Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Non gratos en Venezuela los integrantes del Grupo Libertad y Democracia
✅ Hoy cierra convocatoria para elección de magistrados del TEJA, 11 hasta el momento
✅ Presume Corral reuniones con sus nuevos amigos de la 4T
✅ Exige IP resultados en seguridad
RÁFAGAS
NOVIO.- A la oleada informativa después de las elecciones en Venezuela porque las cifras oficiales no cuadran y el país sudamericano está dividido entre quienes festejan y repudian que Nicolás Maduro gobierne hasta 2031, destacó el detalle que muchos consideraron de mal gusto por parte de Abraham Mendieta, el español y novio de la diputada federal Andrea Chávez.
RISITA.- Según lo exhibió Maduro en su red social de X recibió un mensaje, que resultó ser de Mendieta, lo cual le sacó una risita al presidente venezolano con un posteo en el que se burla del expresidente de México. “Me parece una ofensa diplomática sin precedentes que el Gobierno de Venezuela nos devuelva a Vicente Fox. Aquí tampoco nos sirve para nada”.
VARADOS.- Tras la risa, Nicolás Maduro se mofó de que Fox junto con los exmandatarios Mireya Moscoso de Panamá, Luis Abinader de República Dominicana, José María Aznar y Mariano Rajoy de España se quedaron varados en un aeropuerto panameño.
VARADOS II.- Junto con ellos, Mario Abdo Benítez de Paraguay, Jeanine Áñez y Jorge Quiroga de Bolivia, Iván Duque y Andrés Pastrana, de Colombia así como Osvaldo Hurtado, Jamil Mahuad y Guillermo Lasso de Ecuador, Rafael Calderón y Miguel Ángel Rodríguez de Costa Rica y Mauricio Macri de Argentina no fueron autorizados para ingresar a Venezuela.
RIDÍCULOS.- Non gratos los integrantes del Grupo Libertad y Democracia, del que también forman parte el líder opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño, a quienes no se les permitió participar como observadores de los comicios del domingo pasado y Nicolás Maduro los llamó ridículos.
PROTESTAS.- La burla continuó por la línea del mensaje de Mendieta, al apuntar el presidente venezolano que en México ya se organizan manifestaciones por el regreso de Fox y volvió a reír, mientras en las ciudades venezolanas sí protestaban con cacerolas y destruyendo propaganda oficial por los resultados avalados por el Consejo Nacional Electoral.
PENSAMIENTO.- En esa línea de pensamiento con el régimen de Maduro como la reforzó Mendieta quien se presenta como asesor parlamentario de Morena, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no cuestionó su legitimidad como mandatario reelecto, sólo dijo ayer que esperará a la confirmación cuando el conteo de votos concluya.
PREVIA.- En asuntos más importantes como el triple asesinato cometido el fin de semana pasado afuera del bar denominado Juana Gallo, se expuso que ese lugar ya era el centro de una investigación por la presunta venta de drogas en el interior.
INMINENTE.- A decir de Gilberto Loya, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal ya con lo ocurrido en la madrugada del domingo pasado, difícilmente reabrirá ese negocio ubicado en el periférico De la Juventud y la avenida Politécnico.
CLAUSURAS.- Lo mismo ha ocurrido con otros locales de ese giro comercial, donde en lo que va del año han ocurrido seis ataques armados con un saldo total de nueve muertos y el hecho de clausurar no ha frenado la violencia.
NARCOMENUDEO.- El combate frontal al narcomenudeo en bares, cantinas, antros y centros nocturnos se advierte por la vía de operativos de los tres niveles de gobierno, aparte de las inspecciones de Gobernación Municipal que trabaja más bien sobre el cumplimiento de reglamentos.
PREVENTIVA.- Por ejemplo, la semana pasada esa instancia aplicó 281 inspecciones en establecimientos que acabaron en 19 actas administrativas y seis clausuras, entre éstas la del bar donde ocurrieron los crímenes.
*
ODISEA.- Años atrás entrar a Villa Juárez era toda una odisea por las calles de terracería por donde corrían arroyos que abrían enormes zanjas ante la fuerza del agua pero las familias que ahí habitan dicen que les cambió la vida, incluso aumentó la plusvalía de sus viviendas que ya no son las mismas que hace 20 años.
