Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Multas a cantantes benefician a refugio
✅ Dejan el cargo 47 en el Poder Judicial
✅ Rendirá gobernadora su tercer informe el 1 de febrero
✅ Piden diputados reincorporar iniciativas que quedaron pendientes de votación
RÁFAGAS
ENFERMERO.- Justo el Día del Enfermero(a) se informó que el joven que perdió la vida por las heridas de bala que recibió de un agente ministerial el domingo pasado en Ciudad Juárez, era originario de El Paso, Texas y se desempeñaba como auxiliar de enfermería en un centro médico de la vecina ciudad.
DISPARÓ.- Tanto él como su hermano así como otro joven tripulaban un vehículo en calles de la colonia Melchor Ocampo, donde el agente les marcó el alto porque según declaró, conducían a exceso de velocidad y casi lo arrollan, como no se detuvieron les disparó y falleció uno de ellos.
VIDEO.- A partir de ese hecho, se publicaron dos videos, uno de una cámara de seguridad cercana que muestra el vehículo en circulación, al agente haciendo señas para que se detengan y el conductor dio reversa, tras lo cual el oficial realizó varias detonaciones y la unidad ya sin control frenó al chocar contra un auto estacionado.
VIDEO II.- Otro video fue tomado por el pasajero que iba en el asiento trasero y grabó cuando el estatal les apuntó y el conductor aceleró la marcha hacia atrás, se escucharon los balazos, se ve sangre en uno de los asientos delanteros y la unidad se detuvo con el choque.
PROTOCOLO.- El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, indicó que revisaron ese material y en su óptica, el agente actuó de acuerdo con los protocolos policíacos y en legítima defensa, pues el conductor estuvo cerca de atropellarlo y no se detuvo.
INVESTIGACIÓN.- Ya se integró la carpeta de investigación y el agente fue separado de su cargo hasta que concluyan las investigaciones por parte de la Dirección General de Asuntos Internos. Asimismo, la Fiscalía lamentó lo sucedido tanto para la familia del joven que murió como por el ministerial que estaba en funciones.
*
CUIDADO.- Desde 2019 cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quitó los apoyos a las Casas de Cuidado Diario, el gobierno capitalino empezó a respaldar a las madres trabajadoras con becas para que sus hijos tuvieran un lugar donde los atendieran mientras ellas laboraban y para este año ya se emitió la convocatoria para participar de ese beneficio.
RECURSOS.- El alcalde Marco Bonilla continuó con este programa y desde que asumió la presidencia municipal se destinan recursos para los Centros de Bienestar Infantil así como Estancias Infantiles donde los reciben desde los 43 días de nacidos hasta los 11 años.
ESTIRAR.- Son cientos de madres de familia favorecidas con el apoyo, ya que el gobierno de la ciudad ha buscado la forma de estirar el presupuesto para tapar los hoyos que la federación deja en los municipios con la desaparición de programas sociales de primera necesidad.
*
MULTAS.- Hablando de dispersión de ingresos, las multas que se aplican a grupos musicales que interpretan canciones cuya letra fomenta la violencia de género representó una partida de 700 mil pesos para el Instituto Municipal de las Mujeres que se destinaron al refugio de protección confidencial a mujeres y sus hijos.
REFUGIO.- Según las cuentas de Mónica Meléndez, titular del IMM esa cantidad se destinó a la infraestructura de ese centro, en el cual se recibió y atendió a 16 núcleos familiares durante el 2024.
APOLOGÍA.- No es por supuesto, el 100% de las multas recaudadas ya que aquellas canciones que hacen apología al delito y enaltecen a figuras del narcotráfico y que son la mayoría, se canalizan al DIF Municipal para la amplia gama de servicios de la dependencia que va desde la reconstrucción del tejido social hasta organismos cívicos de rehabilitación.
CONCIERTO.- Tan sólo el fin de semana pasado, Tito Double P se hizo acreedor a una sanción de poco más de 900 mil pesos por interpretar los llamados narcocorridos, que de su playlist fue la mitad de canciones presentadas el sábado pasado en el palenque de la Feria de Santa Rita ante casi 5 mil seguidores, así que eso irá al DIF.
*
SHRINERS.- Una buena noticia se difundirá el día de hoy, ya que la reconocida red médica altruista Shriners Children abrirá una clínica en la capital del estado, la cual se suma a las clínicas ya instaladas en Culiacán, Sinaloa; Guadalajara, Jalisco; Tijuana, Baja California y Monterrey Nuevo León, así como el Hospital en la Ciudad de México.
