Resumen de Columnas, 13 de diciembre

Chihuahua se posiciona como un destino clave para empresas, con parques industriales bien equipados que ofrecen soluciones logísticas y operativas para un desarrollo continuo.
Getting your Trinity Audio player ready...

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Contra el poder del poder: Mario Vázquez
✅ Se cocina elección 30 magistrados y más de 240 jueces en elección extraordinaria en Chihuahua
✅ Llamadas telefónicas sobre desempeño del Fiscal estatal
✅ El circo por comparecencias


RÁFAGAS

RÉGIMEN.- Luego de la vorágine parlamentaria y mediática que fue la agresión de los legisladores morenistas contra el senador panista Mario Vázquez, el chihuahuense mantuvo su dicho y se comprometió a seguir levantando la voz contra el régimen que ha encumbrado a personajes como Miguel Ángel Yunes, valiéndose —subrayó— del acoso y el abuso de poder.
REITERÓ.- Vázquez Robles reiteró la traición de Yunes Márquez no sólo con el PAN sino con los ciudadanos que le creyeron y le dieron su voto con los resultados que todo el país conoce, cuando dio su voto a la reforma judicial y se sumó a las filas guindas.
MARABUNTA.- De ahí que para el senador Mario Vázquez, el poder del poder lo representa Adán Augusto López, el coordinador de la fracción de Morena en la Cámara Alta y quien se encarga de que “la marabunta de la 4T todo lo corrompa, lo compre o copte por las buenas o por las malas”.
FRENTE.- Con esa reflexión, el chihuahuense irá de frente con la actitud que contrapuntea con la de Yunes Márquez y de Javier Corral, quienes “en vez de enfrentar la justicia prefirieron esconderse bajo las enaguas de Morena” y sí, se contuvieron las órdenes de aprehensión en su contra.
EXPRESIÓN.- El mismo acto de presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la República, por parte de Mario Vázquez recae en la conciencia de que su expediente desaparezca como las carpetas de investigación a Yunes y Corral —dicho por ellos mismos, ya no hay tales—, incluso se estableció que el veracruzano ya se amparó, empero pretende fijar un precedente sobre la libertad de expresión que se está perdiendo en el Senado.
*
¿REELECCIÓN?.- Rumbo a la elección de Consejo de la Unión Ganadera que será en mayo de 2025 se dice que la mesa está puesta para que el actual presidente, Álvaro Bustillos se reelija, si bien él no ha dicho esta boca es mía y si considera levantar la mano para el puesto. Sin embargo, entre los productores hay esa expectativa porque se sienten representados como hace tiempo no ocurría.
REPRESENTADOS.- El trabajo de Bustillos lo ha posicionado con una valoración positiva no sólo entre los ganaderos sino ante las autoridades porque ha fijado posturas concretas en situaciones críticas para el sector como el casi nulo apoyo de la Federación, la extrema sequía y el control sanitario que en fecha reciente fue franqueado por el ingreso irregular de reses contaminadas en otras partes del país, lo que cerró la frontera con Estados Unidos.
PRONUNCIE.- Hace lo suyo y tiende puentes con los tres niveles de gobierno, así que genera unión y resultados. Habrá que esperar a que don Álvaro se pronuncie al respecto, ya que entre los miembros de la UGRCh se menciona que en caso de no convencerlo, otra carta sería Juan Carlos Flores, jefe del departamento de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado.
DESEMPEÑO.- Flores ha desempeñado un papel importante en la dependencia y al igual que Bustillos cuenta con el respaldo de Palacio de Gobierno, donde ven con buenos ojos su labor de la mano con el titular de Desarrollo Rural, Mauro Parada.
MEDIACIÓN.- Y es que con la actual situación sanitaria por el gusano barrenador que complicó las exportaciones de los ganaderos, el funcionario se ha mostrado sensible al tema, conoce y vive la ganadería en todos los sentidos, además de que los productores confían en su capacidad.
INSTITUCIONAL.- No obstante, la política al interior de la Unión Ganadera es institucional y nadie ha levantado la mano, así que dependerá de las decisiones que adopte el Consejo pero de que Álvaro Bustillos cuenta con el respaldo de los asociados no hay la menor duda y en caso contrario, Flores se perfila como una alternativa viable.
*
PAVIMENTAN.- Ayer el alcalde capitalino Marco Bonilla inauguró la pavimentación de una calle más en la colonia Valle Dorado y a pesar del frío los vecinos no dejaron pasar la oportunidad para saludar al edil, agradecerle las obras en la zona y reconocer el trabajo que ha hecho por las familias de la colonia y las aledañas.
VOLANTES.- Sin embargo, no faltó el prietito en el arroz ya que se supo que a temprana hora operadores que el gobierno municipal tiene identificados con el partido guinda, quisieron sabotear el evento con la entrega de volantes casa por casa, en los cuales se “avisaba” que se había cancelado la inauguración de esa obra pero no lograron su cometido.
TRABAJO.- Los residentes de Valle Dorado acudieron a la cita y el presidente municipal sin entrar en conflicto al ser cuestionado sobre la situación, dejó en claro que el trabajo mata grillas y los resultados de su administración son realidades y no promesas porque los beneficios para las familias ahí están y son palpables.


