🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Acalla Maru rumores de políticos sobre el tarifazo del agua, no habrá aumento
✅ Renuncian Norma Piña y 7 ministros de la SCJN
✅ Jueces federales en Juárez, no se doblan; ante amenaza de descuento mantienen el paro
✅ Viene aspirante al CEN del PAN a Juárez y Chihuahua
RÁFAGAS
ESPECULACIÓN.- De un plumazo, la gobernadora María Eugenia Campos sepultó la especulación al dar a conocer que no habrá aumento en la tarifa del agua para el próximo año. Con ello, acalló a algunos políticos de Morena que ya se habían pronunciado en contra del incremento en defensa de los bolsillos juarenses.
TARIFA.- Y es que el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en la frontera, Sergio Nevárez, había planteado que habría un aumento cercano al 20% y conforme a inflación, no obstante la mandataria estatal dijo que no sucederá y las tarifas se quedan como están.
MENSAJE.- Si bien, entre noviembre y diciembre instancias como la JMAS y la propia Junta Central de Agua y Saneamiento suelen revisar los ajustes al precio que se cobra por el servicio, Maru Campos envió un mensaje a los ciudadanos para garantizarles que se quedará como está.
INVERSIÓN.- La tarifa de hecho, se viene arrastrando desde 2023 ya que para el año en curso tampoco se autorizó el aumento, y en cambio acotó la jefa del Ejecutivo aumentará la inversión en infraestructura hidráulica en Ciudad Juárez, donde desde hace tres años se han inyectado 3 mil millones de pesos.
RED.- Campos Galván puntualizó que los juarenses le han externado que en sus domicilios tienen fugas de agua potable, también de aguas negras, de ahí que primero se pondrá orden en la red antes de incrementar la tarifa.
*
RETRACTARSE.- Tras el anuncio, la dirigente electa del PAN, Daniela Álvarez, compartió un video en su red social de TikTok para celebrar que no habrá incremento en el servicio del agua y conminó a la senadora Andrea Chávez a retractarse, ya que también subió un video para criticar el golpe a la economía fronteriza con el supuesto incremento.
PREDIAL.- Álvarez Hernández cuestionó a la también juarense, legisladora federal a fijar una postura con relación al reciente anuncio de que el próximo año subirá alrededor del 10% el impuesto del predial, ya que sólo se enfocó en criticar a un organismo estatal y no lo hace con la misma energía al tratarse del municipio.
PREDIAL II.- A mediados de octubre, el Cabildo aprobó la actualización del 96% de las cuentas catastrales lo que implicará 5% en la tabla de valores y en total, un aumento del 9.3% en las cuentas a partir de 2025; el otro 4% representa a unas 360 colonias que quedarán exentas del incremento.
*
SESNSP.- Se dice que en la actual política mexicana, no hay piso parejo para todos los gobernantes y es que la semana pasada fueron convocados los alcaldes de los municipios más importantes del país para participar en una reunión organizada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
CONFERENCIA.- Según se estableció, el propósito era elegir entre los ediles a quien presidirá la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y no se dijo pero el sentido común dicta que los candidatos serían aquellos con los mejores resultados en la materia y una eficaz estrategia para combatir al crimen.
COMPETENCIA.- La brecha de aspirantes se cerró entre los morenistas, el presidente municipal de la frontera, Cruz Pérez Cuéllar y la alcaldesa de Tepic, Nayarit Geraldine Ponce, lo cual no dio paso a que compitieran ediles de otras fuerzas políticas, incluso en el caso de ella presumió ser la mejor evaluada en el territorio nacional, sólo por encima de Marco Bonilla de la capital del estado.
PRESIDIRÁ.- Dio pauta también a que se cuestionara el comparativo delictivo entre Juárez y Chihuahua, de 3 homicidios por día contra uno diario, respectivamente y que por supuesto tiene diferentes implicaciones y urge a mecanismos diferentes para hacerle frente al crimen organizado que es el factor de factores en todo el estado. Como sea, Ponce Méndez ganó con 52% de las preferencias.
