Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Reaparece Garduño en funerales de agente de INM asesinado
✅ Manque, lista para comenzar en la Permanente
✅ Parte caravana de más de mil 500 migrantes desde Chiapas hacia EU
✅ Inseguridad le da la bienvenida a García Harfuch
RÁFAGAS
CUADRO.- Ofendida se mostró ayer la familia del agente Luis Alberto Olivas, quien fue asesinado el 30 de diciembre pasado ya que a la funeraria donde ayer lo velaban, llegó Francisco Garduño Yáñez, el comisionado del Instituto Nacional de Migración. Un cuadro que resume la errónea política de trabajo del organismo.
DUELO.- Olivas García no debía haber muerto en el cumplimiento del deber porque no se desempeñaba como policía aunque fue precisamente por esas funciones que el INM les adjudicó desde 2019, las que provocaron que el elemento persiguiera a unos migrantes sin armas ni policías de apoyo. Situación por la cual, sus parientes libran un duelo.
GARDUÑO.- No obstante, a Garduño le pareció correcto presentarse en lo que será de sus últimas apariciones con esa investidura federal, ya que este mes la presidenta Claudia Sheinbaum lo relevará por el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, en cuanto se acabe de modificar la estructura del Instituto.
SINVERGÜENZA.- La familia del agente originario de Juárez no sólo reclamó que el comisionado se presentara, “es un sinvergüenza, nada tiene que hacer aquí” subrayó uno de los deudos, tampoco aceptaron que el INM se jactara de hacerle un homenaje póstumo.
RESPONSABLE.- Para sus seres queridos, la institución es responsable de su muerte ya que en 25 años de servicio tuvo una carrera en ascenso, se ganó cada uno y fue motivo de reconocimientos diversos, por lo tanto no era un novato y no había tenido problema alguno hasta ahora.
MINUTOS.- A Luis Alberto Olivas lo despidieron sus familiares y compañeros de trabajo que eran sus amigos y ellos bastaron para rendirle honores y despedirlo a puerta cerrada. De ahí que Francisco Garduño duró escasos minutos en la funeraria y se fue, esta vez sin dar declaraciones a la prensa.
*
AUDIENCIA.- En cuanto a los tres hombres detenidos como presuntos responsables del homicidio del agente del INM, ayer se llevó a cabo la audiencia de formulación e imputación de cargos para que permanezcan en prisión preventiva hasta la siguiente diligencia judicial en que se definirá su situación jurídica.
AUDIENCIA II.- Esa audiencia de vinculación o no a proceso se realizará el próximo lunes 6 de enero y en tanto, el juez de Control validó la legalidad del arresto que en el caso de los dos venezolanos estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y habrían sido autoridades federales quienes capturaron al tercer implicado, originario de Colombia.
PRONUNCIAMIENTO.- A propósito del seguimiento judicial, había trascendido que personal del INM haría un pronunciamiento en contra de los actuales protocolos que los pone en una condición vulnerable al retener a los migrantes para inspecciones, sin portar armas ni contar con el acompañamiento policiaco.
OBJETIVO.- Sin embargo, la iniciativa de reclamo se contuvo, tal vez porque a la hora que habían citado a los medios de comunicación optaron por ir al funeral de su compañero Luis Alberto Olivas, aunque trascendió que justo para calmar los ánimos acudió el comisionado. Ya se verá, si es que ése fue el motivo y consiguió el objetivo.
*
PREDIAL.- Antes que empiecen las grillas, ayer el alcalde Marco Bonilla acudió a pagar el predial de sus tres propiedades: la casa que compró recién el año pasado, otra vivienda y la granja a donde va a regar los arbolitos que tiene plantados. Transparente para que luego sus detractores no digan que las cuentas no cuadran.
RECIBO.- Por aquello de que regidores y diputados de Morena empiecen a exigir que exhiba cuánto pagó de predial por esas propiedades, el propio presidente municipal mostró su recibo a las cámaras para que se viera que fueron 42 mil pesos, por supuesto con el descuento del 12 por ciento que se otorga a los contribuyentes que acudan en enero.
