en su contra la votación válida emitida.
Pero al menos, ya parte de que está dentro.
HABLANDO DEL Tribunal Estatal Electoral, en las próximas horas saldrán dos resoluciones importantes, la primera será el Distrito 01 de Nuevo Casas Grandes, donde Yesenia Reyes del PAN le ganó por alrededor de 500 votos a Ilse América Aguilar de Morena.
La segunda resolución será la del Distrito 03, con cabecera en Ciudad Juárez, donde Austri Galindo del PAN, perdió contra Rosana Díaz de Morena.
No se esperan sorpresas, en el Distrito 01, la resolución será a favor del PAN y en el 03, a favor de Morena.
Sin embargo la resolución que saque el TEE será de mero trámite porque al final todo terminará en el Trifito de Guadalajara.
AYER SORPRENDIÓ Hugo González, Secretario de Educación y Deporte del estado de Chihuahua con un nuevo nombramiento. Entra El Nanis Javier Torres Cardona como Jefe de Recursos Materiales y Servicios.
Torres Cardona vuelve a la función pública después de muchos años fuera, pero tiene mucha experiencia.
Desde exsecretario de Seguridad Pública y exsecretario particular con Reyes Baeza, además de muchos puestos en el gobierno y municipio de Chihuahua.
Es un coyote muy balaceado…
Hugo González, hace otro cambio en la siempre muy grilla Secretaría de Educación, tal y como se esperaba que hiciera una renovación profunda en toda la dependencia.
ENTRELÍNEAS
YA SON VARIAS las voces de panistas a nivel nacional, en especial aquellos que traen la intención de suceder a Marko Cortés en la dirigencia, que han afirmado que la alianza entre el PAN y el PRI está en pausa, pues algunos afirman que se trató de un error histórico. Sin embargo, acá en el estado, esa pausa que pretenden los azules de talla nacional podría afectar sobremanera no solamente a ellos y a los tricolores, sino a la propia gobernabilidad en el estado, pues en el caso del Congreso local, la unidad entre panistas y priistas tendrá que ser fundamental si quieren alcanzar una mayoría, aún y cuando todavía falten semanas para conocer a ciencia cierta la composición final de la próxima Legislatura.
Así que como diría el Cochi, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa, ya que si a nivel país los líderes azules desean pausar o romper la alianza deberá ser su decisión y lo que eso implique en cuanto a consecuencias, pero a nivel estatal y con la nueva Legislatura a punto de turrón, esa deberá ser otra historia si es que se pretende andar con un piso más parejo durante el segundo trienio de la gobernadora Maru Campos. Interesante será para dónde se mueven las aguas en lo local ante las voces, no siempre acertadas, en lo nacional.
¿DURACELL O ENERGIZER? Es a ver quién trae las pilas más puestas, dijo la gobernadora Maru Campos cuando se le cuestionó por las aspiraciones de alcaldes de extracción panista a la gubernatura, y aunque todavía faltan tres años para renovar el puesto de la jefatura del Ejecutivo chihuahuense, y tal como le adelantamos la semana pasada, la carrera comenzó con la venia de la Góber, la cual ha decidido poner a prueba a ver cuál aspirante azul puede hacerle frente a la cargada morenista que en Chihuahua pintó de guinda Ciudad Juárez y otros municipios serranos, pero no Chihuahua capital, Delicias, Cuauhtémoc, Parral ni Ojinaga, será por eso que con bastante antelación, la mandataria estatal no dispuso en amarrarles las riendas a los posibles caballos que suspiren a sucederla en el 2027, pues así como con los morenos, la disputa por la candidatura al Gobierno del Estado comenzó apenas y pasó la jornada electoral, con los senadores electos Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y hasta con la secretaria del Bienestar de la 4T, Ariadna Montiel, en el PAN no se quieren quedar atrás y la pista está puesta para los alcaldes de Chihuahua capital y Delicias, Marco Bonilla y Jesús Valenciano, cuyas pilas ya comenzaron a ser medidas por la Gobernadora, aunque también como dicen por ahí a través de un desgastado refrán: no por mucho madrugar amanece más temprano, por más que las pilas estén al máximo de su capacidad… ahora sí que en sus marcas, listos y fuera.