*
SAMALAYUCA.- En otro proceso electoral, donde sí se pusieron las cosas tensas fue en Samalayuca para elegir al presidente seccional. En contraste con las cinco seccionales del municipio de Chihuahua, donde en todos los casos ganaron las planillas azules, es decir, de Acción Nacional, allá no ganó partido alguno.
INDEPENDIENTE.- En la tierra de los médanos se registraron cinco aspirantes, dos de ellos señalados como funcionarios de la Dirección de Desarrollo Rural, Jessica Susana Muñoz y Jesús Pedroza, apodado el Morro, así que entre acusaciones de los propios contendientes, quien ganó fue un candidato independiente de nombre Luis Gerardo Esparza.
DESIERTA.- Lo crítico de estas elecciones rurales es que a la convocatoria para elegir a los cinco presidentes seccionales sólo hubo postulantes para dos poblados, mientras en los tres restantes se declaró desierta la participación, así que en la siguiente sesión de Cabildo tendrán que decidir qué harán en esos sitios donde ya no habrá elección.
CRONOS
AHORA SÍ QUE la odiosa Suprema Corte de Justicia le va pegar un garrotazo al avispero propone invalidar a medias el “marrazo judicial”, al estilo joker, sólo para ver el mundo arder.
Van a retar a la 4T, el proyecto del ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que efectivamente renuncian los ocho ministros incómodos, va para adelante la elección de Ministros, el Tribunal de Disciplina Judicial y hasta la elección de magistrados, pero plantea invalidar la elección de jueces.
Otro culebrón para Claudia…
Si la Suprema Corte declara inconstitucional parcialmente el “marrazo judicial”, lo van a ignorar olímpicamente en la 4T y van a seguir para adelante.
El proyecto se discutirá el jueves, así que tienen hoy martes, miércoles y hasta el jueves la presidenta Clau, para lograr un revire.
Ya Noroña había dicho que si la Corte se atrevieran a decir que es inconstitucional la reforma vendría un conflicto de “dimensiones mayúsculas”,
A lo mejor por eso el PT, metió desde el viernes un juicio político contra los ocho ministros. Pero quién sabe si los actuales ministros encabezados por Norma Piña se vayan hasta el final y se mueran en la raya, o prefieran negociar su salida con los de la 4T y dejar las cosas como están.
MIENTRAS QUE EN la mayor parte del país los jueces y magistrados regresaron del paro de labores, incluyendo Chihuahua capital, en Ciudad Juárez, los trabajadores del poder judicial federal se rifaron y mantuvieron el paro.
No le tuvieron miedo al descontón que les va aplicar el Consejo de la Judicatura y van a seguir en protesta. Eso es dar el ejemplo de que están convencidos con la causa. Traen puesta la camiseta y no miserias…
En casi todo el país, se rajaron cuando vieron que era inminente el descontón, porque para la gran mayoría de los burócratas, primero está la chuleta, y en la mejor frontera del mundo siguieron adelante, cueste lo que cueste.
LA QUE PARÓ de tajo el desastrito que traían en la J+ de Ciudad Juárez, fue la gobernadora Maru Campos Galván. Ayer en su rueda de prensa sobre los resultados de la gira por Taiwán, dijo que no habrá tarifazo al agua.
Eso sí es tener sensibilidad de parte de la gobernadora, porque sencillamente no se justificaba el incremento. La J+ de Juárez trabaja con números negros, qué necesidad de esquilmar a la raza, ya bastante tiene la gente con el aire en las tuberías, como para que le cobren más en el recibo.
Bien hace la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, en detener el tarifazo, los funcionarios sencillamente se dejan llevar, les gana la emoción sin pensar en el usuario final, donde la realidad es que todo se ha encarecido en el país y hasta los productos de primera necesidad están carísimos.
