Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Arranca Maru el BRT1 en Ciudad Juárez
✅ Agandalle descarado al Infonavit
✅ El convivio de Marco reúne a propios y extraños
✅ Andrea y la hipocresía: capricho y bloqueos
RÁFAGAS
ORGULLO.- Las Tunas, orgullosamente chihuahuense, hoy se encuentra en los anales de la historia al lado de los ranchos más icónicos del mundo como King Ranch, 6666 Ranch, Beggs, Pitchfork y ORO Ranch, entre otros que han sido distinguidos por su alto nivel en la crianza de caballos cuarto de milla.
CONCURSO.- Y es que The American Quarter Horse Journal reconoció a Las Tunas Cattle Co. propiedad del chihuahuense Miguel Guerrero Elías en el primer lugar en la categoría internacional, con lo cual es la primera ocasión en que un rancho mexicano gana ese concurso.
PREMIOS.- Beggs Cattle Co. de Texas ganó en la Mejor Remuda AQHA 2024, por lo que los propietarios de ese rancho y el chihuahuense recibirán los premios durante el banquete de Reconocimiento de Criadores AQHA 2025 que se realizará en la Convención de Las Vegas.
*
NOTICIA.- Como esa noticia que pone a Chihuahua y los esfuerzos en crianza y labores de genética en los ojos del mundo y posiciona a la ganadería que es una actividad histórica entre los actuales niveles de competencia, trascendió otra información positiva del sector.
UGRCH.- Según se estableció, Álvaro Bustillos presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua sí se reelegirá el próximo año para continuar representando a los productores ante lo que venga y que el próximo año no se visualiza sencillo.
RETOS.- Sin embargo, la tecnología con plataformas de tramitología y comercialización, así como inversiones para reforzar las estaciones cuarentenarias que diversifiquen el acceso a las diferentes regiones con vocación ganadera son algunas de las estrategias que Bustillos Fuentes ha implementado para enfrentar 2025 con paso firme.
*
ARRANQUE.- Se dijo el día 15 y así fue. Con una flotilla nueva de 40 camiones arrancó ayer el BRT-1, la ruta troncal que faltaba del Juárez Bus para garantizar la movilidad y en la foto, además, el mensaje fue de unidad para poner cada quien su granito de arena por un sistema de transporte público digno de la frontera.
SUMA.- A bordo de uno de los autobuses con tarjeta en mano lució contenta la gobernadora María Eugenia Campos, junto al alcalde Cruz Pérez Cuéllar y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, quien cumplió su palabra con la mandataria para echar a andar el Juárez Bus y sumar al presidente municipal al proyecto.
ALIMENTADORAS.- De ese modo, Maru Campos cristalizó lo ofrecido a los juarenses con un sistema completo que tiene en operación las tres líneas y el alcalde hizo lo propio al sumarse a la iniciativa en beneficio de sus habitantes, incluso subrayó que presentará una propuesta al Estado y a la Federación respecto de las rutas alimentadoras.
OTV.- La gobernadora inauguró también las nuevas oficinas de la Operadora de Transporte que incluye patios, talleres y los módulos de control del sistema, instalaciones que recorrió acompañada de Santiago de la Peña y del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chánez.
*
BLOQUEO.- Como ya se comentó en este espacio, luego de que se diera a conocer que los senadores de Morena, Andrea Chávez y Adán Augusto López bloquearon una iniciativa para dispersar recursos extraordinarios para el campo chihuahuense debido a la sequía, la pregunta era qué se proponía.
CUÁNTO.- A decir del senador Mario Vázquez, lo que se plantea es una partida adicional de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por 2 mil millones de pesos para los agroproductores del estado grande y ya había un punto de acuerdo en la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado hasta que reventaron la reunión.
EXHORTO.- Sin embargo, la bancada panista planea insistir con el exhorto al presentar un informe sobre el impacto de la sequía en la producción agrícola, forestal y ganadera, así como en los suelos y ecosistemas del estado y el almacenamiento en las presas.
