Resumen de Columnas, 20 de diciembre

Desayuno de DESEC donde se analizan las perspectivas de crecimiento y desarrollo económico en Chihuahua, con énfasis en empleo e infraestructura.

🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.

En el artículo Referente de hoy: 

Y en las columnas de hoy: 

✅ Urique reunirá a mandatarias federal y estatal
✅ Tres grupos internos de Morena, frente a frente ante visita de Sheinbaum
✅ Reúne Maru a gabinete y aspirantes en la Casona
✅ Envían Reforma Judicial estatal a los municipios donde CUU y CDJ serán clave


RÁFAGAS

CONTENCIÓN.- Mientras se busca que los enfrentamientos en Guadalupe y Calvo así como en Guachochi no escalen y con operativos de disuasión frenar a los líderes de los grupos para que dejen de atemorizar a las poblaciones —disparándose de cerro a cerro—, por parte de la administración estatal se fortalecen los puentes de contención de la sociedad civil.

PAZ.- En ese contexto se llevaron a cabo las Jornadas por la Paz, en esta ocasión en la capital del estado y que como se recordará se implementaron desde que ocurrieron los asesinatos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora, así como el guía de turistas Pedro Palma en junio de 2022, en Cerocahui del municipio de Urique.

EJES.- A partir de ello, se establecieron dos ejes para resguardar a las comunidades en la Sierra Tarahumara, uno enfocado en la operatividad policiaca y militar, y el otro con mesas de trabajo entre instancias gubernamentales, iglesia y gobernadores indígenas para dar seguimiento y atender las necesidades acordes con ciertas regiones.

JORNADAS.- Los trabajos encabezados por la gobernadora María Eugenia Campos convocaron al fiscal estatal César Jáuregui, el titular de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya y el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, así como el vicario de la Diócesis de la Tarahumara Pbro. Francisco Moriel y el presidente de la Unión Ganadera, Álvaro Bustillos.

JORNADAS II.- Asimismo, los comandantes de la 5ª y la 42 Zona Militar, los generales de Brigada DEM Rubén Zamudio Matías y Alejandro Silva Hernández, respectivamente; el comisario Alejandro Rivas Salgado, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Fernando Ávila González, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada del Bienestar.

ACUERDOS.- La mandataria estatal recalcó que estas mesas de trabajo se reforzaron, luego de los acuerdos estructurados con la presidenta Claudia Sheinbaum durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se realizó el 10 de diciembre pasado en el puerto de Acapulco hacia una sola estrategia integral.

***

MANDATARIAS.- Un plan que seguramente seguirá ajustándose y ya comentarán hoy las mandatarias federal y estatal en Mogótavo, Urique, donde como se informó Claudia Sheinbaum celebrará junto a Maru Campos, la firma de Decretos de Reconocimiento de Propiedad Comunal tradicional de tierras a comunidades rarámuri y la Evaluación del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara.

GIRA.- Mañana sábado, la presidenta viajará a Ciudad Juárez para inaugurar el Hospital General Regional y ese mismo día se trasladará a Guaymas, Sonora, tras lo cual su gira de fin de semana concluirá el domingo en el estado de Sinaloa.

***

SUSPENSIÓN.- El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa volvió a dar la nota, ahora con la presidenta municipal de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega, que fue suspendida de sus funciones por un periodo de dos meses a partir del próximo 26 de diciembre y fue ella quien lo dio a conocer en Cabildo al leer el oficio número 251 del expediente 082-2023-3-JRA.

NOTIFICACIÓN.- Según se estableció, la sanción se generó por una falta administrativa en 2021, cuando fungía como oficial mayor, bajo investigación de la Auditoría Superior del Estado. La notificación fue girada por la magistrada Priscila Soto Jiménez, titular de la Quinta Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del TEJA y Roberto Fierro, titular de la Secretaría de la Función Pública.

ALCALDESA.- La alcaldesa decidió no interponer ningún recurso de apelación para seguir en funciones y en ese periodo quedará a cargo de la Presidencia Municipal, la suplente y actual oficial mayor, Odileth Piñón Villalobos.

***

DAP.- A partir de que la Suprema Corte declaró inconstitucional cobrar el Derecho de Alumbrado Público, dependiendo de la zona, uso doméstico o comercial, para que fuera homologado a una sola tarifa, el alcalde capitalino Marco Bonilla aplicó ese criterio.

