Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ La fábrica y el consumo de fentanilo en México es un mito; según gobierno federal
✅ Nace Súper Secretaría de Seguridad para Harfuch
✅ Tercer ataque con drones; lanzan 6 bombas
✅ Destaca la ASE irregularidades en gestión de Sandra Gutiérrez
RÁFAGAS
RECLUTAR.- A partir de que medios como The New York Times publicó reportajes en los que reveló que los narcotraficantes reclutan a químicos, estudiantes y ya graduados para que trabajen en sus laboratorios de fentanilo, el gobierno de México se dedicó a desmentirlos.
DESMIENTE.- Recién el 1º de diciembre pasado, el periódico estadounidense difundió un material con ese enfoque y la presidenta Claudia Sheinbaum continuó con la premisa de su predecesor, que en el país no se fabrica ni se consume esa droga.
LABORATORIO.- De nuevo, NYT publicó el 29 de diciembre pasado sobre un laboratorio de fentanilo en Culiacán y la jefa del Ejecutivo Federal lo desestimó y cuestionó que las imágenes muestran una inverosímil forma de trabajo, ya que los cocineros portan un simple cubrebocas.
CAMPAÑA.- Sheinbaum Pardo anunció una campaña contra el fentanilo, aun cuando reitera que no se consume, si bien dejó de elaborarse la encuesta nacional de adicciones para conocer el comportamiento en el uso de estupefacientes. Aún así la campaña se echará a andar y parece más bien, una señal empática con el gobierno de Estados Unidos.
FENTANILO.- Los decomisos de drogas que durante el sexenio anterior se redujeron drásticamente, a pesar de ello reflejaron un constante aseguramiento de fentanilo en Ciudad Juárez y siguiendo ese hilo, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal detectó la presencia de la pandilla del Tren de Aragua en la frontera.
PESQUISA.- Por otro lado, llamó la atención una pesquisa emitida el 29 de diciembre pasado por la desaparición de Juan Carlos Loera, quien era químico y trabajaba en el Hospital de Ginecobstetricia de Parral; dos días después, se encontró su cadáver en su vehículo en la carretera Parral-Jiménez.
PRESIÓN.- La víctima tenía una amplia trayectoria en el servicio hospitalario y las autoridades no han dado a conocer el móvil del ataque, solamente que presentaba múltiples disparos en la cabeza y la espalda, y no se descarta que hubiera sido presionado por grupos criminales.
*
COESPO.- Designado hace casi dos semanas al frente del Consejo Estatal de Población, Enrique Serrano será la pinza que cierre la logística en la cual, se viene trabajando entre la gobernadora María Eugenia Campos y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
CUMPLA.- A poco menos de tres semanas que Donald Trump asuma las riendas de la administración gubernamental de Estados Unidos y cumpla su promesa de las deportaciones masivas a la par de blindar sus fronteras con México; el gobierno federal afina la estrategia con los mandatarios fronterizos.
ACUERDO.- Del plan para enfrentar la llegada de miles de personas sólo se ha informado que se habilitarán albergues para recibir a los connacionales y se negociarán los términos con EU para que expulse a sus respectivos países a quienes no acrediten su legal estancia, sin enviarlos a México.
DEPORTADOS.- Ayer Serrano Escobar, también exalcalde de Juárez proporcionó las primeras estimaciones al apuntar que en el arranque de año se espera que 2 mil 500 mexicanos sean deportados y que a nivel local se instalarán estancias humanitarias temporales.
MANO.- En tanto que la Federación facilitará autobuses para regresarlos a sus comunidades. Lo que está claro es que será Coespo la instancia que lleve mano en la frontera y no la oficina de representación del Gobierno del Estado.
*
DETENIDOS.- A propósito de las personas en situación de movilidad, los tres hombres detenidos el lunes pasado por su presunta responsabilidad en el homicidio del agente del del Instituto Nacional de Migración, cerca del punto de revisión de la carretera en el poblado de Samalayuca; el día de hoy tendrían que ser presentados ante un juez.
AUDIENCIA.- Como se atravesó el asueto de año nuevo, los dos venezolanos y el colombiano capturados por elementos policiacos permanecieron en los separos y se espera que hoy se lleve a cabo la audiencia de imputación y formulación de cargos.
