Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Comanda la SSPE operativo por 2da. tormenta invernal
✅ Reunión binacional de Cámaras de Comercio
✅ JUCOPO se reúne para analizar y aprobar convocatoria para elección judicial
✅ Cuestionan Morena y MC a encuestadora
RÁFAGAS
DESPLIEGUE.- Aceitada la maquinaria entre la Policía Vial y Protección Civil para responder a las eventualidades ante la tormenta invernal en el territorio estatal, todo debe fluir y así lo supervisará Gilberto Loya, secretario de Seguridad Pública del Estado, quien coordina el despliegue operativo desde ayer.
REFUGIOS.- Y es que la Coordinación Estatal de Protección Civil habilitó desde un día previo 200 refugios en la entidad para resguardar a más de 42 mil personas, luego del descenso de la temperatura y las nevadas reportadas en 24 municipios, la mayoría situados en el noroeste y la Sierra Tarahumara.
URBES.- En la ciudad de Chihuahua hubo esporádica caída de nieve en algunos puntos de la mancha urbana pero la expectativa es de lluvia y aguanieve, acaso podría nevar el viernes de acuerdo con el gobierno municipal. En Ciudad Juárez durante el día se echó sal en las principales vialidades para evitar que los vehículos patinen por el pavimento congelado.
AVANCE.- En ese contexto, Loya Chávez se reunió por la tarde con mandos de la Policía Vial y representantes de diversas áreas operativas de la SSPE, así como la Subsecretaría de Movilidad del Estado que comanda César Komaba para advertir el avance de la tormenta y que todos estén en sus puestos para garantizar la seguridad vial.
PATRULLAJES.- Según se estableció, se destinaron agentes viales en puntos críticos de la entidad donde también se recubrió con sal las carreteras. Asimismo, el subsecretario de Estado Mayor de la SSPE, Luis Aguirre presentó un plan de patrullajes constantes en las áreas con mayor incidencia de afectaciones por las bajas temperaturas.
CIERRES.- Hasta el momento se dio a conocer del cierre de tramos carreteros en los trayectos Janos-Agua Prieta; Janos-Ascensión; Ignacio Zaragoza-Buenaventura; Gómez Farías-Soto Máynez y Nuevo Casas Grandes-Janos. Y en el resto, la recomendación es conducir con precaución y atentos a los cambios climatológicos.
CANCELACIONES.- En tanto, algunos vuelos fueron cancelados en los aeropuertos de la capital y la frontera. Y es que el pronóstico es que el día de hoy hará más frío y viento con el termómetro bajo cero en casi todo el estado, en algunos puntos más críticos como Creel a -12°C y San Juanito a -15°C, lo cual permanecerá hasta el fin de semana.
*
FEDERAL.- Trascendió que Guadalupe L.V., alias el Palapas, presunto líder criminal de la región de Guachochi fue trasladado de Parral a la capital del estado para que en las próximas horas sea presentado ante un juez de control federal ya que como se comentó en este espacio, el objetivo es recluirlo en un penal fuera del estado.
CÉLULAS.- Considerando que los integrantes de su célula criminal así como la que conforma otro operador apodado el Cheyenne, quienes libran una cruenta batalla por el dominio y que por ese motivo se suscitaron dos ataques a balazos en cuanto alguno de ellos salió del reclusorio de Aquiles Serdán en 2024, sería lo recomendable.
ARMAS.- Será el día de hoy cuando se proporcione información oficial sobre su situación jurídica, toda vez que el personal del sistema penitenciario del estado no ha sido notificado de su posible ingreso y el pretexto puede ser que al ser detenido con armas de uso exclusivo del Ejército, el delito es federal y en Chihuahua ya no hay cárceles de ese ámbito.
*
RESERVA.- Desde la primera administración del alcalde capitalino Marco Bonilla se inició el Plan de Desarrollo Urbano visión 2040, donde el encargado de su creación fue el Implan con la finalidad de ordenar la ciudad y su crecimiento, lo interesante de este documento es la delimitación de las áreas de preservación ecológica.
VENTA.- Demarcaciones que por ningún motivo permiten la construcción de casas habitación, mucho menos desarrollos industriales y sin embargo, se detectó en redes sociales, la venta de lotes campestres en puntos designados para la preservación ecológica.
FRAUDULENTO.- Así lo dio a conocer ayer la titular del Implan, Alondra Martínez que convocó a los medios de comunicación para mostrar un mapa ilustrativo de esos puntos y que es fraudulento que se estén ofertando predios desde los 30 y 50 mil pesos hasta un millón de pesos cuando ni siquiera está permitida la construcción.