CUMPLIDOS.- De esta forma, Bonilla Mendoza como otros ciudadanos pusieron el ejemplo desde el primer día hábil del año como usuarios cumplidos con el pago de este impuesto, que por cierto se utiliza para seguir remplazando el alumbrado por lámparas LED y que servirá para iniciar con la construcción de los tres puentes planeados para este trienio.
*
PROPÓSITOS.- Como arranque de año y con el abanico de propósitos sobre la mesa, según el Poder Legislativo del Estado su primer pendiente será emitir las leyes secundarias de la Reforma Judicial, que se acordó emitir a más tardar el próximo 20 de enero.
REFORMA.- En diciembre pasado, cuando se aprobó por mayoría de votos la armonización de la reforma así se estableció, así que los diputados tienen poco más de tres semanas para adecuar los lineamientos y que el organismo electoral pueda continuar con la organización de la elección popular programada para el 1° de junio.
CRONOS
LA QUE YA ESTÁ lista para empezar la diputación permanente en el Congreso de la Unión es la diputada de Chihuahua, Manque Granados, la primera sesión será la próxima semana y será dirigida por el senador Gerardo Fernández Noroña.
Fue una de las pocas legisladoras de todo el país que fue seleccionada para esta tarea en la que también están Sergio Gutiérrez Luna de Morena, los senadores Gerardo Fernández Noroña, Juan Antonio Martín del Campo, Verónica Camino Farjat y los diputados Ana Santana González, Freyda Villegas Canché, Oscar Bautista Villegas, Magdalena Núñez Monreal, Laura Ivonne Ruiz Moreno e Ivonne Ortega.
Son 628 legisladores; 500 diputados y 128 senadores, y solo escogieron a once para que atiendan el periodo de receso.
A ver Manque se mueve bien en México, que es donde se toman las decisiones importantes para el 2027…
HABLANDO DEL PODER Legislativo, parece que fue muy productivo el primer periodo del Congreso de la Unión, los diputados federales y senadores se aventaron 14 de las 18 que presentó AMLO… y viene la segunda tanda.
O sea que si se trataba de parchar la Constitución, la 4T salió igual que cualquier otro gobierno.
Aprobaron el Marrazo Judicial, pasar la Guardia Nacional al Ejército, la reforma en materia de energía para la CFE, los programas sociales ahora son constitucionales, entre otras y anteriormente la reforma del Litio.
Y todo fast track…
LOS DATOS LOS traen los medios nacionales, pero en los últimos tres años ha caído bastante la matrícula en las escuelas primarias, sencillamente porque los padres de familia están llevando a sus hijos a escuelas privadas o de plano desertan de las escuelas públicas.
Y parece que no es casualidad, la matrícula disminuyó una vez que arrancó la famosa y polémica Nueva Escuela Mexicana. Los datos arrojan que 310 mil niños en todo el país emigraron a escuelas particulares y 193 mil abandonaron las aulas, suman más de 500 mil en todo el país.
A ver cómo está el estado de Chihuahua en estos números, pero si las cifras son proporcionales den por lo menos haber abandonado la escuela pública cerca de 15 mil niños.
La realidad es que el nivel educativo está por los suelos, los niños salen de las primarias con serias deficiencias en el conocimiento básico, muchos no se saben las tablas, son contados los que pueden escribir con buena ortografía y ya ni hablar de geografía u otras materias. Y no es algo de tres años, la decadencia viene de tiempo atrás.
Así que con Nueva Escuela Mexicana o sin ella, si no hacen algo de fondo, iniciando con los maestros, seguirá creciendo la deserción. Si lo que quería la 4T era desprivatizar la educación, como que no lo va logrando…
CON EL NUEVO AÑO también arrancaron nuevas caravanas migrantes del sur del país. Ayer jueves 2 de enero salió de Tapachula, Chiapas, la primera caravana del año 2025 rumbo a los Estado Unidos.