*
SENTENCIA.- Tras dos años de proceso, por fin la justicia llegó para la joven Camila y su familia, tras el intento de secuestro de su maestro y dos cómplices que pasarán 50 años en prisión por tratar de ganar dinero fácil pero se toparon con la tecnología de la Policía Municipal, la coordinación entre corporaciones para dar con su paradero y detenerlos para llevarlos ante la autoridad.
PECUU.- Este secuestro que sacudió a la comunidad y en particular al alumnado de ese colegio privado y fue cuando la Plataforma Escudo Chihuahua mostró su músculo, al captar en cámaras el vehículo en que se llevaron a la estudiante y cruzar GPS de celulares para precisar la ubicación.
RESCATE.- Como se recordará, el rescate fue coordinado entre la Policía Municipal, la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal cuyos elementos antisecuestros la liberaron sana y salva en menos de una hora.
CRONOS
A VER CÓMO explica hoy la presidenta Clau en la conferencia mañanera eso del agandalle que le aplicaron al Infonavit, al cambiar la ley de un plumazo y darle todas las facultades al poder ejecutivo para que controle al Instituto.
El albazo en la Cámara de Senderos fue un escándalazo durante el fin de semana que encendió las alarmas tanto en la iniciativa privada como en las organizaciones que representan a los trabajadores del país.
En la realidad el gobierno siempre ha controlado al Instituto, eso no tiene inconveniente, dicen que lo que realmente preocupa es que pueden meterle la manita a los 2 billones de pesos que hay en el Infonavit y que son la subcuenta de vivienda de los trabajadores. Es decir sus ahorros.Además sacaron de la jugada a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, quien siempre tenía que emitir una opinión para el uso de ese dinero.
O sea, que si el gobierno quiere usar la lana, ya nadie le va a poder decir ni pío.
Vaya, qué desconfiados resultaron los empresarios y líderes sindicales, ¿verdad? Como si el gobierno fuera capaz de agarrar el dinero y dejar a los trabajadores sin ahorros… digo, no es como que haya antecedentes, ¿o sí?..
EL OTRO ESCÁNDALO fue el pleito entre los coordinadores de las bancadas de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Andan arrastrando la cobija y ensuciando el apellido, sacando trapitos al sol. Eso sí puede ser un tiro de pesos pesados en la 4T… no miserias.
Ni modo que a esos niveles no puedan agarrar, ambos, tela de dónde cortar.
En el fondo parece que es un arrimón de lumbre a Ricardo Monreal, a poco vendrá de ¿palacio nacional?…
YA EN TEMAS locales esta semana va a cerrar con todo el Congreso del Estado, pues tienen tres días para terminar el periodo ordinario de sesiones y dejar todo listo para que la gente se vaya de vacaciones de Navidad.
Así que van a sacar muchos fierros que hay en la lumbre, principalmente el culebrón de la reforma constitucional para que se homologue la elección de jueces. Esa reforma a la que le van a entrar el PAN y Morena y que ni tomaron en cuenta al PRI.
Además también saldrá el Presupuesto de Egresos del estado, más lo que sea acumule.
Si todo sale bien planchado, para el miércoles los diputados van a poder tirar la pala y decir ¡¡¡Merry Christmas and a Happy New Year!!!
AYER DOMINGO ARRANCÓ en ciudad Juárez la operación del BRT1, ese proyecto que tiene más de 16 años, que el carril confinado se construyó desde el 2009, y que debía estar en marcha en el 2010, el famoso Transporte Semimasivo.
Sin embargo las famosas grillas entre los gobierno locales de en Ciudad Juárez, más los pleitos entre el gobierno y los concesionarios, han tenido el proyecto atorado. No lo puso a funcionar Reyes Ferriz, lo paró el exalcalde Teto Murguía. Duarte intentó ponerlo en marcha, pero cuando llegó el Ex Javier Corral, también se vino a pique el proyecto.
