Chihuahua impulsa su crecimiento industrial y refuerza su competitividad

Planta industrial en Chihuahua, símbolo del crecimiento económico según el informe de la Plataforma de Inteligencia Competitiva.
Getting your Trinity Audio player ready...

¡Buenas noticias para Chihuahua! Según la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado, nuestro estado se ubicó en el 15° lugar con mayor crecimiento en su actividad industrial durante agosto de 2024, en comparación con el mes anterior. Este logro es más que un simple número; es una señal del impacto de las estrategias económicas y el esfuerzo conjunto de las empresas y el gobierno. Pero, ¿cómo se ve Chihuahua frente al resto del país? Vamos a descubrirlo.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado, que monitorea y analiza los avances de las industrias en México, dio a conocer que Nayarit lideró el crecimiento mensual con un impresionante 13.3%, seguido de Aguascalientes con 11.2% y Durango con 8.7%. Estos estados están marcando el ritmo de la recuperación económica nacional, pero Chihuahua no se queda atrás, consolidándose en una posición intermedia que refleja estabilidad y constancia en su desempeño industrial.

El estado reportó un crecimiento mensual que le permitió escalar al 15° lugar del ranking nacional, demostrando que las inversiones en sectores clave como el automotriz, aeroespacial y manufacturero están rindiendo frutos. Este avance es significativo en un panorama competitivo donde los números no solo reflejan producción, sino la capacidad de adaptarse y mantenerse relevantes en un entorno económico cambiante.

Si analizamos la variación anual, Chihuahua mantiene el mismo lugar, con un crecimiento del 0.3% en su actividad industrial. Aunque parece un incremento discreto, es importante considerar que el estado ha enfrentado desafíos globales, como la interrupción en las cadenas de suministro y los cambios en la dinámica comercial internacional. Este resultado resalta la resiliencia del sector privado, que sigue apostando por la innovación y la generación de empleos en la región.

Además, Chihuahua ha sido estratégico en mejorar sus infraestructuras logísticas, fortalecer sus parques industriales y fomentar la colaboración entre academia e industria. Estas acciones han creado un ambiente favorable para las inversiones, atrayendo a empresas que buscan establecerse en una región clave por su cercanía con Estados Unidos y su sólida red de proveedores.

Conclusión
El reporte de la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado pone en evidencia que Chihuahua está avanzando en el camino correcto. Aunque el 15° lugar no parezca espectacular frente a estados que crecieron a tasas de doble dígito, este resultado subraya la consistencia y el compromiso del estado con un desarrollo industrial sostenible.

De cara al futuro, Chihuahua tiene el potencial de escalar posiciones en el ranking nacional si continúa fortaleciendo sus capacidades industriales, promoviendo la innovación y aprovechando su ubicación estratégica. Este crecimiento es un paso firme hacia un futuro más competitivo, donde el estado pueda consolidarse como un referente industrial clave para México. Chihuahua avanza, y esto es solo el principio.

Te puede interesar: Chihuahua cierra 2024 con sólido crecimiento en el sector servicios