Chihuahua: oportunidades y desafíos en su crecimiento económico

Desayuno de DESEC donde se analizan las perspectivas de crecimiento y desarrollo económico en Chihuahua, con énfasis en empleo e infraestructura.
Getting your Trinity Audio player ready...

En el reciente desayuno con el presidente Jorge Cruz Camberos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua A.C. (DESEC), compartió una visión optimista sobre el futuro económico del estado. Resaltó que Chihuahua enfrenta desafíos clave en infraestructura, demografía y empleabilidad, pero también cuenta con grandes oportunidades si logra posicionarse estratégicamente a nivel nacional e internacional.

Crecimiento impulsado por lo local y el reto de atraer nuevas inversiones

Gran parte del desarrollo económico de Chihuahua se debe a las empresas ya establecidas en el estado. Sin embargo, atraer nuevas inversiones es fundamental, y esto requiere mejorar la percepción de Chihuahua en otros mercados. El presidente de DESEC, destacó la importancia de enfocarse en noticias positivas y trabajar de la mano con embajadas y medios de comunicación.

Demografía, empleabilidad e infraestructura como pilares del desarrollo

Asimismo, la disminución de familias jóvenes y el desajuste entre la formación de los egresados y las necesidades de la industria representan retos significativos. Se proyectan 70 mil nuevos empleos para 2030, pero cubrir esta demanda dependerá de una mejor preparación educativa y de la capacidad del estado para absorber la creciente migración. Además, la infraestructura urbana deberá evolucionar para enfrentar el rápido crecimiento poblacional.

Sostenibilidad y energía limpia como ejes estratégicos

Además, Chihuahua apuesta por la sostenibilidad a través de iniciativas como “Chihuahua Green”, enfocadas en economía circular, manejo de residuos y tratamiento de aguas. La transición a energías limpias también es crucial, con la necesidad de atraer inversión privada para atender las demandas energéticas del estado.

Colaboración como clave para el éxito

Por otro lado, el “Pacto por el Desarrollo y la Prosperidad” busca unir a gobierno, empresarios y sociedad civil para garantizar un crecimiento balanceado que no deje rezagos en áreas importantes como en sectores de salud, seguridad e infraestructura. Las pymes, que representan el 95% del tejido empresarial, también juegan un papel esencial en esta estrategia, mencionó Cruz Camberos.

Chihuahua ante un desafío histórico

La distancia física y política con la Federación plantea un reto adicional para el estado. Sin embargo, su enfoque en el comercio internacional, especialmente con Estados Unidos, refuerza su relevancia económica. El desafío es crecer con equilibrio, invirtiendo estratégicamente en servicios públicos para garantizar la calidad de vida.

Finalmente, Jorge Cruz sostuvo que Chihuahua tiene el potencial de convertirse en un modelo de desarrollo sostenible con iniciativas estratégicas y esfuerzos coordinados entre los sectores público y privado, el estado está construyendo una base sólida para enfrentar los retos del futuro mientras promueve un crecimiento inclusivo y balanceado.

Te puede interesar: Chihuahua Global: impulsando el desarrollo económico en el estado