CHILDREN.- Desde que se fundó Shriners Children en 1945 se ha dedicado a brindar atención gratuita a recién nacidos hasta los 18 años con problemas ortopédicos como y lesiones por quemaduras ofreciendo cirugías plásticas y pediátricas, así como tratamientos para escoliosis y el pie equino varo.
CHIHUAHUA.- Sus centros especializados cuentan con alta tecnología y calificado personal médico, una plataforma de atención a la que se suma la capital y hoy se darán a conocer los detalles en el auditorio del Hospital Ángeles Chihuahua.
CRONOS
NOMÁS PASARON LOS regalitos navideños, y los tamalitos y buñuelos del Fin de Año y casi 50 jueces y magistrados del poder judicial prefirieron decir, si tienen tele, hay se ven.
Antes de que venga la barredora con el marrazo Judicial en Chihuahua entre nueve juzgadores solicitaron su jubilación y 38 su retiro. En el super pack de jubilación se incluyen alrededor de ocho magistrados y casi 40 jueces.
La convocatoria para elegir a los jueces magistrados del Poder Judicial de Chihuahua deberá salir en los próximos días y serán más de 300 los puestos a elegir.
Así que los jueces y magistrados restantes que no tienen la posibilidad jubilarse o retirarse, tendrán que terminar con su encargo hasta septiembre, cuando llegue el nuevo juez o magistrado electo.
Y finalmente otros buscarán dar el triple salto mortal y participarán en la elección. Todo sea por la democracia.
SI EN LA ERA de AMLO los mega proyectos fueron el Tren Maya, el AIFA, la refinería Dos Bocas y el tren Transístmico, ahora la presidenta Clau ya sacó el primer proyecto insignia de su gobierno. Se trata de fabricar carros en masa, que sean de 90 a mil a 150 mil pesos y que puedan ser adquiridos por millones de mexicanos.
Los carritos Olinia fueron presentados ayer en la Mañanera con bombo y platillo. Serán pequeños vehículos tipo motocicletas pero con carrocería para que sean seguros y puedan llevar dos a cuatro pasajeros.
Además los carros serán totalmente fabricados en México… ¡Qué tal!
No cabe duda que en la 4T son creativos en eso de entender lo que la gente necesita. Los vehículos nuevos en nuestro país, están arriba de los 300 mil morlacos y no cualquiera puede comprar un auto. La venta de motocicletas ha crecido enormemente, como una forma de obtener un mueble para transporte.
Ya nomás falta que pongan puedan fabricar todas las piezas del automotor, pongan la armadora y puedan distribuirlo a nivel nacional.
El proyecto tardará varios años en fraguarse, todo el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que servirá para hacer ruido y tener entretenida a la raza…
YA QUE ESTAMOS con la 4T, también ayer se dio a conocer la noticia de que van ampliar los programas sociales, específicamente el de La Escuela es Nuestra, que desde este año va abarcar prepas y bachilleres.
Con este programa le entregan por año 600 mil morlacos a cada escuela para que lo gaste en baños, pintura, mobiliario o construcción.
Sin embargo, es la forma de meterse políticamente en las escuelas, creando un comité de padres, que son los que administran el recurso.
En algunas escuelas de educación básica le hacen contrapeso a las sociedades de padres de familia, en veces hasta a los directivos.
EN LAS PRÓXIMAS horas entrará la segunda tormenta invernal al estado de Chihuahua y está más que anunciado un descenso fuerte en la temperatura, por lo que Protección Civil estatal y en los municipios deben tomar las precauciones necesarias y evitar cualquier tragedia.
Deberán tener listos albergues y refugios, pues será muy peligroso dormir a la intemperie.
Serán dos días o tres de frío intenso, de que vaya a nevar en la ciudad de Chihuahua, pues ya dependerá de las condiciones climatológicas.
ENTRELÍNEAS
Con eso de que ya hay fecha para el Tercer Informe de la gobernadora Maru Campos, ayer mismo comenzaron a circular los primeros spots que difunden los principales logros de la jefa del Ejecutivo chihuahuense, pues será el sábado 1 de febrero cuando Maru rinda su Informe ante los diversos sectores sociales, empresariales y políticos, y en donde se espera la visita de figuras de alto calibre de la grilla nacional, pero como todavía faltan casi cuatro semanas para ello, ayer la Gober anduvo en Ciudad Juárez para encabezar la Mesa de Seguridad, en donde el tema principal es el que tiene parados de pelos y pestañas no nada más a las autoridades locales, también a las federales, como lo es la migración y la posible deportación de miles de personas con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero.