ESTÍMULO.- Desde 2021 solicitó al Cabildo, la aplicación de un estímulo del 50% de descuento para familias que consuman no más de 250 kilowatts bimensuales, lo cual se ha venido replicando cada año.

CABILDO.- De nueva cuenta, ayer el presidente municipal gestionó la petición en la última sesión de Cabildo del año, misma que fue aprobada por unanimidad por los regidores en beneficio de más de 120 mil familias chihuahuenses.

RECIBOS.- Gracias a ello, no se disparará por tercer año consecutivo el recibo de la luz en los hogares de las zonas más vulnerables del municipio, como sí ha ocurrido en otros puntos del país, aun cuando esta medida fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a nivel nacional.


CRONOS

MAÑANA SÁBADO EN ciudad Juárez se pondrá interesante quién es quién en la Galopada del 27, en la versión de Morena. La presidenta Clau estará en la mejor frontera de México para la Inauguración del hospital del IMSS y también para arrancar su nuevo programa de Centros de Cuidado Infantil, es decir, las guarderías.

Los eventos van a tener bastante convocatoria, como marcan siempre los cánones de la 4T, así que ahí se van a hacer presentes la gente del Grupo Tabasco de Adán Augusto, que impulsa a Andrea Chávez para la gubernatura en Chihuahua en el 2027 y tienen un pacto con Juan Carlos Loera, quien iría por la alcaldía de Juárez; y también estará presente el Grupo Juárez, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuellar, que también está anotadísimo para la Galopada. 

Ambos grupos estarán entonces frente a Clau, a ver cual se hace mejor su chamba y logra llamar la atención de la presidenta, y lo más importante, ser muy fino y dejar buena impresión.

En la pasada asamblea de Morena, cuando vino a Chihuahua, Luisa María Alcalde, el grupo de Juárez le pasó por encima al grupo Tabasco, pues llevaron más de tres mil personas al Centro de Convenciones, contra unas 800 de Andrea Chávez y eso se notó en el pleito de las cachuchas blancas contra las guindas.

Tampoco hay que perder de vista al grupo Coyoacán de Ariadna Montiel, la poderosa Secretaria del Bienestar, que no apareció en la asamblea de Morena por ser un evento partidista, pero ahora por ser un evento oficial puede salir y hacer presencia, pero guardado más las formas.

Así que los aspirantes a la Galopada se mostrarán frente a la líder máxima, la que tomará la decisión en el 2027 para Chihuahua, no van a dejar pasar la oportunidad.

HABLANDO DE CIUDAD Juárez, apenas se acerca el fin de año y nuevamente se reactiva el problema migrante, cientos de indocumentados viajan a la frontera norte para tratar de cruzar a Estados Unidos.

Llegan con la esperanza de poder cruzar y tener asilo, antes de que termine el plazo del programa de la aplicación CBP One, pero las autoridades norteamericanas han sido muy claras que nadie puede pasar por la frontera, la única opción es a través de una cita y viajando vía aérea.

Así que en los últimos dos días ya se están presentando contenciones en el muro fronterizo, los agentes de migración de Texas, expulsando a punta de gas lacrimógeno a los inmigrantes de centroamérica.

Es una crisis humanitaria, muy grave que todavía el gobierno de Estados Unidos, de México y de todos los países de origen donde salen los migrantes, tienen pendiente de resolver.

LA QUE YA VA estar más tranquila es la súperdelegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, pues desde México, en la Secretaría de Hacienda, van a pagar a los campesinos de Chihuahua que no habían recibido en el año los recursos del programa Producción para el Bienestar.

Ya tenía un mes la protesta, que empezó en la Sader y de ahí brincó a la avenida Pacheco, donde está la delegación del Bienestar.

El tema fue una pifia de la Sader que en Chihuahua y otros estados, no contemplaron correctamente a los beneficiarios del programa y pues desde CDMX, sencillamente no pagaban.

El broncón puede terminar el próximo lunes 23 de diciembre o martes 24, cuando les entreguen los recursos.

EL QUE TAMBIÉN tiene una muy buena para cerrar el año es el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, está planteando reducir el 50% el DAP -Derecho de Alumbrado Público- una cuota que pagamos todos en el recibo de la CFE y que sirve para sufragar el costo del alumbrado en toda la ciudad.

