Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Industriales cierran filas vs alza al ISN
✅ Morena gana en Ocampo y Belisario
✅ Acude Maru y Gobernadores a reunión nacional de seguridad ante Trump
✅ Mayra Arróniz, podrá regresar a su respectivo cargo
ISN.- Desde que el secretario estatal de Hacienda, José de Jesús Granillo expuso que en el Paquete Económico entregado al Congreso del Estado incluía un incremento del Impuesto Sobre Nómina de 3 a 4%, los pronunciamientos en contra de las cámaras empresariales van en aumento.
RECHAZO.- Aparte de que el Consejo Coordinador Empresarial y la Confederación Patronal de la República Mexicana, presididos por Federico Baeza y Salvador Carrejo rechazaron la iniciativa, las delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación hicieron lo propio.
EXHORTO.- El viernes pasado, la Canacintra Chihuahua que encabeza Armando Gutiérrez emitió un exhorto al Poder Legislativo para reconsiderar esa propuesta. Postura que también firmó Isela Molina, presidenta de esa cámara en Juárez y Carlos Rafael Martínez, en Cuauhtémoc. Asimismo, se sumaron Parral, Delicias y Nuevo Casas Grandes.
PRESIÓN.- En la óptica del sector privado, los dos aumentos podrían asfixiar a las empresas que aún luchan por recuperar el nivel que tenían antes de la pandemia y en efecto, el restablecimiento no ha sido parejo si bien están comprometidos con el fortalecimiento de las finanzas públicas, sin embargo, insistieron en explorar otras alternativas.
MIPYMES.- El argumento, como ya se había establecido es que el alza de 1% al ISN representará un aumento del 33% en términos reales, lo que sumado al incremento del 12% al salario mínimo golpeará los costos fijos de las micro, pequeñas y medianas empresas.
MOTOR.- Según se estableció, si afecta a ese segmento impacta a todo el sector, ya que constituyen cerca de la totalidad de las más de 120 mil empresas formales en el estado y son el corazón de la economía chihuahuense. De ahí que entregaron el exhorto al diputado Alfredo Chávez.
EXCEDENTE.- Así que esta semana el tema tendrá que ser discutido para definir si va o no el incremento al impuesto y las alternativas para constituir el Fondo de Infraestructura que se planteaba con el excedente, así que se abrirá el diálogo que ya habían puesto sobre la mesa tanto el titular de Hacienda como el secretario de Gobierno, Santiago de la Peña.
*
UNO.- Tras las elecciones del 2 de junio pasado se declaró saldo blanco en el territorio estatal al considerarse que los comicios se desarrollaron de manera pacífica y los ciudadanos pudieron ejercer libremente su voto… Salvo en uno de los 67 municipios, el de Ocampo.
ANULAR.- Enclavado en la región serrana, cerca de la frontera con Sonora y vecino de los municipios de Uruachi, Moris y Temósachi, el de Ocampo fue el único donde el Tribunal Estatal Electoral tuvo que anular la elección, ya que grupos armados se robaron los 16 paquetes electorales.
SEGURIDAD.- Cuatro de esos paquetes definitivamente no se recuperaron que equivalían al 25% de los resultados totales, por ello sólo quedó repetirla y ayer se llevaron a cabo las elecciones extraordinarias a la espera de que el reforzamiento de seguridad en la zona permita elegir alcalde y síndico.
CASILLAS.- Según el Instituto Estatal Electoral, a cargo de Yanko Durán, se instaló la totalidad de casillas tanto las 16 asignadas a Ocampo como ocho en el municipio de Dr. Belisario Domínguez donde se volverá a elegir la sindicatura.
SEÑAL.- Durante la jornada de ayer en el área serrana, el C7 no reportó incidente alguno, solamente fallas intermitentes en la señal de Internet para la captura de la información en la base de datos y que se reflejen en el sistema. De modo que ya se verá si se puede realizar el conteo total.
*
REPUNTE.- A propósito de la inseguridad en algunas regiones de la entidad, el bimestre se desarrolla con un repunte de violencia desde finales de noviembre a la fecha, lo cual exhibe que además de reacomodos en las células delictivas y la histórica confrontación de cárteles, en sus líneas de negocio también hay ajustes.