Además durante el sexenio de Javier Corral, cuando era presidente de la JCAS, Roberto El Pony Lara, metieron aumentos al agua cada mes, estilo gasolinazos, lo que ya tiene los recibos bastante cargados.
Ojalá que además de detener el tarifazo, se elimine esa medida injusta…
POR CIERTO, HABLANDO de Juárez parece que ahora sí ya vienen los cambios en el gobierno del estado, para la frontera.
Serán bastantes acomodos en las subsecretarías y también se habla de la salida de Óscar Ibañez como Representante de la Gobernadora, quien está soldado a la silla y desde el 2016 no deja la burocracia estatal, así que no descartan que termine en otro puesto.
Los cambios en las áreas de Juárez serán un manotazo de Maru, una señal clara de que las cosas, políticamente, no andan bien y tiene que recomponer el rumbo el gobierno del estado en la fronteriza. Va entrar gente nueva y saldrán los que por tres años no han logrado dar el ancho.
Todo será pasando el 1 y 2 de noviembre.
Entre los nombramientos nuevos se habla de rescatar algunos de los exdiputados, se habla mucho de Marisela Terrazas y de Gabriel García Cantú, que salieron el 30 de agosto de la legislatura.
ENTRELÍNEAS
DESPUÉS DE QUE el jueves la sesión fuera cancelada debido a la abrupta irrupción de los diputados de Morena que tomaron la tribuna, con el pretexto de que les alteraron el orden del día, cuando en realidad fue para no tocar el tema de la reforma a la supremacía constitucional que aprobaron los senadores de la 4T y que de un tajo destrozaron los medios de control para que las reformas a la Constitución que emprendan sean inimpugnables, hoy ese trancazo al estado de derecho se volverá a tocar sí o sí, pues como punto dos en las proposiciones con carácter de punto de acuerdo, el diputado naranja Francisco Sánchez presentará el exhorto que el berrinche morenista le impidió presentar el jueves pasado.
Los que le mueven al hilo legislativo, comentan que ser trata de “exhortar al H. Congreso de la Unión a que rechace la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de inimpugnabilidad de reformas a la Constitución Federal”, y aunque dicha exigencia sea como un llamado a misa debido a que de nueva cuenta Morena y compañía utilizarán la aplanadora, ahora en la Cámara de Diputados, para que su mayoría calificada termine por aniquilar la Constitución, desaparecer los medios de control y agudizar la crisis de constitucionalidad que padece este país, de todas formas desde el Congreso de Chihuahua, las bancadas del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y una “rebelde” del PT, lanzarán un grito hasta San Lázaro para que frenen tremenda aberración, a pesar de los oídos sordos de los morenos y sus aliados, quienes lo más seguro es que hoy aprueben ese retroceso jurídico digno de una película de Luis Estrada. Ver para creer.
******
SE LLEGÓ EL día, y tal como se lo adelantamos desde hace más de una semana, hoy estará con los integrantes de la CMIC el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Diódoro Siller, como parte de la serie de reuniones que los empresarios de la construcción llevan a cabo con funcionarios de los tres niveles de gobierno que tienen qué ver con el rubro al que se dedican, así que para delinear un plan de trabajo y resolver algunas dudas, es que Siller acudirá al llamado de los constructores la mañana de este martes ahí en sus instalaciones.
******
Y PARA QUE no digan que tiene a su senadora favorita, ayer la dirigente estatal de Morena, Brighite Granados, se reunió con el otro morenista de Juárez que está en el senado, su tío Juan Carlos Loera, con quien había tenido sus diferencias políticas que tal parece se han ido limando, así que la sobrina del senador aprovechó al estancia de Loera en la fronteriza ciudad para visitarlo, con eso de que Loera de la Rosa trae una guerra abierta en contra de su colega de partido, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar.