CRONOS

SE COCINÓ COMO los tamalitos, en pleno diciembre, la reforma al poder judicial del estado de Chihuahua y es un marrazo igual que el que se aprobó a nivel nacional, o sea que va por la whole enchilada, para la elección judicial en el 2025.
La enchilada completa contempla que alrededor de 30 magistrados y más de 240 jueces serán electos en el 2025, en una elección extraordinaria.
La iniciativa la presentó ayer 12 de diciembre el PAN y Morena para empatar los cartones y tener margen de negociación también presentó la suya. Así que citaron a la Comisión Primera de Gobernación el día de hoy a las 9:30 para comenzar a trabajar el dictamen, parece que la van aprobar fast track, o sea, la próxima semana, antes de que termine el periodo ordinario de sesiones. Como toda reforma constitucional democrática, of course.
El paquete completo de reforma contempla elegir a todos los jueces y magistrados del poder judicial de Chihuahua, no la mitad de los jueces como contempla la reforma nacional, además de elegir a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que reemplace al Consejo de la Judicatura y un nuevo Órgano de Administración.
Los actuales jueces y magistrados se incorporan en automático a las listas de candidatos, por única ocasión el cargo será de ocho años, después los periodos serán de nueve.
SERÁ UN SISTEMA casi igual que a nivel federal, cada poder va proponer candidatos y para eso harán un comité de evaluación y se van a depurar las listas con la famosa tómbola.
O sea, que en el fondo será lo mismo, el que pone la regla hace la trampa y todos los candidatos que lleguen a las boletas serán los que están palomeados para llegar al poder judicial, igualito como lo están haciendo a nivel federal y como lo hacen en cualquier democracia que se respete en el mundo…
Si se aprueba la reforma constitucional, está propuesto el siguiente cronograma, que estará sujeto a cambios:
La Whole Enchilada va a comenzar el 6 de enero, cuando el Consejo de la judicatura entregue al Congreso la lista de cargos que serán sometidos a votación. El 10 de enero se deberá publicar la convocatoria, la emitirá el Congreso del Estado. Y del 13 al 24 de enero será la inscripción de personas interesadas ante los Comités Evaluadores. El plazo para registrarse concluirá el 24 de enero a las 23:59.
Para el 28 de febrero será la fecha límite para que el Congreso entregue a la Oplita del IEE la lista de candidatos de todos los poderes. Del 31 de marzo al 29 de mayo serán las campañas; el 1 de junio la jornada de votación; el 28 de agosto deben de quedar resueltas las impugnaciones de parte del Tribunal Estatal Electoral y el 1 de septiembre la toma de protesta de las personas electas.
COMO SE VEN las aguas PAN y Morena buscarán estar en la negocia para sacar la Enchilada, ponerle mucha cebollita, crema y queso rallado. La postura del PRI, PT y PVEM, serán seguir el juego de PAN y MORENA y el único que llevará su jugada a parte será el Partido MC que dirige Francisco Sánchez, quienes no apoyarán el marrazo judicial y porque han interpuesto amparos para que no se legisle en Chihuahua la reforma, inclusive tienen por ahí una suspensión provisional.
ANTE LA DESAPARICIÓN del CONEVAL en el Gobierno del Estado aplicarán el casa por casa.
La intención es generar un diagnostico sobre los programas sociales que tiene la Secretaría de Desarrollo Humano, y como es que se pueden mejorar, si se aplica alguno novedoso entre otros.
Y es que la raza quiere mantener el contacto con su gobierno, y aunque no serán los programas del Bienestar, se enfocarían principalmente en salud.
Dicen que ya les empiezan a llamar los “Chicos del Chaleco Azul”, pues irán uniformados con los colores característicos de la administración estatal.
Rafa Loera, será el encargado de sacar el programa adelante.
A ver en que termina el diagnostico.
AYER HUBO SESIÓN de consejo en la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y al estilo de la Galopada, ya se andan moviendo las aguas para la próxima elección del Presidente, que es en mayo del 2025.
Álvaro Bustillos, actual presidente de la UGRCH, ha llevado fuerte el liderazgo de los ganaderos y si busca la reelección seguro que nadie le hará competencia, pero hasta ahorita no ha dicho sí o no.
Así que los demás grupos no saben si se va a querer reelegirse Álvaro y ya hasta hubo un adelantado, Florencio Ramos, quien dijo en la sesión de Consejo que él se aventaba, nadie le mostró apoyo.
Entre la grilla de la Unión Ganadera y quien puede tener la venia de palacio estatal y de los grupos es Juan Carlos Flores, actual jefe de departamento de Ganadería del Estado. Esa sería la opción B, en caso de que Álvaro quiera dejar la presidencia.
Por lo pronto, la raza ya soltó la respiración y hasta las lágrimas, pues abrieron de nuevo la frontera para la exportación de ganado.
Así que seguirán cayendo los necesitados dólares y más en esta temporada navideña.


