Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Amagan con tomar aduanas en protesta
✅ Que le atoren a la chamba: Maru en brindis navideño con alcaldes
✅ Myriam Hernandez responde a Alfredo Chavez
✅ Llanto y el anuncio de denuncia Irlanda a Olson y viceversa
RÁFAGAS
¡SALUD!- A la cita para llevar a cabo el brindis navideño con la gobernadora María Eugenia Campos acudieron los alcaldes de la mayoría de los municipios y destacó que sí llegó el presidente municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, ya que el año pasado no pudo por motivos de agenda y ahora dijo que aprovecharía para reiterarle el agradecimiento de los juarenses por el arranque del BRT-1 de la ruta troncal.
ALCALDES.- Acudieron también Marco Bonilla Mendoza de Chihuahua capital, Humberto Pérez Mendoza de Cuauhtémoc y Jesús Valenciano García de Delicias, por mencionar a algunos
PETICIONES.- En la coyuntura de peticiones y proyectos para 2025, de ciertas regiones como el área del Triángulo Dorado y del noroeste, las solicitudes se enmarcaron en continuar con la coordinación en materia de seguridad.
MIGRACIÓN.- Capítulo aparte el tema de migración y la posibilidad de deportaciones masivas en cuanto asuma Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos y que para Pérez Cuéllar toca atender en conjunto con la administración estatal y federal, como lo acordaron la presidenta Claudia Sheinbaum y la mandataria estatal Maru Campos.
TREN.- De hecho, en Ciudad Juárez ya es notorio el arribo continuo de más personas en el tren, lo que refleja por un lado que la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración no están resguardando la vía férrea para detectarlos desde Aguascalientes como se venía haciendo para no dejarlos llegar hasta la frontera.
PRISA.- Y por otro lado que el incremento refleja la prisa de las personas en situación de movilidad para tratar de sacar cita y apelar al trámite de asilo antes de que entre Trump, sin embargo, mera percepción ya que las puertas siguen cerradas del lado estadounidense.
*
MANIFESTACIÓN.- Transportistas, ganaderos y agricultores junto con las comunidades menonitas y de LeBarón se unirán en una manifestación sin precedentes que comenzará el fin de semana y se extenderá hasta el 24 de diciembre, según dijeron, en repudio al deplorable estado de las carreteras federales que además de la vida de decenas de personas, les ha generado pérdidas millonarias en daños materiales.
ADUANAS.- Los manifestantes planean ocupar las Aduanas de Puerto Palomas y Santa Teresa, sin obstruir el libre tránsito de paisanos que regresan a México para las fiestas decembrinas con el fin de llamar la atención de la Federación para que se cristalicen las mejoras en los tramos carreteros, además de resolver robos y extorsiones en los puntos aduanales.
SECTORES.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua confirmó su participación en la protesta y de acuerdo con los organizadores se destaca la coordinación entre distintos sectores productivos del estado, no así con las instancias federales.
DIPUTADOS.- Se indicó que este reclamo cuenta con el respaldo de varios diputados locales, quienes han decidido unirse a la causa para presionar por una solución, si bien es de destacar que ninguno de esos legisladores pertenece al partido de Morena.
*
ELEMENTOS.- El alcalde capitalino Marco Bonilla no olvida a las viudas de los elementos caídos en cumplimiento de su deber y como cada año sostuvo una reunión con motivo de la Navidad, así como escuchar sus principales necesidades y gestiones.
CAÍDOS.- Los agentes fallecieron hace ya varias administraciones, sin embargo, Bonilla ha dado seguimiento al bienestar de sus familias, por ello se le ha visto en reuniones frecuentes –no sólo en fecha navideña— para efecto de misas que se han celebrado en la Comandancia Sur y otras actividades donde han buscado el apoyo del edil.
COMPARTIDO.- Gesto que le reconocieron las viudas, bajo la premisa de que sus esposos dedicaron su vida a cuidar de las familias capitalinas y ahora la ciudad les devuelve velar por ellas y sus hijos.