CEREMONIA.- También está pendiente que el INM dé a conocer si realizará un acto solemne por el crimen del agente Luis Alberto Olivas, a quien horas antes de su asesinato le habían entregado un reconocimiento por 30 años de servicio.
*
OPINIONES.- El próximo miércoles 8 de enero comenzarán las Audiencias Públicas 2025 del Congreso del Estado para conocer las opiniones de la sociedad en general, respecto a la prevención y combate a la corrupción en el Estado. Se realizarán en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Chihuahua capital y Juárez.
SECTORES.- La convocatoria está dirigida a Coparmex Chihuahua y Nuevo Casas Grandes, las asociaciones civiles Trabajando por Mi Ciudad y Plan Estratégico de Juárez, así como instituciones académicas y de investigación.
CRONOS POLÍTICO
• Nace Súper Secretaría de Seguridad para Harfuch
• Imparables dronazos; tercer ataque, lanzan 6 bombas
• INE dará chambitas para el 2025
• Diputados, arrancan actividades el 8 de enero
A NIVEL NACIONAL el 2025 arrancó con la novedad de la creación de la nueva súper Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para Omar García Harfuch. El 31 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma y entró en vigor ayer primero de enero.
Para empezar a cantar, por ley la SSPC coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, sobre todo en las mesas que más aplaudan, ahí la voz cantante estará en manos de Harfuch y lo mismo se replicará en los estados de la república.
Además está el culebrón de que le otorgaron a la Secretaría de Seguridad la facultad de investigación, prevención y la persecución de delitos, en colaboración con las instituciones de procuración de justicia del país con la FGR y las demás Fiscalías del país. O sea que ya podrán reactivar la Agencia Federal de Investigaciones que tenía la Policía Federal.
Para los Estados y Municipios está la opción muy importante de que la Secretaría les otorgue recursos directamente para el combate a la inseguridad. Por eso fue apoyada por todas las fuerzas políticas la reforma.
De pasada, entró en vigor el nuevo catálogo de prisión preventiva oficiosa para delitos como secuestro, producción y distribución de fentanilo, uso de facturas falsas, entre otros.
Como se ven las cosas, la seguridad será el tema “number one” del 2025 para palacio nacional.
Y NO ES PARA MENOS, como ejemplo para cerrar el 2024, el pasado 31 de diciembre, ocurrió un tercer ataque en Guadalupe y Calvo a dronazos contra las Células BOI.
Ahora los narcos aventaron ¡seis bombas! contra las células de patrulla de las Base de Operaciones Interinstitucionales, cuando se dirigían a una lejana comunidad de dicho municipio a rescatar a tres familias que pidieron salir del lugar por la fuerte narcoviolencia.
De ida les aventaron una bomba, pero no logró impactar contra ninguna unidad y de regreso fueron otros cinco estallidos y dos patrullas de la Secretaría de Seguridad del Estado resultaron con daños.
Afortunadamente nadie salió lesionado.
PARA EL 2025 el Instituto Nacional Electoral ofrecerá cientos de “chambitas” en el estado de Chihuahua porque hará la contratación de supervisores y capacitadores electorales para la elección de jueces y magistrados del 2025.
Eso sí, son pura chamba operativa, nada de soltar los jugosos sueldos de los actuales funcionarios del INE.
La raza puede ir a cualquiera de las nueve juntas distritales que hay en el estado de Chihuahua y llevar sus papeles, la convocatoria cierra el próximo 8 de enero.
Quien dice que el marrazo judicial no iba a traer sus ventajas, ya hasta va ayudar a combatir el desempleo. A nivel nacional serán más de 30 mil personas las que tengan chamba al menos el primer semestre del año.
YA EN TEMAS de la Torre Legislativa, algunos diputados de Chihuahua van a retomar actividades la próxima semana, específicamente el 8 de enero cuando comiencen con las Audiencias Públicas. Serán las primeras audiencias de este tipo de la nueva legislatura que se estrenó el pasado mes de septiembre y será para recibir propuestas en materia anticorrupción.
La convocatoria ya se emitió y será el 8 de enero en Chihuahua y el 10 de enero en ciudad Juárez.
A ver cuántos diputados acuden y están pendientes de la ciudadanía…
OMNIA, TIPS EN CASCADA
Sandra Gutiérrez, en problemas?
