Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ De golpes a amenazas, Yunes y Adán Augusto vs Mario Vázquez
✅ Grupos élite de la GN a las aduanas para evitar tráfico de fentanilo
✅ Convoca presidencia a gobernadores a reunión para definir estrategias de seguridad
✅ En congreso local florece el PANMor
GOLPES.- Al calor de la discusión sobre los cambios al reglamento interno del Senado y luego de que el senador Mario Vázquez tomara la palabra durante la sesión para hacer un pronunciamiento, el coordinador de la fracción de Morena, Adán Augusto López y Miguel Ángel Yunes se dirigieron a la bancada panista para repartir empujones, golpes e insultos.
CEDIERA.- De un cinismo inconcebible, calificó el ingeniero Vázquez que Morena pusiera a Yunes Márquez como ejemplo de suma generosa a la causa de la 4T “cuando se sabe le han eliminado las órdenes de aprehensión que tenía previamente a que ustedes lo cooptaran y lo amenazaran y él concediera y cediera y las diera”.
OFENDIDOS.- Tras esas declaraciones, Adán Augusto López, Miguel Ángel Yunes y Fernando Salazar se dirigieron al espacio blanquiazul para exigir a Vázquez Robles una disculpa, lo increparon y empujaron, por lo que intervinieron Ricardo Anaya y Enrique Vargas del Villar a quienes también agredieron.
DESORDEN.- En el video de la sesión cuando se suscitó el altercado, se escuchaba el sonar de una campana y la voz ahogada del presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña quien pedía a sus compañeros regresar a sus escaños, lo ignoraron y cuando empiezan los golpes, sólo se oye un “hey, hey, hey…” del morenista a cargo de llevar el orden.
AMENAZAS.- El senador Mario Vázquez volvió a tomar el micrófono para reclamar las agresiones físicas y verbales que incluso llegaron a amenazas de muerte por parte de los legisladores Yunes y López, a quienes responsabilizó de su integridad y la de su familia. De hecho, subrayó que presentará una denuncia formal.
CONSECUENCIAS.- “El que me ofende que se atenga a las consecuencias”, sostuvo posteriormente el legislador Yunes Márquez, luego de referir que de manera consciente ha ofrecido su respaldo a las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, tras lo cual los morenistas le aplaudieron y con ello, tal vez le asignen roles más importantes en el Senado más allá del pase de lista.
*
DEPORTACIONES.- Ante el amago del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que en cuanto asuma se lleven a cabo deportaciones masivas, la jefa del Ejecutivo Federal, Claudia Sheinbaum, indicó ayer que se buscará un acuerdo para que los envíe a sus países de origen.
MASIVAS.- Sin pasar por México, recalcó ayer al apuntar que se trabaja en ello por si se concreta esa política que el gobernante recién electo ha prometido en cuanto llegue al poder, lo cual será el próximo 20 de enero. Recalcó la solidaridad nacional pero la principal función es recibir a los connacionales.
CONVENIO.- Un convenio similar al que se mantiene con el actual presidente Joe Biden, que estará por verse si replica Trump con su postura sobre ese tema y de Tom Homan, el llamado zar de la frontera, quien ha alabado las prácticas aplicadas en Texas por el gobernador Greg Abbott para frenar la migración.
PAISANOS.- Sheinbaum Pardo adelantó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, convocará a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas para reunirse y alistar la estrategia de atención a los deportados, “nuestros paisanos”, recalcó.
*
HELICÓPTERO.- La importancia de contar con un helicóptero dentro de la Policía Municipal volvió a demostrarse ayer, ya que no se utiliza para la vigilancia y ciertos operativos, sino para la búsqueda de personas extraviadas en cerros y como ocurrió ayer en el traslado de una mujer que sufrió lesiones de gravedad en un accidente carretero.
HALCÓN.- En este tipo de percances con personas severamente heridas, los minutos son cruciales porque pueden significar la vida y la muerte y resulta de gran relevancia contar con el Halcón 1 que redujo el tiempo de traslado de la víctima al nosocomio más cercano en la mancha urbana, que de haber sido trasladada por tierra otra sería la historia.
*
TREGUA.- Ante los reportes diarios de violencia en el territorio nacional tiene lógica el llamado emitido ayer desde la Arquidiócesis Primada de México, a través del obispo Monseñor Javier Acero para invitar a la sociedad y especialmente (sic) a los grupos políticos en México, hoy en día tan polarizados para declarar un día de tregua.