SIMULTÁNEO.- Y es que en cuestión de semanas se habla de enfrentamientos en Madera, Manuel Benavides y Ojinaga, Guachochi, Guadalupe y Calvo, áreas que abarcan casi todos los puntos cardinales, nada casual que ocurran de manera tan coordinada casi simultánea.
MOVIMIENTOS.- Lo anterior aparte de la recurrencia de homicidios en Ciudad Juárez y Chihuahua capital, en especial la periferia norte del municipio en sitios ejidales como Nuevo Delicias, Ocampo y El Sáuz.
MOVIMIENTOS II.- El control de la tala y el tráfico de madera es un nicho, el huachicol es otro, el tráfico de migrantes y de drogas, así como de vehículos robados y armas, la lista delictiva que se mueve conforme el cambio de gobierno federal y lo que con ello, reforzará o debilitará a ciertos grupos según los negocios.
MAÑANA MARTES la gobernadora del Estado, Maru Campos, tendrá que asistir al puerto de Acapulco para participar en el Consejo Nacional de Seguridad, un evento convocado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Seguro que Maru va aprovechar muy bien la reunión para hacer relaciones de ‘alto standing’ con Sheinbaum, pues no todos los días se pueden reunir con la Presidenta de la República.
Además, el plato fuerte será ni más ni menos que los gobernadores de la frontera, todos cierren filas y trabajen en la misma línea que la federación ante un eventual plan de Trump y sus deportaciones masivas.
Hay que recordar que de los seis estados de la frontera, tres son controlados por la 4T: Baja California, Sonora y Tamaulipas; mientras que Chihuahua, Coahuila y Nuevo León permanecen con la oposición.
Así que la presidenta Clau, está tomando precauciones y antes de que le llegue alguna sorpresita de parte de los gobernadores, mejor que ya todos estén de acuerdo y trabajando en la misma sintonía.
Aquí lo que la raza se pregunta es si habrá reciprocidad del gobierno federal, o sea que si va mandar parque para afrontar el problema de las deportaciones, o solo buscarán que los estados pongan el lomo y aguante el fregazo de Trump al deportar a los migrantes.
MUY CONTENTOS VAN a estar en Morena porque lograron sacar adelante las elecciones en los municipios de Ocampo y Belisario Domínguez. Son dos demarcaciones muy pequeñas, no pintan en el escenario electoral, pero que logran quitarselas al PRI, otro descalabro más que sufre el famoso partidazo, que parece que está más salado que el Cruz Azul en el fútbol mexicano.
En Ocampo el ganador fue Rafel Solís Martínez por PT y Morena con 48.69% de los votos, algo así como mil 516 votos a 829 que obtuvo la alianza PAN, PRI y PRD. En cuanto a la sindicatura del mismo municipio Cruz Adán Guerra Ramos, también de Morena y PT arrasó 59.87% de los votos.
Mientras que el otro municipio donde también hubo elecciones, pero solo para elegir al síndico fue Belisario Domínguez y ganó Gabriela Frías Cepeda del PT y Morena con el 53.52% de los votos, que fueron 570 votos, contra 442 del PRI, PAN y PRD.
ESTA SEMANA SERÁ cuando en la CDMX se vaya a discusión el Paquete Económico federal, o sea que la aplanadora está lista para aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Será un día de campo para Morena tanto en la Cámara de Senadores, como en la Cámara de Diputados, será muy fácil sacar los votos, pues solo requieren mayoría simple.
Así que por el senado seguro pasará la Ley de Ingresos y la Ley de Derechos y será turnada a la cámara de diputados, para que también las apruebe y finalmente solo tenga que salir en la cámara baja el presupuesto.
OTRA RAYA MÁS al tigre fue la camorra en el Senado, que protagonizaron Adán Augusto López, Yunes, Vázquez Del Villar y Mario Vázquez.
Fue el tema político del fin de semana, y de pena ajena porque nomás se grina, no como antes, que los diputados cuando discutían hasta sacaban la pistola que muchos traían fajada a la cintura. Y no es broma, antes todos los diputados tenían permiso de porte de armas.
Pero localmente hay que ver que tras el escándalo, de nuevo se ve la pugna que trae el grupo Tabasco por controlar Chihuahua y entre esto la sucesión gubernamental, por eso el enfrentamiento contra el senador Mario Vázquez del PAN.
