Getting your Trinity Audio player ready...
|
Por Jorge Cruz
En el desarrollo de una región, pocas inversiones son tan trascendentales como aquellas que impactan directamente en la salud de su gente. Hoy, en la región centro de Chihuahua, enfrentamos un desafío que no admite dilaciones: la construcción de un nuevo hospital público que no sólo atienda las necesidades presentes, sino que proyecte un futuro más justo y próspero para todos.
Chihuahua es un estado de contrastes. Por un lado, tenemos una economía que sigue siendo una de las más dinámicas del norte del país, con la región centro aportando el 43% del PIB estatal. Por otro, nuestras cifras de infraestructura hospitalaria son alarmantes. Contamos con apenas 28 camas de hospital público por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional. Esta brecha no es sólo un dato técnico; es un reflejo de las dificultades que enfrentan miles de familias para acceder a atención médica oportuna.
En los últimos 10 años, el número de hospitales públicos en Chihuahua ha permanecido estancado, mientras que la población ha crecido significativamente. Esta falta de infraestructura no sólo impacta en la calidad de vida, sino que perpetúa desigualdades sociales y económicas. ¿Cómo aspirar a una competitividad verdadera cuando la salud de nuestra población, el pilar básico de cualquier progreso, se ve comprometida?
El momento de actuar
Hablar de un nuevo hospital público no es simplemente abogar por una obra de infraestructura más. Es plantear una solución integral a retos críticos. Este hospital debe pensarse como un espacio que no sólo atienda emergencias, sino que prevenga enfermedades, impulse la investigación médica y fortalezca la cohesión social.
La pandemia de COVID-19 nos dejó una lección clara: ningún estado puede darse el lujo de tener sistemas de salud frágiles. Pero construir un hospital no es sólo una respuesta a la crisis; es una oportunidad para planear con visión.
Un proyecto con impacto multidimensional
Un hospital moderno en el centro de Chihuahua tendría impactos inmediatos y de largo plazo:
1. Salud como Derecho Universal: Garantizar que las familias, sin importar su condición económica, tengan acceso a servicios médicos de calidad.
2. Generación de Empleo Formal: La construcción y operación del hospital traerían consigo cientos de empleos, desde personal médico altamente capacitado hasta oportunidades para trabajadores en áreas de apoyo.
3. Fortalecimiento del Turismo de Salud: Chihuahua tiene el potencial de posicionarse como un destino clave en esta industria, con servicios especializados que atraigan pacientes de otras regiones.
4. Mayor Resiliencia: Un hospital bien equipado no sólo responde a las necesidades actuales, sino que prepara al estado para futuras emergencias de salud pública.
Un esfuerzo de todos
Hacer realidad este proyecto requiere algo más que voluntad política. Es necesario convocar a todos los actores: gobierno, sector privado, organizaciones civiles y a cada uno de nosotros como ciudadanos. La salud es un tema que nos toca a todos.
Proponer un esquema de colaboración público-privada podría acelerar su ejecución y garantizar que este hospital sea sostenible en el tiempo. Pero esta colaboración debe regirse por principios claros: transparencia, eficiencia y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con el bienestar de la gente.
El futuro de Chihuahua está en juego
Un hospital público en la región centro no es un lujo, es una necesidad. Es una inversión en nuestra gente, en nuestro futuro. Chihuahua tiene todo para convertirse en un referente nacional en competitividad y desarrollo. Pero primero, necesitamos cuidar a nuestra gente.
Hoy hago un llamado claro a quienes tienen en sus manos las decisiones: den este paso histórico. Y a la sociedad, les pido que hagamos lo que nos corresponde, exijamos, participemos y sumemos esfuerzos. Porque una región saludable es una región fuerte. Y Chihuahua, con su enorme potencial, merece estar a la altura de sus sueños.
Este hospital debe ser el símbolo de que en Chihuahua no dejamos a nadie atrás.