AL QUE DE plano le está yendo de ma en peor en su gira de las expiaciones y explicaciones, es al presidente del PAN estatal, Gabriel Díaz, quien recientemente estuvo en Camargo y vaya que se llevó reclamos de la militancia que, en resumidas cuentas le reclamó el para qué acudía a estas alturas del partido a visitarlos, pues se le requería antes de la campaña, cuando la pelea entre los grupos no permitía ni permitió la elección de los mejores cuadros para la contienda electoral.
El equipo del CDE azul congregó en Camargo a la militancia de los municipios circundantes a la Perla del Conchos, pero no calculó el enojo que existía en la región, al grado de que los reclamos empezaron a subir de tono en contra del dirigente que está por dejar la silla, y fue necesario cortar la luz de las instalaciones y con ello poder salir corriendo del lugar. Así de complicada estuvo la visita al centro-sur del estado con un panismo nada contento.
SI DE ASPIRANTES naturales a la gubernatura se trata, y el que trae las pilas muy puestas para la chamba después de su regreso como alcalde de Chihuahua capital tras lograr su reelección, es el alcalde Marco Bonilla, quien ayer anduvo en la Ciudad de México en reuniones con Banobras, con la mira puesta en obtener los recursos necesarios para ponerle fin al actual relleno sanitario y así comenzar con el nuevo proyecto del complejo ambiental, una de las principales promesas de campaña a la que desde antes de tomar protesta para su segundo trienio, Bonilla Mendoza ya le está poniendo todo el poder de gestión para que sea una realidad.
OTRO QUE TAMBIÉN ha adelantado su labor de gestión en la capital del país es el senador electo del PAN, Mario Vázquez, pues a mes y medio que inicie la nueva Legislatura en la Cámara Alta, Vázquez Robles utilizó esta semana para presentar proyectos y gestionar recursos para ser invertido en municipios del estado.
Y si bien aún no entra oficialmente en funciones, los malosos nos comentan que está adelantándole a la chamba, porque el estado es muy grande y las necesidades son muchas. Ya veremos qué logros obtiene, pero lo que sí es un hecho es que no por ser de oposición se detendrá para ir a tocar las puertas de la federación.
MIENTRAS LOS MENCIONADOS actores políticos trabajan y gestionan, hay otros que nada más saben tirar grilla y hacerle al viperino, así sean, ahora, sus compañeros de partido. Es el caso del exgobernador Javier Corral y actual senador electo de Morena, al que su odio por el alcalde juarense y también morenista, Cruz Pérez Cuéllar, lo mueve sin importar que ahora sean colegas guindas, tan así que esta semana, Corral Jurado vinculó a Pérez Cuéllar con la gobernadora Maru Campos, a los cuales acusó de estar coludidos para atacarlo, vaya, la paranoia y el ego de don Javier no tienen límites, pero ahora serán los morenos los que tengan que lidiar con ese “estómago político”, pues partido o movimiento al que llega, partido o movimiento que hace trizas, por lo que a ver si su animadversión por Cruz no termina por afectar al morenismo que gracias al alcalde de Juárez y a su capacidad de operación electoral, lograron arrasar por mucho en la frontera y municipios aledaños.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
Las cosas dieron un vuelco y quien regresa a la magistratura del TEJA es Mayra Arróniz según lo ordena un juez de distrito federal, pero parece que los actuales magistrados no han querido cumplir tal veredicto desde hace ya tres días, cosa que podría imputarles un delito…
Hasta este miércoles, el Tribunal de Justicia Administrativa ha incumplido con la resolución de un juez federal que restituye a Mayra Arróniz, impide una sustitución, se le regresen sus derechos y les ordena el depósito íntegro del salario a la titular de la magistratura suspendida por el OCI de Diana Ruiz que resolvió sobre adelanto de salario, que también los han solicitado empleados y magistrados como Alejandro Tavares por Covid…
La suspensión, de uno de tantos amparos promovidos, señala, según lo que se supo, que Mayra Arróniz no deberá ser destituida, separada o cesada del cargo que ostenta, hasta en tanto no exista resolución firme y definitiva, luego de agotar todo el procedimiento…Por eso dicen, que Tavares estaba visiblemente molesto con el amparo y supuestamente hasta señaló que los juzgados de distrito no saben nada de responsabilidades, como si el les hiciera la taarea..
