Chihuahua no deja de sorprendernos. Aunque el estado reportó una disminución del 1.5% en sus exportaciones durante el primer semestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, sigue siendo el líder indiscutible a nivel nacional. Así lo destaca la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado, que posiciona a nuestra entidad en la cima del comercio exterior. Durante el periodo de enero a junio de 2024, Chihuahua se mantuvo en el primer lugar en exportaciones en México, representando el 13.1% del total nacional, lo que se traduce en nada menos que 35,015.7 millones de dólares. Pero ¿qué hace que Chihuahua se mantenga como el rey de las exportaciones? Vamos a descubrirlo.
La fuerza exportadora de Chihuahua
Los números hablan por sí solos. Con una participación del 13.1% en las exportaciones nacionales, Chihuahua está por delante de otros estados clave como Coahuila (12.4%) y Nuevo León (10.0%). Y aunque hubo una leve disminución en las cifras, eso no ha sido suficiente para desplazar al estado del primer lugar. Este liderazgo se debe en gran parte a la fuerte presencia de sectores estratégicos que impulsan la economía local y la posicionan en el escenario internacional.
Los subsectores que impulsan las exportaciones
En Chihuahua, hay ciertos subsectores que llevan la delantera en exportaciones. Aquí están los principales motores de la economía exportadora del estado:
- Fabricación de equipo de computación, comunicación y otros electrónicos: Con una cifra impresionante de 14,513.4 millones de dólares, este subsector representa el 41.4% de las exportaciones totales del estado. Desde dispositivos tecnológicos hasta componentes de comunicaciones, esta área destaca por su innovación y capacidad de adaptación a las demandas del mercado global.
- Fabricación de equipo de transporte: Este subsector aporta 9,337.4 millones de dólares, lo que equivale al 26.7% de las exportaciones. La producción de vehículos, autopartes y otros medios de transporte coloca a Chihuahua como un pilar clave en la industria automotriz del país.
- Otras industrias manufactureras: Con un total de 3,448.2 millones de dólares y una participación del 9.8%, esta categoría engloba diferentes productos que se elaboran en el estado, destacando la capacidad diversificada de Chihuahua para producir y exportar.
- Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación eléctrica: Este sector suma 2,352.8 millones de dólares, con una contribución del 6.7%. Desde componentes eléctricos hasta sistemas de generación, la energía se convierte en una parte crucial de las exportaciones.
- Fabricación de maquinaria y equipo: Con 1,670.4 millones de dólares y el 4.8% del total de exportaciones, este subsector refleja la capacidad del estado para producir equipos industriales que apoyan tanto la manufactura local como las exportaciones.

Las industrias clave que sostienen el liderazgo de Chihuahua
La competitividad de Chihuahua no sería posible sin el respaldo de ciertos sectores que han sabido crecer y aprovechar las oportunidades. Aquí exploramos algunos de los más relevantes:
Industria automotriz y autopartes
Hablar de Chihuahua y no mencionar la industria automotriz sería un error. El estado se ha convertido en un importante hub de producción de vehículos y autopartes, abasteciendo a grandes marcas internacionales. Empresas como Ford, Lear Corporation y Continental tienen presencia aquí, fortaleciendo no solo la producción local, sino también generando miles de empleos. Además, el auge de la electromovilidad y los vehículos eléctricos está creando nuevas oportunidades para el sector, posicionando a Chihuahua como un actor clave en la transformación de la industria automotriz.
Industria Aeroespacial
El cielo no es el límite para Chihuahua. La industria aeroespacial ha cobrado fuerza en los últimos años, con empresas internacionales que han encontrado en el estado el ecosistema perfecto para desarrollar piezas complejas y de alta tecnología. Empresas como Honeywell y Safran han apostado por Chihuahua, generando productos que se exportan a diferentes partes del mundo. La especialización en componentes críticos ha sido clave para el éxito del sector.
Tecnología y Electrónica
La fabricación de componentes tecnológicos es, sin duda, una de las joyas de la corona de las exportaciones de Chihuahua. Desde chips para computadoras hasta componentes de comunicaciones, el estado es un referente en la industria tecnológica, atrayendo inversiones extranjeras y generando empleos especializados que impulsan la innovación.
Sector Agroindustrial
Aunque las cifras de exportación se concentran en sectores industriales, el sector agroindustrial de Chihuahua no se queda atrás. La producción y exportación de productos agrícolas como nueces, chiles y carnes de alta calidad han llevado al estado a diversificar sus fuentes de ingresos. Los tratados comerciales han permitido que los productos chihuahuenses lleguen a diferentes partes del mundo, fortaleciendo la economía local.
El impacto de la logística y conectividad
Chihuahua no solo destaca por lo que produce, sino también por su capacidad para mover productos de manera eficiente. La ubicación estratégica del estado, con acceso directo a la frontera con Estados Unidos, ha sido un factor determinante para su éxito en el comercio exterior. Las rutas ferroviarias y carreteras bien desarrolladas facilitan la logística, permitiendo que las exportaciones fluyan sin problemas y lleguen a sus destinos de manera rápida y segura.
Inversión extranjera y políticas públicas
Para que Chihuahua mantenga su liderazgo en exportaciones, ha sido clave la inversión extranjera. Empresas globales han encontrado en el estado el entorno propicio para instalarse, gracias a incentivos fiscales y políticas públicas que fomentan el comercio y la inversión. Las relaciones bilaterales con Estados Unidos y Canadá, fortalecidas por el T-MEC, han sido esenciales para mantener la competitividad del estado y asegurar que sus productos lleguen a mercados internacionales sin mayores restricciones.
Comparativa con otros estados
Mientras Chihuahua se corona como líder, hay estados que aún tienen camino por recorrer. Por ejemplo, entidades como Puebla y Oaxaca muestran una menor participación en las exportaciones nacionales, con una mayor dependencia de sectores tradicionales y menos diversificados. Por otro lado, estados como Querétaro están emergiendo como competidores cercanos gracias a su inversión en tecnología y la industria aeroespacial. Sin embargo, ninguno ha logrado la mezcla de tecnología, automotriz, logística y políticas públicas que mantiene a Chihuahua en la cima.
Chihuahua, sinónimo de competitividad y futuro
La posición de Chihuahua como líder en exportaciones a nivel nacional no es casualidad; es el resultado de años de trabajo, inversión y visión estratégica. La capacidad del estado para adaptarse a los cambios globales, diversificar su economía y fortalecer su infraestructura ha sido clave para mantenerse a la vanguardia. A pesar de los desafíos, Chihuahua sigue demostrando que tiene todo lo necesario para ser un referente en el comercio exterior. Y mientras otros estados buscan replicar su éxito, Chihuahua sigue avanzando, mostrando que el verdadero liderazgo se construye con innovación, cooperación y un espíritu inquebrantable.
Te puede interesar: Chihuahua: El imán de inversiones internacionales en 2024