in

Chihuahua lidera en ingresos y presenta su presupuesto 2025

Chihuahua continúa consolidándose como líder en generación de ingresos propios, logrando que el 35% de su presupuesto provenga de recursos estatales, mientras que el 65% restante corresponde a aportaciones federales. El diputado Jorge Soto enfatizó que estos ingresos federales no son dádivas, sino el reflejo del esfuerzo de los chihuahuenses dentro del pacto fiscal nacional.

La gobernadora Maru Campos firmó el Paquete Económico 2025, que supera los 107 mil millones de pesos, estableciendo un precedente en la planificación financiera del estado. En los próximos días, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales revisará el documento para definir la asignación de recursos en áreas prioritarias como salud, educación y seguridad. Además, se contempla la posibilidad de convocar a funcionarios clave para aclarar dudas y garantizar una distribución eficiente.

El Congreso local se ha comprometido a analizar a fondo el presupuesto para ajustarlo a las necesidades reales de la población. A diferencia del Presupuesto Federal, el estatal permite mayor flexibilidad para realizar modificaciones que maximicen su impacto. Jorge Soto destacó que, debido al volumen de recursos, algunos rubros podrían ajustarse para optimizar su alcance.

Con la fecha límite del 31 de diciembre establecida por ley, los legisladores ya trabajan en la definición del rumbo financiero de Chihuahua para el próximo año, asegurando un presupuesto eficiente y bien estructurado.

México enfrenta desafíos y oportunidades tras las amenazas de aranceles de Trump a los BRICS por su intento de crear una moneda alternativa al dólar.

México entre Trump y los BRICS: riesgos y oportunidades en el comercio global

El impacto del desarrollo económico, turismo y empleo en México, destacando su relación con el crecimiento sostenible.

Crecimiento económico, turismo y empleo en Chihuahua