*
BANCADA.- La reciente inconformidad de los diputados federales Graciela Ortiz y Alejandro Domínguez por relegar su pronunciamiento de no debatir la reforma judicial ha puesto en un predicamento a la bancada tricolor del Congreso local porque no sólo refleja tensiones internas, se dice que también amenaza con debilitar su posición en un momento importante para la política estatal.
RESULTADOS.- Los cuatro legisladores locales encabezados por Arturo Medina han demostrado una capacidad notable para navegar en aguas turbulentas y han buscado los mejores escenarios al interior del Poder Legislativo chihuahuense para concretar recursos destinados a proyectos en sus respectivos distritos.
HILO.- No obstante, los priistas perciben un pliegue entre PAN y Morena que podría ser una oportunidad para los tricolores al posicionarse como un bloque determinante para futuras votaciones ya que los acuerdos entre esos grupos penden de un hilo.
CRONOS
AYER LA GOBERNADORA de Chihuahua, Maru Campos, reunió al gabinete en palacio para el tradicional brindis navideño, el cuarto de convite decembrino de su administración. Acudieron sólamente los secretarios del gabinete, nada de los funcionarios de los organismos descentralizados.
Ahí la gobernadora Maru les dijo que había que redoblar el paso, o sea que se pongan a chambear más, porque el próximo año se va a poner difícil, ya se asoma el culebrón de la sequía y los graves problemas que tendrán los productores y campesinos del estado. Además que no naden de muertitos ante las broncas y que estén disponibles 24/7.
Que le echen ganitas, pues…
El que se llevó un reconocimiento fue el Secretario de Hacienda, Pepe Granillo, quien es el que ha movido los números y las finanzas del estado y eso ha permitido que el barco esté a flote… Y no faltaron a los Secretarios que Maru les dijo que tenían que apretar en la chamba o que tienen muchos proyectos pendientes y lo dijo en público de la gente.
Los alcaldes Marco Bonilla de Chihuahua y Cruz Pérez Cuellar de Juárez estuvieron presentes en palacio, seguro que platicó en corto con ambos.
SI TIENEN DUDAS en el Congreso sobre la reforma de jubilación de jueces y magistrados, que vayan y pregunten al edificio Héroes de la Reforma, donde está la Secretaría de Hacienda, ese fue el mensaje de la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández, quien ayer le respondió al coordinador de los diputados del PAN, Alfredo Chávez.
No son ocurrencias, el proyecto está ante un retiro forzoso y será decisión de todos los diputados si aprueban el proyecto. Así respondió la presidenta del Poder Judicial, ayer que dio una conferencia de prensa.
Así que se va poner bueno el jaloneo entre el Poder Judicial y el Congreso, para sacar la reforma que propuso el TSJ, que contempla que se les pague a los jueces y magistrados que queden fuera, si tienen 10 años de servicio o más.
LA DIPUTADA FEDERAL de Chihuahua, Manque Granados del PAN, le tocó estar en la Comisión Permanente de la Cámara del Congreso de la Unión. Sólo son once senadores y diputados los que participan en la permanente que ve los asuntos durante el periodo de receso.
La Comisión Peramente será presidida por Sergio Gutiérrez Luna de Morena y también participarán los senadores Gerardo Fernández Noroña, Juan Antonio Martín del Campo, Verónica Camino Farjat y los diputados Ana Santana González, Freyda Villegas Canché, Oscar Bautista Villegas, Magdalena Núñez Monreal, Laura Ivonne Ruiz Moreno e Ivonne Ortega.
LA EXDELEGADA DEL Bienestar de Chihuahua, Bertha Alcalde Luján, la hermana de Luisa María Alcalde, actual dirigente de Morena, está muy cerca de llegar a la Fiscalía de la CDMX, con Clara Brugada.
