El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó por mayoría la Minuta de Decreto enviada por la Cámara de Senadores para reformar varios artículos constitucionales en materia de protección y cuidado animal, buscando establecer un enfoque unificado a nivel nacional sobre la prevención y prohibición del maltrato animal.
La reforma, que se lleva a cabo en los artículos 3º, 4º y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como objetivo garantizar la protección, el trato adecuado, la conservación y el bienestar de los animales. Con estas modificaciones, se prohíbe el maltrato hacia los animales, subrayando su rol como seres vivos y parte integral de la biodiversidad del país.
Rosana Díaz Reyes, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable, destacó que las reformas impulsan una mayor construcción de normas, leyes y políticas que garanticen un trato digno a los animales. Además, subrayó la importancia de los animales en la economía nacional como materia prima para productos de consumo y fuente de trabajo.
“Los animales son seres sintientes, conscientes de su entorno, y merecen el respeto y cuidado adecuado”, expresó la diputada. Esta reforma busca establecer una relación más respetuosa y ética entre los seres humanos y los animales, reconociendo su sensibilidad y su papel en el equilibrio ecológico.