Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Hay Justicia cuando se aplica a terceros, pero cuando hay que enfrentarla, ya no
✅ Vienen AMLO y Sheinbaum a Juárez
✅ TEE ratifica triunfo del PRI en Balleza
✅ Reyes vs ‘Alito’-Impugnación
RÁFAGAS
FALTÓ.- Cuando la justicia se aplica a terceros es tal y cuando hay que enfrentarla, ya no. Como se anticipaba el virtual senador de Morena, Javier Corral no se presentó a la audiencia de desahogo de pruebas en la Secretaría de la Función Pública y en su nombre acudieron su defensor de oficio y su abogado particular Francisco Emiliano Arreola López.
OCUPADO.- Según el ex gobernador, el proceso en su contra carece de sustento jurídico y no tiene tiempo porque está muy ocupado en desarrollar sus propuestas legislativas en materia anticorrupción, así como en la reforma judicial.
CERRADA.- Así que la audiencia se llevó a cabo a puerta cerrada en la mañana con sus representantes legales, así como el abogado del denunciante, es decir del diputado Omar Bazán, quienes se reunieron con Gerardo Humberto Baeza, titular de la Dirección General Jurídica y de Responsabilidades de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos, Contrataciones Públicas y Responsables.
TRIBUNAL.- Sobre las denuncias de posible defraudación fiscal y enriquecimiento ilícito durante su mandato, la defensa de Corral Jurado nada puntualizó, salvo que se daba por enterado de las acusaciones y presentó pruebas. A partir de este momento, en 3 días hábiles se integrará el expediente EPRA 049/ 2021 ante el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
DENUNCIAS.- Como se recordará, la primera denuncia se interpuso en febrero de 2022 ante la SFP por el legislador local para que se investigue la compra de un terreno. Dos meses después, en mayo de ese año, el alcalde fronterizo Cruz Pérez Cuéllar tramitó una denuncia penal por probable defraudación fiscal y falseamiento en declaraciones con el fin de defraudar.
DECLARACIONES.- Lo anterior a partir de las declaraciones patrimoniales de modificación y de conclusión en su encargo como mandatario estatal, en las que no declaró la adquisición de un inmueble ni justificó la compra, de la cual se quejaba una de las propietarias en Ciudad Juárez.
FUERO.- Al respecto, Omar Bazán lo calificó de irresponsable, corrupto y pidió que las autoridades estatales den la sentencia que corresponda a la inhabilitación pública, lo cual ya se verá si alcanzan los tiempos porque si no ocurre otra cosa, a partir de septiembre Javier Corral tendrá fuero que es a lo que parece estar apostando.
*
INCAPACITADO.- Para frenar de tajo las especulaciones, el jefe de la Policía Municipal Julio César Salas resaltó que el agente que resultó herido en la balacera afuera del Cereso de Aquiles Serdán donde fue asesinado un interno recién liberado, se encuentra incapacitado y por ley no puede darlo de baja de la corporación hasta que no reciba su alta médica.
FGE.- Según indicó el comisario, además debe concluir la investigación por parte de la Fiscalía General del Estado, por lo que solicitó un procedimiento administrativo para la remoción del cargo en lo que se define su situación legal.
ARMA.- Aclaró que el policía que estaba en su día de descanso, portaba su arma de cargo al momento del ataque y por lo tanto, solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional revisar todas las armas de los municipales para descartar que se hayan usado en homicidios y ninguna coincidió con los asesinatos cometidos en la capital.
VALORES.- Por otro lado, dijo que al jefe de Grupo al que pertenece ese oficial se le destituyó por la falta de orden en el manejo de armas con su equipo, incluso envió un mensaje a las filas policiacas que no se tolerarán ese tipo de acciones, ni siquiera en el tema de violencia familiar.
RAYA.- Salas González se dijo respetuoso de los protocolos, pintó su raya al igual que el alcalde capitalino Marco Bonilla, con los malos elementos pero uno no representa a todos, es decir mil 399 más, así que confía en la corporación y abre sus puertas a lo que tenga que indagar.
PLACA.- Cierto que por un negrito no se obscurece todo el arroz, pues los oficiales comprometidos ahí están y a la hora de las emergencias como las fuertes lluvias registradas desde el inicio de semana rescataron a dos personas que ya eran arrastradas por la corriente de un arroyo, tal y como corresponde con el oficio de la placa que portan.