La joven con raíces Chihuahuenses, hija de de Bertha Luján, ha estado como toda su familia muy cercana a YSQ y a la 4T, y a finales del sexenio pasado intentó llegar al INE y también a la Suprema Corte, pero avanzaron Guadalupe Taddei y Lenia Batres, respectivamente.
Hoy está muy cerca de conseguir la nominación para ser la primer mujer al frente de la Fiscalía General de la CDMX, está en la terna final junto con Anaid Elena Valero y el licenciado Ulrich Richter Morales.
ENTRELÍNEAS
Los que demostraron que se pueden poner de acuerdo cuando quieren, son los diputados locales de Morena y del PAN que coordinan Cuauhtémoc Estrada y Alfredo Chávez, respectivamente, quienes si otra cosa no sucede y el planchado legislativo continúa como se espera, hoy aprobarán la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado, esa que homologa la Constitución Estatal con la Federal y establece los lineamientos para la elección de personas juzgadoras a través del voto de los ciudadanos, misma que se llevaría a cabo el primer domingo de junio del 2025. Así que con esa misión cumplida, el Paquete Económico aprobado ayer, la reforma judicial hoy, los legisladores locales podrán irse tranquilos a disfrutar de la cena navideña y los días de relax que la anteceden y suceden, días en que deberán agarrar fuerzas y ánimo, pues apenas concluidas las vacaciones por la Navidad, se vendrán días agitados debido a que las leyes secundarias de la mentada reforma deberán estar listas para el 20 de enero si es que pretenden encajar los tiempos para que la jornada electoral sea como la tienen planeada.
Y aunque en lo que respecta a la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado, los diputados locales priistas traen una línea que los mantendrá en la institucionalidad de su partido, lo cierto es que ayer los legisladores encabezados por Arturo Medina, lograron que sus reservas al Presupuesto de Egresos fueran aprobadas, como lo es la reasignación a las víctimas de la violencia, situación a la que los tricolores le prestaron atención y pudieron obtener ese reajuste que permitirá que en el Presupuesto del 2025 exista una partida especial para brindarles un mejor apoyo, lo que demostró que a pesar de que haya diferencias en algunos aspectos con sus aliados azules, lo cierto es que cuando se trata de beneficiar a los ciudadanos, los acuerdo saldrán siempre por delante.
Después de su visita a Parral, en donde encabezó la posada navideña con más de 5 mil ciudadanos, la gobernadora Maru Campos regresó a la capital del estado para brindar con Alcaldes que fueron citados a Palacio de Gobierno por la jefa del Ejecutivo y realizar así el tradicional brindis navideño. Así que sin colores partidistas de por medio, la invitación se giró a todos y cada uno de los Presidentes Municipales, por lo que destacó la presencia de los alcaldes de Chihuahua y Ciudad Juárez, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar, los cuales coincidieron en chocar las copas tras el llamado de la Góber, misma que debe andar contenta porque ayer se aprobó el Paquete Económico Estatal y este fin de semana ya se alista para recibir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien estará en la Sierra Tarahumara y en Ciudad Juárez.
Por cierto que la Gobernadora andará hoy en la ciudad de Cuauhtémoc para continuar con la tradicional posada que se les organiza a los ciudadanos, ya con los acuerdos logrados en el Legislativo y en la víspera de la visita de Sheinbaum, la jefa del Ejecutivo chihuahuense podrá decir que la misión está cumplida, además, aprovechará su visita a la ciudad manzanera para inaugurar el CEJUM, evento en el que también estarán presentes el fiscal General César Jáuregui y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, quien no ha querido opinar mucho de la reforma constitucional al Poder Judicial que hoy aprobarán en el Congreso, pero de la que más temprano que tarde tendrá que hacerlo.
