in

Aprueba Congreso tablas de valores unitarios de suelo y construcción

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó, por mayoría de votos, las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2025. Esta aprobación, impulsada por la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, se presentó en voz del diputado Arturo Medina Aguirre y del secretario de la comisión, Jorge Soto Prieto. Las tablas aplicarán para 60 de los 67 municipios del estado.

Las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción son esenciales para determinar los valores catastrales, que servirán como base para el cálculo del Impuesto Predial durante 2025. Estos valores afectan directamente la propiedad inmobiliaria en los siguientes municipios:

  1. Bocoyna
  2. Coyame del Sotol
  3. El Tule
  4. Gómez Farías
  5. Guadalupe y Calvo
  6. Guerrero
  7. Ignacio Zaragoza
  8. Madera
  9. Matachi
  10. Maguarichi
  11. Morelos
  12. Namiquipa
  13. Rosales
  14. Temósachic
  15. Valle de Zaragoza
  16. Hidalgo del Parral
  17. Guazapares
  18. Uruachi
  19. Ahumada
  20. Aldama
  21. Allende
  22. Aquiles Serdán
  23. Ascensión
  24. Bachíniva
  25. Balleza
  26. Batopilas de Manuel Gómez Morín
  27. Buenaventura
  28. Carichí
  29. Chínipas
  30. Coronado
  31. Cuauhtémoc
  32. Cusihuiriachi
  33. Dr. Belisario Domínguez
  34. Galeana
  35. Gran Morelos
  36. Guachochi
  37. Guadalupe
  38. Huejotitán
  39. Janos
  40. Jiménez
  41. Julimes
  42. La Cruz
  43. López
  44. Manuel Benavides
  45. Matamoros
  46. Meoqui
  47. Moris
  48. Nonoava
  49. Ocampo
  50. Ojinaga
  51. Praxedis G. Guerrero
  52. Riva Palacio
  53. Rosario
  54. San Francisco de Borja
  55. San Francisco del Oro
  56. Santa Bárbara
  57. Santa Isabel
  58. Satevó
  59. Saucillo
  60. Urique

Es importante resaltar que los municipios de Guazapares, Hidalgo del Parral y Uruachi presentaron sus tablas fuera del plazo establecido, por lo que seguirán aplicando las tablas del año 2024.

Asimismo, se estableció en los artículos transitorios que, aquellos municipios que lo hayan determinado, podrán usar el mismo valor base para el cálculo del Impuesto Predial del ejercicio fiscal 2025, que fue utilizado para el cálculo del mismo impuesto en 2024.

Esta aprobación es un paso importante para actualizar y mejorar la gestión catastral en Chihuahua, facilitando así un sistema de impuestos más justo y eficiente para la ciudadanía.

Empleo en Chihuahua en 2024, destacando el crecimiento del sector servicios y la pérdida de puestos en la industria manufacturera durante noviembre.

Chihuahua cierra 2024 con sólido crecimiento en el sector servicios

Aumento del empleo en EE.UU. genera oportunidades para Chihuahua en exportaciones y economía, pero enfrenta retos en talento y cadenas de suministro.

Empleo en EE.UU. impacta para la economía en Chihuahua