Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos nuestro Brief de hoy con el resumen de las columnas más importantes del día.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Despeja dudas; Bustillos sí va por la reelección
✅ Rosaura Ruiz del Conahcyt viene a Chihuahua
✅ Fotografía de aspirantes del momento, según la encuestadora Massive Caller
✅ Convocarán a aspirantes al poder judicial local
RÁFAGAS
SEMBRAR.- Tanto en el corte de listón por la inauguración de la Clínica Shriners Children’s en la ciudad de Chihuahua como un par de horas más tarde en el evento de convivencia por el Día de Reyes en Cusihuiriachi, la gobernadora María Eugenia Campos enfocó su mensaje en la importancia de sembrar la paz y la unidad en 2025.
CONSTRUIR.- Mientras partía la tradicional rosca con la alcaldesa Blanca Marioni y el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera, la mandataria estatal exhortó a construir juntos ese escenario, todos los sectores gubernamentales y privados armonizados en el mismo objetivo para hacer frente a las adversidades.
PALAPAS.- La inseguridad es uno de esos desafíos y mientras Campos Galván recalcaba que cada quien debe hacer su parte con hechos concretos, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional arrestaban a Guadalupe L.V., alias el Palapas, uno de los principales operadores criminales en Guachochi.
OPERATIVOS.- En tanto la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Guardia Nacional continúan con operativos en la región de Guadalupe y Calvo, los soldados capturaron en el municipio vecino al Palapas, quien desde el año pasado libra una guerra por el control de la zona contra el Cheyenne.
DIVISIÓN.- Ambos grupos, operadores de la célula delictiva de Los Salgueiro del Cártel de Sinaloa que pelean por la sucesión, tras la muerte del que era su jefe, el Chapo Calín, lo que ha generado persistentes enfrentamientos, el éxodo de habitantes serranos y hasta ataques a la puerta del penal de Aquiles Serdán por las liberaciones de ciertos internos.
GUERRA.- Además, esa división interna abrió la puerta para que se infiltrara el Cártel de Juárez, a través de La Línea hasta Guadalupe y Calvo, lo que ha dado por resultado una confrontación más aguerrida y atacado a las corporaciones hasta con drones que portan explosivos.
COORDINACIÓN.- Definitiva la importancia de arrestos que deriven en la reclusión, sin descartar que se les envíe a reclusorios de otras entidades para cortar de tajo sus vínculos, nada casual que fueran integrantes del Ejército quienes lo capturaran y que la coordinación interinstitucional sea el principio de esa aspiración a la paz y la unidad.
*
DESTAPE.- A propósito de la gira de la gobernadora que también involucró su visita al municipio de Gran Morelos, donde se convocó también a productores trascendió que Álvaro Bustillos, presidente la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, al fin se destapó y anunció abiertamente que va por la reelección del organismo.
UNIÓN.- Según se estableció, los miembros de la Asociación Ganadera Local de Gran Morelos que preside Juan Manuel Pérez Aguilar le aplaudieron y celebraron la confirmación de su decisión, ya que desde hace meses las organizaciones que integran la Unión venían pidiéndole que siguiera representándolos como hasta ahora.
SOPORTE.- Se comentó que la mandataria estatal reiteró a los ganaderos que cuentan con su gobierno para consolidar el desarrollo económico del estado y sepan que no están solos para lidiar con la sequía, las plagas —como la del gusano barrenador— y las decisiones del gobierno de Estados Unidos, ya que las medidas adoptadas permitirán reactivar este mes, las exportaciones.
*
TEE.- No hay plazo que no se cumpla y en una sesión privada del Pleno realizada desde el 18 de diciembre pasado se llevó a cabo el cambio de mando en la presidencia del Tribunal Estatal Electoral para quedar en manos del magistrado Hugo Molina, quien asumió oficialmente una gestión del 5 de enero de 2025 al 10 de diciembre de 2027.
RELACIÓN.- Aún falta un acto protocolario, según expuso Molina Martínez pero ya es un hecho. Así que sucede en el cargo a la magistrada Roxana García, posee una amplia trayectoria académica y profesional, y se comenta que tiene estrecha relación con figuras clave de Morena, tal y como Yanko Durán del Instituto Estatal Electoral.
*
FOMAC.- Ayer el alcalde Marco Bonilla y la directora del Instituto de Cultura del Municipio, Fernanda Bencomo, lanzaron la convocatoria para el Fomac en su octava edición, en la cual participan artistas y creadores locales con proyectos para apoyarlos económicamente durante un año.