Porque el miedo no anda en burro y su relación con los morenos tampoco anda muy bien que digamos, el senador neomorenista Javier Corral continúa haciendo uso del amparo para evitar cualquier orden de aprehensión en su contra, luego de aquella salvada que la 4T le proporcionó en el mes de agosto, días antes de que tomara protesta como senador y que fue auspiciada por la Fiscalía de la Ciudad de México, sin embargo, así con todo y fuero constitucional, a Corral Jurado le fue otorgada la suspensión por parte del Juzgado Quinto en Materia Penal, que precisamente hizo hincapié en el fuero con el que cuenta el expanista que se les ha puesto rejego a los morenos, así que para don Javier también más vale traer otro tipo de protección, pues el manto protector que le extendió la 4T pudiera ser insuficiente si sigue con sus desplantes hacia ellos también.
Lo que otra vez quedó en solamente polvareda mediática es la denuncia que interpuso la diputada morenista Brenda Ríos en contra del alcalde Marco Bonilla, a quien acusó de violencia política en razón de género, pero que ayer mismo quedó confirmado que el Instituto Estatal Electoral declaró como improcedente, y aunque la legisladora pretendió buscarle tres pies al gato, lo cierto es que de nueva cuenta esa guerra que soltó contra el alcalde capitalino quedó nada más en dichos de nueva cuenta, sin embargo, con eso de que Bonilla se ha convertido en el blanco favorito de la legisladora, en el Gobierno Municipal ya esperan un nuevo embate por parte de la mozuela exverde.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
HOY SE DESARROLLARÁ en la Unión Ganadera Regional de Chihuahua una asamblea extraordinaria para tocar el gravísimo tema de la plaga del gusano barrenador y la reapertura parcial que harán los Estados Unidos para dar entrada a la exportación de ganado, especialmente de las entidades del norte del país. Pero en la víspera de que se dé esta acción por parte de la Unión Americana, el tema es mucho más complejo y profundo de lo que inicialmente se cree, comenzando por entender y saber cuál es la parte del daño biológico, ya no se diga económico, ante las pérdidas multimillonarias que provoca esa plaga, que para empezar no es un gusano como tal, sino que lo provoca una mosca que incuba sus huevecillos en cualquier tipo de animal, aprovechando heridas que puedan tener para depositarlos, y de ahí se produce el gusano, que se multiplica por cientos, provocando que este insecto se coma vivo al animal, en este caso a las vacas o a cualquier otro que tenga este tipo de afectaciones…
HAY QUE RECORDAR que desde hace muchos años, aproximadamente 40, para ser más precisos, Estados Unidos y México realizaron un acuerdo binacional para enfrentar la plaga del gusano barrenador, encontrando una alternativa realmente trascendental: crear laboratorios con muy fuertes inversiones para producir moscas estériles, que luego las ponían en cajas y se dispersaban a bordo de avionetas y en innumerables territorios del país. Dichas moscas se apareaban con las que provocan el gusano barrenador y prácticamente las extinguían…
SE PUEDE DECIR que fue un ejemplo de trabajo ecológico único a nivel mundial, pues no hubo ninguna afectación de fertilizantes o de otro químico en ninguna superficie donde se aplicó dicha fórmula, que ha sido inédita en la historia de la humanidad…
OTRO BREVE APUNTE es que los mismos ganaderos, como sucedió en Chihuahua, utilizaban un líquido llamado “matagusanos”, con el cual el animal apestaba realmente a cadáver; era tan insoportable el hedor que emanaba de ellos por este combate y lo que ya el ejemplar sufría con el ataque del gusano barrenador, de tal forma que se tenía que usar creolina, además para que en el animal no se no se posesionaran las moscas…
FUE DE ESA manera que Estados Unidos y México lograron erradicar la mosca, además de que en los ciclos se aprovechaba tratar el ganado en invierno porque no había tal proliferación y se preparaban para que en verano no se tuviera el daño…
TAMBIÉN HUBO OTRAS acciones muy interesantes, como adquirir harina de sangre que se reducía en los rastros para alimentar a las moscas, y después se metían a la radiación ultravioleta a los laboratorios para esterilizarlas, acción que a pesar del costo tan alto, pudiera darse el proceso de erradicación en el que la mosca provoca que el gusano barrenador no proliferara…
LO ANTERIOR ES un contexto para poder entender el origen y las acciones que tomaron México y Estados Unidos para enfrentar una plaga que deja daños realmente cuantiosos…