Ya en los pasillos del Teja corrieron las versiones de la inconformidad de Tavares con el amparo, un tema lógico porque ante la destitución de Arroniz, Tavares había tomado el mando de la Presidencia. Fuentes del TEJA destacaron el hecho de que pesó menciona Tavares omitió difundir las sesiones en vivo en las redes oficiales del organismo como siempre se había hecho hecho, tanto que, ahora sí tuvieron que darle la difusión debida y ordenada, incluso, hasta por la propia salud del ente que se dice público…
Según se supo, la intención era sesionar, grabar las mismas y luego después publicarlas, esto incluso puede dejar en desventaja a los denunciantes y/o denunciados, porque muchos de ellos están al pendiente de sus asuntos, a menos claro, que pudieran llamar a los involucrados a las sesiones en su momento, ahora que ya se reúnen en la sede Cumbres, que no está lleno de archivos del rezago…
Los asuntos a desahogar pasaron sin problema, los magistrados en activo, Alejandro Tavares y Gregorio Morales, así como la secretaria Susana Chavira, de la ponencia 1, no tuvieron inconveniente, nadie opinó o mostró alguna postura particular. Y ahora habrá que añadir la llegada de los dos nuevos magistrados…
En el caso de la restitución de Mayra Arroniz, se recuerda que el desacato judicial es de 3 a 9 años de prisión y multa, e inhabilitación de 3 a 9 años. Así que se tensa el TEJA, de nuevo,m…
***
Desde el pasado 18 de abril de 2024, la gobernadora Maru Campos presentó al Congreso del Estado iniciativa de reforma al Ichife y se había turnado a la Comisión de Educación, que preside el morenista Óscar Avitia, pero ahora se le quita de las manos y se pasa a la comisión de Omar Bazán, que todo le aprueba en positivo a la gobernadora…
Sería más de la décima vez en que se queje Óscar Avitia de que le quitan iniciativas de su comisión, que tienen que ver con temas educativos, no le dejan nada, se los arrebatan y por tanto queda mal parado con los maestros o la sección 8…
En fin, la reforma de la gobernadora, que se anticipa que la comisión de Bazán como en todas las que ha presentado la mandataria pasarán sin problema, sin cambios, ni moverle ninguna coma, se enfoca la propuesta en los actos administrativos en contratación de materia de obra pública, adquisiciones y de servicios, así como incorporar la figura del Órgano Interno de Control, es decir una nueva designación en puerta. Así que en Morena van a pegar el grito en el cielo, adelantan…
***
El hubiera no existe o el “haiga sido”, bien aplicarían para Rodolfo “El Güero” Martínez, quien tras dejar Movimiento Ciudadano por irse en apoyo de Morena, se quedó nada más viendo como la perseverancia de algunos es recompensa…
El “Güero” sin duda pintaba para ser dirigente de MC en Ciudad Juárez, pero decidió tomar otro rumbo que fue aprovechado por otros como Esther Mejía, que dígase lo que sea, decidió salir al quite, dejar Morena y ser candidata a la alcaldía por el Movimiento Naranja…
Se dice que el hijo de Esther Mejía, Juan Carlos Ortiz, será el nuevo dirigente municipal de MC en Ciudad Juárez.