BENEFICIARIO.- Interesante el mensaje que dio un joven de nombre Alejandro Manzano, quien dijo que así como el ser humano necesita al agricultor tres veces al día en cada uno de los alimentos, la sociedad precisa del artista ya que eso nutre el alma de las personas.
COMUNIDAD.- Un testimonio de quien fue beneficiado con el Fomac el año pasado, para continuar con su trayectoria como escritor, así como los 200 artistas y creadores apoyados con estos programas que en su conjunto favorecen a la comunidad.
CRONOS
COMO QUE LA raza ya se está empezando a preocupar porque a menos de dos semanas de entrar como Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump se estepa poniendo muy duro contra nuestro país. Ayer se aventó la “trumpada” de que México es “dirigido por los cárteles” y la vacilada de cambiarle de nombre al Golfo de México por golfo de “América”.
A ver cómo reacciona la Presidenta Clau en la mañanera, porque una cosa es lo que pueda decir Trump en campaña y que se entiende que todo es con la intención de buscar el voto y otra muy distinta mantener la campaña anti México ya como presidente del país que se considera más poderoso del mundo.
Además, Trump está dejando claro que el golpe es contra el actual gobierno de la 4T. Si a esto le sumamos los saluditos del New York Times, y otras señales que han estado en el ambiente en los últimos días, parece que las cosas se van a poner difíciles.
Todo esto con la amenaza de aumentar los aranceles…
Pero como dice el dicho, hasta no ver no creer, porque si México tiene grandes beneficios económicos por la relación comercial con Estados Unidos, allá también les rebota ese beneficio. Muchas empresas de EU que están en México serían las principales afectadas de incrementarse los aranceles y esto pegaría a la propia economía norteamericana.
Así que solo queda esperar, porque del dicho al hecho…hay mucho trecho.
EL QUE YA DESPEJÓ las dudas y dijo que sí va por la reelección en la Unión Ganadera Regional de Chihuahua es el empresario Álvaro Bustillos.
No había dicho si en mayo estaría buscando la reelección y ya hasta hay gente con intenciones de sucederlo en la silla, así que se estaban moviendo las aguas políticas en la Unión Ganadera.
Pero ayer en el municipio de Gran Morelos, en una gira que hacía la gobernadora Maru Campos por aquel municipio y a la que fue convocado el sector agropecuario, Álvaro dijo sí voy. Con esto será suficiente para que se disipen todas las grillas y si había alguien con aspiraciones por la UGRCH, mejor la busque para la otra.
El liderazgo de Álvaro Bustillos de los más fuertes en el sector y no hay alguien que pudiera competirle el cargo.
Así que todo se perfila para que en la próxima convocatoria y asamblea sean de mero trámite y continúe Álvaro un año más en el cargo.
EN DONDE ESTÁN preparando una visita importante es en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Si no hay cambios de última hora, el próximo mes de febrero vendrá Rosaura Ruiz del Conahcyt y gente muy cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rosaura ya fue Secretaria de Educación en CDMX y ahora fue nombrada en el gabinete ampliado de la presidenta de México. El apoyo del Conahcyt es muy importante para cualquier Universidad del país, que es donde los investigadores hacen más chamba.
El rector de la UACH, Luis Rivera, está personalmente preparando los detalles y los temas que tendrán en la visita de la doctora Ruiz.
ANTE LA TORMENTA invernal que está por entrar a nuestra ciudad, el alcalde de la Ciudad Marco Bonilla y su esposa Karina, la presidenta del DIF, estarán visitando los distintos albergues y refugios que habilitan por el frío.
La intención es revisar directamente que funcionen adecuadamente y que la gente que vive en situación de calle pueda pasar el mal temporal de forma segura.
Además se desplegará todo un operativo para que en las calles la gente no se quede al intemperie, porque se están pronosticando nevadas y temperaturas congelantes..
ENTRELÍNEAS
Pero para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo y bastante lejano para la renovación de la gubernatura en el 2027, sin embargo, con eso de que varios de los suspirantes se desataron desde el año pasado, Massive Caller entendió el mensaje y ayer soltó una encuesta que levantó mucha polvareda en ese suelo en el que brincan más de diez. Para empezar, la encuestadora puso en la delantera a Morena por encima del PAN y del PRI, que ni al sumar sus respectivos porcentajes, que son de 26.8 y 7.1, les da para alcanzar los 41.2 por ciento que, según la encuestadora, trae Morena solito como partido. Sin embargo, lo que más desató la grilla son los nombres que subió Massive a la palestra, algunos que ni fu ni fa en ese futuro por la candidatura grande y otros que deberían estar, pues no estuvieron.