PERO, ¿QUÉ ESTÁ pasando hoy en día? Bueno, que creció la plaga de ganado que se importó desde Centroamérica de varios países, y donde México simplemente no cerró la frontera a consecuencia de una visible cadena de corrupción e intereses muy graves, que han puesto de rodillas en lo económico una actividad primaria y tan importante como es la ganadera, y no se diga el caso de los estados del norte, donde Chihuahua tiene uno de los liderazgos nacionales más importantes y que sufre esta consecuencia de un gobierno indolente, que tiene la connivencia tanto con importadores como con engordadores y contrabandistas, donde se calcula que obtienen ganancias, si la cabeza se vendiera únicamente en 500 dólares por ejemplar, por una cantidad de 400 millones de dólares, ya que se exportan 800 mil cabezas anuales…
ELLO EXPLICA POR qué no se ha cerrado la frontera de México con el sur, concretamente con Guatemala, y de ahí hacia toda Centroamérica, porque quebrantaría las engordas, donde los ganaderos, criadores y productores de gran calidad, como los estados del norte y de nueva cuenta, especialmente Chihuahua, o el caso de Sonora, también pues van a ver caído el precio hasta en un 50%, lo cual a las engordadoras, como la de Sinaloa, Durango y San Luis Potosí les viene, como dice la 4T, como anillo al dedo, y ahí es donde no le conviene, como es el caso de los importadores, “coyotes” y contrabandistas, para que se reabra la frontera con los Estados Unidos, porque es un negocio que se les vendría abajo; no importa el daño que le hacen a los productores, a las uniones y a la actividad económica de las entidades y, en sí a todo el país, algo que no se entiende como la 4T, que presumió que había tenido ya el nombramiento de un nuevo secretario que sí era un personaje que sabe y comprende los grandes daños que se han hecho al sector agropecuario en común y ahora especialmente al ganadero, como para que decida el Gobierno Federal cerrar esa frontera, pero no lo ha hecho hasta el momento, lo cual es una actividad que cae ya en la parte criminal…
ESTADOS UNIDOS HA sido muy claro: o México cierra la frontera sur o no se va a abrir totalmente con ellos, porque simplemente no se quiere que desde el Suchiate hasta el Bravo se importe ganado con la plaga, que además es muy barato y de muy baja calidad en esos países, como Guatemala o Nicaragua, donde se compra muchísimo ganado en pésimas condiciones, pero que aquí entra ya “aretado”, y con identificación y normas precisamente porque se tiene una cadena de corrupción gigantesca. Por eso no conviene que se reabra la frontera sur…
ESTO REPRESENTA UNA regresión prácticamente de más de 60 años. “Conmigo no cuenten”, le está diciendo a México prácticamente, que además pronto estrenará un nuevo presidente, que viene muy riguroso, como Trump, y que además no hay que olvidar la designación de un nuevo embajador con cartas-credenciales hasta rango militar y de agente especial, como lo fue en la CIA, y donde el tema ganadero no escapará a su visión ni a su lupa, así que por la asamblea de este día tratará el tema y es muy importante ver la posibilidad de que se reabra ahora…
SIN EMBARGO VIENE otro problema, porque es muy multifactorial el daño: si se reabre la exportación en Ojinaga, Palomas y Santa Teresa, el cruce promedio, que era de cinco mil cabezas, con la revisión tan estricta que se va a tener, esa cantidad bajaría a dos mil o si mucho a dos mil 500. Estamos hablando del 50 o menos por ciento, porque esto les va a causar mucho más gasto de llevar los animales a los corrales por una semana, más los dos o tres que están en los corrales de exportación, lo cual daña económicamente a los productores y no diga a los más pequeños…
LA CORRUPCIÓN SE ha empoderado a niveles gravísimos, y México, especialmente en el norte, como el caso de Chihuahua, están sufriendo las consecuencias, y no ha habido una voz; y hay que destacar que ni a nivel local y el Gobierno del Estado no hay un pronunciamiento contra la inacción del Gobierno Federal, que es la instancia obligada, pues simplemente no ha hecho caso de cerrar la frontera sur y siguen entrando miles y miles de animales con el problema, que por cierto, pronto se hará más grave…