CRÁTERES.- Ayer el alcalde Marco Bonilla realizó un recorrido de supervisión por la calle Tercera, donde el personal de Obras Públicas trabaja en el recarpeteo donde cruza el arroyo que lleva ese mismo nombre y que en otros tiempos era el escenario de cráteres.
TERRENOS.- Con el nuevo rostro de Villa Juárez hay inversionistas en bienes raíces que han comprado casas viejas para reconstruirlas con estilos modernos, también las familias que por años tuvieron algún terreno abandonado, ahora se decidieron a invertir y construir su casa con áreas amplias, pues mínimo un terreno en ese sector mide 20×30 metros.
MANTENIMIENTO.- Así que los habitantes perciben en su zona, el constante mantenimiento que da el gobierno municipal a avenidas y calles, la atención a la formación de baches en la temporada de lluvias y el recarpeteo de las principales avenidas, lo mismo al norte de la ciudad, como al sur y al oriente.
CRONOS
AYER SE PRESENTÓ ante la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado el Auditor Superior, Héctor Acosta Felix, a presentar el informe anual de trabajo de la ASE y como trae buenos números, se manejó como pez en el agua frente a los diputados.
En cinco años de trabajo ha realizado más de 974 auditorías y revisiones lo que ha derivado a mil 857 observaciones, todas con denuncias administrativas y 144 con denuncias penales.
Hay que recordar que Héctor Acosta logró lo que no había logrado ningún titular de la Auditoría Superior del Estado, pasar de un sexenio a otro. Generalmente cada que llega un nuevo gobernador, mueve cielo mar y tierra para que renuncie el Auditor nombrado por su antecesor. Así lo hizo el exgobernador Javier Corral, lo mismo hicieron César Duarte y José Reyes Baeza, que fue cuando se creó la figura.
Pero Acosta Félix demostró que trabajo mata grilla y a pesar de ser electo a finales de 2018 y comenzar su función el 1 de enero del 2019 y llegó con la convicción de sacar el manejo político de la fiscalización y ser totalmente técnico en la revisión de recursos.
Así empezó y parece que así terminará hasta el 31 de diciembre de 2025 ya solo resta menos un año y medio a su periodo como funcionario público. Aunque seguramente tendrá nuevos proyectos políticos, pues Héctor Acosta es bastante inquieto para la función pública.
HABLANDO DE OTRO organismo autónomo, pero ahora del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, donde está en marcha el nombramiento de dos nuevos magistrados, todo parece indicar que habrá tapado…
Hoy es el último día para que se inscriban los interesados en ocupar las dos nuevas magistraturas y hasta ayer en la noche sólo se habían inscrito once personas para participar en la elección, nueve hombres y dos mujeres.
Además de los once registros, todos son unos desconocidos, no hay nadie ya conocido en otro cargo público.
Así que hoy que es el cierre de los registros, que parece que no serán muchos y se tendrán que presentar los últimos participantes y ver quiénes son los que traen la bendición de palacio, porque claro que primero se elige al afortunado y luego sale la convocatoria.
Como se hace en cualquier democracia que se respete…
QUIEN ESTÁ CADA vez más lejos de la reelección es la diputada de Morena, Ilse América Aguilar.
Fue diputada plurinominal hace tres años por Movimiento Ciudadano, pero tras pleitos internos con Frank Sánchez y Alfredo El Caballo Lozoya, dejó el partido MC y se fue a la 4T.
En esta elección participó por la reelección como candidata en el Distrito 01, contra Yessenia Reyes del PAN, pero en el conteo oficial perdió por alrededor de 320 votos.
Tras la impugnación ante el Tribunal Estatal, finalmente se anularon algunas casillas y se confirmó el triunfo de Yessenia Reyes, pero por más de 500 votos.
Así que ahora la impugnación se fue hasta el Trifito de Guadalajara, pero se ve muy lejana la opción de revertir la elección y llegar a la reelección.