TRAMPA.- No obstante, los oportunistas los promueven y ya hubo 15 personas que cayeron en la trampa ya que hasta les prometieron que el gobierno pavimentará y colocará drenaje; por ello, desde el Instituto Municipal de Planeación se generó la alerta.
SIEG.- Si alguien —puntualizó la funcionaria— quiere comprar un terreno en la periferia basta con entrar a la página del Sistema de Información Geográfica del Municipio para consultar si puede o no hacer su granjita de fin de semana porque de lo contrario estará tirando su dinero a la basura.
CRONOS
TODO ESTÁ LISTO y planchado para emitir mañana diez de enero la Convocatoria Jueces y magistrados, el famoso marrazo judicial en Chihuahua.
El documento será expedido por el Congreso del Estado y a partir del lunes 13 al viernes 24 de enero podrán registrarse los aspirantes a través de un sitio web que pondrá a disposición el propio poder legislativo.
Serán 270 cargos para jueces, 30 para magistrados y cinco para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial. En el distrito judicial Bravos, donde está Ciudad Juárez hay 83 puestos a jueces y en el Morelos que abarca Chihuahua 102. Para que luego, luego empiecen las envidias entre juaritos y chihuahuitas.
Así que si usted anda buscando una chambita, con una buena chuleta, puede inscribirse. Ya no es una Prime rib, ni Select, tampoco Choice, ya no van a ganar 250 mil lanas, pero si una buena chuleta del Siete -magistrado- o del Cero -juez-, que tendrá un sueldazo de 80 mil morlacos para magistrados y unos 60 mil para jueces, mensuales.
Muy buenos…
ASÍ QUE MILES SE registrarán en la página y vendrá el primer cedazo, que será revisar y determinar los aspirantes que sí cumplen con los requisitos.
Será una de aspirantes, van a salir hasta por debajo de las piedras, el Congreso del estado tendrá hasta el 12 de febrero para publicar a los que cumplieron con los requisitos.
Comités de evaluación, los que decidirán finalmente, a través de entrevistas y otros métodos, quiénes son los candidatos para llegar a la elección, y como en cualquier democracia que se respete, primero el candidato y luego la convocatoria.
Así que si usted se inscribe a la buena de Dios, pero no está palomeado, no va a llegar a la boleta electoral el próximo 1 de junio. Al igual que en la elección federal de jueces, todos los candidatos serán los que ya tengan el VoBo de palacio.
Cada poder, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial podrá proponer al final tres candidatos para cada magistratura y dos candidatos por cada poder para cada juez. O sea que serán 9 aspirantes por cada magistrado que se va elegir y son 30, será 315 candidatos. y de los jueces quedarán 6 aspirantes en la boleta por 270 cargos a elegir habrá mil 620 candidatos.
Además, para elegir a sus candidatos el Congreso y el Poder Judicial tienen que elegir por mayoría calificada.
Ufff.
LOS REQUISITOS para entrar al súper show son mínimos: ser mexicano por nacimiento, título de Licenciado en Derecho, promedio de ocho en toda la carrera y nueve en el área en la que va a concursar al cargo que se postula. Para el caso de magistrado tres años de práctica profesional en un área jurídica afín a su candidatura.
Gozar de buena reputación, residencia de un año en el estado, no haber ocupado la titularidad de una Secretaría en el gobierno federal o local, ni Fiscal General, diputado local o federal o senador, un año antes a la publicación de la convocatoria y presentar un ensayo de tres cuartillas.
Más fácil que enchílame estas tortas.
EN OTRO TEMA muy importante, aseguran que la presidenta Municipal de Guadalupe y Calvo, Ana Laura González, está por renunciar ante la presión del problema de inseguridad, cada vez se escucha más fuerte esta versión.
La situación es un polvorín, la gente huye de las comunidades, han atacado tres veces a dronazos a las células BOI, incluída a la Guardia Nacional. Dejaron a tres colgados en el arco de bienvenida a la cabecera municipal… Las cosas están muy complicadas.
Será cuestión de días para que se confirme o se descarte esta situación, pero como dice el adagio, cuando el río suena…
LOS QUE VAN A estar muy internacionales son los comerciantes del estado, principalmente los de FECANACO.
El día 15 de enero, será la primera reunión binacional por parte de todas las cámaras de comercio del estado, se llevará a cabo en El Paso, Texas, y estarán presentes las cámaras de comercio del Paso y Las Cruces.
La anfitriona es la Canaco Juárez que preside Octavio de la Torre.
Acudirán autoridades de ambos lados de la frontera, si no hay cambios acudirán los mayors de El Paso y de las Cruces. Buscan fortalecer al sector comercio, hacer relaciones con empresarios de EU y apostar por economía binacional.