Por lo pronto, hoy la Gobernadora tiene agenda en la capital del estado y una gira a los municipios de Cusihuiriachi y Gran Morelos. Y es que según la agenda de Maru, será a las 10 de la mañana cuando acuda a la inauguración de la Clínica Shriners Children’s Chihuahua, para después emprender el viaje a Cusihuiriachi para una convivencia por el Día de Reyes, mientras que a las dos de la tarde tiene programada otra convivencia, pero en Gran Morelos con ganaderos de la región.
**
Los malosos que le saben a la tenebra empresarial nos enteraron que quien podría estar en las instalaciones de la CMIC durante la tercera o última semana de este mes, es el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gil Loya, quien al igual como lo han hecho otros funcionarios municipales, estatales y hasta federales, han acudido a reuniones con los empresarios de la construcción.
Según nos adelantan los más enterados, la convocatoria que le hicieron los constructores que comanda Julio César Mercado es para que Loya Chávez les exponga los proyectos que se vienen respecto a la Plataforma Centinela en este 2025, en especial porque existen diversas obras ya iniciadas y otras por comenzar respecto a la construcción de la infraestructura para esta red de seguridad insignia del Gobierno del Estado.
**
Debido a que a más tardar este viernes deberá estar publicada la convocatoria para todos aquellos que busquen participar en la elección del Poder Judicial del Estado, es decir, para ser persona juzgadora, ya sea juez o magistrado, proceso que inició ayer y que tendrá su clímax el domingo 1 de junio cuando se lleve a cabo la jornada electoral, es que en estos días deberá reunirse la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la cual deberá aprobar la convocatoria que seguramente varios ya están esperando y otros la verán como el inicio de la debacle para el Poder Judicial local. Sin embargo, con todo y ello, lo cierto es que el proceso electoral en el PJE ha comenzado y los lineamientos deberán ser establecidos.
**
Ante la llegada de un frío extremo que se prevé ingrese a territorio estatal este miércoles y dure varios días, lo que traerá nevadas, lluvias y vientos, así como temperaturas bajo cero, hoy las autoridades estatales de Protección Civil y de Educación ofrecerán una rueda de prensa para alerta a la población al respecto, lo que podría aplazar el regreso a clases en nivel básico, debido a que según los modelos meteorológicos, el frío viene fuerte y extremo.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
“CAIGA QUIEN CAIGA”, y para prueba basta un click, como en la Cuenta Pública 2023 de Desarrollo Humano y Bien Común, desde donde ahora se candidatea a Rafael Loera como otro aspirante a la Alcaldía de Chihuahua, quien aunque no le tocó el ejercicio fiscal en mención, parece que lo mismo le aparecerá en observaciones en el reciente 2024…
CUANDO SE PENSARÍA que la cuenta pública en sus observaciones podrían directamente recaer en la cuenta 2023, resulta que hay cinco observaciones y algunas de éstas de 2022, que deben aclararse el 30 de enero del 2025. Unas no corresponden, incluso, al mismo año fiscal, y resulta que los CENDI´s siguen siendo “una gran lata, pues ni pichan, ni cachan y ni dejan batear” con sus millonarios presupuestos…
LA ASE REITERA un contrato plurianual, es decir, “a fuerzas”, que se firma en la época de Ignacio Galicia en 2022 con Servicios Erana, S.A. de C.V., por seguridad privada por 4 millones 795 mil 900 pesos, con falta de documentos; hasta un servicio de limpieza con Time to Clean, S.A. de C.V., por un millón 725 mil pesos, que parece era puro outsourcing, con altas y bajas al IMSS a su criterio…
LA FISCALIZACIÓN DE la ASE no pasa desapercibida, que la actual diputada del PAN, Nancy Frías, quien se dijo a favor de los matrimonios igualitarios de Morena, fue subsecretaria de Cohesión Social y tiene bajo su cargo observaciones de entrega de apoyos en especie sin comprobar, como despensas, cobijas y alimentos, todo lo que da el gobierno encampañado, pero parece que no tuvo una buena bitácora, la cual hoy observa la Auditoría. Quién sabe a quién se los entregó…
OTRO DATO QUE llama la atención es el caso de los CENDI´s, que desde Patricio Martínez se crearon, pero ahora dan pena ajena. Cómo es eso de 19 millones de pesos para tres sedes y lo mucho que logran es atender a 150 infantes por año, con cuatro maestras por cada 20 menores, es un absurdo…