EXHORTO.- Por supuesto, el exhorto incluye a las células delictivas con acento en los cárteles para que el 12 de diciembre sea una jornada durante sus 24 horas sin ejecuciones, ataques ni agresiones y se respete el día de la Virgen de Guadalupe.
OFRENDA.- Con el hashtag 1diadetregua, se hizo la convocatoria para que no haya conflictos como una ofrenda a la Virgen con un lapso de paz. Para ello, han apelado a las parroquias del país y la ciudadanía que hagan llegar el mensaje. Así las cosas.
AYER POR LA tarde se armó el show en la Cámara de Senadores, una camorra en plena curul del legislador chihuahuense Mario Vázquez, quien fue agredido por el coordinador de la mayoría de Morena, Adán Augusto López y por Miguel Ángel Yunez Jr.
Todo empezó cuando se discutían las modificaciones a la Ley Orgánica del Senado, Mario Vázquez criticó a Morena por cooptar a Miguel Ángel Yunes, quien tras tener varias órdenes de taquitos mejor se cambió a la 4T.
El senador chihuahuense dijo que el senador era un cinismo que Morena elogiara a Yunes cuando fue gracias a que “le eliminaron órdenes de aprehensión antes de que él concediera, cediera y las diera”, la frase calentó a Yunes hijo quien rodeado de muchos senadores de morena llegó hasta la curul del chihuahuense y gritó a Vázquez “Aquí, o donde te vea, te voy a partir tu madre” y secundó Adán Augusto “Si no, lo hago yo”.
Luego se hicieron empujones entre varios senadores del PAN y de Morena y se armó el pleito.
Así andan las cosas en el Senado, de plano parece que a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara, se le salieron las cosas de control, y también en Palacio Nacional, van a tener que hacer algo para poner en orden a los senadores de Morena. Empezando por el coordinador, Adán Augusto López…
PASANDO A OTROS temas, con todos los cambios que se avecinan con Estados Unidos y la llegada de Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum, mejor optó por intervenir en las aduanas. Ayer Clau anunció en la mañanera, que enviarán a grupos de élite de la Guardia Nacional, a vigilar las aduanas y a controlar el tráfico de fentanilo.
Lo malo es que las Aduanas siempre se han caracterizado por ser un grave foco de corrupción, donde pasan hasta yates y cualquier objeto por sus narices.
Ni con las fuerzas federales se ha logrado disminuir los graves problemas de contrabando, lo mismo pasa del otro lado de la frontera, pasa y pasa droga, sin que puedan detenerlo.
Lo que más está viendo la raza es que con la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU., aquí en México las autoridades se están poniendo las pilas, como dice el dicho, el miedo no anda en burro…
AHORA SÍ QUE pegandole jalisco y revolviendole poquito trabajo a la grilla el Secretario de Obras, Jorge Chánez, sacó las obras de remodelación de las nuevas oficinas del gobierno del estado en el Mezquita, que es el primer poblado que está rumbo al Valle de Juárez.
Fue una obra de remodelación que terminaron en menos de un año, sin retrasos en la ejecución, invirtieron 67 millones de pesos y ayer ya la pudo entregar la gobernadora Maru Campos.
Esto beneficiará a más de 200 mil personas que viven al suroriente de Ciudad Juárez y que no tendrán que acudir hasta la zona del centro para hacer trámites como las actas de nacimiento y las placas vehiculares.
ESTE DOMINGO LA UACH cumplirá 70 años de la fundación y celebrará con el concierto: “Música entre dos naciones hermanas”, entre la Orquesta Sinfónica de la UACH, en conjunto con la UTEP Symphony Ochestra a las 14:00 horas en los Seminarios de la Facultad de Conta.
Además, el lunes será una Sesión Solemne del Consejo Universitario, encabezada, si no hay cambios de última hora, por la gobernadora Maru Campos.
El Rector, Luis Rivera, tiene que meterle nuevo rumbo a la universidad primero en lo académico, luego resolver el problemón que se avecina por la falta de recursos. Este 2025 el presupuesto de la UACH tendrá sólo un incremento de 0.4%, es decir 4% menos que la inflación, o sea que en términos reales, será menor el presupuesto del próximo año que el del 2024.
