Getting your Trinity Audio player ready...
|
Con gran emotividad y reconocimiento, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC) rindió un homenaje al empresario chihuahuense Enrique Terrazas Torres, una figura emblemática en el ámbito empresarial, social y político de la región. La ceremonia, celebrada en el Casino Chihuahua, reunió a destacados empresarios, políticos y líderes sociales para reconocer la extraordinaria trayectoria de un hombre cuya contribución al desarrollo de Chihuahua ha dejado una huella imborrable.
Lamentablemente, una pequeña afección en su salud no le permitió acudir a recibir el reconocimiento, por lo que el presidente de Desarrollo Económico de Chihuahua, A.C., Jorge Cruz Camberos acudió a su domicilio a realizar la entrega personalmente.
Con gran beneplácito, el reconocido empresario, recibió al lado de su familia y amigos más cercanos el merecido reconocimiento a su trayectoria empresarial.
Un visionario en el Desarrollo Económico
Enrique Terrazas Torres, fundador de Copachisa y RUBA, se consolidó como un pionero en el sector empresarial de Chihuahua. Su trayectoria profesional se inició tras obtener el título en Ingeniería Civil de la Universidad de Cornell, Nueva York, y realizar estudios en la Universidad de Míchigan. En sus primeros años, destacó como constructor de residencias y posteriormente lideró proyectos industriales de gran escala, incluyendo el edificio de Honeywell, marcando un antes y un después en el desarrollo de plantas industriales en la región.
En 1980 fundó Copachisa, una de las empresas más importantes en la edificación de inmuebles industriales a nivel nacional, y RUBA, una compañía reconocida por su liderazgo en la construcción de vivienda popular en el país. Su capacidad para identificar oportunidades y concretar proyectos visionarios lo colocó como uno de los empresarios más destacados de su generación.
Compromiso social y educativo
El compromiso de Enrique Terrazas con la sociedad trascendió el ámbito empresarial. Su pasión por la educación lo llevó a fundar organizaciones como la Fundación Chihuahua, A.C., desde la cual impulsó programas de becas para estudiantes, contribuyendo a disminuir la deserción escolar. Además, creó el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (CELIDERH) con el objetivo de formar jóvenes con valores sólidos y vocación de servicio.
En sus últimos años, también impulsó la creación del Centro Comunitario San Martín en la zona de Riberas, un espacio orientado al desarrollo integral de las comunidades más vulnerables. Su liderazgo en estos proyectos refleja una visión profundamente humanista y una firme voluntad de transformar vidas.
Legado político y líder de causas sociales
Enrique Terrazas también tuvo una destacada participación en la vida política de Chihuahua. Siguiendo los pasos de su tío Carlos Sisniega Terrazas, fundador del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, apoyó a este instituto político desde sus primeros años, especialmente durante épocas en las que no existían recursos materiales ni financiamiento público.
En la década de los noventa, fue invitado por el gobernador Francisco Barrio a dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico de Chihuahua, desde donde desempeñó un papel fundamental en la generación de empleos y el impulso de proyectos estratégicos para el estado. Además, fue precandidato a la gubernatura, consolidando su influencia como un referente en la política estatal.
Una vida dedicada al progreso
Desde su juventud, Enrique Terrazas demostró un profundo compromiso con los valores y el trabajo comunitario. Durante su formación básica en el Colegio Regional de Chihuahua, destacó como portabandera y participó activamente en misiones urbanas junto a la comunidad jesuita.
Posteriormente, como miembro del Círculo de Profesionistas dirigido por el obispo auxiliar Francisco Espino Porras, contribuyó a la creación de la Escuela Secundaria Técnica de Artes y Oficios, un proyecto que marcó su primera incursión en iniciativas sociales de gran impacto.
Su integridad, disciplina y ética profesional lo convirtieron en un referente para líderes empresariales y sociales. Como miembro de numerosos consejos y organismos, prefirió actuar como un realizador de causas antes que dirigirlas, dejando un legado de acción concreta y resultados tangibles.
Reconocimiento al legado de un gigante
El homenaje organizado por DESEC no sólo celebró los logros de Enrique Terrazas Torres, sino que también destacó su impacto duradero en la región. Su capacidad para liderar con visión, su compromiso con el desarrollo económico y su labor incansable en favor de la educación y el bienestar social lo convierten en un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
Con sus aportaciones, Enrique Terrazas Torres ha demostrado que el liderazgo no sólo consiste en alcanzar el éxito empresarial, sino también en generar cambios significativos en la sociedad, promoviendo el progreso y el bienestar colectivo en Chihuahua y más allá.
Te puede interesar: Samuel Kalisch Valdez: Un legado empresarial y social