A la gente le cobran parejo como 70 pesos al bimestre, y todo ese dinero se lo queda la Comisión Federal de Electricidad, por la luz que consume la ciudad con el alumbrado público.

Pero con las nuevas lámparas LED llevan instaladas más de 60 mil, gastan mucho menos que las anteriores luminarias de vapor de sodio, entonces se está consumiendo menos energía eléctrica. Y ya con esos ahorros el alcalde tomó la decisión política de bajar el DAP, el asunto lo tiene que aprobar el Congreso, pues se trata de modificar la Ley de Ingresos.


ENTRELÍNEAS

AYER EL RESTAURANTE DE postín, La Casona, fue escenario de dos encerronas encabezadas por la gobernadora Maru Campos, que marcaron el cierre de los trabajos políticos y gubernamentales 2024, y la puesta en marcha de las actividades 2025, pero con clara visión hacia el 2027.

La mandataria estatal se reunió en uno de los salones privados de ese merendero, primero, con su equipo cerrado de maquinación política, para tratar de conciliar las diferencias que han minado la relación con el equipo cerrado del alcalde Marco Bonilla, uno de los aspirantes a buscar la candidatura por la gubernatura, así como con el senador azul, Mario Vázquez, otro suspirante natural al 2027.

Ahí estuvieron en ese encuentro más que cerrado, la propia Maru, su cercano y leal escudero, Nacho Galicia y el fiscal César Jaúregui. Por el lado de capitalino estuvieron el edil Marco Bonilla, su asesor principal Arturo García Portillo, así como su manejador de imagen, César Navarrete. Como ya se mencionó también departieron Mario Vázquez y el árbitro de la mesa fue Daniela Álvarez, en su calidad de presidenta del partido, pero sin duda un alfil más de la gobernadora en el tablero de ajedrez que la mandataria usará en el cierre de su gobierno.

Los acuerdos, comentarios y raspones de la extensa reunión quedó en los pechos de los asistentes. Claramente algunos no son bodega y poco a poco se irán conociendo los morbosos detalles.

Peeeeeeeeero mientras acababa esta reunión, en otro privado del mismo changarro, en el salón Tres Castillos, llegaban uno a uno los miembros del gabinete estatal, desde el secretario de Seguridad Pública, Gil Loya, hasta Fernando Álvarez, secretario particular que arribó acompañado de Santiago de la Peña, el poderoso Secretario General de Gobierno; también desfilaron Mauro Parada, de Desarrollo Rural; Gabriel Valdez, de Desarrollo Urbano y varios más que esperaron juiciosos a la gobernadora Campos que se incorporó en esa mesa de trabajo junto con Jáuregui, Granillo y Galicia.

Hoy es cierre de actividades y procesos administrativos en el gobierno estatal, así que había la necesidad de ultimar los detalles de pagos, acciones y gestiones para que la administración entrara en un periodo vacacional, pero sobre todo darle una buena revisada a las propuestas y alcances de las mismas que hoy se pondrán a la vista de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Total que la grilla y la gestión estuvo ayer muy cerca de Palacio, o mejor dicho, Palacio tomó por asalto La Casona.

******

EN EL MARCO de la visita de Claudia Sheinbaum al estado de Chihuahua, misma que estará hoy en Urique y mañana en Ciudad Juárez, la que soltó un amague es la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien volvió a advertir que en el 2027 irán con todo por ganar la gubernatura del estado, lo cual levantó polvareda en los corrillos políticos, pues bien dicen que en la política no existen las coincidencias, así que mientras desde el Gobierno estatal que encabeza Maru Campos y aparentemente desde la Federación que hace lo propio Sheinbaum Pardo, la fiesta está muy en paz, la cúpula morenista prefiere amarrar navajas y lanzar un dardo grillo que amenaza con obtener lo que más desean en el 27 y que se les ha resistido una y otra vez: las gubernaturas de Chihuahua, Nuevo León y Querétaro, tres estados que hoy gozan de una economía pujante y un entorno distinto al resto del país, pero a los que Morena les tiene el ojo puesto y la advertencia vuelve a estar echada, son su reto político-electoral.