Ahora la gobernadora Maru Campos, desde que arrancó su gobierno se comprometió a echar a funcionar el proyecto de transporte y después de tres años de chamba, el último año y medio a cargo de el Secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, las cosas se fueron metiendo al órden y desde ayer Juárez tiene el sistema completo de rutas troncales funcionando. El famoso BRT-1, que va desde la Presidencia Municipal, toma la avenida Francisco Villa, luego el Eje Vial Juan Gabriel y toma el Bulevar Zaragoza hasta la avenida Independencia; y el BRT-2, que va por toda la Tecnológico, hasta la 16 de Septiembre y termina también en el Centro Histórico.
Lo que sigue es que funcionen todas las rutas alimentadoras y que se pueda meter en orden al pulpo camionero, que son los que prestan el servicio, pero que por ley el transporte público es una obligación del gobierno hacia los ciudadanos.
ENTRELÍNEAS
El que continúa en la suma de apoyos por la carrera para la gubernatura en el 2027 es el alcalde Marco Bonilla, quien este fin de semana logró reunir a varios tricolores que estaban alejados de la vida pública y que volvieron a aparecerse para arropar al Presidente Municipal de la capital en sus intenciones de ser el abanderado que le haga frente a Morena en poco más de dos años que se renovará la jefatura del Ejecutivo estatal. Fue en un convivio que los susodichos rodearon a Bonilla Mendoza, entre los que destacaron los exdiputados priistas Fernando Rodríguez Moreno y Hector Arcelus, así como Jorge Neaves y Pancho Salcido, además del exdiputado panista Jorge Espino y la exdiputada petista Hanoi Aguilar, los cuales se reunieron con el alcalde capitalino en su búsqueda por sumar apoyos para lo que se pudiera ofrecer en la ya no tan lejana carrera por el 27.
Además, antes de ese convivio en el que además de los exdiputados que formaron parte, la mayoría, de la Legislatura que estuvo en el Congreso del Estado del 2007 al 2010, Bonilla acudió a la posada que organizó el Comité Directivo Municipal del PRI, en donde el alcalde de la capital, vestido con la característica chamarra roja de la familia revolucionaria, fue arropado por los priistas que aquí en la ciudad de Chihuahua encabeza la también regidora Rosy Carmona.
Y mientras eso sucedía con el alcalde Marco Bonilla el fin de semana, otro alcalde de extracción panista que también le hace ojitos a la candidatura azul por la gubernatura, hablamos del presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano, se paseó por Ciudad Juárez para acompañar a la presidenta del Comité Directivo Estatal, Daniela Álvarez, en la tradicional posada que el panismo les organizó a sus militantes en la fronteriza ciudad, en donde además de los ya mencionados estuvo presente el senador Mario Vázquez.
Así que no cabe duda que fue un fin de semana ajetreado para la plana mayor del PAN en el estado, pues aunque concluyó con pachanga en Juárez, el sábado, tanto Daniela Alvarez como Mario Vázquez estuvieron presentes en la Ciudad de México para participar en el Consejo Nacional del PAN, en el cual participaron otros consejeros chihuahuenses como lo son Manque Granados, Rocío González, Carlos Olson, Tere Ortuño, María de los Ángeles Gutiérrez, Geo Bujanda y Alejandra Enríquez.
No cabe duda que Dios los cría y ellos se juntan… para dañar a Chihuahua. Y es que quien demostró que eso de apoyar al estado cuyos electores la hicieron senadora en el pasado proceso electoral es de dientes para fuera, es ni más ni menos que Andrés Chávez, la cual utilizó su cercanía política con Adán Augusto López, coordinador de los senadores de Morena, para rechazar un apoyo extraordinario que beneficiaría a los productores agrícolas y ganaderos de Chihuahua ante la terrible sequía que padece la entidad. Sin embargo, la hipocresía de la senadora morenista quedó exhibida en video, así que a ver si así los ciudadanos abren los ojos y pueden ver la calidad política de la legisladora de Morena, a quien sólo le interesa su carrera en la grilla y no el estado que dice representar.