Tal es el caso del diputado local Carlos Olson, el acusado de presunto violentador, que a decir de Massive Caller, trae incluso más porcentaje de nombres como el del alcalde deliciense Jesús Valenciano, el fiscal César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gil Loya, quienes también aparecieron en la encuesta, pero abajo del legislador local que trae disputa no solamente con sus colegas de la izquierda, también hasta con los de su bancada. Aún así, lejos, muy lejos de los antes mencionados, en un primer lugar apabullante está el alcalde Marco Bonilla, el cual apareció con el 44.6 por ciento de las preferencias respecto a una posible elección interna azul, seguido por la dirigente estatal panista Daniela Álvarez con el 22.5 por ciento y en un tercer lugar el senador Mario Vázquez, con el 5.4, y es así que ya después, está el resto que ya le mencionamos.
En el caso de Morena, Massive Caller también puso muy arriba a la senadora Andrea Chávez, con el 40.1 por ciento sobre el 21.5 que trae el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y el 18.9 del senador Juan Carlos Loera, mientras que en un lejano tercer lugar apareció la jefa de jefas de la mayoría de los morenos locales, Ariadna Montiel, la secretaria del Bienestar que aunque no es chihuahuense de nacimiento, desde hace semanas suena como candidateable. Así las cosas con la fotografía electoral del momento, pero como suele suceder en la política y en cualquier aspecto de la vida, todo puede cambiar de un momento a otro y del plato a la boca se cae la sopa.
Con eso de que el Consejo de la Judicatura Estatal ya cumplió al enviar la lista de los cargos de personas juzgadoras que estarán en juego en la jornada electoral del 1 de junio, ahora que ya se homologó la Constitución local con la Federal para abrir al voto ciudadano la elección de jueces y magistrados, el Instituto Estatal Electoral recordó que ya está abierta la convocatoria para todos aquellos que busquen participar como observadores electorales, convocatoria que cerrará el próximo 7 de mayo, así que esto cada vez va tomando más forma, aunque todavía falte lo mejor de lo mejor: cuánto costará este capricho de AMLO, Claudia Sheinbaum y la 4T.
Es así que mientras el proceso electoral judicial en el estado toma forma, el pasado domingo, en sesión privada, fue ungido como nuevo presidente del Tribunal Estatal Electoral el magistrado Hugo Molina, quien estará al frente del TEE hasta diciembre del 2027 luego de que concluyera la Presidencia a cargo de la magistrada Roxana García. Es así que a Molina le tocarán emociones fuertes como magistrado presidente de ese órgano jurisdiccional, pues este 1 de junio será la elección de personas juzgadoras y en junio del 2027 es la elección que renueva gubernatura, alcaldías y el Congreso del Estado.
Trascendió que quienes iniciaron el año con molestias y demasiadas incomodidades fueron los rotarios de Chihuahua, de los cuales nos malosos nos dicen que son obligados por uno de sus miembros a tomar partido en sus problemas personales. Se trata del Lic. Héctor Navarro, quien además es notario público en la entidad, y se empecina en que los miembros de este club internacional de servicio tomen partido y se manifiesten a favor en un tema que es demasiado personal.
Los más enterados nos comentan que no es la primera vez que las relaciones de esta persona con sus prójimos traen problemas de gran magnitud, tanto, que supuestamente el notario se ha amparado contra una orden de aprehensión e incluso se le acusa de presuntas amenazas, lo que ha ocasionado que en el seno del su club Rotario analice suspenderlo de manera definitiva.
De parte del Gobierno Municipal están utilizando todos los canales posibles para prevenir a la ciudadanía de las bajas temperaturas que se esperan desde hoy, tan es así que ya están listos los refugios temporales para recibir a las personas sin hogar y estarán vigilantes de los cruces peligrosos por la formación del hielo, ya sólo falta que la ciudadanía ponga de su parte para pasar este temporal con saldo blanco.