Con el país sumido en la violencia y las amenazas de las deportaciones masivas apenas Donald Trump retome el poder como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero, la gobernadora Maru Campos, al igual que el resto de sus homólogos, fueron citados por la presidenta Claudia Sheinbaum a un cónclave para definir estrategias de seguridad la semana entrante. La cita es en Acapulco, una ciudad que en los últimos años ha sido, como varias en México, epicentro de violencia desatada por el crimen organizado, así que para no desentonar, Sheinbaum decidió que esa ciudad sea la sede para reunirse con los 32 mandatarios estatales que sin duda acudirán al llamado, pues lo que se requiere contra la violencia imparable, es precisamente coordinación y unidad para soportar los embates que el narcotráfico lanza una y otra vez no sólo contra el Estado en sí, también contra los ciudadanos que ni la deben ni la temen.
Y es que en el caso de Chihuahua, esta semana fue particularmente de focos rojos debido a la inseguridad. Casas incendiadas y ataques en Madera, en Guadalupe y Calvo y los enfrentamientos diarios en Coyame del Sotol y Ojinaga, municipios que por cierto ayer se quedaron sin energía eléctrica y sin comunicación, han sido el pan nuestro de cada día, así que ese llamado por parte de la 4T para actuar contra los chicos malos no viene para nada mal, sin embargo, a ver si no Sheinbaum vuelve a insistir que a todas esas agresiones, se les responda con abrazos.
Si hablamos de agresiones, pero estas en el cuadrilatero del Senado, vaya show el que ofrecieron varios senadores morenistas, encabezados por el jefe de ese redil, Adán Augusto López, en contra del legislador chihuahuense Mario Vázquez allá en la Cámara Alta. Todo comenzó por un comentario que no agradó a López Hernández y compañía en contra de su ya no tan reciente adquisición, el expanista y traidor Miguel Ángel Yunes, quien al parecer tanto les ha servido a los morenos y lo aprecian tanto, que se le dejaron ir a los golpes al senador de Chihuahua.
Es así que hoy, y para dejar las cosas claras, es que Mario Vázquez ofrecerá una conferencia de prensa en su recién inaugurada casa de atención ciudadana, en donde el legislador hará oficial su postura ante el altercado que protagonizaron en el Senado, sobre todo porque el escándalo fue nacional y está involucrado de manera directa el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, quien por cierto no es la primera vez que pierde los papeles por un arranque de ira.
Si de legisladores se trata, el que continúa en su lucha por la unidad de la bancada que encabeza en el Congreso del Estado, es el diputado priista Arturo Medina, a quien por cierto no solamente los tricolores le han reconocido ese empuje para lograrlo, también sus colegas de otros partidos en el Legislativo, tan es así que esta semana que fue su cumpleaños, al líder del Grupo Parlamentario le tocó apapacho por parte de sus homólogos, quienes reconocieron en Medina un personaje que busca la unidad de su bancada y abrirse a los acuerdos por el bien del estado.
Y para no dejar algo en el tintero del Congreso del Estado, la semana entrante sí que será caótica para los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública que preside el panista Jorge Soto, pues desde el lunes comenzarán las comparecencias de secretarios de Gabinete, así como de titulares de órganos autónomos y también jurisdiccionales, mismas que se extenderán de lunes a viernes y prácticamente sin descanso, pues los diputados locales se reunirán con los antes mencionados para recibir más detalles de cómo utilizarán el Presupuesto que cada ente y Secretaría traen etiquetado.
Por lo pronto, los malosos nos enteraron que ante la molestia por parte de los empresarios ante el posible aumento del Impuesto Sobre Nómina para costear el fondo especial de infraestructura que planea Hacienda estatal, el diputado Jorge Soto se reunió el miércoles con el presidente de CANACINTRA, Armando Gutiérrez y ayer hizo lo propio con Omar Armendáriz, presidente de la CANACO, por lo que la apertura para dialogar ahí está y ya veremos qué sucede con el mentado incremento al ISN.
Se nota que el alcalde Marco Bonilla trae marcándoles el paso a todos los funcionarios del Gobierno Municipal, tanto, que antier dimos cuenta de la capacitación que dieron al personal en materia de prevención de violencia de género y ayer los llevaron de nuevo para capacitarlos en materia de anti soborno.
La transparencia y la prevención de la violencia hacia la mujer, han sido de los principales pilares de la administración de Bonilla, pero no solo hacia el exterior, también en lo interno, no por nada el Municipio logró posicionarse como el gobierno más transparente del país gracias al trabajo que todos los administrativos aplican para que los departamentos cumplan al 100 por ciento con sus declaraciones patrimoniales que deben hacer cada año y abriendo sus cuentas al escrutinio internacional… y como ayer mismo quedó asentado, si todo el país fuera tan transparente como Chihuahua, otro gallo les cantaba en cuestión de inversiones.