* Destaca la ASE irregularidades
* Adquieren en Fideapech Tesla
* Poli municipal y los retos 2025
Algunos se preguntan qué habrá sido de la ex secretaria de Educación, Sandra Gutiérrez, y tal parece que seguirán preguntándose, pues su salida en mayo del 2024 se dio en medio de polémicas y señalamientos, poniendo al sector educativo en contra del gobierno de Maru Campos. Pues con la novedad de que resulta que tienen algunos otros temas pendientes de acuerdo a la cuenta pública 2023 de la fiscalización que hizo la Auditoría Superior del Estado.
La ex funcionaria llegó al gobierno en enero del 2023 y se sostuvo hasta mayo del 2024, es decir le toca lo correspondiente a su gestión la cuenta pública 2023.
La Auditoría detectó posible falta grave en compra de 265 Laptop Dell con mochila por 3 millones 643 mil 151.10 para “Generación Excelencia 2023”, no se entregaron en tiempo y omitió cobrar multa de 93 mil 626 pesos al proveedor.
La misma SEyD omitió cobrar multa de 161 mil 220 pesos por entrega a destiempo de 300 Tabletas Electrónicas y 300 Smartphones que se compraron por 1 millón 870 mil pesos. Y tampoco cobraron la multa de 48 mil 366 por la entrega a destiempo de 90 Tabletas Electrónicas y 90 Smartphones compradas por 561 mil pesos.
Les valieron las Reglas de Operación y es falta grave, de los Programas “Fortalecimiento a la Profesionalización de la Función Docente Básica (2E221C1)” y “Permanencia de los Estudiantes en Educación Básica (2E226C1)”, y publicó fuera de presupuesto las del “Programa Estatal de Becas y Apoyos Educativos 2023 (1S001A1)”.
¿Y los útiles?, a ver, otra falta grave fue que en junio del 2023 se pagaron 10 millones 610 mil pesos y recibieron a destiempo 77 mil 500 útiles escolares de la empresa Sawp Solutions. De estos al cierre del 2023 sólo se reportaron entregado 33 mil 835 útiles a 266 planteles educativos, pero la SEyD no acreditó la entrega de 13 mil 542 paquetes. Entonces ¿dónde quedaron los otros 63 mil 06 útiles?
Resulta que en 2023 no se entregaron 2 millones 502 mil 896 pesos de premios a maestros agremiados a la sección 42 del SNTE por años de servicio.
Pero no sólo eso, la gestión de Sandra Gutiérrez en la Secretaría de Educación y Deporte, revela la cuenta pública 2023 irregularidades interesantes: En enero del 2025 se tiene como fecha demostrar asistencia de un sorteo de un vehículo por 230 mil 000 pesos. No acreditó con documentación soporte la entrega de 23mil 310 tenis y de 16 mil 786 uniformes a los planteles educativos.
Y qué decir de los folletos hechos en la imprenta de Edilbray Gómez, un tema que explotó la 4T y que aún está pendiente de su revisión y lo que resulte.
———-
Hay que estar bien atentos porque de acuerdo al Fideapech, están por adquirir un vehículo, un solo vehículo Tesla, supuestamente para uso de la institución, no vaya a ser y luego por el tipo de modelito, sea un lujito por el puro antojo.
En la revisión de la Auditoría Superior del Estado a la cuenta pública 2023, el Fideapech diciembre del 2023 tenía asegurado la póliza para adquirir un Tesla Model 3 por 888 mil pesos, supuestamente se justifica su necesidad, pero el argumento de no haberlo adquirido fue con motivo del proceso electoral 2024, se demoraron los plazos en la compra del activo, así que el año ya concluyó, a ver ¿qué paso con esa necesidad?
Es mismo Fideapech tiene una denuncia administrativa por falta grave pendiente, por recursos ejercidos en 2023 por el monto de 2 millones 395 mil pesos en contratación directa de 4 personas vía honorarios, uno de ellos para Secretario Técnico del Consejo para el Desarrollo Empresarial por 1 millón 380 mil 522 pesos de enero a diciembre; una Coordinadora de Vinculación de la Red de Desarrollo Regional por 527 mil 800 pesos de enero a diciembre; una Coordinadora Macro Regional de Red de Desarrollo Regional por 243 mil 600 pesos de junio a diciembre y un Coordinador Macro Regional de Red de Desarrollo Regional por 243 mil 600 de junio a diciembre.
