Resumen de Columnas, 17 de diciembre

La estabilidad económica sigue siendo el pilar para México, con S&P Global reafirmando su calificación crediticia en 2024.
Getting your Trinity Audio player ready...

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Propuesta de Pensión anticipada en TSJE todo apunta a que iniciativa no pasará.
✅ Monreal revira a palacio, frena agandalle al Infonavit
✅ Hoy se subirá al Pleno para su votación el Paquete Económico Estatal
✅ Escalan las críticas para Andrea Chávez


RÁFAGAS

ANTICIPADA.- A mes y medio de que la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández envió una propuesta al Congreso del Estado para reducir el tiempo mínimo de servicio de 15 años a 10 años para que el personal pueda solicitar su pensión anticipada, todo apunta a que la iniciativa no pasará.

ESTRATOSFÉRICAS.- A decir del coordinador del grupo parlamentario del PAN, Alfredo Chávez, no va a pasar ese ajuste en la ley que beneficiaría jueces y magistrados porque son trabajadores con un sueldo alto y calcularlo a 10 años sigue siendo un golpe presupuestal, ya que son “pensiones estratosféricas”.

PORCENTAJES.- El mes pasado, la titular del TSJ expuso que aún no tenía información relativa al análisis legislativo de la propuesta y que organizarían reuniones con los diputados para explicarles que se trataba de acceder a una jubilación anticipada del 45% del salario base de cotización y 55% de compensación de forma vitalicia.

ERARIO.- O no hubo mesas de trabajo o no se compartió el objetivo planteado, ya que Chávez Madrid indicó que si bien se reconoce la trayectoria de jueces y magistrados, y su derecho a una jubilación digna y decorosa pero no se puede cargar al erario público cantidades tan altas, “eso no va a pasar en el Congreso de Chihuahua”.

REFORMA.- No obstante, el legislador instó a no ponerse nerviosos y que ya empezó la revisión de la reforma al Poder Judicial, aun cuando los amparos interpuestos por el congresista de MC, Francisco Sánchez siguen vigentes y por lo cual, el diputado federal del PRI, Alejandro Domínguez dijo que aún no se podía legislar o se caería en desacato.

***

ELECCIONES.- A propósito de la reforma judicial, ya señaló la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán que van a necesitar más recursos para llevar a cabo la elección planeada para el 1° de junio de 2025, sin embargo, los tiempos ya no dan para ajustar el presupuesto enviado al Congreso y que se votará en unos días.

ENERO.- Según Durán Prieto en enero solicitarán una ampliación al presupuesto para solventar el desarrollo de los comicios en que se elegirán jueces, magistrados y ministros, sobre todo cuando el Instituto Nacional Electoral todavía no consigue la aprobación presupuestal y la logística se ha ido modificando para que no salga tan cara.

COSTOS.- Subrayó que incluso en la reforma legal hay todavía algunas lagunas sobre el procedimiento y que deben aclararse para definir la cantidad de cargos, la demarcación que debe otorgarla el INE, si se instalarán o no centros de votación, el número de personas que participarán como escrutadores y lo más costoso que sería la documentación electoral.

COSTOS II.- Como se recordará, en cada contienda se elaboran boletas en un papel especial, así que faltan diversos aspectos por detallar para sacar la cuenta final y trasladar el respectivo costo a cada entidad, conforme a sus listados nominales. Por ello, se estima que entre el 6 y 14 de enero se aclare para pedir más recursos.

***

EGRESOS.- Ayer los regidores integrantes de la Comisión de Hacienda y Planeación del Ayuntamiento de Chihuahua sesionaron para someter a votación el anteproyecto de egresos para el próximo año, luego de que durante la semana pasada cada dependencia acudió ante esta comisión para exponer las obras y los proyectos planeados para el 2025.