*
ENDOSO.- Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio a conocer que Chihuahua fue la segunda entidad con más casillas anuladas en la pasada contienda, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán pareció endosar la factura a la ciudadanía.
CIVISMO.- Lo atribuyó a que las mesas directivas de las casillas no correspondían con las secciones de los centros de votación debido a que los ciudadanos insaculados a la mera hora no se presentaron y hubo que elegir de la fila, aun cuando asume que fomentar el civismo electoral le corresponde al IEE.
CRONOS
TODO PARECE INDICAR que será agosto cuando vengan a Ciudad Juárez, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, para inaugurar el hospital del IMSS en los terrenos del ex Hipódromo.
Se trata de aquel famoso hospital que construyó César Duarte, y que hasta inauguraron, pero que la construcción se quedó a medias y faltó todo el equipamiento.
Entregaron la obra durante el sexenio anterior de Javier Corral y AMLO prometió desde el 2018 que terminaría el nosocomio.
Y como YSQ es de los que cumple la palabra, la obra fue entregada al IMSS y se le asignaron recursos allá por el 2022, y tres años después se está terminando el Hospital de Especialidades.
AMLO ha dicho varias veces en la “mañanera” que visitará la frontera para entregar el hospital, y como desde que ganó la elección presidencial la corcholata consentida todos los fines de semana está recorriendo juntos el país, pues se espera que acudan juntos a la mejor frontera de México.
Pero este fin de semana, que será el último de julio ya está la gira programada por Guerrero y Morelos, y solo queda el mes de agosto, porque ya en septiembre se atraviesan dos mega eventos, el último informe presidencial el 1 de Septiembre y el último Grito de Independencia, para entregar la banda presidencial el 1 de octubre.
AYER POR LA NOCHE sesionó el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua y resolvieron ratificar el triunfo de Agusto Medina Aguirre, candidato de la Alianza PAN-PRI-PRD en el municipio de Balleza.
La elección de dicho municipio fue presentada por Movimiento Ciudadano, pero después del análisis de las pruebas por parte del Tribunalito Estatal, se decidieron anular dos casillas, pero esto no revirtieron los resultados.
Así que le entregaron su constancia de mayoría y de validez de la elección.
Con esta resolución el PRI amarra una alcaldía más, aunque falta que venga el último recurso en el Trifito de Guadalajara, es decir, la Sala Regional del Tribunal Electoral.
ESTABA MÁS CANTADO que las mañanitas que el exgobernador Javier Corral no acudiría a la Secretaría de la Función Pública. Compareció por escrito al procedimiento, aunque esta modalidad es permitida generalmente sólo a los funcionarios públicos de primer nivel que están en activo y Corral no tiene en este momento ningún puesto.
Pero independientemente si lo permite o no la ley, lo raro es que no llegó con un “amparazo” para alargar el procedimiento. el cuál ahora se va Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
¿A caso los jueces federales, ahora no están del lado del exgobernador?, es pregunta.
EN EL PARTIDO Morena en Chihuahua están listos para lo que ordenen respecto al cambio nacional de dirigencia.
Todo parece indicar que habrán de convocar al Congreso Nacional para elegir a la nueva dirigencia, ahora que salga Mario Delgado, pues se va desde el 1 de octubre como Secretario de Educación Pública.
Y claro que el método para elegir a Luisa María Alcalde serán las encuestas.
Aunque no es necesario, porque es casi un hecho que será la candidata única, más no de unidad y que su elección es un tremendo dedazo flamígero, como debe ser en cualquier partido democrático y moderno.
Faltaba más…
ENTRELÍNEAS
Una carrera contra el tiempo. En eso se ha convertido el procedimiento que abrió la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado en contra del exgobernador Javier Corral, luego de la denuncia en su contra por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal que interpuso el diputado priista Omar Bazán, pues luego de la audiencia inicial llevada a cabo ayer en las oficinas de la SFP, el expediente será turnado al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa apenas y regresen de vacaciones, que sería el próximo 3 de agosto, y desde ahí, que los magistrados decidan si las pruebas ameritan una posible inhabilitación en el servicio público, precisamente cuando el TEJA es parte de una reestructuración que aumentará el Pleno de tres a cinco magistraturas y a escasas cuatro semanas para que Corral tome protesta como senador de Morena, día en que ya contará con fuero. Así que el tiempo jugará su papel, mientras Javier Corral sigue victimizándose desde las redes sociales, desde donde afirmó que se trata de “un circo mediático”, ya que ayer no acudió personalmente a la audiencia y para ello envió a sus abogados.