******

Y SI DEL 2027 se trata, los dos que puntean más en el imaginario público para convertirse en posibles candidatos a la gubernatura por parte de Morena, tendrán otra disputa más este fin de semana cuando la presidenta Claudia Sheinbaum pise Ciudad Juárez, en donde inaugurará el Hospital Regional del IMSS. Se trata de la senadora Andrea Chávez y el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, los cuales como han venido haciendo desde hace semanas, se disputarán quién de los dos le puede aportar más aplaudidores al evento de la Presidenta, que si bien no será masivo o en modo mitin, buscarán que en los recorridos que realice la Doctora por calles de la ciudad, se note que el pueblo “bueno y sabio” la esperaba con brazos abiertos. Así que las apuestas están echadas y de nuevo se enfrentarán las tribus morenistas que van con todo por el poder en el próximo proceso electoral.

******

PREVIO AL BREAK navideño que comenzará la semana entrante, en donde por obvias razones la actividad grilla desciende, hoy estarán en la sede del Partido Acción Nacional que preside Daniela Álvarez, las diputadas federales Rocío González y Manque Granados, ésta última después de haber quedado dentro de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Además de las legisladoras federales y de la dirigente panista, estará también el secretario General de las huestes azuladas, Rafael Jaime, pues la intención es pintar el panorama que se viene en 2025 respecto a las reformas constitucionales y legales que alistan Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados, desde donde han logrado, con su mayoría calificada, aplicar un control casi absoluto en el que a la oposición no le ha quedado de otra que no sea denunciar las intenciones de los morenistas, como lo será en este caso.

******

ANTE LA INSISTENCIA del regidor de Morena, Miguel Riggs, de fusionar el Consejo de Urbanización Municipal con Obras Públicas y el recién creado Consejo de Participación Ciudadana, el alcalde Marco Bonilla hizo varias precisiones que aclaran el por qué la existencia de estas dependencias. Para empezar, el CUM es un organismo descentralizado del Gobierno Municipal, lo que permite hacer obras en conjunto con la ciudadanía a través de sus aportaciones, esto es que el Consejo pone la mitad de lo que cuesta la pavimentación de una calle y los vecinos la otra mitad, entre otras obras en conjunto y al centralizarlo esto se eliminaría.

Lo mismo pasaría con los recursos del Presupuesto Participativo que los administra para temas técnicos, ya que las únicas dos dependencias que tiene comité de obras para la contratación de contratistas para el desarrollo de obra pública, son el CUM y Obras Públicas del Municipio, porque así lo tienen autorizado por ley y en caso de desaparecer, además de la falta a la promoción de la participación ciudadana, estarían cayendo en un delito por incumpliendo de las leyes.

******

Porque ya estamos casi en la víspera de Nochebuena, los malosos también toman su descanso de la grilla columnera, por lo que nos leemos en este espacio los primeros días de enero, pero usted, estimado lector, puede seguir las noticias minuto a minuto a través de este portal que no descansa y seguirá informándolo como lo hace día a día.


OMNIA, TIPS EN CASCADA

 DURANTE LA POSADA del Grupo Parlamentario de Morena se mencionó que, a diferencia de lo que se les prometió y juró que estaría en Ciudad Juárez acompañándolos su jefa, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, será la anfitriona de la visita que tendrá la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este fin de semana en la entidad…   

 DESTACAN LA PRESENCIA de Ariadna Montiel en el evento de Sheinbaum Pardo, pues aunque la joven Andrea Chávez ya anda encampañada y al alcalde Cruz Pérez Cuéllar se le menciona como otro tirador, la secretaria del Bienestar habrá de enfocar los ojos en el próximo o próxima aspirante para la gubernatura de Chihuahua, donde es evidente que su alianza es con el edil fronterizo…   

 INCLUSO, SE ESPECULA que luego de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum de parte del equipo de Ariadna Montiel habrá de comenzar a cocinarse la precandidatura de Morena para la gubernatura de Chihuahua…   

 SI BIEN LA gira de Ariadna Montiel en el estado, acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum, sería parte de las muchas otras que se han realizado en el país y en las que han estado juntas, cobra relevancia en Urique, Chihuahua, pues dicen que la titular del Bienestar ha marcado mucho su estrategia hacia los pueblos originarios; es emblemático, pues estará en el evento de regresar las tierras a propiedad de las etnias y de lo que ella ha trabajado por cumplir desde el sexenio anterior…   