QUIÉN IBA A decir que la primera gran bronca en el Senado de la República la provocara un chihuahuense, como fue el caso del senador Mario Vázquez Robles, quien al subir a tribuna y hablar en contra de Morena sobre la serie de incongruencias que, según él, ha realizado y comete la bancada del partido guinda, en su acalorado discurso tocó el tema de Miguel Ángel Yunes, soltando la frase contra el veracruzano sobre la cooptación que hizo sobre él Morena de que Yunes “concediera, cediera y las diera”, lo que provocó la ira de Adán Augusto López, el coordinador de la bancada morenista en el Senado de la República, y quien fuera en su momento el encargado de “amarrar” a Yunes, y fue y encaró al chihuahuense, desatándose los manotazos, empujones, “mentadas de madre” y advertencias, diciéndose Vázquez agredido y mandando un comunicado posteriormente, donde anunció que interpondrá una demanda por las agresiones que sufrió después de tales expresiones vertidas en su alocución ayer, en una jornada que ya dio el parámetro de cómo serán las sesiones, llenas de controversias, polémicas y de dimes y diretes, y también al pasar del dicho a los golpes, a los empujones y a las maledicencias verbales de lo que hoy por hoy es tristemente el escenario de la política mexicana, así que ayer se dio el estreno de los empujones, por lo que habrá que esperar qué más viene por delante…
*****
FLORECIÓ EL QUE llamaron “PANMor LGBT” en el Congreso de Chihuahua, luego que la diputada panista Nancy Frías no sólo felicitó sino que hasta pidió adherirse a la propuesta de su homóloga Irlanda Márquez para que, en el Código Civil de Chihuahua, se impongan los matrimonios igualitarios entre personas del mismo sexo por sobre el matrimonio tradicional entre hombre y mujer…
LA PROPUESTA DE reforma elimina conceptos como el matrimonio, que es el acuerdo de voluntades entre un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, incluyendo “la perpetuación de la especie”, se borra la palabra “marido” y ahora no se obliga a que debe dar alimentos a la familia y hacer todos los gastos necesarios para el sostenimiento del hogar, sino que los cónyuges serán equitativos en los temas del sostenimiento económico, así como en las labores propias del hogar…
LAS CRÍTICAS POR la sociedad conservadora no se hicieron esperar, pero en el caso de las organizaciones en favor de la comunidad LGBT, se señaló la apertura que genera Nancy Frías al PAN, al ser representante de la comunidad, algo que para este partido, y como es desde hace rato, ya poco le queda de conservador o de la defensa de los valores y la familia, o hasta de referencia religiosa, para meterse de lleno en la corriente relativista…
*****
LA GOBERNADORA MARU Campos Galván ha propuesto reformas al fideicomiso “Tránsito Amigo”, que ahora se llamará “Orgullo Policía Vial”, que por lenguaje inclusivo, a favor de las y los elementos policiales, les permite la garantía de la libertad caucional y cubrir los gastos generados por concepto de pago de honorarios profesionales a abogados, en el supuesto de que sean sujetos a proceso penal, así como la adquisición de inmuebles para fines funerarios…
MARU CAMPOS HA solicitado mejorar los apoyos otorgados a los beneficiarios con el incremento de los montos económicos en seguro de vida por fallecimiento, pago de gastos por servicios funerarios, gratificación anual por jubilación y/o pensión por única ocasión, así como la ampliación del plazo para el pago de préstamos personales a título gratuito para los elementos de la Policía Vial adscritos a la Subsecretaría de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y las y los inspectores de Transporte adscritos a la Secretaría General de Gobierno…
*****
LA LLEGADA DE Benjamín Carrera a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Chihuahua implicaría que la más beneficiada con ello sea la senadora Andrea Chávez en sus aspiraciones y campaña anticipada por ser la candidata a la gubernatura…
DE TODOS ES sabido que el exdiputado de Morena, Benjamín Carrera, es parte del equipo de Andrea Chávez y de su casi coordinadora de campaña, Brighite Granados, así que su llegada a la Sader implicaría tener un frente electoral importante, pues se encarga de la entrega de apoyos a los productores ganaderos y campesinos…
COMO YA SE HA hecho costumbre para la 4T, el control de los programas sociales para el campo también sería una herramienta electoral, incluso contra los propios morenistas en esta lucha intestina por el poder…