**
Como ya andamos por terrenos del TEJA, y después de que desde el 17 de julio se emitió la convocatoria para ocupar esas dos magistraturas vacantes tras la reforma a la Ley Orgánica del mencionado Tribunal, hasta ayer por la tarde, son cuatro los aspirantes a magistrados que han entregado sus respectivos documentos. Se trata de Jesús Mauricio Delgado González; Fuad Georges Farah Valdez; Jorge Luis Chávez Domínguez y José Carlos Medina Armendáriz, hasta ahora los cuatro candidatos a las magistraturas que serán electas antes de que concluya la actual Legislatura. Por lo pronto, la convocatoria seguirá abierta hasta el 30 de julio y a ver cuántos aspirantes, tanto hombres como mujeres, se apuntan para formar parte del Pleno del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa.
**
El que sigue dando la batalla en contra de ‘Alito’ Moreno en su afán de reelegirse como dirigente nacional del PRI, es el exgobernador José Reyes Baeza, quien en conjunto con otros exgobernadores emanados del Revolucionario Institucional, solicitaron al Instituto Nacional Electoral no avalar los cambios estatutarios al PRI y designar a una nueva dirigencia interina, pues alegan que lo hecho por Moreno Cárdenas es una agandalle para perpetuarse, y adueñarse, de lo que queda del otrora partidazo.
“El INE no puede ignorar las trampas y las ilegalidades cometidas, que convierten a la asamblea nacional en un teatro antidemocrático que afecta los derechos de miles de priistas y nos deja en un estado de indefensión”, afirmaron Reyes Baeza y compañía en el documento entregado al INE, con la esperanza puesta en que el órgano electoral le ponga un freno al campechano que ya se siente dueño del tricolor.
**
Ayer volvió a sesionar el Tribunal Estatal Electoral, cuyos magistrados validaron los resultados electorales en los municipios de Balleza, Juárez, así como los Distritos 1 y 3, sin embargo, y como lo anunció en su momento la diputada morenista América García, se prevé que la legisladora impugne lo resuelto por el TEE respecto a la elección por el Distrito 1 con sede en Nuevo Casas Grandes, en donde los magistrados Roxana García, Hugo Molina y Gabriel Sepúlveda, ratificaron el triunfo de la panista Yesenia Reyes, quien logró reelegirse, victoria que no será aceptada por García y Morena, por lo que llevarán la impugnación ante la última instancia, que es la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
En el Estado salta un escenario que provoca reacciones al interior del gabinete muy interesantes resulta que, con la designación de Marco Arturo Carrasco Tena, como titular de la recién creada Coordinación de Evaluación y Sistemas de Información Estatal – otra área más para hacer más robusto aún al gobierno – trascendió que es sobrino de Diódoro Carrasco, exgobernador de Oaxaca y uno de los asesores políticos de la gobernadora Maru Campos, que poco o nunca viene pero así cobra; llama la atención que el joven llega a Chihuahua y en automático lo hace como titular de una coordinación de una Secretaría del ramo social…
Se sabe que Carrasco Tena fue candidato a diputado federal por el distrito 02, de Teotitlán de Flores Magón, en Oaxaca, en el proceso electoral del 2021 y en el que solo consiguió el 35.11 por ciento de los votos, quedando debajo de Irma Juan Carlos, candidata de Morena que logró el 41.28 por ciento de los sufragios…
El día de ayer se envió un boletín en el que se ve a Carrasco Tena, apoyando en las entregas de apoyos a las familias que se vieron afectadas por las lluvias e inundaciones en los municipios de Rosales y Delicias…