ENTRELÍNEAS

Aunque ya habían dado muestras de que irían por todas las canicas en eso de homologar la Constitución local con la Federal para abrir al voto popular la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, ayer, tanto la bancada de Morena como la del PAN se aventaron una sorpresa guadalupana y presentaron sus respectivas iniciativas para reformar la Constitución Política del Estado de Chihuahua y con ello sentar las bases de lo que será la elección de personas juzgadoras, apenas con horas de diferencia en lo que respecta a la presentación de ambas iniciativas ante la Oficialía de Partes del Congreso local, en donde los morenistas se les adelantaron a los azules con tres horas y media de diferencia, por lo que desde hoy y para no perder tiempo en el análisis y discusión, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que preside el diputado priista Memo Ramírez, se reunirá para comenzar a revisar ambas iniciativas que están firmadas por los 12 legisladores guindas y los 12 del PAN, y con ello, a ver de qué cuero salen más correas para definir las reglas de una elección que será histórica, ya sea que se realice el año que entra o hasta el 2027, pues en ambas se estableció que la elección sería el primer domingo de junio del año que corresponda, ya sea que se avienten el trompo a la uña de quererlo realizar en el 2025 cuando no es año electoral en la entidad o emparejar la elección con la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales que sería hasta el 27.
**
Si de elecciones y futuros electorales se trata, esta semana causaron ruido ciertas llamadas a teléfonos celulares para preguntar cómo calificaría el desempeño ni más ni menos que de César Jáuregui, el fiscal General del Estado que desde que llegó al cargo después de pasar por la Secretaría General de Gobierno, no ha parado en lo que es experto y hasta ha sonado para ser candidateable para la alcaldía de Chihuahua capital, así que los malosos asumieron que por ahí va ese telefonazo que pretende dilucidar el nivel de conocimiento que trae el actual titular de la Fiscalía y de ahí determinar qué sucederá con su futuro político, pues en una de esas se convierte en una de las cartas fuertes del PAN para el proceso electoral del 2027.
**
Si de panistas se trata, los malosos revela que Daniel Terrazas ha dado el primer paso en la carrera por la renovación del Comité Directivo Municipal del PAN en Chihuahua capital, tan es así que el abogado dejó claro en la reciente posada del partido que tiene toda la intención de levantar la mano y empezar a trabajar abiertamente por el respaldo de la militancia. Aunque la contienda oficial aún está lejana y se definirá hasta el próximo año, queda claro que el movimiento ya comenzó. Los panistas, que han visto cómo la ola de la 4T avanza en el estado, saben que la renovación no puede esperar, por lo que ya iniciaron a moverse las fichas para ocupar el espacio que hoy tiene Sarahí Franklyn.
**
A pesar de los topes, baches y hasta cráteres que se ha encontrado en el camino desde que tomó las riendas de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua allá en el 2022, desde sequías extremas, cierre de fronteras por el gusano barrenador y demás linduras propias del encargo, Álvaro Bustillos suena bastante para reelegirse al frente de la UGRCH, ya que todo indica que los ganaderos del estado están contentos con su gestión al frente de dicha asociación, por lo que solo sería cuestión de tiempo para ratificarlo al frente de la misma, según nos han enterado los malosos que le saben a la tenebra de la ganadería en el estado.
**
Y para no dejar algo en el tintero, será este domingo cuando la gobernadora Maru Campos esté en Ciudad Juárez para inaugurar la nueva línea del BRT, con la que se busca brindar un servicio de altura en lo que respecta al transporte público en la frontera, luego de que por décadas ha sido uno de los reclamos más sentidos por parte de los juarenses y que en este sexenio ha sido prioritario para la Gobernadora y los suyos, así que en el evento programado está prevista la presencia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien desde que se sentó a principios de semana a dialogar con el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, se ha mostrado abierto a dejar a un lado los colores partidistas para trabajar junto al Gobierno del Estado en beneficio de los habitantes de Ciudad Juárez.