DE QUIÉN ES la culpa que por un solo animal detectado con el gusano en Chiapas venga a repercutir en el norte definitivamente y por conocimiento de causa en la investigación que ha hecho este espacio no es culpa de estas entidades norteñas, sino del sur, por la gran complicidad, y por otra parte, si hubiera necesidad de traer carne barata, pues búsquese en Brasil, Nueva Zelanda o Australia, aunque hay que recordar que en su momento histórico Óscar Flores, cuando fue subsecretario de Agricultura y Ganadería en el gobierno de López Mateos, erradicó prácticamente la aftosa de estos animales a través del modelo del “rifle sanitario”; esto es que el animal, que era detectado con aftosa, ni preguntarle a los dueños al estilo Óscar Flores, simplemente se le sacrificaba, pero se le daba la indemnización al productor que tenía ese mal como problema. Así pues, hoy será un momento clave, pero también de gran expectativa de lo que se discuta en la asamblea de la UGRCh…
******
ENTRE EL LLANTO y leyendo unas tarjetas, la diputada del PT, Irlanda Márquez, denunció que fue “violentada física y psicológicamente” por parte del diputado del PAN, Carlos Olson, con motivo de haber presentado la reforma del matrimonio igualitario en Chihuahua…
PERO TODO SE advirtió muy raro, pues la denuncia que hizo la diputada del PT, se con la presencia de Rubén Aguilar en silla de ruedas y de la diputada federal Lilia Aguilar, algo que para muchos no tuvo nada de coincidencia. Irlanda Márquez tenía unas tarjetas como si le hubieran indicado o a manera de guion para tener qué decir, entre las expresiones fue que presentaría una denuncia de violencia política por razones de género, en contra del legislador…
CARLOS OLSON NEGÓ las acusaciones y señaló que tiene como testigos a las diputadas Xóchitl Contreras y Joss Vega, además de anunciar que, con la pena, pero presentará denuncia en contra de Irlanda por difamación, recurso jurídico en donde la legisladora, será quien deba presentar las pruebas que desvirtúen la acusación…
DICEN QUE LA misma Lilia Aguilar, acudió a buscar a Alfredo Chávez a su oficina pero que no tuvo éxito, pues la reunión previa de los diputados de Acción Nacional no sería suspendida por algún arrebato contra Carlos Olson, en todo caso las instancias competentes, señalan…
*****
BUENA PLANCHADITA LA que le dio Alfredo Chávez a la reforma del PANMOR a la Constitución en materia de elección de jueces y magistrados, en donde las propuestas lograron salir sin mayor problema, incluyendo, el excluir del proceso electivo a las magistraturas del TEJA y del TEE, que había planteado el partido de Morena…
EL DICTAMEN DE la reforma fue aprobado por la Comisión de Gobernación, que preside el priista Guillermo Ramírez, en donde los diputados Alfredo Chávez y Cuauhtémoc Estrada como representantes del PANMOR llegaron a acuerdos, sin embargo, el coordinador de los diputados de Morena, planteó su abstención a la propuesta transitoria que presentó el panista, para que los juzgadores actuales que decidan concursar y llegaran a ganar la elección conserven los derechos labores como es la antigüedad, para la jubilación y retiro…
LA PROPUESTA DE la gobernadora Maru Campos, al presupuesto para el Estado, logró salir sin problema para la operación política de los resquicios del PRIAN, pues la escena en este momento será el PANMOR con la reforma judicial y probablemente el plan de Fortalecimiento Financiero, salga hasta un periodo extraordinario de sesiones, debido a que, la idea es lograr la definición de la elección de jueces y magistrados y ya luego vendrá la negocia, según dicen…
EN LA DISCUSIÓN del presupuesto, llamó la atención la defensa de Pedro Torres a Javier Corral, señaló que la Fiscalía Anticorrupción en Chihuahua es criticada por parcial, persecución política y acciones contra el exgobernador y adicionalmente obstrucción de la justicia por la detención de Francisco González Arredondo. El legislador, quien ha buscado tener el respaldo de Ariadna Montiel, señaló que la Fiscalía es de uso político, que desde su creación tiene duplicidad de funciones con otras instancias de investigación…
*****
DICEN QUE EL Premio de Prevención a las Adicciones del Congreso es pura faramalla de la diputada Yesenia Reyes, puesto que ella dio línea al jurado calificador para que votarán por sus proyectos favoritos, obviamente entre estos Nuevo Casas Grandes y Camargo, que hasta los jueces dieron primero su voto por un proyecto y al ver que no era el favorito de la legisladora, decidieron cambiarlo de último momento…
COMENTAN QUE ESTO deja de lado la verdadera problemática del tema y sus estadísticas reales, de cada municipio con mayor incidencia….