Vaya día el que hoy será en el Congreso del Estado, pues además de que hay sesión ordinaria, este día se reunirán las Comisiones de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública y la de Gobernación y Puntos Constitucionales. La primera con la intención de aprobar los dictámenes que conforman el Paquete Económico Estatal para el ejercicio fiscal del 2025, y la segunda para determinar al sentido de los dictámenes de las iniciativas de reforma al Poder Judicial del Estado que el jueves pasado presentaron las bancadas de Morena y del PAN, las cuales cimbraron no sólo al Legislativo, también a toda la política local, tan es así que la molestia por parte del dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez, fue evidente y la externó de manera pública, razón por la que el viernes acudió a reunirse con el coordinador de los diputados tricolores, Arturo Medina, pues como dijo Alex, “a un aliado se le platica” y la iniciativa de la fracción parlamentaria panista salió de forma unilateral, así que a ver cuál es el destino de esa alianza que desde la Legislatura pasada traen azules y tricolores, pero que la falta de comunicación podría fracturar.
Tal como le adelantamos, ayer fue inaugurada la nueva ruta del BRT en Ciudad Juárez por parte de la gobernadora Maru Campos, lo que sin duda viene a dignificar aún más el transporte público para los juarenses, a pesar de las voces grillas que una y otra vez lo denostan, además, la presencia del alcalde Cruz Pérez Cuéllar en el evento de inauguración, también demostró la capacidad política por parte del secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, quien se anotó una estrellita más al haber logrado que el Presidente Municipal de Juárez acudiera y acompañara a las autoridades estatales en dicha inauguración, pues dicha obra de transporte viene a darle una nueva cara a la ciudad y un servicio mucho mejor para los ciudadanos.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
Dentro de los escenarios políticos registrados esta semana que terminó, un tema que llamó la atención y que de hecho se viralizó en las redes sociales, fue el bloqueo de Andrea Chávez con todo el apoyo de Adán Augusto López, para decretar la emergencia por desastres provocados por la sequía , en una acción que refleja el rechazo visiblemente en modo caprichoso de la senadora por Chihuahua, principal incitadora y operadora de la “ex corcholata” para bloquear la iniciativa de senadores panistas para buscar ayuda ante el panorama desolador por la ausencia de precipitaciones….
Las redes sociales han estado muy activas en la crítica contra Andrea Chávez, al incluso ser video grabadas al llegar a la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República e impedir que se votara el dictamen del punto de acuerdo de los panistas para que la federación destinara recursos extraordinarios contra el severo estiaje que padece Chihuahua.
Ella se apersonó con el senador Armando Ayala Robles, amenazando con que votaría en contra toda propuesta de la comisión, que arreglara lo técnico y que a ellos les dejara lo político.
Por si no fuera poco de mostrarse en contra del campo chihuahuense, Andrea salió corriendo para regresar con su protector Adán Augusto López, que ya en pleito cantado contra los panistas y proponer el apoyo a los campesinos, solicitó en privado al presidente de la Comisión, el senador Armando Ayala Robles cancelara la sesión, y así fue bajo el argumento de falta de quorum.
Como que ya la actitud de la joven senadora es de sentirse muy empoderada, pero con actitudes muy inmaduras con ese tipo de rabietas infantiles. Y peor se ve Adán Augusto López consintiendo toda clase de esas posturas, atizando la cantidad de rumores y versiones sobre el tipo de relación que tiene con la joven legisladora juarense, la menos y más ligera para obviar lo que los mismos morenistas enemigos de ese binomio López -Chavez, que es la paternalista….
Varias redes y chats se fueron con todo en contra la aspirante a la gubernatura de Chihuahua, porque la senadora bloqueó un apoyo vital a la ganadería de Chihuahua, el sector más representativo del estado que dice como “norteña” representar, sino que también la gravedad de la falta de compromiso y responsabilidad, a sabiendas de las pérdidas y crisis que enfrenta el sector campesino de Chihuahua.