SI BIEN LOS CENDI´s funcionan por el perfil y experiencia de Ana Gabriela Guerrero, lo que agregan es que, siendo subsecretario Octavio Villegas, la ASE observa 19 millones de pesos, que más que nada parece fantasma al efectivo, al que supuestamente hasta el morenista Javier Corral arrebató sin problemas 9 millones de pesos a sus supuestos “planes”. Entonces, pese a lo profesionales que sean, algunos piden que desaparezcan, pues 150 niños atendidos anualmente por 19 millones de pesos es demasiado, y un convenio de por vida que aumenta ya es más que evidente. Ahorita eso, el otro año 125 millones, ¿y los resultados?…
*****
EL COORDINADOR DE los diputados del PAN, Alfredo Chávez, solicitó reincorporar a proceso legislativo varias iniciativas que quedaron pendientes de dictamen y votación en la pasada legislatura, de las cuales se destacan temas de índole electoral y reformas a la Constitución, así como en materia de delitos y justicia…
LOS DIPUTADOS DEL PAN presentan una reforma en materia electoral debido a que se ha encontrado una supuesta presión sobre las comunidades vecinales mediante la amenaza de suspender la ejecución de obras o programas a cargo de presupuesto participativo municipal. Se propone que se incluya esta amenaza con penalidad de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años, como igual se ha tipificado contra el chantaje de programas sociales con fines electorales…
ENTRE LOS ASUNTOS que retoma el PAN de reformas a la Constitución están: en materia de derecho de acceso a las tecnologías de información e internet en la educación; garantizar el derecho a la alimentación; establecer mecanismos garantes del Desarrollo Rural del Estado; en materia de perspectiva de familia; protección más amplia al personal de Salud del Estado y que la educación sea ajena a toda corriente ideológica, además de clarificar el procedimiento de las preguntas parlamentarias, y en materia de interés superior de niñas, niños y adolescentes indígenas…
LAS PROPUESTAS EN seguridad y justicia contemplan: crear el delito de disparo de arma de fuego; en atención psicológica en materia de seguridad; protección a la infancia y separar al agresor del lugar de residencia de la víctima; condonar el pago de corralón de vehículos a víctimas de delitos; tipificar el delito de usurpación de identidad; infracción vial grave la realización de “carreras clandestinas”; en materia de licencias de conducir; en materia de zoofilia, así como aumentar las penas de homicidio imprudencial de conductores ebrios; armonización con la Ley Nacional de Ejecución Penal; castigo a quienes atenten contra la identidad sexual de niñas, niños y adolescentes, y tipificar como delito la falsificación, alteración o simulación del informe policial…
ADEMÁS, LA ACTUALIZACIÓN de la figura de la negativa ficta; venta de bebidas alcohólicas adulteradas; sistemas de retención infantil en los vehículos; orden jurídico-estatal en lo relativo a la tortura; incorporar la denuncia vía electrónica por maltrato animal; que la FGR se encargue de investigar las masacres; “Ley David” en delitos contra el ganado; agravar el delito de violencia familiar contra personas con discapacidad; considerar infracción grave el atropello y choque cuando no se respeten los pasos peatonales; la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición; tipificar como delito la ejecución extrajudicial; delito de fraude en simulación de un servicio; que los agresores de mujeres que se sometan a la suspensión condicional del proceso acudan a terapias o servicios reeducativos integrales especializados con perspectiva de género, y atención médica gratuita en unidades de salud pública o privada para policías heridos…
TAMBIÉN INCLUYEN PROPUESTAS, como: crear los consejos municipales para personas con discapacidad; visibilizar a los grupos en situación de vulnerabilidad en las acciones de protección civil; que las mujeres puedan estar acompañadas por una persona de su confianza y elección durante el parto; asegurar la participación de las mujeres empresarias en el Consejo para el Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, y la emisión de documentos en sistema de escritura Braille…