******
EL QUE OTRA vez desató la polémica en redes sociales y en los corrillos políticos es el exgobernador César Duarte, a quien desde que le modificaron la medida cautelar le ha dado por pasearse, es así que en esta ocasión fue captado en lo que parece ser un lote de vehículos, por lo que ni tardos ni perezosos, los cibernautas comenzaron a hacer mofa de la “libertad” que goza el oriundo de Balleza, además de que ya luce mucho mejor de salud y hasta nuevo look estrenó, con eso de que traía barba. Si ya de por sí “el pueblo” anda molesto con el Poder Judicial, para qué le pican las costillas.
******
LOS QUE ANDAN de fiesta son los panistas que están enfilados al apoyo de Jorge Romero para la dirigencia del CEN azul, ya que el chamaco estará este jueves en Chihuahua capital y Ciudad Juárez, reuniéndose con la militancia de las principales localidades, donde la gobernadora Maru Campos y su alfil en el partido, Daniela Álvarez, harán gala de la demostración del músculo partidista para dejar una buena impresión en los aires nacionales del bolillazo.
La gira será más que exprés de parte del chamaco Romero, pues llegará a eso de las 16 horas al salón Sunion del Hotel Mirador de esta capital, para estar conviviendo con el panismo local y exhortándolos a votar por su causa este 10 de noviembre, para luego abordar un vuelo más que veloz hacia la frontera, donde tendrá concentración en el Comité Directivo Municipal de la calle 16 de Septiembre de la colonia Partido Romero, para cerrar su gira por el norte del País.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
DENTRO DE LOS escenarios internos de Morena, las proyecciones arrojan ya hándicaps interesantes, donde si bien los perfiles andan movidos para ser considerados en el 2027 para algún cargo, en particular alcaldías, como ocurre en Ciudad Juárez con el propio senador Juan Carlos Loera y su alianza con Andrea Chávez, panorama en el que, aunque su corazón sigue latiendo por la gubernatura, está distante el sentimiento por el acomodo nacional que coloca a personajes como Ariadna Montiel, Cruz Pérez Cuéllar y la propia Andrea Chávez como los principales perfiles en este momento, pero para esa frontera en las menciones junto al exdelegado del Bienestar parece que quien comienza a despuntar es la síndica Ana Estrada en las preferencias, de la coordinación política e institucionalidad del partido, también sobre Cuauhtémoc Estrada y Óscar Avitia, en visible competencia por una tercera posición…
EN ESE SENTIDO, no escapa de este contexto la capital del estado, donde los de Morena tienen como un perfil natural y hasta competitivo al presidente del Consejo Estatal, Hugo González, actual regidor de la fracción, porque no alcanza la comparación, ni negociar ni al PT con el mareo que le han hecho a “El Panda” Gómez, o que al equipo de Brenda Ríos, con Miguel La Torre, nuevamente o ella que quiso ser aspirante a la gubernatura de nuevo por el Verde y el ruido contra el Gobierno Municipal, se opaca con la falta de buen manejo de su visita al Hard Rock Los Cabos, como si fuera algo secreto, o luego argumentar que fue por cuestiones del encargo, si esto fuera el caso, y claro que el Verde tiene nuevos protagonistas, como el dirigente estatal Octavio Borunda, identificado con Cruz, o el control total en Juárez con los Pérez Cuéllar…
LO CIERTO ES que, mientras en Morena no encuadran perfiles para la Alcaldía de sus propios naturales, más que el del regidor Hugo González, en el PAN ya parece una carta a Santa Claus, pues están en la mira personajes como el coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez, el fiscal César Jáuregui, las diputadas federales Rocío González y Manque Granados, así como el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera…
EL PAN, EN Chihuahua capital, parece que trae las canicas en la mano; cada uno de estos perfiles son activos, incómodos a la 4T y estridentes al régimen de Morena. Tienen una visión desde los grupos del blanquiazul muy acorde al modelo de gobierno que encabeza Marco Bonilla o Maru Campos, pero en el caso de los morenistas sí hay dificultad por el reto del voto cruzado, donde terminaron metiendo por acuerdos a plurinominales externos y anti-4T…