 *****   

 YA CON LA Reforma Judicial aprobada por el Congreso del Estado en materia de elección de jueces y magistrados, resulta que hasta ayer fue enviada a los municipios de la entidad, y se confirma que fue recibida por los cabildos de Juárez y Chihuahua…   

 SE SUPO QUE los primeros cabildos que aprobaron la reforma del PANMor, a unas horas de ser votada por el Congreso del Estado, fueron Camargo, Cuauhtémoc y Ascensión, entre otros…   

 HAY QUE RECORDAR que por ser una reforma constitucional se requiere de la mayoría de los cabildos, que representen más del 50% de la población en el estado, por lo que bastaría con que Chihuahua y Juárez le den el visto bueno y será ley la reforma del PANMor, dejando fuera de la jugada a los tricolores en la entidad…   

 *****   

 DICEN EN EL Congreso del Estado que uno de los diputados integrantes de la presidencia le tiene literalmente asco a sus compañeros de la Mesa Directiva, tanto así que cuando le toca ocupar o reemplazar alguno de los espacios ha solicitado que le cambien la silla, que porque la dejan “calientita”, y eso le incomoda, supuestamente…   

 EL BERRINCHE QUE ha hecho el legislador ya es tema de comentarios en el Congreso del Estado, pues de sangrón no lo bajan, al grado de llegar a solicitar que le quiten la silla y le pongan otra de su agrado…   

 PARA MAYOR DATO, algunos correligionarios lo ubican como “halcón legislativo” en Chihuahua del impresentable “Alito” Moreno…   

 *****   

 LA COORDINADORA DE la Alianza Nacional de Padres de Familia en Chihuahua, Paola Rodríguez, se propuso compartir en varios chats de difusión las recientes reformas federales en materia laboral…   

 LA ACTIVISTA POR los derechos de las familias y del personal trabajador indicó que las nuevas reformas incluyen que los centros de trabajo deben contar con un número suficiente de asientos o sillas con respaldo a disposición de los trabajadores, pues se tiene prohibido obligarlos a permanecer de pie durante la jornada y/o el tomar asiento periódicamente…   

 SE DEBE, ADEMÁS, adecuar su reglamento interno para horario de comidas y periodos obligatorios de descanso, las normas para regular el uso de sillas o asientos, y el tiempo y forma de someterse a exámenes médicos, además que la suspensión máxima es de 8 días como medida disciplinaria…   

 *****   

 “SÍ, PERO NO”. Bueno, eso es lo que se entiende con la problemática que genera la situación de desplazamientos forzados, pues mientras las autoridades dicen que estos casos no son como se han dado a conocer por colectivos y en redes sociales, al mismo tiempo tratan de minimizarlos. La verdad es que quienes saben afirman que la realidad sí es como se ha dado a conocer; sin embargo, se desconoce el por qué tratar de ocultar esta situación…   

 DESDE HACE TIEMPO que esta situación se ha dado a conocer y principalmente, destacan, aqueja al municipio de Guadalupe y Calvo, donde se ha reportado la mayor cantidad de personas desplazadas por el crimen organizado; sin embargo, o no lo quieren aceptar, o bien, no le dan la importancia que debe tener esta situación…   

 LO CIERTO ES que esto es sólo una bomba de tiempo, dado que cientos de familias han huido de sus comunidades por la violencia, y que tarde o temprano no podrán ocultarlo más. Recordemos que la cantidad exacta de desplazados no se tiene, pues no sólo se van a otros municipios del estado, sino que además emigran a otras entidades, como Sinaloa…   

 *****   

 RESULTA QUE EL asesor de la gobernadora Maru Campos, Max Cortázar, asumirá la Secretaría de Comunicación del PAN, según confirmaron integrantes de ese partido, de quien dicen, estará trabajando de manera conjunta con Jorge Romero, dirigente electo del albiazul, quien el pasado 10 de noviembre obtuvo casi el 80 por ciento de los votos en la elección interna…   

 AHORA, CON LA suma de Cortázar al equipo de Romero, dicen, quien se vería más fortalecido es Sergio Ramírez, porque llegó aquí por recomendación del primero de ellos al área de Comunicación Social de Gobierno del Estado…   

