Chihuahua cierra 2024 con sólido crecimiento en el sector servicios

El sector servicios lidera el empleo en Chihuahua con el 41% de los asegurados, mientras la manufactura registra una baja de 2,198 puestos en noviembre 2024.
Getting your Trinity Audio player ready...

¡Hoy tenemos números fresquitos sobre el mercado laboral en Chihuahua! La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP) acaba de soltar datos interesantes del acumulado de enero a noviembre de 2024. En total, el estado registró 13,436 personas aseguradas, y ojo aquí: el 41% corresponde a trabajadores del sector servicios. Sin duda, este sector sigue siendo el motor principal para generar empleo en la región.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Noviembre trajo consigo algunas bajas significativas, particularmente en la industria manufacturera. ¿Quieres saber más? Te contamos todos los detalles.

Noviembre: un mes complicado para la manufactura

A pesar del crecimiento acumulado en el año, noviembre fue un mes de ajustes en algunos sectores. Según los datos, la industria manufacturera fue la más golpeada, perdiendo 2,198 empleos. ¿Qué más pasó? Aquí te dejamos las cifras:

  • Construcción: -221 empleos
  • Industria eléctrica: -37 empleos
  • Industria extractiva: -88 empleos
  • Transporte: -259 empleos
  • Servicios: -298 empleos
  • Sector primario: -338 empleos
  • Comercio: -805 empleos

El panorama refleja una contracción en áreas clave como manufactura y comercio, sectores que tradicionalmente sostienen gran parte del empleo en el estado.

El sector servicios: un refugio en tiempos de cambio

A pesar de las bajas, el sector servicios se mantuvo como el pilar más fuerte en el mercado laboral. Con el 41% del total de empleos asegurados, este sector reafirma su relevancia en la economía estatal. Desde actividades turísticas hasta servicios tecnológicos, las oportunidades en esta área parecen resistir mejor los altibajos.

¿Qué significa esto para Chihuahua?

Estos datos nos dan una radiografía interesante del mercado laboral. Aunque el cierre de 2024 trajo retos para sectores como la manufactura y el comercio, el impulso del sector servicios muestra que Chihuahua sigue en pie, adaptándose a un entorno económico dinámico.

El reto para el estado en 2025 será mantener el crecimiento de sectores clave mientras encuentra estrategias para revitalizar áreas afectadas. Lo cierto es que, si algo caracteriza a Chihuahua, es su capacidad de salir adelante, innovar y seguir siendo un referente económico en el norte del país. ¿Qué opinas de estas cifras? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Te puede interesar: Chihuahua aumentó su inversión pública en 2023