VOTACIÓN.- Según se estableció, los ediles escucharon las presentaciones de cada director, los cuestionaron y sugirieron cambios que se aplicaron y estuvieron conformes, sin embargo, a la hora de la votación del anteproyecto no faltó quien votó en contra como el regidor morenista, Miguel Riggs, en su calidad de vocal de esta comisión.

TURNEN.- No hizo la diferencia en el resultado final, considerando que 11 son del PAN, 2 del PRI, 2 del PRD, uno de MC, otro del PVEM y 3 de Morena pero sólo Riggs rechazó el anteproyecto, por lo que en el Cabildo se dice que ya se está haciendo costumbre que se turnen las negativas para que no se diga que los guindas avalan iniciativas de la oposición.

***

MATRIMONIO.- A una junta con la dirigente estatal de Acción Nacional, Daniela Álvarez, llegaron los diputados blanquiazules, Nancy Frías y Carlos Olson, al parecer para mediar porque ella se pronunció a favor de reformar la ley para avalar el matrimonio igualitario y él declaró que la ideología de género se está imponiendo y acabando con la democracia.

IGUALITARIO.- Así que la líder del partido los reunió ayer para acordar que el respeto y la libertad de ideas ante todo y en lugar de estar chocando en declaraciones, se aborde el tema cuando llegue a comisiones y se suba al pleno para su votación. En resumen para qué sacudir el avispero antes de tiempo.


CRONOS

QUE HABRÁ DE FONDO con eso de que el diputado Alfredo Chávez está diciendo fuerte y claro que la propuesta de reforma de jubilaciones del Poder Judicial, no es viable. Si el coordinador de la mayoría panista está en esa línea, seguro que consultó el tema en palacio y desde ahí viene el mensaje. De eso ni duda hay…

Pero lo interesante es saber si es sólo un mensajillo navideño de Maru o un culebrón doble pechuga contra el poder judicial.

Es decir que va la barredora parejo para elegir a los jueces y magistrados locales y todo los que están ahorita en el cargo, mejor que vayan diciendo bye, bye, porque van por The whole enchilada.

Hoy la magistrada Presidenta del TSJ, Myriam Hernández, dará una conferencia de prensa, donde darán a conocer cual es la postura del Poder Judicial sobre la el marrazo judicial que están proponiendo para Chihuahua y que está por aprobarse en el Congreso del Estado.

QUE NO ESTUVIERON listos en el PRI estatal, los cambios en los sectores como CNOP, Red de Jóvenes por México, Movimiento Territorial, la CNC, entre otros, y que será hasta enero cuando vengan los cambios.

El dirigente estatal del PRI, Alex Domínguez, anduvo moviendo las aguas para renovar las dirigencias de los sectores priístas, y ya tiene mucho avance y amarres con las dirigencias nacionales, así que el próximo mes, vendrán los cambios.

La intención es que con nuevos liderazgos, empiecen a hacer la chamba y trabajen para el 2027. O sea que le entren a la Galopada…

EN EL SENADO de la República ya se escucha que el próximo año, a más tardar para el mes de febrero se van a dar los nombramientos pendientes de magistrados de los tribunales electorales que faltan en los Estados.

En el caso de Chihuahua, el Tribunal Estatal Electoral, tiene pendiente un nombramiento, que sería para mujer. Así que con la nueva designación terminará el encargo temporal que tuvo el magistrado Gabriel Sepúlveda.

Todavía es una sorpresa quién será la nueva magistrada, pero llegará guinda, guinda, de eso no hay duda.

MUY LAGARTÓN COMO es el Coordinador de los Diputados de Morena, Ricardo Monreal, supo dónde contestar los atentos saludos que le están llegando de su compañero de partido y Coordinador de los Senadores de Morena, Adán Agusto López.

A pesar de que en la conferencia Mañanera, la Presidenta Clau defendió la reforma al Infonavit y aseguró están “seguros” las subcuentas de vivienda de los trabajadores, en la Cámara de Diputados, Monreal le mandó un duro mensaje a palacio y les dijo, si quieren reforma al Infonavit, hay pal año que entra.