Por lo que supimos de voz del coordinador de Protección Civil Municipal, Iván Rivera, todo indica que podría caer nieve o aguanieve y ante ese pronóstico los refugios temporales estarán abiertos las 24 horas, sin embargo es imposible que la autoridad tenga ojos en toda la ciudad para ubicar a las personas que duermen en la calle y es ahí donde entra la cooperación de todos para alertar al 9-1-1 de estas personas sin hogar.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
CON LA ENTREGA de la lista de los cargos del Poder Judicial en Chihuahua, que se someterán al voto popular de los ciudadanos el próximo 1º de junio, dio inicio la etapa del proceso electoral extraordinario, en el cual, a partir del viernes 10 de enero, el Congreso del Estado, a través de la Junta de Coordinación Política, emitirá la respectiva convocatoria…
AUN CUANDO NO han entrado a estudio de las leyes secundarias para la elección del Poder Judicial en Chihuahua, los legisladores han establecido como fecha límite el próximo 19 del mismo mes. Por lo pronto, una vez se emita la convocatoria, del lunes 13 al viernes 24 de enero del 2025 correrá el plazo para que las personas interesadas se inscriban ante los Comités de Evaluación. La fecha límite concluirá a las 23:59 horas del 24 de enero del presente…
LOS CARGOS QUE propuso el Consejo de la Judicatura fueron: la totalidad de las 30 magistraturas, además de 244 jueces, 25 jueces menores y cinco del Comité de Disciplina Judicial…
DE LAS MAGISTRATURAS, nueve cumplen los requisitos para jubilación, al igual que 38 jueces y cuatro jueces menores, esto al 30 de mayo del 2025…
*****
EL MOVIMIENTO NACIONAL de Relevo Generacional, el cual fundó Miguel Torruco, ya cuenta con estructura en Chihuahua. Esta ala morenista de juventudes definió representaciones en todo el país con el argumento del fortalecimiento como organización; sin embargo, en el caso de Chihuahua, pareciera que tiende más a ser una agrupación pro Andrea Chávez…
LA ESTRUCTURA DE esta agrupación de Relevo Generacional en Chihuahua cuenta con Ismael Salvador Vázquez, a quien se le dio el cargo de operar juventudes para la Presidencia Municipal de Ciudad Juárez; otra más fue Michell Guadalupe Rubio Porras, por el municipio de Aldama, hija del exalcalde Miguel Rubio, mientras que en Chihuahua colocaron a Rashid Álvarez, fiel seguidor de Andrea Chávez…
*****
CON LOS ADELANTADOS por la gubernatura del estado comienzan a difundirse encuestas de opinión respecto a posibles perfiles, como el reciente ejercicio de Massive Caller, que para muchos, fue más bien otra “cuchareada”, como dirían los “morenistas”…
DE MIL ENCUESTAS telefónicas, el 41% le da ventaja a Morena sobre el PAN, mientras que en cuanto a los candidatos resulta que, por Morena, es Andrea Chávez quien supera a la misma Ariadna Montiel y al alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar, incluso hasta ponen a Loera sobre Montiel…
EN CUANTO A los perfiles del PAN, colocan en primer lugar a Marco Bonilla y en segundo a Daniela Álvarez. En el caso del resquicio del PRI, están Tony Meléndez, Alex Domínguez y Omar Bazán. En Movimiento Ciudadano, ahora, aparece en competencia Zury Espino contra Alfredo Lozoya y Francisco Sánchez…
*****
DURANTE EL AÑO pasado la Secretaría de Seguridad Pública Estatal realizó varias inspecciones a los centros de reinserción social del Estado, por lo que llama la atención que durante el último operativo, realizado en el penal de Aquiles Serdán, se aseguraron casi 450 artículos prohibidos dentro de las celdas, luego del hallazgo de un arma de fuego de un reo, quien había realizado varios disparos en ese lugar…
EN DICHO OPERATIVO, los objetos decomisados fueron 81 puntas hechizas, 43 relojes, seis televisores, 14 controles remotos, 10 teléfonos móviles, cuatro candados metálicos, dos pinzas, 19 bocinas y 15 cargadores. La pregunta aquí es, ¿quién autorizó el ingreso de estos artículos, catalogados como prohibidos?, pues no es nada fácil esconder una televisión, así que, ¿cuál sanción recibirá el presunto responsable de su introducción?…
SE RECORDARÁ QUE estos lugares tienen un reglamento, y que cada que salen a relucir este tipo de hallazgos, sólo queda decir que no están realizando su trabajo. Las personas recluidas en estos lugares están pagando una sentencia, pero con tantos artículos y aparatos al interior, parece que están en un hotel de cinco estrellas, según dicen, pues hasta armas de fuego les han sido aseguradas; por eso, dicen que primero dejan pasar los artículos prohibidos y luego los aseguran, y hasta se echan flores…
Y QUÉ IRONÍA, o de plano burla, pues introducen artículos prohibidos por cientos, incluidos armas, y luego dan un “golpe” y presumen de los decomisos, algo incluso bizarro…