El “colmo” es el argumento del Fideapech para la contratación directa de estos servicios fue que “no aplica la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua ni tampoco LA AUSTERIDAD”, así las cosas como son.
Además, es importante señalar que en 2023 el Fideapech tuvo inconsistencia en el registro contable de 80 millones del Subsidio del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chihuahua (FECTI); se detectó que 3 personas acreditadas no comprobaron el destino del financiamiento para equipo de maquinaria por 3 millones 195 mil pesos, el cual sin duda se debería recuperar. Del Fondo de Inclusión Productiva y Economía Solidaria (FIPES) 16 financiamientos por 1 millón 112 mil pesos no presentaron alguna factura y/o documento que acredite la correcta inversión del crédito.
————
En menos de una semana y mientras todo el mundo andaba de vacaciones, la gobernadora Maru Campos solicitó al Congreso del Estado la autorización para la venta de cuatro terrenos en la ciudad de Chihuahua a favor de desarrollaros inmobiliarios para fraccionamientos de vivienda.
El pasado 16 de diciembre solicitó al Congreso la venta de un terreno de 1mil 113 metros cuadrados ubicado en la reserva La Haciendita a favor de la empresa Muto Realitas por 3 millones 167 mil pesos. Luego el 23 de diciembre propuso la venta de predio de 53 mil 154.240 metros cuadrados en Residencial El León para Enalte Desarrollos Inmobiliarios, S.A. de C.V. por 47 millones 500 mil pesos. El mismo 23 de diciembre planteó la venta de terreno en la avenida romanzza del ex Ejido Robinson de 25 mil 269.051 metros cuadrados a favor del Ing. José Carrillo Ramírez por un monto de 9 millones 96 mil pesos.
Todas estas peticiones de autorización de enajenación de terrenos a título oneroso, tendrán que pasar por la revisión y dictamen de la comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana que preside la panista Joss Vega y que la integran además el diputado del PAN, Ismael Pérez, del PRI Guillermo Ramírez y los morenistas Magdalena Rentería y Óscar Avitia.
——–
Los policías municipales están de manteles largos este 02 de enero en donde llevarán a cabo su tradicional ceremonia, así como estarán honrando a los caídos en su día.
La ceremonia estará encabezada por el Comisario, Julio César Salas, y el alcalde, Marco Bonilla, quienes seguramente en sus mensajes destacarán lo que se viene para el 2025 en materia de seguridad.
Aunque para muchos aparte de estar de acuerdo con nuevas adquisiciones en herramientas para una mejor seguridad, también deberían de poner oído y mano dura para que los policías no caigan en malos hábitos.
Y es que basta recordar que en el mes de diciembre relucieron dos nuevos casos de extorsión, mismos que se encuentran bajo investigación, y de los cuales hasta el momento no se ha dado a conocer el fallo.
——–
Al término de otro año, cuando en diciembre se dan las celebraciones católicas más importantes como es el nacimiento del Niño Dios, en Chihuahua católicos críticos y preocupados por la situación de la Iglesia aquí se preguntan dónde está el arzobispo Constancio Miranda, pues solo se conoce de los comunicados del vocero Gustavo Sánchez Prieto, quién es el que daría cara por Iglesia.
Pareciera que de plano no hubiera Arzobispo a tal grado en que se dan expresiones como la de si el concepto de pastor de una grey ya cambio con un edoso? Es endosable la función como un cheque? .
De hecho en un sondeo muy práctico de preguntar si se sabía el nombre del arzobispo de Chihuahua, la respuesta fue casi nula, lo que debiera conocerse por el nuncio apostólico en México.
Porque además, cuántas parroquias visitó en el 24? Se preguntan algunos de los mismos sacerdotes y la respuesta es solo se le ha visto en actos de Gobierno o con familias adineradas.
Otro cuestionamiento: ha hecho alguna acción alentando visitas a enfermos o sectores de feligreses?.
Y mientras, las sectas protestantes tienen un crecimiento explosivo porque en ese mercado de la Fé, esas “iglesias” se convierten en grandes negocios, si no, basta ver cómo viven los pastores….