Cualquiera diría que no pasa nada, pero ojo, Juan Carlos Ortiz llega a la dirigencia de MC con un partido que en al menos tres distritos federales superó en votación al PAN y PRI, sólo por debajo de Morena y esto, a pesar del clientelismo electoral de los programas sociales. Es decir que la “Fosfo – Fosfo” es la segunda fuerza electoral federal en Ciudad Juárez en este momento y a la que el “güero” le dio la espalda…
Juan Carlos Ortiz viene del ámbito de la iniciativa privada, es joven, es un empresario juarense, es hijo de la ex candidata a la alcaldía, Esther Mejía. Junto a él se le incluyen en el equipo ex candidatos que se la jugaron a pesar del pronóstico…
***
Trata el gobierno federal de “maicear” a Chihuahua diciendo que hay recurso y presupuesto para obras al Estado, lo cual no ha sido real en los últimos 6 años de Morena y Amlo, que hasta el mismo Corral adjetivizó y descalificó, como para pensar distinto…
Dicen las voces, que, mientras Gustavo Madero, al no haber sido candidato a gobernador, siendo senador se divertía y “se entrepierna” en aquellas desveladas de protesta en el recinto legislativo, imágenes que Morena propagó intensamente en el recinto junto a Xóchitl Gálvez, ningún beneficio logró para Chihuahua en particular…
Ahora, resulta que la federación es muy amable con Chihuahua, que la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, sobre obras de infraestructura hidráulica al Estado de Chihuahua dice que se vale soñar que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, se tiene considerado destinar presupuesto para la entidad en materia hídrica, cosa que no ha ocurrido…
***
Pese a que se ha dado a conocer que la contienda entre varios personajes políticos que han levantado la mano para ser el candidato de Acción Nacional para la gubernatura en el 2027, la gobernadora, Maru Campos dijo que será el que traiga las pilas más puestas, pues se trata de una competencia en la que designarán al mejor contendiente…
Entre los que ya suenan son los alcaldes de Delicias, Jesús Valenciano, así como el de la capital, Marco Bonilla, quien desde que ganó la reelección el pasado 2 de junio, dicen, se siente la joya de la corona, a tal grado que decidió irse de vacaciones por aproximadamente un mes, cuando los candidatos que también lograron otro periodo al frente de su municipio, retomaron sus actividades al finalizar el proceso electoral…
También, entre los que ha levantado la mano es el joven secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, sin embargo, aún falta mucho para la designación del próximo candidato, pero los aspirantes ya traen hasta campaña en algunos municipios, como en Juárez, con el fin de darse a conocer…
Por cierto, ha llamado la atención que el alcalde Marco Bonilla ha tenido reiteradas expresiones de reconocimiento y que supo elegir a quien llevaría las riendas del Gobierno Municipal durante su ausencia, Jorge Cruz Russek, supo en estos más de 100 días darle continuidad al plan de trabajo 2021-2024 y sobre todo, seguir gobernando con familia al lado de su esposa Luisa Camberos al frente del DIF Municipal.
Esta pareja, que por cierto este año cumple 49 años de casados, han venido realizando labores altruistas desde hace muchos años, por lo que seguramente les fue fácil adaptarse a las políticas públicas que la administración de Bonilla viene implementando en las colonias de la ciudad.
Para cerrar este periodo de gobierno de Jorge Cruz, el ahora exalcalde acompañado de su esposa, hijos y nieto, colocaron la fotografía oficial del empresario en la galería de exalcaldes de Chihuahua, para sí dejar marcado su mandando en la historia de esta ciudad.
Las menciones de Bonilla a Jorge Cruz también se leyeron como una posible carta para sucederlo dentro de 3 años y también un freno, como de hecho ya lo expresó, a aceleres como los del Joven Rafael Loera. Así las cosas….
***
En la entrega de las ambulancias a varios municipios que se realizó el día de ayer, el mensaje de la gobernadora, Maru Campos, fue contundente, pues destacó que desde 2010 no se hacía una compra de nuevas unidades de este tipo y que las que tienen de modelo reciente, fueron donadas por empresarios…
A esto también le sumaron, que el Instituto Mexicano del Seguro Social e ISSSTE no prestan las ambulancias para dar alguna atención en algún accidente o donde sea necesaria una atención, pues únicamente las tienen para los derechohabientes, quienes han denunciado están en malas condiciones y los propios conductores, señalan, que ni para la gasolina les dan, pero ese ya es otro tema…
Estas ambulancias corresponden a Medi Chihuahua, programa médico del Estado que atiende de manera gratuita a los chihuahuenses que no tienen algún servicio y que, con el paso del tiempo se refuerza con unidades vehiculares, equipos especializados para atender enfermedades como el cáncer, entre otras…
***
¿Más denuncias?, según fuentes al interior del Heroico Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Morales, hoy suspendido por el Órgano Interno de Control (OIC), cuenta con más denuncias por distintas faltas administrativas, no sólo las que se dieron a conocer hace algunos días, y por la cual fue removido temporalmente de su cargo…
Además, se compartió que distintas faltas de ser ciertas son motivo de destitución inmediata del cargo y no sólo por un mes; sin embargo, será el mismo OIC, la instancia que determine la veracidad de lo que se dice entre pasillos…
Por el momento, comentan, que son los mismos elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes han asegurado que a pesar de estar suspendido, aún sigue enviando mensajes a través de WhatsApp, en donde señala que lo dicho y el video por el cual fue acreedor al castigo no pasará a mayores, dicen…
***
Fue el mismo Marco Bonilla, quien compartió a través de sus redes sociales que viajó a la Ciudad de México, para sostener una reunión con Banobras, para juntos conocer las Plantas de Economía Circular, que servirán de modelo para la creación de la que se espera establecer en la Capital…
En su viaje, lo acompaña el director de Servicios Municipales, José Luis De Lamadrid, quien hasta el momento ha estado al frente para conocer más de lo que viene en dicho tema, así como de lo que pasa en el actual relleno sanitario…
Causó extrañeza la publicación que se hizo en el Periódico Oficial del Estado, sobre un cambio en el Reglamento Interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, efectuado por su titular Javier González Mocken, con el propósito, se comenta, de dejar a “un incondicional como encargado de despacho durante su o sus ausencias…*.
