Retos de Chihuahua en el Presupuesto Federal 2025

El compromiso de Chihuahua ante los retos del Presupuesto Federal 2025.
Getting your Trinity Audio player ready...

El presupuesto federal 2025 presentado por el Gobierno de México trae consigo retos significativos para Chihuahua, especialmente por la dinámica política entre un gobierno estatal de oposición y la administración federal. En este contexto, nuestros legisladores y senadores, independientemente de su afiliación partidista, tienen un papel fundamental para garantizar que los intereses de los chihuahuenses sean defendidos en el Congreso de la Unión y que los recursos lleguen al estado de manera justa y oportuna.

Los desafíos para Chihuahua

1. Asignación de recursos federales: Chihuahua depende de las participaciones y aportaciones federales para financiar áreas esenciales como salud, educación e infraestructura. Sin embargo, en un escenario donde los megaproyectos del sur del país, como el Tren Maya, acaparan gran parte del presupuesto, los estados del norte, como Chihuahua, enfrentan el riesgo de quedar relegados. Esto podría impactar directamente la competitividad regional y el desarrollo económico del estado.

2. Recursos para infraestructura y proyectos estratégicos: Chihuahua tiene necesidades particulares, como el mantenimiento de carreteras, el desarrollo de infraestructura hídrica, y proyectos industriales que potencien su economía exportadora. Sin una asignación suficiente de recursos federales, el estado deberá buscar alternativas de financiamiento, lo que añade presión al presupuesto local.

3. Impacto del déficit federal: El déficit de 101.9 mil millones de dólares proyectado por el gobierno federal genera incertidumbre sobre la sostenibilidad fiscal a largo plazo. Esto podría limitar el margen de maniobra del gobierno federal para apoyar a los estados, especialmente a aquellos gobernados por la oposición.

    El papel de los legisladores y senadores de Chihuahua

    Ante estos desafíos, es crucial que los representantes de Chihuahua en la Cámara de Diputados y el Senado actúen con visión de estado, dejando de lado los intereses partidistas. Su misión debe centrarse en defender los recursos del estado y garantizar que Chihuahua reciba lo que le corresponde. Algunas áreas clave donde pueden trabajar son:

    1. Negociar recursos adicionales para el estado: Los legisladores deben buscar incluir proyectos específicos para Chihuahua en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Esto implica una labor de cabildeo efectiva para garantizar que el estado reciba inversiones estratégicas en infraestructura, agua y energía.

    2. Asegurar la distribución equitativa de programas sociales: Aunque los programas sociales son operados por el gobierno federal, los legisladores deben vigilar que estos lleguen a las comunidades más vulnerables de Chihuahua sin ningún tipo de sesgo político.

    3. Fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas: Es fundamental que los legisladores trabajen en iniciativas que aseguren que los recursos federales asignados a Chihuahua se utilicen de manera eficiente y transparente.

    4. Impulsar reformas para el desarrollo económico del estado: Desde el Congreso, se pueden proponer reformas y políticas públicas que favorezcan sectores clave para Chihuahua, como la manufactura, el comercio internacional, la agroindustria y la tecnología.

    Un llamado a la unidad

    En este momento, Chihuahua necesita liderazgos comprometidos con los intereses del estado. No es momento de dividirse por ideologías políticas, sino de sumar esfuerzos para garantizar que los recursos y las políticas públicas federales beneficien a los chihuahuenses. Los retos que enfrentamos como estado requieren legisladores y senadores que estén a la altura, dispuestos a negociar, proponer y construir soluciones que trasciendan los partidos.

    La ciudadanía también tiene un papel clave

    La sociedad civil debe mantenerse vigilante y exigir resultados a sus representantes. Es importante que los chihuahuenses evalúen el desempeño de sus legisladores y senadores, no por su filiación política, sino por su capacidad para defender y gestionar recursos para el estado.

    Chihuahua enfrenta un panorama complejo con el presupuesto federal 2025, pero también tiene la oportunidad de demostrar que la unidad y el trabajo conjunto pueden superar cualquier reto. Si nuestros representantes en el Congreso actúan con responsabilidad y visión, podrán asegurar que el estado siga siendo un motor de desarrollo y prosperidad en México. El momento de trabajar por Chihuahua es ahora.

    Te puede interesar: Impacto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 en Chihuahua