OMNIA, TIPS EN CASCADA

 LOS ADELANTADOS EN el proceso interno del PAN para el 2025 ya comienzan a moverse y la reciente posada navideña del partido fue el escenario perfecto para medir fuerzas. Mientras compartían el pan y la sal, el tema central en todas las mesas fue la próxima renovación de la dirigencia municipal, un proceso que marcará el rumbo del blanquiazul de cara al reto político que representa el 2027…   

 Y ENTRE LOS perfiles encarrilados destacan tres nombres: el de Félix Martínez, regidor que repite en el cargo, aunque su cercanía con el grupo del expanista Miguel La Torre no pasa desapercibida; por otro lado, Daniel Terrazas aparece como una opción fuerte, respaldado por el grupo de “Los Gaudinis”, donde se encuentran figuras como los diputados Alfredo Chávez y Jorge Soto, así como Ale Enríquez y Paco Navarro; finalmente, Javier Sánchez, identificado con el equipo de Carlos Rivas, director de Obras Públicas del Municipio, quien también ha comenzado a levantar la mano…   

 LO QUE QUEDA claro es que quien llegue a la dirigencia tendrá que dar luz y vida al PAN Municipal para afrontar los retos que vienen. El 2027 no será una contienda fácil y el liderazgo que emerja deberá demostrar que puede unir a las distintas corrientes internas y proyectar fuerza hacia el exterior. La última palabra, como siempre, podría venir desde Palacio de Gobierno, pero mientras tanto, el tablero ya está en movimiento…   

 *****   

 EL VACÍO QUE le hicieron los diputados locales a las comparecencias del Presupuesto 2025 sirvió como excusa para que se determinara el suspender las que se tenían programadas para ayer jueves y hoy viernes, donde se tenían agendados a la titular de Desarrollo Integral de la Familia, el secretario general de Gobierno, del Fideicomiso de Repechique, del Fideicomiso de Puentes Fronterizos, el titular de la Secretaria de la Función Pública, Ficosec, el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y particularmente a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia…   

 SE ENFATIZA EN que es una “excusa” donde, sobre todo, carga el partido Morena, que fueron los más insistentes en revisar a detalle el presupuesto cara a cara con los secretarios, pero muchos se mostraron ausentes a pesar de que fueron abiertas para todos los legisladores, incluyendo los propios que conforman la Comisión de Presupuesto, dejando prácticamente que las que se realizaron fueran por Jorge Soto, Francisco Sánchez, América Aguilar, Irlanda Márquez y Brenda Ríos…   

 ANTE ESTA EXCUSA, dicen en el Congreso del Estado que el motivo de la suspensión de las comparecencias del presupuesto es que “le sacó” acudir a este ejercicio el Poder Judicial del Estado, que aumenta su presupuesto en un 13%, que prepara la jubilación y retiro anticipado, así como el dar respuesta a cuestiones de gastos como la escalera eléctrica por 60 millones de pesos, siendo uno de los más caros del país…   