El berrinche y boicot de Andrea Chávez contra los campesinos de Chihuahua se suma además a que ella tiene a su gente como representantes en la SADER, como es el caso de Benjamín Carrera, pues resulta que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que no les pagará a los productores de Chihuahua el adeudo de 384 millones de pesos a 60 mil familias del Programa Producción para el Bienestar, culpando de esto a la Secretaría de Hacienda, que porque no se tiene suficiencia presupuestal.
Esas son consecuencias de los berrinches en política…más lo que viene….
—————
La Auditoría Superior del Estado concluyó con la entrega de los 223 informes y una revisión de fiscalización a la cuenta pública 2023 que contemplan a los tres poderes del Estado, los 67 municipios y otras entidades, como son Asociaciones civiles, Empresas de participación estatal, Organismos descentralizados estatales, Organismos descentralizados municipales, Fideicomisarios estatales, Fideicomisos estatales y Organismos autónomos. Se realizaron 19 auditorías forenses, 91 auditorías de cumplimiento financiero, 74 Auditorías de desempeño, 39 de obra pública y 1 revisión.
Recomendaciones son un total d 1706, solicitud de aclaración 88, vista al SAT 133, presuntas faltas no graves 23, denuncias por presuntas faltas graves 320 y 11 penales.
Para empezar, no se contemplan resultados de las auditorías forenses o de cumplimiento financiero a la Secretaría de Seguridad Pública al haberse clasificado como información reservada. Además, en lo que respecta a la revisión del Fideicomiso de San Elías Repechique no se revisaron montos de ingresos o egresos, sólo se determinó que no se encuentra registrado desde 2016 como sujeto obligado de transparencia.
De las acciones de presunta responsabilidad penal nos encontramos con:
Al Ichisal por falsear información en licitación pública para la adquisición de implantes cocleares para los pacientes del Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua, el Ichisal presentó una cotización usando capturas de Whatsapp y además no fue reconocida por su supuesto emisor.
A funcionarios del municipio de Coyame del Sotol por: no presentó documentación que justifique el pago realizado para la festividad del 10 de mayo por 91mil 119 pesos, hizo préstamos personales con recursos públicos por 225 mil 903 pesos, así como beneficiar a particulares con 74 mil 636 pesos con llantas y mini splits.
A funcionarios de Gran Morelos que pagaron 110 mil 610 pesos por supuestos servicios que no pudieron comprobar y trataron de justificar con una copia, que no es legal.
En Parral se encontró la adjudicación directa de la renta de audio, consolas, monitores Groud Suportt, pantallas para escenario, iluminación, microfónica y todo lo necesario para los eventos de Jornadas Villistas 2023, por un importe de 2 millones 204 mil pesos.
En Juárez, se contrató a una persona que falseó comprobar el cumplimiento de obligaciones fiscales, para la Adquisición de 933 Luminarias del 13 de septiembre del 2023, por un monto de 17millones 31 mil 466.
San Francisco del Oro se contrataron dos créditos sin aprobación del Congreso uno por 8 millones de pesos y otro más con la financiera denominada Alderiva de México SAPI de CV, SOFOM ENR por la cantidad de 310mil pesos.
En el Instituto de Innovación y Competitividad falsearon documentación no reconocida por el emisor para acreditar haber efectuado una investigación de mercado para la adquisición de 20 lentes de realidad virtual.