A Chihuahua, que es el estado que les interesa, no le dejan pasar ninguna, todas contestan.
Hay tres grupos en Morena que quieren a Chihuahua para el 2027, el Grupo Tabasco, grupo que comanda Adán Augusto; el grupo Coyoacán, que comanda la poderosa Secretaria del Bienestar Ariadna Montiel y finalmente el Grupo crucista, que lidera el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar.
En medio de la discusión por el Paquete Económico a nivel local en el Congreso del Estado, con eso de que hoy se aprobarían los dictámenes de los Tablas de Valores de los siete municipios que faltan, entre los que destacan Juárez y Chihuahua, además del inicio de las comparecencias ante los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública con la presencia del secretario de Hacienda, Pepe Granillo y la de Gil Baeza, secretario de Salud, los liderazgos panistas en la entidad, así como legisladores federales, le seguirán la jugada a la dirigencia nacional del PAN que encabeza Jorge Romero, en eso de presentar un presupuesto alterno en lo que a la Federación se refiere. Así que hoy, las presidentas del Comité Directivo Estatal y Municipal, Daniela Álvarez y Sarahí Franklyn, acompañarán al senador Mario Vázquez y a las diputadas federales Manque Granados y Rocío González, en dicha presentación que se llevará a cabo a las 10 horas en las instalaciones del CDE azulado. Sin embargo, nada más lejos de la realidad y la verdad de la situación es que, así presenten un proyecto presupuestario alterno y completamente perfecto, lo cierto es que Morena y sus aliados ni siquiera se molestarán en escucharlos y lo que envió el Gobierno Federal a cargo de Claudia Sheinbaum será aprobado sin chistar, así se arme cada pantomima.
**
Pero los apuros no solamente los traen los legisladores, ya sean locales y federales, los cuales no pasan de ser números y cifras, los que verdaderamente están en problemas mayores son los paisanos que tienen o tenían planeado visitar a sus familiares en estas fiestas navideñas, en especial los que usan Ojinaga como cruce para regresar a su terruño desde los Estados Unidos, y es que la violencia que padece esa región ha provocado que los paisanos que han llegado sean víctimas de “retenes” a cargo de los chicos malos, mientras que quienes tenían planeado venir, pues simplemente se han arrepentido.
Y es que las balaceras se han convertido en el sonido diario para los habitantes de los municipios de Ojinaga, Benavides y Coyame del Sotol, por lo que la región ya parece zona de guerra, lo que en definitiva ha ahuyentado a los paisanos e inclusive a los propios lugareños.
**
Los malosos nos comentan que quien se puso a buscar la querencia de la militancia, con eso de que diciembre es época de amar y compartir, es el alcalde deliciense Jesús Valenciano, el cual en la posada que realizó el Sistema PAN en ese municipio, estuvo en ese afán de ganarse los cariños de los asistentes, con promesas desde lo político hasta lo económico, lo que ocasionó que más de uno de los asistentes levantara la ceja al ver al alcalde de Delicias tan encampañado con miras al 2027.
**
Los que acudieron a la conferencia “Techo de cristal: rompiendo barreras contra la violencia hacia las mujeres”, la cual fue impartida por la jefa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo y la diputada Lorena de la Garza, son los dirigentes estatales del PAN y del PRI, Daniela Álvarez y Alex Domínguez, los cuales acudieron a tomarse la foto con ambas y de paso con la dirigente municipal panista, Sarahí Franklyn y con Mónica Meléndez, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, cuya dependencia organizó dicha conferencia que se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad.
Vaya vuelco que dieron las cosas en el TEJA y el canto de las golondrinas al magistrado Alejandro Tavares, luego de que el Poder Judicial Federal resolvió que no puede ser nombrado presidente definitivo, quedando como Presidente provisional y una vez resuelto todo, la que fuera defenestrada como magistrada por Tavares y Daniel Morales, Mayra Arróniz, podrá regresar a su respectivo cargo como presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa.
El Poder Judicial de la Federación resolvió que por exceso del TEJA en haber retasando deliberadamente los asuntos de la magistrada en incumplimiento de la suspensión definitiva a favor de Arróniz y que fue además sustituida de manera permanente de la Presidencia mediante Acuerdo Pleno 10/2024 de manera ilegal, negándole las percepciones por derecho, dejó entrever las irregularidades en el proceso por quitar a la magistrada.