 FUE LA DIPUTADA del PT, América Aguilar, la que propuso a la Comisión de Presupuesto el suspender las comparecencias restantes con el pretexto de que poco ha interesado a los legisladores acudir a las mismas. Se aprobó por mayoría esta petición de la diputada, quien también es hermana del director del Instituto de Justicia Alternativa, Rubén Aguilar Gil…   

 AHORA CON TODA libertad puede decir Myriam Hernández, magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, que se estuvo aplazando su comparecencia por cuestiones de agenda y que ella estaba más que puesta, pero los que no quisieron fueron los diputados…   

 *****   

 EN MORENA LOCAL se abrió la expectativa para ver lo que opinará Ariadna Montiel sobre el aval público que hizo su coordinador de los diputados, Cuauhtémoc Estrada, sobre la designación que anunció en redes sociales Brighite Granados de Luis Daniel López como representante de “Andy” López Beltrán en Chihuahua…   

 EL LEGISLADOR SEÑALÓ que la presidenta del partido Morena está legitimada para estas designaciones, como lo que hizo Brighite Granados. No quedó de otra al coordinador que avalar otro elemento más “al secuestro del partido”, como citan huestes sobre Juan Carlos Loera y Andrea Chávez en Chihuahua…   

 ADEMÁS, ASEGURÓ EL legislador que conoce de hace muchos años a Luis Daniel y que sabe de estructura, la cual, a como pinta, estaría siendo operada contra Cruz Pérez Cuéllar y Ariadna Montiel, que se conoce entre voces como la jefa política del diputado…   

 POR CIERTO, TANTO estuvieron diciendo los diputados de Morena que, terminando la sesión, correrían a Ciudad Juárez para su posada porque se les prometió, y adjudicando a su coordinador que estaría la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, pero que al final no fue cierto…   

 ALGUNOS DICEN QUE es un mensaje y otros comentan que se burlaron de ellos utilizando el nombre de Ariadna Montiel para decir que tienen “las canicas en la mano” y que no sería la primera vez que se pretendería usar a los compañeros en temas de intereses personales, electorales o políticos. Obsesionados están entre los morenos…   

 *****   

 SE SABE QUE desde hace ya algún tiempo algunos de los integrantes del Gabinete estatal andan en campaña y que buscan llegar a ocupar distintos cargos de elección popular. Entre éstos se encuentran los titulares de Seguridad y Rafael Loera, de Desarrollo Humano y Bien Común. De tres mencionados, se dice, dos de ellos buscan en mismo cargo: la Alcaldía capitalina…   

 NO ES NECESARIO indagar más allá de lo que se ve y es muy evidente que Gilberto Loya tiene aspiración por llegar a ser el presidente municipal de Ciudad Juárez, además de que últimamente se le ve muy activo recorriendo cada parte de la entidad, con algunos eventos como parte del cargo que tiene como titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pero ¿y la seguridad?, dicen…   

 ADEMÁS, DESDE HACE ya varios meses ya dio a conocer su logo personal, que es usado en imágenes, videos e incluso regalos, y se recordará que, por dicho gráfico, ya le llamaron la atención para no usarse en redes gubernamentales, pero parece ser algo que no acata al pie de la letra…   

 Y NO SE deje de lado a César Jáuregui Moreno, otro que ha expresado su intención de contender por la Alcaldía de Chihuahua, una que disputa con el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, Alfredo Chávez y Manque Granados. Sin embargo, quienes han puesto atención en los discursos del fiscal general saben bien que se lleva las palmas a donde quiera que va, pues su experiencia y colmillo lo destacan donde sea…   

 Y NO ES por hacer menos a Rafael Loera, joven a quien la gobernadora Maru Campos le encomendó el área social, en la cual puede darse a conocer aún más en cualquier rincón del estado; sólo falta ver si los chihuahuenses le dan su voto de confianza…   

 TOTAL, QUE EL gabinete de seguridad del Estado, llámense Loya y Jáuregui, andan en plena campaña, donde llama la atención que se lancen al ruedo proselitista, sintiendo que el tema más grave hoy por hoy que es el de la seguridad, que les da la proyección para buscar las alcaldías de Juárez y Chihuahua, respectivamente. Habrá que ver qué dicen los sondeos…   