ASIMISMO, OBLIGAR PERSONAL capacitado en casas de asistencia contra la discriminación mental o física; la alienación parental; aplicar tasa cero a uniformes escolares formales y deportivos para la educación básica y media superior; traductores e intérpretes en todos los niveles de atención médica; crear el Registro Estatal de Opciones Educativas; esterilización de animales de compañía; reducir la brecha digital de género; expedir la Ley de Derechos de la Maternidad de la Mujer del Estado de Chihuahua, así como la nueva Ley de Imagen Institucional del Poder Legislativo; en materia de salud mental materna; expedir la Ley de Fomento al Empleo Joven; lugares exclusivos para personas con discapacidad; sobre el Fondo General de Participaciones; lenguaje incluyente en comisiones, E integración del Consejo para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad…
PLANTEAN, ADEMÁS, INICIATIVAS en materia de: requisitos para la afiliación de un vehículo a las empresas de redes de transporte; de educación superior; derecho a la accesibilidad de las personas con discapacidad; fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español; prevención y protección cardiopulmonar; publicidad de convocatorias públicas; registro de niñas, niños y adolescentes en situación de abandono; en salud mental de las y los estudiantes de la educación superior; detección oportuna de cáncer de mama; en materia de actas de nacimiento y defunción; recuperación administrativa de bienes inmuebles; promoción y fomento de la cultura del ahorro en las escuelas; materiales reciclados o reutilizables en obras públicas; infraestructura física educativa para personas con discapacidad; inhibir actos de violencia o intimidación motivados por la discriminación; campañas de inclusión en las escuelas; reconocer los diferentes tipos de discapacidad, Y visibilizar la perspectiva de juventudes…
EN PATRIMONIO MATERIAL, intangible y biocultural; atención integral contra el cáncer en la infancia; en Mipymes lideradas por mujeres indígenas; personal capacitado en lenguas indígenas; reconocer el papel de la mujer rural; enfermedades mentales por estrés crónico laboral; conciencia de “la hora del planeta”; en materia de vehículos de autotransporte; dotación gratuita de productos de higiene menstrual a mujeres en situación de vulnerabilidad; preservación ambiental y servicio social en el estado, así como garantizar recursos para tratamiento del cáncer en la infancia; convertir en espacios verdes y activos los patios escolares, y denominar el 21 de septiembre como el “Día Estatal del Mediador”…
*****
DICEN QUE JAVIER Corral no acudió a la ceremonia y memorial de Alicia de los Ríos Merino, quien fuera desaparecida hace 47 años siendo militante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Algunos comentaron que, si no le pasó de noche al exgobernador asistir a este encuentro, tal vez ya no le es conveniente a su papel de “neocomunista”, ahora que ya logró ser senador por Morena…
EN MAYO DEL 2024, en la conmemoración del Día de la Madre, Corral asistió a la instalación del memorial en honor a Alicia de los Ríos Merino en colonia Santo Niño, esto a unos días de asumirse como senador por Morena, rodeado de gente identificada con la izquierda; ahora, ya como legislador y en la fecha icónica de su desaparición, estuvo ausente…
EN LA CEREMONIA se contó con la presencia del sacerdote jesuita Javier Ávila, quien realizó la bendición del memorial…
ESTE 5 DE enero de 2025 se cumplieron 47 años de la aprehensión y desaparición forzada de la chihuahuense Alicia de los Ríos Merino en los llamados vuelos de la muerte de la represión y militarización del Estado…
*****
APENAS EMPEZARON LOS de la Fiscalía Zona Centro con los eventos y ya se notó la desorganización que tienen, pues en la convocatoria para la destrucción de narcóticos que se realizó en el C4, ni siquiera el personal del área de Comunicación Social estaba seguro de que sería en dicho lugar, y de la puntualidad, mejor no hablamos…
DICHO EVENTO FUE programado para las 10 de la mañana, sin embargo se vio retrasado, pues los agentes con la droga a incinerar ni siquiera se encontraban dentro del C4, por lo que se tuvo que esperar a que arribaran al lugar, acto que fue bastante rápido. Como se dice, tardaron más en llegar que en finalizarlo…
EN TOTAL FUERON destruidas 94 mil 478 dosis de narcóticos, de las cuales 4 mil 759 fueron de cannabis, 60 mil 374 de metanfetamina, 865 de heroína y 28 mil 480 de cocaína, droga que se encontraba al interior de sobres amarillos y cajas…
*****
A TRAVÉS DE redes sociales se conoció de un nuevo caso de un elemento, aparentemente de la Policía Estatal, quien en su día franco habría golpeado a dos menores, y además los detuvo por unas horas, abusando de su cargo…