Pero con o sin reelección de seguro continuará en la grilla. Lo que puede ocurrir es que tenga algún cargo en la próxima administración federal, pues se lleva muy bien con Ariadna Montiel, la poderosa Secretaria del Bienestar.
TRAS LA CAPTURA de Ismael El Mayo Zambada en El Paso, Texas, junto con el hijo de El Chapo Guzmán, el gobierno federal sí mando refuerzos a Culiacán, por si ocurría algún repunte en la violencia.
Enviaron a más de 400 soldados para reforzar la vigilancia.
Al estado de Chihuahua, a Ciudad Juárez, a la Sierra, donde está el triángulo dorado y donde operan mucho del territorio del Cártel de Sinaloa, no mandaron refuerzos.
Así lo anotó ayer el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, cuando salió de la reunión de seguridad que todos los lunes hay en Palacio de Gobierno.
Hay para la otra, pues.
ENTRELÍNEAS
Quién diría que en su momento, cuando fue gobernador de Chihuahua hasta renegaba de la 4T y ahora es el mejor amigo de ella. Y es que Javier Corral, ahora como senador electo de Morena, hasta se reúne y presume encuentros con sus nuevos amigos a los que antes tanto criticaba. Resulta que ayer, Corral Jurado presumió “una tarde de retrospectiva y perspectiva política”, a la cual calificó de “negociación limpia”, pues muy sonriente compartió el café, chance no el pan, ni más ni menos que con Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y también futuro senador, así como con dos de los defensores a ultranza de la 4T, los diputados Ignacio Mier y Gerardo Fernández Noroña, ya que a decir de don Javier, los cuatro buscan la “continuación y consolidación de la transformación”. No cabe duda que a Corral lo compra quien no lo conoce, y en aras de salvar el pellejo, el exgobernador siempre se venderá al mejor postor, y como hoy su tabla de salvación es la 4T, desde hace rato que brincó del barco hundido de acuerdo a su conveniencia.
**
Después de lo ocurrido el domingo en la madrugada en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en el periférico De la Juventud, cuando tres personas fueron asesinadas a balazos al salir de un bar, los Comerciantes del Centro que encabeza Claudia Portillo, pidieron a las autoridades municipales mayor vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, en donde precisamente se concentran decenas de bares y cantinas que en los últimos días han registrado un aumento de clientes, por lo que para no repetir una tragedia similar a la del fin de semana, los integrantes de Cocentro solicitaron más presencia de policías municipales durante la madrugada en ese sector, que es cuando los comensales y parroquianos salen de los establecimientos, no vaya a ser la de malas y a los malandros se les ocurra cometer un hecho similar en la zona Centro de la ciudad, una de las más concurridas por los capitalinos.
**
Si de empresarios se trata, y luego de que la semana pasada trascendió que sería este 30 de julio cuando por fin el encargado de la delegación del IMSS en Chihuahua, José Antonio Zamudio, atendería a los integrantes de la CMIC ante las constantes quejas por el pésimo servicio que ofrece el Seguro Social, resulta y resalta que el funcionario federal les volvió a cancelar a los empresarios de la construcción que preside Julio Mercado.
Por lo que otra vez, los constructores se quedarán con las ganas de llevarle las quejas a Zamudio, quien desde que llegó a la delegación del IMSS no suena en el aspecto de atender su encargo, sino más bien por quejas y más quejas de los derechohabientes que ven cómo el sistema de salud del Gobierno Federal está muy lejos de parecerse al de Dinamarca o al de cualquier país al que le interese la salud de sus ciudadanos.
**
El que a poco más de dos semanas de regresar al frente de la Presidencia Municipal de Chihuahua la sigue rompiendo, es el alcalde Marco Bonilla, pues ayer se presentó una encuesta por parte de Massive Caller, misma que lo coloca como el alcalde mejor evaluado de todo el país, con el 72.1 por ciento, por encima de los otros dos alcaldes chihuahuenses que también aparecieron en el top 20 de los mejores evaluados, ya que mientras Bonilla está en el primer lugar, el alcalde de Delicias, Jesús Valenciano, quedó en el lugar 16 con el 60 por ciento y el juarense Cruz Pérez Cuéllar en el 20, con el 59 por ciento. Vaya, los candidateables para el 2027.