En el municipio de Chihuahua por no comprobar el contar con Seguro de Responsabilidad Civil contra daños a terceros para diversas obras como demolición de puente vehicular existente y construcción de nuevo puente para cruce del Río Sacramento, rehabilitación de pavimento con carpeta asfáltica en Ave. Tecnológico, rehabilitación con concreto asfáltico de 2 cms de espesor en camino a La Haciendita, instalación de pasto sintético en campo deportivo Prof. Jorge Panduro en CBTIS 122, en la remodelación campo de softbol “Héctor Gutiérrez”, Mejorando mi escuela en la Ángel Castellanos No 227, en el domo en la Escuela Primaria 18 de Marzo, Col. Santa Rosa, la remodelación de gimnasio de Esc. Sec. Estatal #3010, remodelación planta baja y primer piso del edificio Calle Mina, así como del techumbre en gradas de futbol rápido en Parque Huerta Legarreta.
———–
Los consejeros nacionales del PAN por Chihuahua, fueron parte del aval de arropar de nueva cuenta en las filas del partido a personajes como el ex presidente del PAN, Germán Martínez, que dejó el PAN para irse de senador por Morena y ahora regresar, así como también de Margarita Zavala que renunció para irse de independiente como ex candidata presidencial, y qué decir del ex senador, Roberto Gil que renegó del PAN y que al postularse como candidato a ministro de la Suprema Corte, al ver que no le favorece, se regresa a la militancia albiazul.
Bueno por Chihuahua estuvieron no todos los consejeros nacionales, pero si en su mayoría, Daniela Álvarez, Tere Ortuño, María de los Ángeles Gutiérrez, Manque Granados, Rocío González y hasta Georgina Bujanda. También Carlos Olson, Joss Vega y Alejandra Enríquez entre otros
Los que no acudieron y son consejeros fueron Fernando Álvarez Monje, el secretario de Hacienda, José Granillo y Gobernadora Maru Campos, quien además de ser consejera forma parte de la Comisión Permanente del PAN pero que brilló por su ausencia….
————-
Hablando de los diputados panistas, al inicio de operaciones de la Línea BRT-1 del JuárezBus, acudieron Rocío González quien fuera ex presidenta de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana, al igual que la actual presidenta en la legislatura local, Joss Vega.
Luego de 40 años sin modernización en el transporte público, esta nueva ruta incluye 34 estaciones, iniciando en Independencia y terminando en Presidencia Municipal que facilitará la movilidad hacia 52 escuelas primarias, 31 secundarias, 21 preparatorias, 3 universidades, hospitales, plazas comerciales, parques y otros puntos clave de la ciudad.
Se entregaron tarjetas de acceso sin costo del 3 al 14 de diciembre en los Centros de Atención de Movilidad.
——
Para no pasar por alto, este día sesionan varias comisiones, entre ellas la de Presupuesto y Hacienda Pública que preside el panista Jorge Soto y donde ya entra en análisis la propuesta de fortalecimiento financiero del refinanciamiento de créditos vigentes por parte del Estado para lograr una mayor liquidez con tasa más baja y también tener participaciones libres actualmente comprometidas. Sesiona la Comisión de Fiscalización que preside la morenista Leticia Ortega en donde se recibirán la totalidad de los informes individuales y general de la cuenta pública 2023 por parte de la ASE.
Así también y no menor importante mencionar que sesiona la comisión de gobernación que preside el priista Guillermo Ramírez, para darle ya entrada a estudio, revisión y posterior definición del sentido del dictamen a las propuestas de reforma a la Constitución del PANMor para la elección de jueces y magistrados, tanto judicial, como del TEJA y del TEE en Chihuahua en 2025.
——
Dicen, que quienes desde hace una semana se quedaron sin jefe inmediato fueron los del Consejo Estatal de Población Chihuahua (COESPO), el último Corralista, que faltaba de salir.
Sin avisar, se le fue notificado que ya había sido removido del cargo, sin que hasta el momento se indique quién estaría llegando en su lugar.
Como en toda dependencia, ya surgen entre ellos varios nombres de quienes estarían encabezando el puesto, entre ellos el de la ex diputada, Marisela Terrazas, sin embargo, solo es rumor.
Como ya se había anticipado en este medio, varios ex diputados estarían llegando a nuevos cargos Estatales, por lo que podría ser cierto su nombramiento en los próximos días.