Fue a inicios del 2023, cuando Maru Campos se reunió con el exsecretario de Gobernación, Fernando Francisco Gómez-Mont Urueta y con el exgobernador de Oaxaca, Diódoro Carrasco Altamirano, quienes asistieron como asesores de la Mesa de Seguridad realizada en Palacio de Gobierno…
A ver si no hay problemas de nepotismo, con la integración de Carrasco Tena al gabinete estatal, pues como ya se mencionó, su tío, Diódoro Carrasco, es asesor de Maru Campos…
*****
Como era de esperarse, Javier Corral no acudió a la audiencia inicial en la Secretaría de la Función Pública, en su lugar lo hizo su representante legal, de quien se desconoce su nombre, debido a la petición de protección de datos que solicitó al inicio de la audiencia…
Ahora, le toca a Corral enfrentar la justicia por supuestos actos de corrupción del proceso que le inició el Estado, esto en relación a que no incluyó en su declaración patrimonial la compra de un terreno en Ciudad Juárez, quien, por cierto, se caracterizó de ser una persona honesta y apegada siempre a la ley, ahora le tocará enfrentar la justicia…
Trascendió que los elementos en contra, van porque durante la administración de Javier Corral, presuntamente usó los recursos para cobrar venganzas políticas personales, sin importarle llegar hasta a la tortura sicológica y física para hacer valer lo que él entendía como justicia…
Ahora, de manera muy diferente a lo que relataron los exfuncionarios perseguidos por Corral, la justicia que enfrenta el exmandatario no incluye los métodos usados por éste, bueno, por su personal, ahora solo queda esperar a que se presente en la próxima audiencia que se realizará en el Tribunal de Justicia Administrativa, quienes determinarán si el exgobernador, es realmente como se decía, honesto; las conductas por las cuales se inició la audiencia son por probable defraudación fiscal y falseamiento en declaraciones con el fin de defraudar…
*****
Trascendió que, tras la cercanía del cambio de sexenio en el Gobierno Federal, el crédito que sería destinado al Municipio para la creación de la Planta de Economía Circular, se encuentra aún en proceso, pues todos los proyectos que no estuvieran resueltos antes de la elección, tendrían que quedar pendientes para la nueva administración, según dicen…
La radicación de los recursos para Chihuahua, se encuentran en proceso de entrar a la última mesa directiva del Consejo de Banobras y posteriormente para su aprobación, según comentan…
Se enfatizó que ya se busca una reunión con el director de Banobras, para pedirle ser prioridad, en vista de que todo se encuentra listo y sólo están a la espera de su aprobación…
*****
Hace algunos días Teporaca Romero, quien despacha como directora del Instituto Chihuahuense del Deporte, invitó a la gobernadora Maru Campos a la reinauguración de la alberca olímpica en la Ciudad Deportiva, un evento de agenda considerado como un tema oficial sin más, si no fuera por dos circunstancias: la primera fue que en el acto muchos empleados del Instituto conocieron a su Directora, porque dentro de la misma dependencia es bien sabido que no se le ve mucho por sus oficinas…
Y el otro comentario que se desató fue que la funcionaria ya había hecho otra inauguración semanas atrás , inclusive con los mismos deportistas en las gradas, donde las huestes del organismo se preguntan ahora quién pudiera ser el encargado de irle a “avisar “ a Patricio Martínez que la inauguración a la que fue no era la oficial, y por otro lado, ver si la directora Tepo Romero no se le ocurre otra inauguración, en caso de que se tope a Reyes Baeza u a otro gober….