Y para no dejar al alcalde Marco Bonilla, será esta tarde a las 18:30 horas cuando el Presidente Municipal de Chihuahua capital inaugure la segunda etapa del Polideportivo Luis H. Álvarez, una de las obras más emblemáticas de su primer trienio al frente del Ayuntamiento, por lo que Bonilla Mendoza andará de fiesta al igual que los vecinos de las Quintas Carolinas y colonias aledañas.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
Saltaron las contradicciones con la información de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pues en un inicio se había dicho que José G. G., un exelemento de esa corporación, habría muerto al interior del Centro de Reinserción Social número 1 de Aquiles Serdán por un supuesto suicidio, sin embargo, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, declaró que no podría confirmar esta muerte como tal…
Pero resulta, que el suicidio se convirtió en homicidio y fue reconocido el día de ayer por Gilberto Loya, el secretario de Seguridad, quien declaró que José G. G., alias “El Guachochi”, un capo de cuidado por su alta peligrosidad, no se suicidó, sino que lo privaron de la vida al interior del penal de Aquiles Serdán…
La duda se generó en un inicio con las declaraciones del Fiscal Jáuregui, sin embargo, continúan las investigaciones para determinar si fue uno o varios de sus compañeros del penal los que cometieron el homicidio del expolicía; es importante recordar que ingresó al Cereso el pasado 3 de julio, junto con otras 4 personas, por colocar narcomantas en Guachochi…
*****
Como si no fueran pocas las carpetas de investigación, el día de ayer, se integró una más al Órgano Interno de Control del municipio, por un video que circuló a través de redes sociales, en donde un elemento de esa corporación aparentemente golpeó a un hombre y a su hijo, tras atender el reporte de un supuesto suicidio en la colonia Riberas de Sacramento…
Por ese motivo, al momento ha trascendido, que el Órgano Interno de Control será la instancia que determine si el agente que acudía a un intento de suicidio, no actuó conforme al protocolo de atención en este tipo de situaciones…
Fue la coordinadora del OIC, Carmen Hidalgo Posada, quien detalló que al momento van 190 carpetas integradas, incluidas las del elemento que se vio involucrado en la balacera en el exterior del Cereso No°1 ubicado en Aquiles Serdán y que se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General del Estado, así como el policía que tuvo un accidente en la calle Aldama, de quien se dice, que probablemente no actuó conforme al protocolo al trasladar a un detenido…
Y es que no sólo estos casos abundan, pues de estos 190, por lo menos 13 están en investigación por violencia de género, incluidas, seguramente las quejas de las bomberas, compañeras del hoy suspendido, Juan Manuel Morales…
*****
Desde el sector empresarial se están exigiendo resultados en materia de seguridad, especialmente en la capital y a raíz de los hechos violentos en los que perdieron la vida tres jóvenes, incluida una estudiante de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que ocurrieron en el exterior de un restaurant – bar que recién había sido clausurado y por los cuales también señalaron que tendrán que venir cambios en los liderazgos de las autoridades de seguridad en el estado y en la capital…
El multihomicidio, fue un hecho que puso un hasta aquí en el sector privado, desde donde se externó que estamos volviendo a una ciudad insegura a los niveles del 2009 y 2010 y más en los lugares que frecuentan los jóvenes, por lo que los padres están preocupados, ante la inseguridad a la que se encuentran expuestos, por estos delitos de alto impacto…
Por ese motivo, exigieron que se blinde la ciudad especialmente por la noche y que se cambie la estrategia pues debe ser diferente a la implementada, si no se desea que los homicidios superen a los que se presentaron en junio, que marcaron un récord en los últimos 5 años para un mes…
Lamentablemente, varios jóvenes perdieron la vida y otros resultaron heridos en estos hechos violentos y en un lugar en donde se tienen muchas cámaras y que se considera de seguridad o donde hay presencia policial; por lo que se exigió la detención de estos generadores de violencia, que están poniendo a la capital en una situación que no se veía desde hace años. Ahí el reclamo, las autoridades tienen la palabra…