 *****   

 QUIEN DE NUEVA cuenta tuvo que sacar su frase “jale mata grilla” fue el alcalde Marco Bonilla, después de que sus adversarios quisieron, como dicen por ahí, “boicotear” un evento realizado en una colonia al sur de la ciudad…   

 DE ACUERDO A lo que trascendió en horas previas al evento, los vecinos recibieron mensajes y hasta volantes, señalando que el acto no se realizaría…   

 ANTE ESTOS HECHOS fueron los mismos vecinos quienes, confundidos, dieron aviso a los responsables de la invitación al evento. Citaron que quienes exhibieron a las personas que estuvieron enviando estos mensajes fueron la diputada Carla Rivas y el propio alcalde Marco Bonilla…   

 LO ANTERIOR LEVANTÓ una serie de comentarios, en los que se resaltó que aún no es, ni siquiera está cerca el 2027, y ya se pelean, como si fueran las elecciones el día de mañana…   

 *****   

 LA MADRUGADA DE ayer se aprobó el presupuesto federal, que ha sido considerado como un albazo o madruguete por la oposición debido a los recortes que se sufrieron en rubros de gran trascendencia, como salud y seguridad, así que habrá que pensar un poco en lo expuesto por el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, quien destacó al decir que fue el “regalazo” de Navidad de Morena a los mexicanos…   

 A DECIR DEL legislador, fueron 113 mil millones de pesos menos para salud, ese fue el tamaño real del recorte, no obstante que hay 30 millones de personas sin acceso a este servicio y más de 15 millones de recetas sin surtir por desabasto, pero es claro que para Morena y la 4T la salud y la seguridad social no están en sus prioridades, y sí, en cambio, mantener ese barril sin fondo, que es el gasto clientelar…   

 Y QUÉ DECIR de los 36 mil millones de pesos que se quitaron para seguridad, precisamente en las condiciones que se tienen en el país, y la cifra sin precedente de 205 mil homicidios dolosos en estos dos gobiernos de la 4T…   

 A LO ANTERIOR habría que agregar las consideraciones del sector empresarial de Chihuahua, que señala que más de la mitad de los más de 9 billones de pesos aprobados se destinarán al pago de deuda, así como a pensiones, mientras se sacrifica al gasto en infraestructura, especialmente en los estados, algo de lo que sabemos los chihuahuenses, mientras que a los macroproyectos del expresidente Andrés Manuel López Obrador se les siguen echando miles de millones de pesos prácticamente a la basura…   

 *****   

 VAYA QUE LE tocó sacarse la rifa del tigre a la paisana Claudia Arlette Espino, extitular del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua y nueva secretaria ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, pues tendrá como parte sustantiva de ese organismo la responsabilidad en la organización del proceso para la elección de personas juzgadoras en 2025, que tendrán que hacerlo con menos recursos de los solicitados, pues les fueron negados en el recién aprobado Presupuesto Federal 2025…   

 CONTRARIO A LA propuesta que presentaron de recibir para ese proceso de selección de jueces magistrados y ministros un monto de 13 mil 205 millones, por el contrario, el bloque oficialista le descontó, al INE, 13 mil 476 millones, más de lo que habían pedido, así que sólo tendrán disponible para esa elección 7 mil millones de pesos, tal como lo había dicho hace unas semanas la presidenta Claudia Sheinbaum al criticar esos números…   

 POR LO PRONTO, según dijo la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tendrán que ajustar el número de casillas para colocar menos y a más distancia, entre otras medidas, en las que no se descarta el pedir una ampliación presupuestal, esto como si estuvieran tan atentos a atender sus solicitudes…   

 EL CASO ES que, con este recorte, tanto el Poder Legislativo como el Ejecutivo se lavan las manos en lo que parece ser una continuación del galimatías en el que se ha convertido la Reforma Judicial, pues ese recorte muestra que no hay gran interés por un proceso limpio, pues como se ha dicho, la 4T ya tiene los nombres de quienes van a ocupar los puestos y la elección es sólo un “mero trámite”, otra simulación, como lo fue la convocatoria y registro, por eso no quieren invertirle lo proyectado por el INE, según se comenta…