*****
EN EL MARCO de la discusión de la reforma a la Constitución para la elección de jueces y magistrados locales, se destaca que, en el caso de las 30 magistraturas a renovar, se podrán elegir hasta quince mujeres y quince hombres; lo que implicaría 9 postulantes por cada una de las magistraturas concursantes, lo que representaría 270 candidatos…
MIENTRAS QUE EN cuanto a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial podrán elegir hasta tres mujeres y hasta dos hombres, lo que implicaría por los nueve espacios, un total de 45 candidaturas…
PARA JUEZAS Y jueces de primera instancia, podrán elegir hasta cinco mujeres y hasta cinco hombres. En el caso son 248 por 6 candidatos, dos por cada Poder, esto representaría mil 400 candidatos y candidatas…
EN TOTAL HABRÍA eventualmente mil 920 candidaturas en la elección del 2025.
Será en las leyes secundarias, en donde se establecería el tema de la organización paritaria, respecto a las plazas concursantes…
EL DIPUTADO ALFREDO Chávez confirmó que, las reformas a las leyes secundarias tienen como límite el 19 de enero del próximo año…
*****
LUEGO DE LA polémica que se generó durante el proceso electoral pasado y que ocasionó las rencillas entre Maru Campos y Cruz Pérez Cuéllar, a este último se le volvió a ver por los pasillos de Palacio de Gobierno, para acudir al brindis navideño que hace la gobernadora con los diferentes alcaldes…
SE DICE QUE, la relación entre ambos nunca terminó, pero las acciones que demostraron en público generaban bastante polémica, a tal grado que, Maru Campos en sus giras por Ciudad Juárez, siempre terminaba con declaraciones en contra de Pérez Cuéllar, al parecer, esto ya terminó y ahora de nueva cuenta, se les vuelve a ver juntos…
EN DÍAS PASADOS cuando la gobernadora Maru Campos acudió a Ciudad Juárez para el arranque del BRT 1, se les vio hasta saludarse de puñito, al principio se decía que era únicamente para la foto, no obstante, parece que resultó ser todo lo contrario…
*****
ASÍ QUE, AYER, en ese brindis navideño ofrecido por la gobernadora Maru Campos, con los alcaldes del Estado, entre los llamados “favoritos”, que se vieron llegar primero al recinto oficial fue al de Delicias, Jesús Valenciano; varios minutos después, entró Cruz Pérez Cuellar, de Juárez y seguido por Marco Bonilla de la capital…
ESTE DESFILE ESTUVO acompañado por varios presentes que le entregaron los alcaldes a la mandataria, entre los que se pudo observar que llevaban empaques de marca como Pandora, Dior y Carolina Herrera, nada baratas, pero no llegaron solas, sino que, también aprovecharon el momento para hacer algunas peticiones…
ENTRE LAS PETICIONES que le hicieron llegar a Campos Galván, están la creación de centros de rehabilitación, ambulancias, pozos de agua potable, estancias infantiles, camiones recolectores de basura, entre otras más, aprovechando la temporada navideña…
*****
TAMBIÉN, EL DÍA de ayer, el Instituto Estatal Electoral emitió en sus Estrados Electrónicos el acuerdo de improcedencia de medidas cautelares por la denuncia que interpuso la diputada Brenda Ríos, en contra del alcalde Marco Bonilla y de la vocera municipal, Mariana de Lachica…
FUE EL MISMO alcalde, quien aprovechó la ocasión para solicitar que esta resolución sea la pauta para dejar los temas entre ambos y ponerse todos a “chambear” pero, sobre todo, darle vuelta a la página…