La publicación se realizó en el Periódico Oficial del Estado en la edición correspondiente al 10 de julio de 2024, la reforma o adición se hizo en el Artículo 21 que quedó de la siguiente manera: “ Durante las ausencias temporales de quien Presida la Comisión, o en el caso de su destitución o renuncia, sus funciones y representación legal, serán asumidas por la persona servidora pública de nivel jerárquico inmediato inferior, designada por el presidente del organismo; lo anterior, a excepción de la hipótesis establecida en el artículo 14 de la Ley de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Este fue el acuerdo único por el cual se reformó el artículo 21 del reglamento interno de la Comisión Estatal de Derechos Humanos según lo solicitó el presidente de esa comisión Javier González Mocken, en un documento firmado el 5 de julio del 2024.
Sobre lo anterior, hay quienes se preguntan, cuáles fueron las razones o el motivo que tuvo el funcionario para hacer esta modificación a escondidas, sin socializarlo siquiera dentro de la misma Comisión Estatal Derechos Humanos, se ve que tuvo luz verde desde Palacio de Gobierno, habrá que estar atentos a las reacciones en la Torre Legislativa, pues parece que “pasó de bobita” por las vacaciones anticipadas que se tomaron los legisladores, fue algo así como una “sabadazo” en pleno miércoles.
***
Pues ayer en la rueda de prensa matutina presidencial fue el informe quincenal “El Pulso de la salud”, según lo denominaron, que inició con una intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien habló precisamente sobre este rubro, para señalar están muy ocupados en establecer un sistema en beneficio de todos los mexicanos…
Destacó que ese sistema es una prioridad y algo que les está llevando a una entrega total para concluir con este compromiso de que funcionen bien los centros de salud, los hospitales, que no falten los medicamentos, ni los médicos generales, ni los especialistas, “para que tengamos un sistema de salud de primera, como lo merece el pueblo de México”, así su explicación, sin embargo, en esta ocasión, ni por error mencionó que iba a ser mejor que el de Dinamarca…
¿Olvido o realidad?, quizá lo más seguro es que a poco más de 2 meses para que termine su sexenio, ya no puede aplazar más esa promesa de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, como lo hizo en múltiples ocasiones, esa visión que vendió durante casi 6 años, así es que ese comparativo, según parece desapareció de sus líneas discursivas, ¿sería que también terminó la elección presidencial?…
***
Por cierto, en la “mañanera” dedicada al tema de Salud, el presidente también incumplió, aquello que afirmó, que no iba recomendar a nadie a la próxima presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum, pues de manera sutil destapó al actual director general del IMSS, como el próximo titular de ese organismo, pese a los señalamientos de corrupción que, se dice, pesan sobre Zoé Robledo…
Además, en el lugar también estaban el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, así como Alejandro Svarch, responsable de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, la Cofepris, a los que también incluyó para integrarse a la próxima Administración Federal, al expresar que, es muy probable que los que están aquí, que los tres continúen, digo, porque son de lo mejor, según dijo López Obrador, al final de su conferencia matutina…
Así que, habrá que ver si en los próximos nombramientos, que se esperan para el jueves, como ya ha sucedido anteriormente con la mayoría del próximo gabinete de Claudia Sheinbaum, sale designado Zoé Robledo. También habrá de esperarse la reacción de David Kershenobich, designado como próximo responsable de Salud, pues esos puestos son de alta responsabilidad y de gran significancia y a la mejor López Obrador, le tiró un esquema propio con estas recomendaciones. Por cierto, quien no estuvo presente fue el actual responsable de la SS, Jorge Alcocer…