*****
JORGE ROMERO VIENE a Chihuahua y Ciudad Juárez este jueves, y se supo que, en el marco del proceso nacional de la renovación de la dirigencia nacional, estará como uno de los puntos posteriores al debate el candidato al CEN del PAN, donde se advierte que hay toda una cargada, toda una presencia, o como se le quiera calificar, de panistas y simpatizantes a su favor para tomar las riendas del partido…
EL EXCOORDINADOR DE los diputados federales del PAN, Romero Herrera, tendrá dos actos públicos en el estado: el primero de éstos en la capital y el segundo en la casi noche en Ciudad Juárez. No escapa en esta visita que tendría encuentros privados con empresarios y organismos tanto sociales y políticos vinculados con el partido por la naturaleza de la elección…
ESTE TIPO DE encuentros en las entidades, principalmente en Chihuahua, dará un termómetro del contexto estatal, cómo se encuentra la institucionalidad, disidencia, rebeldía o complot, como le quieran llamar, pero dirá de qué lado se jugará el PAN las próximas elecciones y el compromiso tanto de Romero como de Adriana Dávila en mantener viva la oposición, porque si en el 27 no sobreviven, entonces “El Varguitas”, como bautizó Alfredo Chávez a Adán Augusto López, tendría razón con los 50 años del régimen de la 4T…
*****
EN ESTE ¿QUIÉN es quién legislativo?, dicen, Chihuahua sin duda merece legisladores de altura y debate, no escenas que rayan en lo pueril, como el abandono de las sesiones o toma de tribuna como porros, bajo un saco de diputados. Hoy se retoman en el Congreso temas de interés público que ameritan conocer el nivel de debate de los supuestos representantes de los ciudadanos en temas de trascendencia nacional, como son la controversia constitucional y la inimpugnabilidad a la Constitución, todos ellos promovidos por Morena…
MORENA, COMO PRINCIPAL iniciador, debe abrir debate, permitir el nivel que traen para conocer de estos temas, no vaya a salir un Ricardo Anaya y les corrija la plana, o bien, un Adán Augusto López, que en lo local los ponga a rezar. Chihuahua sí merece más, no lo mínimo de plantar arbolitos o salir a entregar folletos…
HOY SE SUBEN temas de relevancia nacional a discusión local. La controversia del Congreso de Chihuahua contra la mal llamada Reforma Judicial, porque es constitucional, y la reforma de la Supremacía, donde lo que se reforme a la Carta Magna no puede ser impugnable y Chihuahua no puede quedar fuera del escenario nacional, o mejor, que se emancipe, como dice Francisco Sánchez, de MC…
POR CIERTO, ES el mismo Francisco Sánchez quien encabeza la presentación de los dos puntos de acuerdo en mención, tanto de la controversia como la petición al Congreso Federal para que rechace la reforma de “El Varguitas” de “La Ley de Herodes”, como le bautizó Alfredo Chávez en Chihuahua al senador Adán Augusto López…
ES DECIR, OTRA vez el legislador de MC logra reflector de temas de interés nacional; si antes con uno no se podía, ahora son dos. Las cosas se van marcando un poco más en la bisagra de acuerdos y consensos, a menos que Morena seduzca como en la pasada legislatura y tenga 13 legisladores ahora…
CHIHUAHUA, COMO GOBIERNO y contexto del mismo, están el PRI-PAN-MC y PT legislativo, pero el satélite del PT está en contra de la Supremacía constitucional y a favor de lo judicial, todo un cochinero, que si logra emitir una controversia como diría AMLO, “amor con amor se paga”, pero un cierre de filas contra lo que muchos conocen como el asalto de Morena a la Carta Magna…
*****
LLAMA LA ATENCIÓN el actuar de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal de hacer a un lado a la prensa local y buscar “destacar” a nivel nacional con la creación de un nuevo equipo de fuerzas especiales para el combate a la peligrosa banda delictiva “Tren de Aragua”, esto tras haber dado a conocer el arranque de esta fuerza operativa en medios de la Ciudad de México, mientras que acá en la entidad únicamente les comparten boletines; se dice, que primero allá en otras latitudes y en segundo término los chihuahuenses, que sufrimos la inseguridad y pagamos sus sueldos…