*****
LOS ENFRENTAMIENTOS EN la zona de Coyame del Sotol no cesan, y es que, de nueva cuenta, ayer habitantes de la región reportaron un nuevo “topón”, presuntamente entre integrantes del crimen organizado que se disputan la plaza, considerada como una de las rutas para personas en situación de movilidad o de tráfico humano que buscan llegar de manera ilegal a los Estados Unidos…
EN ESTA OCASIÓN, comentan, el enfrentamiento ocurrió cerca de Cuchillo Parado, donde los criminales, no conforme con sembrar miedo a los pobladores, señalan que se vio afectado el sistema de suministro de energía eléctrica, así como se ocasionaron daños a viviendas, algo similar a lo ocurrido en la comunidad “La Norteña”, en Madera, lugar que tras dicho enfrentamiento quedó como zona de guerra…
APENAS HACE UN par de días la situación en “La Norteña” puso en jaque a las autoridades, pues fueron 13 casas y tres vehículos los incendiados, y ahora, de nueva cuenta en Coyame, los criminales hacen de las suyas, donde por cierto desde hace un par de meses en la región de Ojinaga la disputa por el territorio ocasionó el despliegue de operativos de seguridad para salvaguardar a la ciudadanía…
*****
A DÍAS DE celebrarse la audiencia constitucional del terreno de “Mápula” todo sigue igual y sin cambio alguno para su desarrollo. Al parecer, y todo indica, después de dos años, posiblemente se dará una sentencia definitiva…
COMO YA SE había anticipado a través de este medio, y después de las declaraciones del empresario Eugenio Baeza, al parecer el fallo será a su favor, o al menos eso fue lo que se insinuó…
AL MOMENTO EL Municipio dice seguir firme y presentará los estudios correspondientes para apelar lo expuesto por los quejosos, así que estará en manos de la jueza del caso lo que suceda con dicho predio…
*****
QUIENES TENDRÁN UNA presentación este sábado en nuestra capital serán la titular de la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, Alessandra Rojo de la Vega, así como la diputada Lorena de la Garza, como parte de las actividades contempladas dentro del marco del 25 de noviembre, que conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer…
AMBAS ESTARÁN EN el ciclo de conferencias denominado “Techo de Cristal”, violencia política contra las mujeres, donde contarán sus experiencias y cómo han sufrido para estar en los puestos políticos que hoy en día desarrollan…
*****
ESTE VIERNES SE cumplen dos semanas de la detección de un caso positivo de gusano barrenador del ganado en un lote de 100 hembras de bovino en un punto de revisión ubicado en la frontera entre Chiapas y Tabasco, que procedían de Guatemala y que tenían como destino al estado de Nuevo León…
AHORA SE REGISTRÓ, el pasado 3 de diciembre, un segundo caso de gusano barrenador del ganado en un becerro, según información de medios especializados, otra vez en Chiapas, en un predio ubicado en el municipio de Frontera Hidalgo, cercano a la línea fronteriza con Guatemala…
PARECE SER QUE con este segundo caso la presencia del gusano barrenador, o de la mosca que lo produce, podría ser más frecuente en los animales de esa zona que presenten una herida…
LO ANTERIOR, INCLUSO, podría retrasar aún más la apertura de la frontera de los Estados Unidos a los becerros de Chihuahua y otros cuatro estados fronterizos del norte de México que los comercializan en el vecino país…
Y YA SON dos semanas en las que no se ha dado a conocer la actualización de los protocolos de sanidad para que se reanude el proceso de exportación, para el cual ya se encontraban programados más de 110 mil animales tan sólo en Chihuahua y en el presente mes…
LO ANTERIOR SE traduce en una pérdida de 30 a 40 millones de dólares por semana, según estimaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, tan sólo por el cierre de la frontera, así que se ve difícil, en lo inmediato, que se solucione esta problemática, que está en manos de las autoridades federales de México y Estados Unidos…
*****
AYER FUE ELECTO como nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) nacional el empresario veracruzano Juan José Sierra, quien se impuso a su compañero Jorge Ramírez…
SEGÚN SE DIO a conocer, la Asamblea Nacional Ordinaria de ese organismo eligió con el voto de la mayoría de los centros empresariales del país a Juan José Sierra, quien relevará en el cargo a José Medina Mora Icaza a partir del 1 de enero de 2025. El candidato ganador estuvo en Chihuahua el pasado mes de agosto, cuando se pronunció en contra de la Reforma Judicial…
DE ESTA MANERA, tanto Coparmex nacional como su centro en Chihuahua, tendrán renovadas sus dirigencias a partir de enero, cuando aquí en nuestra capital, el día 23, tome protesta como presidente el empresario local Jorge Treviño…