El TCI Global 2024 dejó una huella significativa en Chihuahua, uniendo a líderes de clústeres y expertos de todo el mundo para discutir el futuro de la cooperación internacional y la competitividad regional. Este evento, celebrado en la tierra que vio nacer a la TCI Network, destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos, empresas y centros académicos. Con representantes de más de 25 países, la conferencia fue un espacio donde se compartieron experiencias, se crearon alianzas estratégicas y se discutieron desafíos que afectan a múltiples industrias.
Natalia Gutiérrez, responsable de comunicación de TCI Network, resaltó la importancia de la colaboración continua entre empresas, gobiernos y centros de conocimiento. “El éxito de clústeres como el de Cataluña se debe a estas políticas y a la colaboración, siendo clave para el progreso social y económico”. Yeinni Andrea Patiño, vicepresidenta de Competitividad y Coperación Confécámaras en Colombia, destacó cómo el Congreso facilitó conexiones estratégicas, esenciales para implementar proyectos interclúster a nivel global, abordando los cuellos de botella en la agenda nacional de competitividad y apoyando la reindustrialización.
Se exploraron tres pilares durante el TCI Network
Desde 2008, TCI Network ha priorizado el desarrollo de clústeres, y Patricia Valdenebro, su CEO, señaló un cambio positivo en Chihuahua, destacando la colaboración en sectores como el aeroespacial y el automotriz. Durante la conferencia, se exploraron tres pilares: políticas públicas, colaboración internacional e inspiración para afrontar desafíos complejos. Ásta Kristín, miembro de TCI Network, mencionó la efectividad de la hospitalidad mexicana como un ejemplo de cómo el turismo puede ser un sector colaborativo que aborde desafíos de sostenibilidad, innovación y digitalización.

Retos para enfrentar los desafíos de comunicación
Merete Nielsen, presidenta de la Junta de Directores del TCI, subrayó la importancia de Chihuahua como epicentro de la colaboración global y la emergencia de oportunidades para México y Latinoamérica en el contexto de la relocalización empresarial. Según Emily Wise, tesorera de TCI, la alineación de perspectivas diversas es fundamental para fortalecer las políticas públicas que impulsan los clústeres, permitiendo que México capitalice oportunidades como el nearshoring. Tony Lin, desde Taiwán, enfatizó la importancia de una misión clara para enfrentar los desafíos de comunicación entre gobierno, industria y academia.

Otros ponentes como Annie Renders y John Hobbs destacaron la resiliencia de los clústeres durante la pandemia y la importancia del mapeo de estos para fortalecer sus vínculos internacionales. Desde Johannesburgo, Septi Bukula llamó la atención sobre la necesidad de apoyar a las PYMEs turísticas, especialmente a través de la adopción de nuevas tecnologías.

El objetivo de fortalecer los clústeres
Peter Keller, de Hungría, y Mirjana Prica, de Oceanía, compartieron experiencias sobre cómo los clústeres pueden adaptarse a diferentes contextos y desafíos, desde políticas de desarrollo hasta conciencia sobre los beneficios de la colaboración. Finalmente, Oliver Torres, director de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, celebró el posicionamiento de la región como un epicentro de desarrollo económico, destacando el objetivo de fortalecer los clústeres y mantener la competitividad a largo plazo.

Cooperación entre el sector público, la academia y la industria
El TCI Global 2024 en Chihuahua fue mucho más que una conferencia; fue un encuentro de mentes que compartieron experiencias, desafíos y estrategias para enfrentar el futuro de manera colaborativa. La participación de líderes de múltiples sectores y regiones permitió aprender y compartir buenas prácticas, todo con el objetivo de construir un entorno económico más fuerte y sostenible. Los participantes coincidieron en que la clave del éxito radica en la cooperación constante entre el sector público, la academia y la industria, y que esta colaboración es vital para enfrentar los desafíos actuales y futuros. Chihuahua, una vez más, se consolidó como un ejemplo de liderazgo y visión en la arena global de los clústeres.
Te puede interesar: Destacaron colaboradores locales, nacionales e internacionales en el TCI Global 2024