¿PUDIERA SER ESTO parte de la estrategia del nuevo equipo de Comunicación Social de Gobierno del Estado?, pues ha trascendido en fuentes oficiales que el plan en la nueva estrategia de comunicación social es impulsar la imagen de Maru Campos a nivel nacional…
ESTE TEMA DEL “Tren de Aragua”, con raíces venezolanas, se dio a conocer desde hace varios meses, pues se detectó la participación de estos delincuentes en grupos criminales que operan en el estado, incluso algunos de ellos ya fueron detenidos por cometer delitos de alto impacto…
INCLUSO DEL MISMO ámbito policiaco, salta el dato de que ahora el “Tren de Aragua” se unió a un cártel de otro país sudamericano, y lo que les resulta difícil es el identificarlos, pues estos nuevos integrantes no están tatuados o presentan alguna otra seña en particular, en comparación de los ya identificados, tipo “Mara Salvatruchas”…
*****
TRASCENDIÓ QUE DURANTE la madrugada de ayer, y en un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado, la Agencia Estatal de Investigación y la Dirección de Seguridad Pública Municipal, se logró capturar a dos presuntos generadores de violencia de la capital, de quienes se presume están involucrados en varios hechos delictivos, que todos estarían relacionados con el mismo calibre de las armas aseguradas…
FUENTES AL INTERIOR de las corporaciones señalaron que fue una detención importante, pues de no haberse logrado se tenía un gran riesgo de que en las últimas horas la violencia se hubiera incrementado de manera considerable…
TAMBIÉN SE SEÑALÓ que ante los últimos hechos, autoridades estatales y municipales deberían verificar que todas las cámaras de las plataformas de vigilancia estén operando de manera regular, pues la tecnología con la que cuentan puede lograr capturas a minutos de cometerse los delitos, según se dice…
*****
EN OTROS TEMAS, mientras la gobernadora Maru Campos busca tender puentes con el nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lleva la parte del golpeteo es Andrea Chávez, pues en cuanto ve la oportunidad lanza ataques en contra el Estado, esto en relación al video que recientemente publicó por medio de redes sociales, en el que destacó que la única buena noticia que hay es que para el 2027 se va el actual gobierno…
AYER, CAMPOS GALVÁN destacó su gira por Taiwán, y en el discurso que ofreció agradeció el apoyo que se le dio en esta visita por la región asiática para traer a Chihuahua empleos…
Y POR ESAS mismas horas, Chávez criticó el supuesto incremento a la tarifa del servicio de agua potable en Ciudad Juárez, hecho que desmintió Campos Galván al ser cuestionada por ese tema…
*****
Y PRECISAMENTE DESPUÉS de varios meses en los que la gobernadora Maru Campos no emitía alguna declaración, el día de ayer por fin su equipo de Comunicación Social preparó una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de su gira por Taiwán, en la cual se permitieron sólo cinco preguntas. Lo bueno es que no fue como en anteriores ocasiones, en las que sólo permiten cuestionar en relación al tema a presentar…
AQUÍ SE PUDO apreciar a una mandataria estatal contenta por este ejercicio de atender a los medios de comunicación, pues únicamente se enviaban boletines de las actividades, reuniones y eventos en los que participaba…
SE ESPERA QUE con este nuevo ejercicio realizado hayan obtenido los resultados deseados para que se tengan más intervenciones por parte de Maru Campos, pues estos meses que duró fuera de los reflectores de los medios de comunicación, dicen, fueron muchos temas los que se dejaron “enfriar”…
*****
DICEN QUE EL que no sale de una para cuando ya está en otra es el director de Mantenimiento Urbano, Christian Medellín, pues no es para menos después de lo sucedido el fin de semana, cuando una menor sufrió un incidente en el poste de una luminaria, al recibir una descarga eléctrica…