*****
EL ALCALDE MARCO Bonilla celebró la iniciativa de una nueva reforma que presentó la diputada morenista Brenda Ríos para combatir la corrupción de la evasión del Impuesto Predial…
EN LA REFORMA sólo se incluyen a presidentes municipales, regidores, regidoras, síndicos y síndicas, por ello hizo la observación, donde también debería incluirse a los diputados…
ESTOS ÚLTIMOS, SEGÚN indicó, también pretenden engañar a los ciudadanos haciendo pagos del Predial por abajo del costo de lo que realmente valen sus propiedades…
*****
AL SEÑALAR QUE sí es bueno, no obstante, también existen otros perfiles que ya suenan para la Alcaldía, al menos así lo planteó Marco Bonilla, quien reconoció que el fiscal general del Estado, César Jáuregui, es buen aspirante para el 2027…
DENTRO DE LOS posibles aspirantes que nombró para sucederlo, también suenan Alfredo Chávez, Manque Granados y Rafael Loera…
PESE A HABER mencionado algunos nombres, volvió a resaltar que es un tema que se tiene que ver con la alianza que se mantiene con otros dos partidos políticos y determinar cuál de todos los interesados tiene la posibilidad de ganar la Alcaldía…
ASÍ QUE, COMO dicen, una cosa es tener el deseo de participar y, el otro, que todos lo avalen y sean los “palomeados”…
*****
TRASCENDIÓ QUE EL día de ayer por la tarde se llamó a una reunión con jefaturas de los departamentos de centros que están habilitados como refugios en la capital, por dos razones: una, por el descenso de temperaturas, y otra, por el tema migratorio…
AUNQUE AL MOMENTO no se brindó información, en esta reunión se estaría analizando el cómo se atenderá la deportación masiva, así como cuáles de estos lugares serían habilitados…
EN PRIMERA INSTANCIA, trascendió que podría tratarse de la anterior ubicación del refugio de Chihuahua 2000; no obstante, hasta el momento solo está considerado como “tentativa”…
*****
LLAMARON LA ATENCIÓN las expresiones del actual secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, cuando anunció que México dispondrá de un ejército jurídico para defender a nuestros connacionales que vayan a ser deportados de Estados Unidos…
EN REUNIÓN CON embajadores y cónsules el canciller les dijo que tendrán 2 mil 610 personas, entre abogados y asistentes, quienes se lograron reunir en los consulados, así como una red de apoyo…
HACE UNAS SEMANAS, en Chicago, Juan Ramón de la Fuente dijo que se había contratado a 329 abogados y/o asesorías para la defensa de los connacionales ante la amenaza de las deportaciones…
EL PASADO LUNES, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su rueda de prensa matutina que se destinará lo que sea necesario para apoyar el número de abogados contratados a través del esquema que propusieron, y combinarlo con las redes de voluntarios que apoyan a quienes están en riesgo ante las eventuales deportaciones masivas…
LO ANTERIOR HIZO recordar las declaraciones de Luis Videgaray, exsecretario de Relaciones Exteriores de México en tiempos de Enrique Peña Nieto, aparecidas el 30 enero de 2017, cuando anunció que el Gobierno de México destinaría 50 millones de dólares a la contratación de abogados para defender a los connacionales ante las deportaciones. Ese anuncio fue días después que Donald Trump asumiera su primer mandato el 20 de enero de 2017, y según dicen, la 4T estaría reciclando una medida neoliberal…
*****
EN BUEN PROBLEMA metió una periodista pro 4T a la presidenta Claudia Sheinbaum en la rueda de prensa matutina, al cuestionarle las publicaciones del periódico The New York Times, de las que, dijo, fueron parte de las estrategias contra México, a pesar de que es propiedad del mexicano Carlos Slim, de quien comentó que de alguna forma las estaría financiando, pues es socio de ese medio estadounidense al ser dueño de un 8 por ciento de las acciones…
ANTE EL CUESTIONAMIENTO, la presidenta sólo dijo que “habría que ver si todavía Carlos Slim tiene las acciones señaladas, creo que ya no las tenía”, expresó Sheinbaum Pardo, para agregar que hay que revisarlo para tener la certeza y poder informar…
MÁS ALLÁ DE ese tema, dijo no creer que se utilice en ese sentido. El caso es que la mandataria evadió el responsabilizar mínimamente a uno de los hombres, el más rico de todo México, y quien ha sido muy cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, al que lo hizo más rico, y a la propia Claudia Sheinbaum, a pesar de los señalamientos de formar parte de la mafia del poder…
HABRÍA QUE RECORDAR que el empresario ha sido visitante frecuente en Palacio Nacional, de ahí que no se le haya hecho ni la menor crítica, y se notó que se buscó no mencionarlo y criticarlo lo menos posible, luego de que lo han convertido en unos de los hombres más prósperos del mundo, según dicen…