“De manera inmediata, modifique el acuerdo 10/2024 por el cual se designa de manera definitiva al Magistrado Alejandro Tavares Calderón”, señala. Así la justicia de los que imparten, señalan que saben a qué se atienen, pues resulta que ahora a sabiendas que se les dijo que no podían nombrar presidente definitivo, tienen 3 días para revocar el nombramiento definitivo de Tavares o de lo contrario caerían en desacato.
————
Hasta donde ha llevado la 4T al país, para que el ejército termine siendo el maletero de la presidenta, le “saquen” por orden a enfrentarse a la delincuencia organizada y que ahora hasta la Iglesia Católica que tanto utilizó Sheinbaum para encampanarse aun odiándola y manifestando su ateísmo, tenga que pedirle al Crimen Organizado que haga una tregua y les permitan celebrar en paz a la Virgen de Guadalupe este próximo 12 de diciembre.
Increíble el México de retroceso, autoritario y de la Pax Narca que ofreció AMLO con sus abrazos y no balazos, para que la propia Iglesia Católica, conmine a la delincuencia de poder celebrar a la Patrona de México de los millones de católicos Jesús y se establezca una tregua nacional de paz.
AMLO y la 4T terminaron por humillar al ejército, lo convirtieron en sus sirvientes, permitiendo que la delincuencia controle grandes extensiones en el país. Sus innumerables visitas a Badiraguato y la continuidad de la estrategia de Sheinbaum del “no enfrentar” a los grupos delictivos, han generado que ahora la población de bien, los civiles, los empresarios, comerciantes, políticos, y demás le tengan que rogar al crimen no seguir ensangrentando al país al menos un día. Eso nomás pasa en México.
————
Tras la designación del ex diputado priísta Omar Bazán Flores como director general de los Conalep´s en Chihuahua, en los pasillos del propios Palacio de Gobierno, se menciona que no será el único de los ocho ex diputados locales a quienes el gobierno de Maru Campos tiene ya en la mira para regresar a la escena pública.
La primera de las designaciones que hizo la gobernadora Maru Campos, fue la de la morenista y ex presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas Porras como su representante en la Ciudad de México, a la cual llamó en público como “Miss Felicidad” y que logró como diputada que las propuestas de la mandataria pasaran con mayoría por su voto, logrando ser titular del poder legislativo con las siglas de Morena en dos periodos consecutivos.
En un inter de este nombramiento, llegaron al Congreso del Estado, las ex diputadas Diana Pereda e Ivón Salazar, mientras que Isela Martínez fue nombrada coordinadora de los regidores en el cabildo de Chihuahua.
La designación de Omar Bazán al frente del Conalep, se da en un claro activismo que ha tenido junto a Alfredo Chávez, coordinador de los diputados del PAN, pero al parecer no será el último de la lista, pues todo indica que se pretende recuperar a los es legisladores de la LXVII Legislatura.
Se dice en los Pasillos del Palacio de Gobierno que la gobernadora Maru Campos tiene ya en vista a personajes como Edgar Piñón en materia de Turismo, el regreso de Geo Bujanda en espacio de gobierno del Estado, a Marisela Terrazas en Ciudad Juárez, así como a Gabriel García Cantú para la dirigencia municipal del PAN en la ciudad fronteriza y supuestamente para el Poder Judicial a Rocío Sarmiento y Georgina Zapata. Así que tiempo al tiempo.
A ver si a los de Juárez los dejan sus propios compañeros de partido, ni entre ellos se ayudan, están como los cangrejos, y para colmo de ellos, ya parece que el panismo está jalando para Cruz Pérez Cuéllar.
————-
De acuerdo a proyecciones de la Auditoría Superior del Estado, es un hecho que para el día 13 de diciembre se habrán de entregar la totalidad de los informes de resultados de la cuenta pública 2023, que conforma un paquete total de 223 cuentas, entre ellas la de gobierno del Estado.
Hasta el pasado viernes, se entregaron a Oficialía de Partes del Poder Legislativo un total de 134 informes individuales, de los 223 que serán en total.