EN VIDEOS QUE ya están en circulación, se ubica perfectamente al elemento, quien amenaza de muerte a los familiares de los jóvenes. Todo esto habría ocurrido al sur de nuestra ciudad…
DE ACUERDO A lo que trascendió, el agente cuenta con antecedentes de ser agresivo y prepotente, por eso hacen un llamado para hacer justicia, así como lo hacen responsable si algo les vuelve a suceder…
AL PARECER LA dependencia estatal continúa con mucho trabajo, pues cabe recordar que hace días también estuvieron en el “ojo del huracán” luego de los operativos que se realizaron en el Cereso de Aquiles Serdán, donde hasta electrónicos y armas punzocortantes fueron localizadas…
*****
INICIA EL AÑO y hay movimiento en las directivas de los organismos empresariales, como es el caso de Coparmex Chihuahua, que por cuestiones de agenda, cambió la ceremonia de protesta de la nueva dirigencia de ese sindicato patronal del 23 de enero a la primera semana de febrero…
TAMBIÉN, DESDE EL día 1º de enero está al frente de ese organismo a nivel nacional Juan José Sierra, mientras que a nivel local Salvador Carrejo entregará la presidencia a Jorge Treviño, en una ceremonia a efectuarse los primeros días de febrero…
ADEMÁS, EN MARZO, también se tiene programado el cambio en la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que actualmente está a cargo de Federico Baeza Mares…
OTRO DE LOS organismos privados que tendrá elección de mesa directiva es la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, que también tendrá ese proceso electivo en marzo, pues la actual directiva termina el periodo 2022-2025…
POR LO PRONTO ya también se están realizando, conforme a la ley, algunas asambleas anuales en las asociaciones ganaderas locales, como fue el caso de la de Ahumada el pasado fin de semana, donde estuvo el presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, quien termina su periodo en 2025 y tiene oportunidad de reelegirse…
POR CIERTO, ESTAS asambleas generales de la asociaciones ganaderas se están realizando en un entorno inédito, como es el de la frontera cerrada a la exportación de becerros en pie, que mantiene en la incertidumbre al sector y que ha provocado graves pérdidas, y todo por la plaga del gusano barrenador del ganado, introducido en animales de contrabando a Chiapas…
*****
SE VERÁ SI, como lo ofreció el pasado 30 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará el próximo jueves 9 de enero, dentro del informe del Gabinete Presidencial de Seguridad, la lista de asistencia o de inasistencia de las gobernadoras y gobernadores a las mesas de seguridad en sus estados…
A PREGUNTA EXPRESA ese día, en la rueda de prensa matutina, la mandataria ofreció incluir en el informe de seguridad el listado de asistencias o inasistencias de los gobernadores a las reuniones de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la paz, después de que también se los solicitara durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad, efectuada en Acapulco, el pasado 10 de diciembre de 2024.
ASÍ QUE HABRÁ que estar atentos del informe que rindan las fuerzas de seguridad el país, y también para conocer cuáles gobernadoras y gobernadores asisten a las mesas de seguridad o quiénes acumulan más inasistencias. Por lo pronto, la mandataria de Chihuahua, Maru Campos, ayer estuvo presente en el primer encuentro de este tipo del año 2025, celebrado en Ciudad Juárez…
*****
SIN PASAR EL Día de Reyes y que se empezara a reanudar la actividad en la burocracia federal, trascendió que se confirmó la gira de la doctora Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Conahcyt, dependencia del Gobierno Federal que la presidenta Claudia Sheinbaum acaba de ascenderle de categoría a secretaría a partir de enero de este año…
LA VISITA DE la secretaria Ruiz se daría el 7 de febrero y buscará reunirse con docentes investigadores de la UACh, destacando los trabajos en materia de agua y de migración, que han puesto a la Universidad a destacar a nivel nacional e internacional…
POR LO ANTERIOR, será interesante el mensaje que se pudiera emitir por la visita de una secretaria de Estado a la entidad y una de las personas más cercanas a Sheinbaum Pardo, como es el caso de la también científica Rosaura Ruiz, en una visita a Chihuahua que gestionó directamente el rector de la UACh, Luis Rivera…
ADEMÁS, SE PUDIERA contemplar una reunión, donde también sea convocado el doctor Daniel Constandse Cortez, rector de la UACJ, con quien su homólogo Rivera Campos, se sabe, lleva una buena relación…