Startup Chihuahua y el Hunt Center for Entrepreneurship de la New Mexico State University (NMSU), con apoyo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través del INADET y el Gobierno Municipal de Chihuahua, celebraron con éxito el evento “Investment Immersion” este mes de julio en El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México.
Un evento para fomentar inversiones
Durante tres días, empresarios, inversionistas y fondos de inversión se reunieron para fomentar conexiones y adquirir conocimientos sobre inversiones ángeles en la región transfronteriza conocida como “Borderplex”.
Fortalecimiento del ecosistema de inversión
El evento “Investment Immersion” tuvo como objetivo fortalecer el ecosistema de inversión en la región de Chihuahua, Cd Juárez, El Paso y Nuevo México, ofreciendo una plataforma para que los participantes pudieran establecer contactos, compartir ideas y explorar oportunidades de inversión.

Colaboración entre entidades clave
La colaboración entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, el gobierno municipal de Chihuahua, Startup Chihuahua y el Hunt Center for Entrepreneurship fue fundamental para crear un entorno propicio donde la innovación y el espíritu empresarial pudieran converger.
Declaraciones destacadas
Carlos Murguía, director del Hunt Center for Entrepreneurship, destacó la importancia del evento: “‘Investment Immersion’ ha sido un ejercicio ambicioso para reunir a todos estos actores importantes. Este evento no solo ha proporcionado un espacio para aprender sobre inversiones ángeles, sino que también ha creado una red de conexiones comprometidas con el crecimiento económico y la innovación en nuestra región.”
Lucy López, directora del portafolio regional de Startup Chihuahua, añadió: “Estamos emocionados de observar cómo este tipo de eventos pueden transformar nuestro ecosistema empresarial. La colaboración entre diferentes actores en ambos lados de la frontera es esencial para impulsar el espíritu emprendedor y catalizar el desarrollo económico.”
Jorge Cruz, director de Desarrollo Económico de Chihuahua A.C., comentó: “Es sumamente importante que los empresarios de Chihuahua empiecen a voltear a ver las inversiones de alto riesgo para que el desarrollo se vaya dando orgánicamente, pero necesitamos que sea rápido porque en Chihuahua nos hemos enfrentado a un poco de resistencia por la preferencia a inversión tradicional.”
Actividades y ponentes destacados
Durante los tres días del “Investment Immersion”, los participantes asistieron a diversas charlas escuchando a ponentes como Beto Pallares, Ward Hendon, Vartan Indjeian, y emprendedores como Rafael Lopez e Ivan Huerta. También participaron promotores del Ecosistema Chihuahua como el Dr. Antonio Ríos y el director de Startup Chihuahua Andrés Guzmán.

Recorrido por centros de innovación
Los eventos se realizaron en diferentes sedes de El Paso, como el Fab Lab de Microsoft, Downtown Spaces, y el centro de Arrowhead en Las Cruces, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano algunos de los centros de innovación y emprendimiento más destacados de la región fronteriza.
Futuras iniciativas y fortalecimiento de la comunidad
Tras el evento, se espera continuar compartiendo con la comunidad eventos, portafolios de startups invertibles en la región y, sobre todo, fortalecer la comunidad de desarrollo económico entre estas ciudades que representan una parte importante en la frontera México-Estados Unidos. Con esta comunidad sólida, se podrán lograr objetivos importantes para el fortalecimiento de la región en temas económicos y de colaboración.
Sobre el Hunt Center for Entrepreneurship
El Hunt Center for Entrepreneurship, ubicado en el Arrowhead Center de la Universidad Estatal de Nuevo México, se dedica a empoderar a emprendedores, fomentar la innovación y promover el desarrollo económico en la región. Gracias a una donación transformadora de la Hunt Family Foundation, el centro lidera esfuerzos para educar y apoyar a futuros empresarios.
Sobre Startup Chihuahua
Startup Chihuahua, respaldado por el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, impulsa el emprendimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación. Su misión es mejorar la competitividad regional y crear condiciones favorables para el desarrollo de modelos de negocio basados en ciencia y tecnología.
Te puede interesar: Chihuahua: Avanzando hacia una economía innovadora y sostenible