 PERO, POR OTRO lado, hay quienes dicen que la suma de Cortázar podría no ser tan efectiva en vista de los resultados obtenidos en la campaña de Xóchitl Gálvez, quien buscó este año ser la primera presidenta de México, siendo superada por Claudia Sheinbaum…   

 SÓLO EL TIEMPO dirá si en esta nueva encomienda el PAN podrá recuperar parte de la imagen que quedó dañada, primero por el proceso electoral y segundo por lo que dejaron los dirigentes nacionales anteriores a Romero…   

 LO QUE ESTÁ claro es que el grupo que controla el PAN es el mismo. Y por cierto, si el “gurú” de la Comunicación Política, Cortázar, no atina a combatir y revirar el ataque contra Romero y compañía de la 4T, que busca estigmatizar a la nueva dirigencia como unos corruptos del clan inmobiliario, no habrá avance en rescatar la alicaída imagen del partido…   

 Y OTRA INTERROGANTE es, ¿cómo se equilibrará la estrategia de críticas del PAN en el caso de Chihuahua con una gobernadora que tiende puentes con la 4T? Interesante el panorama, sin duda…   

 *****   

 HASTA EL MOMENTO hay silencio ante la grave denuncia interpuesta por una persona trabajadora de la Secretaría de Salud estatal en contra del director médico de la dependencia, César Aragón Quintana, por acoso sexual y también acoso laboral, por tratar de hacerlo del conocimiento del titular Gilberto Baeza…   

 LA AFECTADA HA expresado que debido a la situación por la que pasó a causa de ese hostigamiento de parte de quien era su jefe, su salud se vio afectada de manera importante, por lo que tuvo que acudir a atención médica especializada.   

 La cuestión es que se trata de un caso de los que la gobernadora Maru Campos señaló que no se iban a permitir en su gobierno, por lo que se espera, al menos, que se tome con seriedad lo expuesto por la afectada…   

 *****   

 ¿PROBLEMAS EN EL Paraíso? Fue el día de ayer cuando se aprobó el anteproyecto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, mismo que dejó en claro que existen problemas en el lugar ideal y en el grupo parlamentario de Morena…   

 EL PROYECTO FUE aprobado por mayoría de votos, con dos en contra, uno del regidor Miguel Riggs y el otro de parte de Elena Rojo, pues el tercer regidor de Morena, Hugo González, lo hizo a favor de la propuesta…   

 DESDE HACE TIEMPO se había rumorado que había ciertos roces entre los regidores morenistas y lo que pasó en Cabildo dejó en claro que sí, algo pasa…   

 Y ES QUE, en este presupuesto y sus observaciones para no votar a favor, según dijo el regidor Miguel Riggs, es que se solicitó una cantidad considerable para la Coordinación de Comunicación Social; sin embargo, luego luego se la “reviraron”, pues como dicen, quedó exhibido que el día que compareció dicha dependencia el regidor no estuvo presente…   

 SE DESCONOCEN LOS motivos por los cuales no acudió, no obstante se le pidió que para otras ocasiones asista a los llamados y a responder sus dudas en el momento…   

 *****   

 A QUIENES SE les pasó el “pequeño” detalle, dicen, fue a algún diputado de Morena, quien el día de ayer quiso sabotear la sesión de Cabildo llevando a una ciudadana para “tener un diálogo” con el alcalde Marco Bonilla…   

 Y ES QUE, por más que quisieran decir que ellos no tienen nada que ver con esa situación, quedaron exhibidos, pues una joven, quien está plenamente identificada con su equipo de comunicación, era quien acompañaba a la ciudadana…   

 AL PARECER, DICEN, este será el nuevo “modus operandi”, pues los actos de “sabotaje” ya van dos días seguidos que los han intentado con sus enviados…   

 *****   

 AYER, EN LA rueda de prensa matutina presidencial, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dio a conocer que esa dependencia pagaría a productores los apoyos pendientes del programa Producción para el Bienestar, principalmente en siete entidades, entre las que está considerada Chihuahua…   

 EL FUNCIONARIO DIJO que los pagos se realizarán a partir del 24 de diciembre, por lo que se espera que en Chihuahua, que es la entidad con mayor número de productores inscritos en este programa, con 52 mil 072 beneficiarios, se tenga la distribución de 460 millones 190 mil 900 pesos…   