Le regresó rápido el favorcito a Palacio nacional…

Aunque ya por la noche se juntaron Adán y Don Ricardo con la Secretaria de Segob, Rosa Icela Martínez, y seguramente se van a calmar las aguas, ni modo que la sangre llegue al río, ni pensarlo apenas van dos meses y medio de que YSQ terminó su mandato, así que es muy pronto como para darse con todo.

Pero si por la víspera se saca el día, vaya viendo cómo se van a poner los guamazos en la 4T. Será el partido único, pero no de unidad…


ENTRELÍNEAS

En medio de la discusión en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de las iniciativas de reforma al Poder Judicial del Estado para abrir la elección de personas juzgadoras al voto popular, hoy la que reaparecerá en el ojo público es la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, quien encabezará una conferencia de prensa que quizá no tiene que ver con la polémica que se discute en el Congreso local, pues saldrá a medios para encabezar la convocatoria de “magistrado infantil por un día”, sin embargo, con el tema que hierve en el Legislativo, ni modo que no ofrezca una postura al respecto, con eso de que lo más seguro es que en la reunión de la Comisión antes mencionada que se llevará a cabo este martes a las 9, por fin quede dictaminada la reforma constitucional que armoniza la local con la federal, pues a decir de los tiempos que traen los diputados locales del PAN y Morena, quienes buscarán sumar al resto de las fuerzas políticas, pretenden irse de vacaciones navideñas después de aprobar dicha reforma constitucional que sentará las bases para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Así que a ver qué opinión tiene al respecto la magistrada presidenta a la que sin duda tomó de sorpresa ambas iniciativas que se presentaron el mero día de los festejos guadalupanos.

******

Ya sin las polémicas del incremento al ISN y el impuesto a plataformas digitales, pues el Gobierno del Estado escuchó las voces que se oponían y se las dejó más sencillo a los diputados locales al retirar ambos puntos, hoy se subirá al Pleno para su votación el Paquete Económico Estatal para el ejercicio fiscal 2025, no sin antes de que a las 8 horas de este martes y previo a la sesión ordinaria que comenzará a las 10, se reúna la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública que preside el panista Jorge Soto, para aprobar los dictámenes que serán sometidos a votación a lo largo del día, por lo que se prevé una sesión maratónica debido a la serie de reservas que se planean subir al Pleno, en especial por los diputados de Morena, quienes a diferencia de lo que ocurre con el Presupuesto de Egresos Federal, al que no le mueven ni una coma, acá sí pretenden moverle hasta a la sintaxis.

******

Y mientras los diputados locales discuten el mencionado Paquete Económico, quien alista una protesta en las afueras del Congreso del Estado es el activista Julián LeBarón, pues nos enteramos que a eso de las 10:30 horas, él, en conjunto con los activistas Edgar Olivas y Leticia Lara, estarán al exterior de la Torre Legislativa para que los diputados locales de sumen a la exigencia de solicitar más recursos para carreteras, sin embargo, ahí más bien se equivocaron de Congreso, ya que donde deberían haber exigido es allá en San Lázaro, de donde debieron salir los recursos necesarios para reparar las carreteras federales que parecen superficie lunar y trampas mortales para los automovilistas.

******

Ante el temor generado por la reciente reforma a la Ley del Infonavit, esa con la que Morena y sus aliados lograron que el manejo de los fondos que aportan trabajadores y patrones, algo así como más de 2.4 billones de pesos, ya sea manejado por el Gobierno de la 4T, los que saldrán a decir esta boca es mía son las diversas cámaras empresariales, tan es así que la COPARMEX Chihuahua que encabeza Chava Carrejo, en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial que preside Federico Baeza, ofrecerán un posicionamiento a través de un encuentro virtual que se llevará a cabo este martes a las 10 de la mañana, pues como suele suceder con este tipo de reformas que se avientan los diputados de la 4T en lo oscurito, lo que pretenden es que esos billones pasen a manos del Gobierno para continuar con su clientelismo electoral, sin importar a qué grado fastidian a la clase trabajadora y a la empresarial.