Imposible saber si esa caravana llegará a Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua o Sonora, pero por algún estado fronterizo esos miles de migrantes tratarán de llegar a Estados Unidos antes del 20 de enero, que es cuando va a tomar protesta Donald Trump.
Eso agrava la situación de crisis que vive el Instituto Nacional de Migración, ayer en Juárez le fue muy mal a Francisco Garduño cuando acudió al funeral del agente del INM que fue victimado por tres migrantes.
El tema migratorio es prioridad para la Presidenta Claudia Sheinbaum, que cada vez tiene más presión ante el cambio de gobierno norteamericano.
ENTRELÍNEAS
En medio de la inseguridad que padecen algunos municipios del sur del estado en manos del narcotráfico, y ante el compromiso de coordinación con Federación por parte de las autoridades estatales, este sábado andará en Parral el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña, para participar en la llegada oficial de los nuevos mandos que vienen a sustituir al General Alejandro Silva en la 42/a. Zona Militar que tiene su sede en la llamada capital del mundo, evento protocolario en el que está confirmada la presencia del número dos de Palacio de Gobierno y cuyos cambios se espera sean en beneficio de los ciudadanos, en especial porque en la región sur, esa que colinda con Sinaloa y la narcoguerra que se desató allá desde hace meses, también ha repercutido algunas regiones de Chihuahua, así que para que vean que hay disposición de colaborar sin distingos, es que el Gobierno del Estado estará presente en la llegada de los nuevos jefes militares.
**
Ya pasadas las fiestas navideñas, se viene el regreso de actividades en el Poder Legislativo, el cual andará a las carreras y en ebullición debido a la elección judicial que se viene el próximo 1 de junio, cuando la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado se someta al voto ciudadano. Es así que hoy habrá sesión de la Permanente, pero a partir del lunes, Día de Reyes, se viene el calendario pesado para los diputados locales.
Y es que el lunes 6 de enero, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado deberá remitir al Congreso del Estado el listado de cargos que se someten a elección, mientras que a más tardar el viernes 10, el Congreso publicará la Convocatoria para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones.
Además, del lunes 13 al viernes 24 de este mes, correrá el plazo para que las personas interesadas se inscriban ante los Comités de Evaluación y el plazo concluirá a las 23:59 horas del 24 de enero, mientras que el viernes 28 de febrero es la fecha máxima para que el Congreso del Estado remita a la autoridad electoral competente las postulaciones de los aspirantes, pues del lunes 31 de marzo al jueves 29 de mayo, correrá el periodo de campaña de los y las candidatos a magistraturas y juzgados. En sus marcas, listos y fuera.
**
Y si de cuestiones legislativas y de seguridad se trata, quien dijo lo que todos piensan, pero que no se atreven a decir es el coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Arturo Medina, el cual llamó a la Federación a atender la violencia que azota a Guadalupe y Calvo, municipio que forma parte del Distrito que representa el legislador tricolor, pues aunque las autoridades estatales se desvivan para combatir al crimen organizado, lo cierto es que también los delitos cometidos por los narcos son de índole federal, así que ese llamado no está demás para que de una vez por todas, el Gobierno de la 4T asuma sus responsabilidades con los chihuahuenses en cuestiones de seguridad.