*****
Y en el tema del fraude con medidores en la JMAS, las pesquisas arrojan que el finado René Villarreal no tenía facultades para asignar el contrato, pues estas correspondían al entonces titular Roberto (El Pony) Lara y en el proceso de licitación debieron participar también la JCAS a cargo de Óscar Ibáñez y la Secretaría de la Función Pública, según arrojan datos de observadores y entendidos en este tema que trae muchísimo más de fondo…
Resulta que René Villarreal, solicita la adquisición especificando los requerimientos técnicos de los bienes a adquirir, el Tesorero de la JMAS debió expedir el oficio de “suficiencia” presupuestal, el Director Administrativo debió conducir el proceso de licitación con el apoyo del Departamento Jurídico de la JMAS, todos bajo la supervisión del Director Ejecutivo, en este caso “El Pony” Lara, por lo que hay más involucrados y no sólo el fallecido…
Las fuentes destacan que, Gilberto Baca, era el director Comercial de la JMAS y por lo tanto jefe directo de René Villarreal…
Se destaca que hay una página en internet que se llama “Sistema de Contrataciones Públicas”, en donde deben aparecer, sin embargo, se encuentra “caída” y ahí se presume que vienen los nombres de todos los involucrados. Todas las licitaciones deben estar programadas en un presupuesto autorizado “por el Consejo Ciudadano” y por la JCAS. “El caso puede alcanzar al tema de “préstamos de la caja de ahorros” de la JMAS a proveedores; el desvío de recursos del finado José Issa y de Manuel Soledad de “ahorros de diputados” hasta llegar al caso Aras… Y otros datos que amagan con salir a la luz pública….
*****
Hoy, en el Congreso del Estado, en la sesión de la Comisión de Economía, Industria y Comercio, se realizará una reunión de la Mesa Técnica para la integración de la iniciativa de la Ley de Economía Circular del Estado de Chihuahua, que pretende ofrecer un marco normativo a este tipo de actividades en la entidad…
La economía circular, es una alternativa para dar valor o un segundo uso a residuos materiales o sobrantes, que pueden ser de infraestructura, energéticos e incluso de agua y que tienen un gran impacto en las empresas, que pueden aprovecharlos como subproductos de sus procesos…
Por lo pronto, se dijo que finalmente participarán en esta mesa técnica integrantes del programa “Chihuahua Green”, una iniciativa que está auspiciada por el Consejo Coordinador Empresarial de Chihuahua y Coparmex…
Un dato interesante es que, en esta reunión por parte de la iniciativa de privada de Chihuahua, se hablará de la posible participación en la industria nacional, a través de proyectos de economía circular, lo que propiciaría un mayor rendimiento para las compañías participantes y una segunda oportunidad para materiales sobrantes, con un efecto positivo en el medio ambiente, al disminuir la contaminación, según se ha dicho…
*****
Ayer en la mañanera, en una escueta participación, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez, al dar a conocer alguna información que les fue proveída por las autoridades norteamericanas, con respecto a la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López “El Chapito”, se blindó de los cuestionamientos al señalar que todo forma parte de una investigación que realiza la Fiscalía General de la República…
Igual sucedió después de que, en una aparente pifia garrafal, la funcionaria federal involucró a un empresario originario de Nuevo México, Larry Curtis Parker, como el piloto que había trasladado a los hoy detenidos desde Hermosillo hasta territorio norteamericano, lo que ha sido negado por esa persona…
Pues ayer, la secretaria de Seguridad, olímpicamente se negó a dar más datos, a evadir el tema y mucho menos a ofrecer una disculpa por el grave error, pues se refugió en las secrecías de las investigaciones de la Fiscalía General de la República y decir que están a la espera de la información que, dijo, les provean las autoridades norteamericanas…
Lo que queda nuevamente evidenciado, comentan, es que en el Gobierno Federal desconocen que fue lo que pasó exactamente, que no tienen ni la menor idea de cómo el mayor traficante de drogas de los últimos años en el país, fue aprendido por las autoridades norteamericanas y que, estas no tienen la menor confianza en sus homólogas mexicanas…