******

En los resultados del mes de diciembre que hizo la casa encuestadora Rubrum, el alcalde Marco Bonilla y su administración aparecieron en los primeros lugares dentro de los 31 alcaldes de ciudades capitales. En desempeño del presidente municipal apareció en la posición 1, con un 7.83, en servicios públicos con un 7.39, en cercanía con la ciudadanía 7.23 y lo único en lo que apareció en tercer lugar fue en seguridad, algo que ya se sabe por estar ubicados justo en un estado fronterizo y donde el crimen organizado no tiene control por parte de la federación, qué decir del problema migratorio.


OMNIA, TIPS EN CASCADA

 ESCALÓ A MEDIOS nacionales las críticas a la senadora de Morena, Andrea Chávez, por el bloqueo a la iniciativa panista de decretar estado de emergencia a Chihuahua debido a los estragos de la sequía, pero además por la enorme influencia que la juarense ejerce sobre Adán Augusto López….   

 PORQUE ADEMÁS DE la estridencia y avalancha de críticas contra ambos personajes por el bloqueo a Chihuahua, se registró en columnas políticas de gran relevancia en destacados medios nacionales que también Andrea Chávez estaría detrás del encontronazo entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López, y que el enojo por la reducción de los 120 millones al Senado desató esa guerra entre ambos personajes. Así las cosas…   

 *****   

 LA SEMANA PASADA el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del vecino estado de Sinaloa, Juan Portillo Díaz, declaró que tras los enfrentamientos registrados en comunidades de Guadalupe y Calvo, se han suscitado desplazamientos forzados, pues las familias han tenido que verse en la necesidad de dejar sus hogares y refugiarse en Sinaloa…   

 ESAS DECLARACIONES NO aportaron cifras de cuántas familias han llegado al estado de Sinaloa, solamente se tiene la declaración del “ombudsman” realizada la semana pasada, en la que señaló que algunos de los desplazados pertenecen a la comunidad de Dolores, en Guadalupe y Calvo…   

 ANTE ESTA SITUACIÓN, autoridades estatales, concretamente el fiscal César Jáuregui -quien por cierto pinta todo color de rosa ahora que anda encampañado-, afirmaron que no hay desplazamiento forzado, incluso han mantenido contacto con habitantes de dicha comunidad, quienes han descartado las declaraciones de Portillo Díaz; además, su homólogo de Chihuahua, Alejandro Carrasco, afirmó que no tienen denuncia alguna ante esta situación…   

 HABRÁ QUE VER, dicen, de dónde sacó Portillo Díaz el desplazamiento forzado de las comunidades de Guadalupe y Calvo, aunque es importante destacar que, dicho municipio colinda con Sinaloa y que los enfrentamientos en esa región se han registrado constantemente, pero a decir de quienes saben, es que los grupos delictivos que se disputan la zona van por quienes tienen que ir y que no se meten con el resto de la población. Así las versiones…   

 *****   

 Y EMPEZANDO LA semana, quienes ya aprobaron el anteproyecto del Presupuesto de Egresos del 2025 fueron los regidores capitalinos, quienes en próximos días lo votarán en la sesión de Cabildo. El proyecto contempla la cantidad de 7 mil 111 millones 817 mil 773 pesos…   

 ESTE PRESUPUESTO QUEDARÍA destinado de la siguiente manera: mil 723 millones serán para “Más seguridad”; mientras que para el eje de “Más ingresos y prosperidad” se proyecta un total de 425.88 millones de pesos, en tanto que para “Más calidad de vida para ti y tu familia” serían mil 419.57 millones de pesos, y por último, para el eje “Ciudad más funcional, infraestructura, medio ambiente y sustentabilidad”, se contempla un total de 2 mil 37.94 millones de pesos…   