**
Es así que mientras el Poder Judicial del Estado se alista también para ser renovado como de la Federación, lo que también se prevé para este primer semestre del 2025 es que los suspirantes a la candidatura grande por el Gobierno de Chihuahua, a dos años de las verdaderas campañas, continúen con su promoción personal, tanto los morenos como los azules-tricolor, por lo que se espera que apenas avancen las semanas, otra vez tendremos a la caballada galopando por los diversos municipios del estado, así como la presencia de más espectaculares, pues aunque todavía faltan dos años para que se decanten los nombres de quiénes van, es preciso que quienes aspiran estén en la memoria del respetable.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
VAYA MANERA EN la que recibió el nuevo año a Omar García Harfuch como nuevo súper secretario de Seguridad en el país, con una serie de asesinatos, incluyendo los dos cuerpos colgados en Guadalupe y Calvo. Cada vez que la 4T se decide a hacer cambios a la estrategia de “abrazos y no balazos”, la delincuencia se asume con total mensaje de ese nivel, en franco desafío a las autoridades…
PORQUE, LUEGO DE los hechos ocurridos en Guadalupe y Calvo, en los que ya van tres colgados y ejecutados a la entrada del municipio, la 4T puede decir como con los gasolinazos, “que son puras especulaciones o campaña de los adversarios”, pero lo que es tangible, además de los cuerpos, es lo sustantivo de la irresponsabilidad de las autoridades federales, que luego todo lo malo lo quieren cargar a los Estados y ayuntamientos, por cierto, este municipio de la Sierra señalado, hoy gobernado por Morena…
*****
DE NUEVA CUENTA la Plataforma Centinela dejó mucho que desear, alertan, pues no existe una cámara a la entrada de Guadalupe y Calvo, municipio en donde los está rebasando la violencia, y que, en los últimos días, ha ido en incremento, tanto que en el arco ahí ubicado se han dejado tres cuerpos colgados con visibles signos de violencia, inclusive con mensajes amenazantes por parte de los grupos criminales…
TAL PARECE QUE cerca del arco de bienvenida a esa población sí está instalada una de estas cámaras, que por cierto, es la que esperan revisar las autoridades; no obstante, se les pasó cubrir un punto de suma importancia dada la situación en la que vive el municipio. Por lo pronto, la inseguridad en Guadalupe y Calvo sigue, y no se le ve fin a esta disputa…
*****
EL PRESIDENTE DE la Comisión de Gobernación del Congreso de Chihuahua, Guillermo Ramírez, ya anticipó que la próxima semana se tendrá calendarizado el seguimiento de las reformas a las leyes secundarias de la elección de jueces y magistrados en Chihuahua para el proceso electoral 2025; sin embargo, tal parece que la fecha que se mantiene como fatal es el 19 de enero; tendría que existir, entonces, algún acuerdo de prórroga legislativa, unos días más, porque los tiempos se les han venido encima a los legisladores…
LA COMISIÓN DE Gobernación del Congreso de Chihuahua la preside el priista Guillermo Ramírez, que hay que recordar forma parte de la bancada a la que Alejandro Domínguez madrugó dando línea de que no votaran a favor, así que ya dependerá del criterio de cada uno o el costo político que les genere también votar en contra de las leyes secundarias, no vaya a ser y luego veamos a un ex dirigente priista en las filas de Morena diciendo que siempre no, que el PRIMor anda a la moda, que era otra cosa, y poniendo en aprietos a otros…
*****
EN EL PAN NO ha causado intriga un movimiento de militantes que, si no inconformes, sí algo evidentes, donde pese a la exclusión han logrado generar eco muy pertinente, y que para muchos, amenaza con un movimiento político interior que para el 2027 dificultaría a algunos prianistas seguir degustando de “las mieles del señor”…
A POLÍTICOS DEL PAN que, en su democracia, calificaron de disidentes y hasta les negaron el saludo por apoyar a Adriana Dávila y no a Jorge Romero, llegan ahora rumbo al 2027 como una oportunidad o una “espada de dos filos”, pues este grupo en Chihuahua le logró a la otrora dirigencia nacional 2 mil 500 votos.
No es cosa menor el número, y que ha puesto en el plano de comentario el pactar o de plano perder espacios…
ESTE MOVIMIENTO NO jala ni para el PRI y ni hacia Morena, menos cuando en los espacios administrativos hay puro priista y en las reformas el PANMor. Demandan democracia en espacios de elección, es más, que hasta los priistas ya no saturen el gobierno, que puedan quejarse, entiéndase libertad de expresión y hasta de asociación…
ASÍ DE PLANO anda gente como Guadalupe González, Roberto Lara, Germán Ávila, Cristina Jiménez, César Olvera, Luis Guerra, Alicia Medrano, Guillermo Luján, Ramón Galindo -de Ciudad Juárez-, el profe Carlos Flores, por supuesto Héctor Pérez Estrada y hasta Trinidad Pérez, también el equipo de los “Yanis”.
