Top 5 Esta semana

Presentó legisladora iniciativa para permisos laborales en exámenes de cáncer

Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la diputada Joss Vega, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión para añadir disposiciones a la Ley Federal del Trabajo. Su objetivo: otorgar permisos laborales con goce de sueldo a trabajadoras para realizar mastografías y exámenes médicos que permitan la detección temprana de cáncer de mama y cáncer cervicouterino.

La propuesta busca reformar el artículo 165 y añadir el artículo 170 Ter a la Ley Federal del Trabajo. Esto significa que las trabajadoras tendrían derecho a licencias pagadas para someterse a estos estudios preventivos, siempre que los soliciten a su empleador con al menos cinco días de anticipación. Además, se garantizará la protección de la privacidad y dignidad de las trabajadoras durante estos procedimientos.

En su intervención, la diputada resaltó la importancia de fomentar una cultura de prevención: “Como representantes populares, tenemos la responsabilidad de actuar en favor de la salud de todos. Debemos promover una cultura de prevención que pueda salvar vidas. En memoria de quienes han perdido la batalla y en apoyo de quienes luchan cada día, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el cáncer de mama.”

Joss Vega enfatizó que esta iniciativa responde al aumento de casos de cáncer de mama, tanto a nivel nacional como en Chihuahua, donde en 2024 se reportaron 732 nuevos casos de tumores malignos de mama. Aunque esta cifra representa una ligera disminución con respecto al año anterior, sigue siendo preocupante.

Es importante mencionar que todas las fuerzas políticas del Congreso se han sumado a esta propuesta, logrando un respaldo unánime a esta medida tan significativa.

Para cerrar, la diputada Joss Vega afirmó: “Es esencial que desde el ámbito laboral contribuyamos a la lucha contra el cáncer, asegurando que las trabajadoras puedan acceder a exámenes preventivos sin poner en riesgo su empleo ni su bienestar económico. Este es un paso hacia un futuro más saludable y justo para todas las mujeres trabajadoras.”