in , ,

El rol que debemos jugar

La colaboración estratégica en Chihuahua impulsa el crecimiento económico y la calidad de vida de sus comunidades.

Por Jorge Cruz Camberos

En tiempos de desafíos y oportunidades, debemos recordar que el verdadero cambio no se logra desde la comodidad de la queja, sino desde la acción. No hay nada más inútil que maldecir la oscuridad y no encender una luz. Como comunidad, como sociedad, y como ciudadanos comprometidos, tenemos un papel irrenunciable: construir puentes, tender estrategias y ser los agentes del cambio que deseamos ver.

Nuestro punto de partida es claro: necesitamos políticas públicas efectivas que promuevan la movilidad social a través del empleo y fortalezcan la empresa local. La base de una economía robusta está en el fortalecimiento de nuestras instituciones y en la creación de oportunidades que sean inclusivas, sostenibles y con un enfoque en el desarrollo social y económico.

De lo local a lo nacional: Chihuahua como modelo

Chihuahua tiene una historia de éxito y resiliencia que podemos proyectar al resto del país. El modelo chihuahuense, sustentado en la colaboración entre los sectores público, privado y social, es un ejemplo de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar realidades. Organismos como FECHAC, Ficosec, el PICsp y Visión Chihuahua Futura han demostrado que con información, planificación y seguimiento, se pueden generar iniciativas con impacto tangible en la atracción de inversiones, el crecimiento empresarial y la mejora de la calidad de vida.

Necesitamos replicar y fortalecer este enfoque con un pacto incluyente, centrado en el crecimiento compartido y con una visión a largo plazo. Este pacto debe estar fundamentado en los valores que nos identifican: la democracia, el estado de derecho y el compromiso con el bienestar de toda nuestra gente.

Las empresas y la movilidad social

La empresa local es el motor del desarrollo económico y movilidad social. Por ello, debemos dotarlas de las herramientas necesarias para competir y crecer. Esto incluye acceso al financiamiento, capacitación en talento humano, modernización tecnológica y la generación de ecosistemas que favorezcan su desarrollo. Una empresa fuerte genera empleo, atrae inversión y, lo más importante, mejora las condiciones de vida de la comunidad.

Compromiso y acción

El cambio comienza por cada uno de nosotros. Desde nuestro rol en la sociedad, ya sea como líderes empresariales, trabajadores, servidores públicos o ciudadanos, debemos contribuir a fortalecer nuestras instituciones y crear un entorno que fomente el desarrollo. Esto implica actuar con responsabilidad, trabajar en equipo y mantener una visión clara de lo que queremos para nuestras familias y nuestra comunidad.

Es hora de pasar de la intención a la acción. Encendamos esa luz que nos guíe hacia un futuro más próspero, inclusivo y sostenible. Chihuahua ya tiene los cimientos; ahora, debemos construir el puente que nos lleve de lo local a lo nacional. La responsabilidad está en nuestras manos.

El crecimiento económico de México en el tercer trimestre de 2024 muestra un desempeño diverso entre sectores. Chihuahua se beneficia de este impulso para su desarrollo.

Crecimiento económico de México y su impacto en Chihuahua

El crecimiento económico de México en el tercer trimestre de 2024 muestra un desempeño diverso entre sectores. Chihuahua se beneficia de este impulso para su desarrollo.

Resumen de Columnas, 25 de noviembre