*****
EXTRAÑO FUE PARA varias personas que el regidor de la Comisión de Seguridad, Issac Díaz, no estuviera presente en los festejos por el Día del Policía, pues en eventos de esta índole nunca falta, según comentan, aunque al parecer todavía continúan de vacaciones por las fiestas navideñas, porque de todos y en su lugar sólo asistió Bernardina García Murillo, así como el regidor Ernesto Ibarra…
PARA MUCHOS SERÁ HASTA el día lunes cuando se restablezca o regrese todo a la normalidad después de las festividades decembrinas; no obstante, otros actores ya aprovecharon para comenzar con algunos movimientos…
TAL ES EL caso del excandidato a síndico, Víctor “El Panda” Gómez, que presentó una iniciativa ciudadana para imponer y endurecer las penas para los dueños de perros que causen daño a alguna persona y que le lleguen hasta causar la muerte…
*****
MIENTRAS TRANSCURRE LA primera semana de enero de 2025, en el sector ganadero hay la expectativa por la apertura de la frontera norteamericana a los becerros de Chihuahua, que fue cancelada en noviembre 24 pasado, al encontrarse la presencia del gusano barrenador del ganado en Chiapas…
COMENTAN QUE LAS adecuaciones en los corrales de las estaciones cuarentenarias de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua en Palomas, Gerónimo y Ojinaga se realizan a un ritmo apresurado, y se dice que se espera un mayor avance en los trámites a partir del próximo lunes, cuando regresen de vacaciones tanto el personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, de donde depende el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), como la de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado…
MIENTRAS AQUÍ SE han impuesto severos controles sanitarios por parte de las autoridades norteamericanas y mexicanas a los ganaderos, Senasica lanzó en redes sociales una campaña contra el gusano barrenador del ganado y pide reportar gusaneras a la APP CPA Avise, o bien, al teléfono 800 751 2100, y en la frontera sur con Guatemala sigue la introducción de ganado con medidas sanitarias mínimas, sin cerrarse al ganado de Centroamérica, así que hasta las vacaciones en el sector oficial afectaron a los ganaderos…
POR LO PRONTO, las subastas de ganado en las instalaciones de la Unión Ganadera se reanudan hoy, así que habrá que esperar que el precio de becerros y becerras se mantenga en el mismo nivel que el observado en la desarrollada el pasado 20 de diciembre, que fue la última del 2024, y que si hay algún cambio en ese valor sea en favor de los productores, así que esta actividad puede motivar la esperanza en la reapertura de la frontera norteamericana a la comercialización del ganado mexicano…
*****
EL GOBIERNO FEDERAL, con la presidenta Claudia Sheinbaum a la cabeza, apoyada por funcionarios del IMSS-Bienestar, Cofepris y Marina, salieron a desacreditar el reportaje de The New York Times sobre la producción de fentanilo en Culiacán, Sinaloa…
AYER FUE LA segunda mañanera dedicada por la presidenta a ese reportaje, en una reacción que ha sido calificada en redes sociales como un distractor o una “caja china” para desviar la atención de la violencia que hay en Sinaloa y en otros lugares del país, con algo que ya hasta se había aceptado por parte de la Federación, como fue en el sexenio pasado, y que pese a que tanto lo negó el expresidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente se aceptó que sí hay producción de esa droga…
EL CASO ES que reaccionaron contra uno de los medios internacionales tomando como prioridad esa información, como si no hubiera problemas más graves, llámese el de la inseguridad, del que salió otra vez con la muletilla de que habrá resultados atendiendo las causas, y que, por cierto dijo, será un tema que va a quedar fuera en la reunión este mes de la mandataria con los alcaldes y gobernadores del país, para centrarse sólo en la temática de infraestructura, según lo dijo, mientras que Sinaloa, así como Tabasco, arden por la violencia, y Chihuahua no se queda atrás con los acontecimientos en Guadalupe y Calvo…