CUENTAN QUE YA son varias las críticas en las que indican ¿cómo ese tipo de cosas del cableado eléctrico suelto y expuesto pueden pasar desapercibidas?, si la mayoría del tiempo empleados de dicha dependencia se mantienen dando mantenimiento…
PESE A LO sucedido, se esperó que por lo menos saliera a dar un mensaje, pero esto no fue posible, dicen, pues prefiere seguir haciendo campaña en lugar de atender lo importante…
*****
SE ANTICIPÓ QUE en los próximos días, y ante el incremento de denuncias por el comienzo de construcciones en diversos predios, se aumentarán los operativos. Se adelantó que muchos de ellos no cuentan con los permisos necesarios, y de ubicarlos, podrían ser acreedores a una multa, por ello, se exhortó que de comenzar o tener planeada una construcción se acerquen a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología para solicitar el permiso correspondiente…
*****
AYER, LOS TRABAJADORES del Poder Judicial de la Federación aquí en Chihuahua regresaron a sus labores, pero bajo protesta, presionados por las amenazas surgidas desde el Consejo de la Judicatura Federal, dominado por el oficialismo…
JUECES Y MAGISTRADOS también reiniciaron labores, pues dicen, desde el Consejo de la Judicatura Federal, se les presionó para que iniciaran procedimientos en contra de los integrantes de la base trabajadora de no presentarse a laborar…
SE COMENTA QUE desde el Consejo de la Judicatura se cuidaron mucho de no dejar evidencia de esas presiones para dar la indicación a los jueces y magistrados, que según dicen, atenta contra los derechos de los empleados, al no garantizarse sus condiciones generales de trabajo…
ASÍ QUE, EN medio de la incertidumbre y presiones, trabajadores del Poder Judicial aquí en Chihuahua retomaron sus labores, que suspendieron el pasado 21 de agosto; sin embargo, dejaron muy en claro que volverán a las calles, pues no cesarán sus protestas contra la Reforma Judicial, de la que dijeron, en muy poco tiempo también afectará los derechos de los ciudadanos, que quedarán en la indefensión ante el poder del Gobierno Federal, que está eliminando los contrapesos…
*****
EN REDES SOCIALES llamó la atención el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que declara la invalidez parcial de la reforma constitucional en materia judicial…
EL PROYECTO, SEGÚN se comenta, propone invalidar las elecciones para jueces y magistrados, no así la de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el propósito de terminar con la crisis constitucional entre poderes, según lo consideró…
SEGÚN SE DIJO, la resolución se da en base a las acciones de inconstitucionalidad, promovidas por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, así como por diversas diputadas y diputados integrantes del Congreso del Estado de Zacatecas y el partido local Unidad Democrática de Coahuila…
TAMBIÉN CONSIDERÓ QUE no sea válido el despido de los juzgadores, pues está en contra del derecho a un trabajo seguro y legal, algo que afectaría la independencia judicial…
EN ESE CONTEXTO, también ha trascendido a nivel nacional que siete ministros estarían preparando su renuncia para este martes 29 de octubre. Así los comentarios e información alrededor de este tema…
POR LO PRONTO, ya hubo voces de condena y descalificación hacia este proyecto, desde la 4T, pues el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, anticipó que van a desacatar la sentencia de un proyecto que aún no se vota en el Pleno. Así la muestra de una postura totalitaria y dictatorial, según dicen…
*****
MIENTRAS TANTO, AQUÍ en Chihuahua, en un acto a desarrollar en una concentración durante la mañana, personas juzgadoras, jueces y magistrados del Poder Judicial Federal van a dar a conocer de manera pública su declinación al proceso de elección, relativo a la Reforma Judicial…
LO ANTERIOR, COMO una muestra de protesta a la Reforma Judicial. También se conoció que a nivel nacional varias sedes del Poder Judicial Federal tendrán un pronunciamiento similar de parte de las personas juzgadoras…