El mismo viernes se vio a personal de la ASE haciendo entrega de un paquete adicional de 39 informes individuales.
Esto quiere decir que a pesar de que la ley establece que las cuentas deben quedar en su totalidad el 15 de diciembre, es el trabajo de la Auditoría quien permitirá cerrar esta obligación el viernes de esta semana.
————
Todo parece indicar que se cumple lo expresado por el diputado Jorge Soto al señalar “que comiencen los juegos del hambre” y es que el trabajo de estos días en el Congreso del Estado bien debe desquitar el sueldo de los diputados, pues no sólo se tiene proyectado votar el presupuesto estatal, luego de las comparecencias de funcionarios, sino que también se dice que se tiene ya listo el “agarre” para la reforma Constitucional en materia del Poder Judicial, con todo y la iniciativa de jubilación y retiro vitalicio a los anticipados, traidores, corralistas, oxigenados y demás.
Contra la mal llamada reforma judicial, se dice que en próximas fechas y una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación eche para abajo las suspensiones que se tienen, incluyendo la que impide a Chihuahua dar trámite a proceso legislativo la reforma Constitucional, se iniciará con el estudio, debate y dictamen para su votación al pleno.
————–
Este lunes en punto de las 4 de la tarde, con el Secretario de Hacienda del Estado, Jesús Granillo, inician las comparecencias ante el Congreso con motivo del presupuesto 2025 que se pretende por el orden de los 107 mil millones de pesos en ingresos y egresos. El segundo en comparecer es el titular de Salud, Gilberto Baeza, a las 18:00 horas.
Son un total de 17 comparecencias que se tendrán en el Congreso del Estado, entre secretarios, titulares de órganos autónomos, del Poder Judicial, así como de Fideicomisos estatales ante la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública que preside el diputado del PAN, Jorge Soto Prieto.
Este mismo lunes, en punto de las 13:00 horas se reúne la Comisión Legislativa para desahogar el dictamen de 7 tablas de valores que quedaron bajo reserva de estudio, Juárez, Chihuahua, Camargo, Delicias, Casas Grandes, San Francisco de Conchos, y Nuevo Casas Grandes, que se pretenden votar en la sesión de mañana martes.
————-
¿Y Loya?, habitantes de Aldama, Coyame y Ojinaga siguen viviendo horas críticas pues a través de denuncias han declarado que han sido víctimas de cortes de energía eléctrica, así como de internet.
Fueron varios ataques armados que se dieron tanto en Ojinaga, como en Coyame y Cuchillo Parado, donde ahora solo existen secuelas de lo que fueron las agresiones.
Entre vehículos totalmente calcinados y varios casquillos percutidos en las carreteras, es lo que pueden observar a simple vista los pobladores, por ello hacen un llamado a las autoridades competentes.
Exigen que tanto el Secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, como el Fiscal General del Estado, César Jauregui, pongan un alto a la situación de violencia, aunque para estos jefes policíacos “van en el rumbo correcto”…
————-
En la última semana dejaron sus cargos como gobernadores, Cuitláhuac García, en Veracruz, y Rutilio Escandón, en Chiapas. Ambos dejaron a sus Estados totalmente destrozados a merced del narcotráfico y con señales de corrupción sumamente graves.
Entraron Rocío Nahle, quien venía de ganar una campaña también con señalamientos gravísimos y fundamentados de corrupción, aparte del escándalo de ser la encargada como Secretaria de la Refinería Dos Bocas, que ni refina, ni está terminada.
Y en Chiapas entra Eduardo Ramírez, quien en su toma de protesta prometió devolver la paz a esta entidad tan afectada por las incursiones de la delincuencia organizada.
Cuitláhuac García y Rutilio Escandón, dos personajes impresentables, corruptísimos, ineficientes, incompetentes y que dejaron ambas entidades en colapso, van ser llamados al gabinete, sí, ese va hacer el premio que les va dar la 4T con Claudia Sheinbaum, después de lo que hicieron en sus respectivas identidades; así que sigue la misma que con López Obrador, corruptos, incompetentes, cínicos y desvergonzados, reciben como premio aparte de haber hecho fortunas impresionantes y dejar a sus identidades colapsadas, van al gabinete, así es