*****
En su acostumbrado cinismo y sin recato alguno, con la sonrisa de par en par, Alito Moreno, empezó ya su llamada precampaña, si no es que farsa, por la reelección en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y eligió a una chihuahuense, a Chela Ortiz, para que fuera la presidenta interina, lo que prendió antenas y provocó reacciones en priistas locales que son disidentes al agandalle del campechano…
Hasta un ex mandatario, realizaba expresiones de que aquí se abre un dilema muy interesante para la chihuahuense Ortiz, que se presta a ser parte de una farsa inédita por la que atraviesa el PRI en su historia, ya un partido agónico y pactado para destruirlo entre Alito Moreno, López Obrador y la 4T o que diera la gran sorpresa Chela Ortiz, para sortear y convocar a una elección interna, en la cual estaría totalmente devastado Alito Moreno…
Qué raro que Ortiz se preste ese tipo de situaciones, aunque no tanto, pues es una política hábil que ha sorteado a gobernadores e, incluso, a líderes nacionales, qué diría Beatriz Paredes, que fue madrina política de Chela Ortiz, en su momento, y quien está totalmente en campaña en contra de Alito Moreno, en la reelección…
Qué pensarían, los que han confiado en Chela Ortiz, para tratar de sacar adelante al partido, pero no de la manera en que se vuelve una palera prácticamente de Alito, para allanarle el camino, cuidarle el changarro y entregarle otra vez la estafeta del PRI, asegurando ella, por lo que hasta el momento tiene, volver a vegetar como diputada federal, tener un lugar en la cartera de una secretaría en el Comité Ejecutivo Nacional…
Chela tiene, sin embargo, la posibilidad de la dignidad política, a ver si la practica o se va al caos también en la quemada, porque todo lo que toca Alito Moreno y ha tocado la chihuahuense para que le cuide el negocio, pues va a pasar a la historia en la agonía y la destrucción de lo que queda del tricolor. Así lamentablemente las cosas…
*****
Éxito a todos aquellos que desean estar en sus zapatos y cargar la mochila, fue la expresión de Marco Bonilla Mendoza, al ser de su conocimiento que ya son varios los interesados en relevarlo el próximo 2027…
Y es que mucho se ha hecho mención de la aspiración que tiene Rafael Loera, secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, por participar por la alcaldía, incluso, él mismo ha señalado que está dispuesto y levanta la mano, si el Partido Acción Nacional así lo considera…
Sin embargo, también se ha compartido que será el mismo, Bonilla Mendoza, quien deje como sucesor a algún miembro de su actual gabinete, quizás el que tenga más acercamiento con la ciudadanía, sin embargo, de los actuales, dicen, no se hace ninguno para el relevo…
*****
De acuerdo con el analista Juan Ortiz, se prevé que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, sesione el primero de agosto para aprobar las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador…
Entre estas se encuentra la reforma judicial; la relativa a que la Guardia Nacional quede bajo el mando de la Sedena; así como la electoral, que busca eliminar las diputaciones plurinominales y centralizar elecciones en el nuevo INEC…
También, se incluiría la que pretende eliminar los órganos autónomos como el INAI y el IFT; y la que ofrece restaurar la reforma eléctrica que le fue borrada a López Obrador, por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; así como la relativa a revertir las reformas que sobre pensiones hizo Ernesto Zedillo; además de la pensión universal a partir de los 65 años, así como la propuesta para personas con discapacidad; y también, la de prisión preventiva oficiosa, para el delito de extorsión y fraude fiscal por las llamadas factureras, entre otras…
En consideración del analista, para aprobarlas en esa Comisión, Morena solo necesita mayoría absoluta y tiene los votos necesarios, con la participación de sus partidos aliados…
Al respecto, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, señaló en sus redes sociales, que no se malinterprete, pues los tiempos para la redacción de modificaciones del anteproyecto reforma constitucional en materia judicial, iniciarán en la Comisión de Puntos Constitucionales a partir del 9 de agosto, después de concluir los diálogos nacionales, según publicó en sus redes sociales, para señalar que la reunión del 1 de agosto de esa Comisión, es para aprobar la propuesta de ruta para las 18 reformas que envió el presidente…
Por lo pronto los tiempos y las acciones ahí están, y ya se verá, cuáles son las decisiones porque, a Morena le urge aprobarlas en septiembre, tal y como lo desea López Obrador…
*****
Se conoció ayer, que el Frente Cívico Nacional, que está conformado por representantes de distintas Organizaciones No Gubernamentales, así como exlegisladores y figuras de la sociedad civil, convocó a la ciudadanía a participar en una discusión, de cómo debería ser esta fuerza política, si se constituye en partido político, movimiento, frente, en fin, el tipo organización y bajo qué ideología sería posible funcionara o bien, no tenerla, según lo explicaba el analista Macario Schettino…
Por lo pronto el Frente Cívico Nacional emitió una convocatoria ciudadana, en contra de la sobrerrepresentación que Morena y aliados quieren en la Cámara de Diputados, además, llamaron una concentración frente al Instituto Nacional Electoral el domingo 11 de agosto, a las 11 de la mañana, mientras tanto, organizaran foros ciudadanos para definir el futuro de esa fuerza política, que quizás se constituya en una alternativa a los partidos tradicionales, frente a la hegemonía que representa el oficialismo…