 LA SESIÓN DE Cabildo, hasta el momento, está programada para celebrarse este jueves 19 de diciembre, en la que se espera que el proyecto sea totalmente aprobado en sus componentes…   

 *****   

 FUE EN DÍAS pasados cuando el alcalde Marco Bonilla viajó a Monterrey, Nuevo León, ciudad en la que tomó protesta como nuevo vicepresidente de la Conferencia Nacional de Municipios de México…   

 BONILLA EXPRESÓ QUE desde esta área se les permite a los municipios gestionar recursos e impulsar políticas públicas, así como fomentar el intercambio de experiencias que ayudan a mejorar el trabajo que se realiza en Chihuahua…   

 POSTERIORMENTE, EL PASADO fin de semana aprovechó para reunirse con diversos actores de distintos gremios, uno de ellos Francisco Lozoya, quien en redes sociales expresó “vamos por la gubernatura”…   

 A VER SI al dirigente sindical no se le salan sus apoyos a políticos, como le pasó con Maru Campos, a quien hasta una caravana de camiones le hizo cuando ganó, para después hacer el show de apagar velitas de un pastel contando los años en que ni siquiera le ha dado audiencia…     

 *****   

 LA REFORMA PROPUESTA por el Ejecutivo al Infonavit, que se dijo se iba a votar el miércoles en la Cámara de Diputados en un periodo extraordinario, finalmente parece ser que fue diferida hasta enero, si no hay otra contraorden. Únicamente, se dijo, se iba a analizar en la Comisión de Vivienda…   

 POR LO PRONTO, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que lo más probable es que no habría, al menos en este diciembre, un periodo extraordinario para discutir la reforma al Infonavit; no obstante, no fue contundente, por lo que dejó abierta esa posibilidad, que perpetraría el desfalco del siglo a trabajadores, pero también a patrones de todo el país…   

 Y PARA ELLO, la presidenta Claudia Sheinbaum puso a un experto en quebrar, corromper y volver totalmente incompetentes a empresas del Estado, como lo hizo con Pemex, para ahora prepararse a destrozar al Infonavit. La pregunta es, ¿qué no se dará cuenta Sheinbaum Pardo de tales barbaridades, donde ella, como presidenta, es la responsable?…   

 EN LA PAUSA camaral, siguiendo con Monreal, es para dar paso a una mayor reflexión y luego proceder en consecuencia los diputados y las diputadas; sin embargo, comentó que a pesar de que hay disposición, lo más probable es que no se dé en este periodo extraordinario. Parece que esta reforma ya levantó suficiente polémica, comentan, a tal grado que ya se consideró abrir un compás de espera ante las reacciones desde el sector empresarial, que ya las hubo y se seguirán dando…   

 *****   

 POR LO PRONTO, aquí en Chihuahua ya hubo expresiones de inconformidad desde el Consejo Coordinador Empresarial, que se pronunciaron por darle marcha atrás a esta reforma, pues dicen, daría el control total al Gobierno para disponer de más de 2 billones de pesos que se encuentran en las subcuentas de ahorro de vivienda de los trabajadores afiliados al Infonavit…   

 ADEMÁS, LA REFORMA autorizaría al Infonavit para que construya casas con los propios recursos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores, y se dice, estas acciones pondrían en muy alto riesgo los ahorros que se tienen en ese organismo…   

 POR CIERTO, AYER, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que eso no es así, pues los recursos están garantizados tanto por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; sin embargo, nada dijo de que el Gobierno pretende tener el control total al eliminar contrapesos de patrones y trabajadores en las comisiones representadas en la estructura de ese organismo…   

 HOY SE SUMARÁN más voces del sector empresarial, como la de los centros de Coparmex en el estado, la Unión Social de Empresarios de México (USEM) y la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (Canagraf), así como la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), además del propio Consejo Coordinador Empresarial (CCE), todas en contra de esa reforma, y falta ver qué dicen las organizaciones sindicales, algunas de las cuales están cooptadas por la 4T, señalan…