A QUIEN NO le gustó esa determinación, fue a la misma diputada, quien mediante un comunicado dio a conocer que la información no es verídica y que, el municipio solo trata confundir puesto que la denuncia sigue…
EN SUS MENSAJES destacó que, seguirá señalando cualquier acto que atente contra los derechos políticos de las mujeres, así la postura…
*****
AYER, EL SECTOR empresarial en pleno salió a rechazar la reforma que se pretende hacer al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para destacar que además de quitar los contrapesos al gobierno para que lo maneje, también representa un gran riesgo para los ahorros de los trabajadores…
LAS CÚPULAS EMPRESARIALES a nivel nacional tuvieron comunicación directa tanto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así también con algunos otros funcionarios importantes del Gobierno Federal y hasta estaba pendiente una posible reunión de los representantes de estos organismos, con la presidenta Claudia Sheinbaum, según se dijo por parte del empresariado de Chihuahua, en una rueda de prensa virtual…
LO QUE SE logró con las presiones del empresariado y de los trabajadores, fue que se cancelara el periodo extraordinario de sesiones, en el que se analizaría y muy probablemente se aprobaría esa propuesta…
POR LO PRONTO, a nivel local los organismos empresariales adelantaron que se reunirán con los legisladores Federales de Chihuahua, para sensibilizarlos sobre este tema. Así que, será muy interesante, el ver la postura que asumirán los de origen morenista…
A PESAR DE esas buenas intenciones la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo ayer que, en su rueda de prensa matutina, estará Octavio Romero, director del Infonavit, quien también fue duramente cuestionado por su incapacidad, según dijeron, por el sector empresarial de Chihuahua, para explicar y convencer de los alcances de esa reforma como parte de la defensa de esa propuesta; así que al parecer nada evitará que esos cambios al organismo sigan adelante. Por lo pronto, a nivel nacional, se habla de inconformidad y de posibles protestas de organizaciones de trabajadores, según se comenta…
*****
Y A QUERER y no, la presidenta Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, tratando de minimizarla entró a la pugna entre el coordinador de ese partido en el Senado, Adán Augusto López y el pastor de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, para decir que, si hay irregularidades como las denunciadas por el tabasqueño en contra de zacatecano, se deben investigar y sancionarse, pues de no hacerlo así, sería cómplice…
¡AH!, PERO DIJO que eso nada tiene que ver con lo otro, con la pugna por el dinero, pues si hay diferencias, ya hay un llamado a la unidad entre estos dos actores de Morena, o sea hay que dejar atrás lo de la corrupción y la pelea por los dineros…
BATALLÓ EN LAS maromas que tuvo que realizar, para darle vuelta al tema ante la prensa y finalmente volver a caer en donde mismo, al decir, que no serán cómplices y que, debe denunciarse si hay irregularidades como las mostradas por el coordinador de los senadores. ¿Presentará Adán Augusto López las denuncias correspondientes en contra de Ricardo Monreal por hechos de corrupción cuando estuvo como responsable del senado, por posibles desvíos de recursos? Total, con el ánimo de minimizar la situación, señaló que de no presentarlas se volvería cómplice de Monreal. La pelea entre los corruptos, según dicen en las redes sociales…