 SIN DARSE A conocer los motivos por los cuales se paga a finales de año estos apoyos, productores chihuahuenses que tienen tomada como medida de presión para exigirlos la representación en Chihuahua de la Secretaría del Bienestar, señalaron que van a liberar las instalaciones que mantienen cerradas hasta que se disperse el recurso a los beneficiarios…   

 “HASTA VER NO creer”, dijeron, pues no hay la confianza suficiente como para dejar libre las instalaciones, al tiempo de señalar que el padrón registrado es de cerca de 60 mil y no saben por qué se habla de un número menor; sin embargo, ya consideran un logro el que se les pague a los beneficiarios de ese programa…   

 *****   

 PUES LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum confirmó ayer, en su rueda de prensa, que estará hoy en Chihuahua para la entrega de tierras al pueblo rarámuri en el municipio de Urique, para después viajar a Ciudad Juárez el sábado, donde va a dar un anuncio muy importante relacionado con los llamados Centros Educativos de Cuidado Infantil…   

 LO ANTERIOR, DIJO, para sustituir a las estancias infantiles, cuyo nombre pervirtió el entonces presidente Felipe Calderón, según lo señaló, y luego referirse al caso de la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, como parte de esa corrupción que señaló…   

 HABRÍA QUE RECORDARSE que las estancias infantiles fue lo primero que eliminó Andrés Manuel López Obrador, dejando sin este beneficio a madres trabajadoras de Ciudad Juárez y a sus hijos; ahora, un sexenio, después dan marcha atrás a esa decisión al reconocerlas como unas de las necesidades prioritarias en aquella frontera…   

 ESTE ES UNO de los casos en los que se da marcha atrás a una de las determinaciones de Andrés Manuel López Obrador, quien argumentó una corrupción que nunca probó, según dicen. La cuestión es, ¿habrá otros casos en los que se le corrija la plana al expresidente? Lo veremos…   

 *****   

 EN EL TEMA ganadero del gusano barrenador, un experimentado y agudo productor advertía contundente: “Van a ayudar a agilizar una exportación interrumpida o a estar justificando su existencia haciendo que hacen? Ahora resulta que hay que supervisarles a los exportadores hasta el hartazgo, como si no supieran su oficio o como si fueran abigeos o contrabandistas…   

 QUE NO SE EQUIVOQUEN: la acción de la autoridad no se requiere aquí, se requiere en la frontera sur, en el Suchiate. El estatus sanitario y documental del ganado de Chihuahua no está en duda, ni siquiera por las autoridades norteamericanas…   

 QUE SE VAYAN a dar aires de vigilantes celosos de la ley a otro lado, pero que no empiecen a joder al ganadero con el cuento de protegerlo. Ahora hasta la policía va a revisar la documentación y los envíos. ¡Cuánta ignorancia de lo que es la movilización y exportación! ¡Y cuánto protagonismo!” Así el sentir de un líder del sector, quien es una voz coincidente con la de la gran mayoría de los ganaderos chihuahuenses…   

 A VER SI la propia presidenta Sheinbaum en esta visita a Chihuahua siente este grave problema y ordena el cierre inmediato de la frontera sur, arresta a los corruptos, o se vuelve indolente y pierde el crédito político de los productores de Chihuahua y del resto del norte del país…   

 *****   

 AYER CIRCULÓ UN mensaje muy especial, que advertía lo siguiente (sic): Hola amigos! Si tienen conocidos, Papás o Abuelos que tengan cajas de seguridad en Wells Fargo, en el centro de El Paso, les aviso que el Banco del centro va a cerrar, y si no reclaman antes del 6 de enero, el Estado se va a quedar con todas las pertenencias de las cajas. Hay cajas de más de 50, 60 y hasta 70 años de gente de Chihuahua y de Cd. Juárez que desconocen que van a cerrar. Así que revisen si sus familiares no tienen alguna. A nosotros nos pidieron la documentación correspondiente y nos citaron un cerrajero, porque no encontramos la llave. Así que pasen la voz. Bonito día!!”, así el inédito mensaje..   

 *****   

 VA COMO TIP para César Komaba y Gilberto Loya, de la SSPE: testigos denuncian que observan a agentes de tránsito en la vialidad Sacramento deteniendo vehículos de paisanos y que andan desatados. Hay una versión que indica que un solo agente, en un santiamén, detuvo a tres paisanos. Así las cosas…