ENTRELÍNEAS
Tal como se lo adelantamos desde la semana pasada y lo reiteramos al principio de esta, será en las próximas horas cuando la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la cual es presidida por el panista Alfredo Chávez, se reúna para analizar y aprobar la convocatoria para todos aquellos que pretendan participar en el proceso electoral para elegir a las personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado, luego de la reforma constitucional que se aprobó el 18 de diciembre y homologó la Constitución local con la Federal, lo que significa que más de 300 cargos se disputarán el próximo domingo 1 de junio, pero como todo tiene un proceso, éste no debe ser la excepción, a pesar de los atropellado de los tiempos, así que entre hoy quedará lista la emisión de la mentada convocatoria, para que a partir de este lunes 13 y hasta el 24 de enero, los interesados puedan registrarse para aspirar a formar parte del bloque de juzgadores que deberán asumir como tal el próximo 1 de septiembre. Y es que la reunión de la JUCOPO está pactada para hoy a las 12:30 horas.
Con dicha convocatoria también se viene la decisión de quiénes formarán parte del Comité de Evaluación, mismo que deberá estar integrado por cinco personas, además, los diputados locales deberán apurarse para dejar establecidas las leyes reglamentarias de la reforma constitucional al Poder Judicial del Estado, lo que sin duda los traerá en jaque lo que resta de este mes y los que le siguen previo a la elección, pues también se viene la petición del Instituto Estatal Electoral de cuánto presupuesto requerirá para realizar la elección, algo así como unos mil millones de pesos según lo dicho por la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán, cuando en diciembre acudió a comparecer al Congreso. Sin duda nada barato el capricho de la 4T.
**
Pero mientras eso sucede en el ambiente político local debido al vericueto en el que los metieron por esa necedad del expresidente Andrés Manuel López Obrador de vengarse del Poder Judicial, venganza secundada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y por tanto de los diputados federales y senadores de Morena, Verde y PT, los legisladores locales morenistas, al menos en su mayoría, andarán de pachanga en la Ciudad de México este fin de semana, pues no piensan dejar de acudir a la fiesta que armará Sheinbaum en el Zócalo por cumplir 100 días en la silla presidencial, pachangón al que acudirán los simpatizantes de la 4T de todo el país, mientras la mayoría de la población batalla con la mentada cuesta de enero. Prioridades…
**
Quién sabe si la encuesta que soltó Massive Caller les movió el suelo y se busca trabajar más en equipo, así sea con los que están y también con los que se fueron, pero tal vez esa ventaja porcentual que mostró la encuestadora a favor de Morena, les sacudió las ideas y por ende reforzarán el trabajo para que los morenos no se alcen con el triunfo por la gubernatura en el 2027, es así que ayer se reunieron el presente y el pasado del PAN Estatal, es decir, Daniela Álvarez, actual presidenta del panismo en Chihuahua, recibió la visita de su antecesor, Gabo Díaz, encuentro que fue presumido por ambos líderes azules que deberán unir esfuerzos para que en dos años y media se repitan las glorias de las más recientes elecciones, ya que varios en Morena dan por sentado que el estado se pintará de guinda.
Por cierto que ayer mismo, el PAN se declaró listo para la renovación de la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, tan es así que ya quedó instalada la Comisión Electoral de Renovación y ayer mismo fue publicada la convocatoria para todos aquellos jóvenes panistas que quieran entrarle al quite por dicho puesto.
**
Otro que aprovechó el receso legislativo en San Lázaro para ponerle atención al Comité Directivo Estatal del PRI que preside, es el diputado federal Alex Domínguez, quien sostuvo un encuentro con los integrantes de la dirigencia tricolor, precisamente para ir trazando los planes a futuro, a corto, mediano y largo plazo, pues aunque parezca que todavía falta mucho para el 2027, los tiempos políticos se achican y cuando menos se piense, la renovación de la gubernatura estará en puerta. Por lo pronto la gran incógnita será si el priismo irá de aliado con el PAN y de a cómo se la juegan.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
SERÁ HOY, EN punto de las 12:30 horas, cuando se reúna la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado para definir la emisión de la convocatoria para la elección de 270 jueces y 30 magistrados locales 2025. Sin embargo, el presidente de dicho órgano del Poder Legislativo, Alfredo Chávez Madrid, adelantó que uno de los puntos a tratar será lo relativo a la conformación del comité de selección, que cada uno de los otros poderes (Ejecutivo y Judicial) tienen que definir antes del 17 de enero, y que deberán estar integrados por cinco personas reconocidas en actividades jurídicas…
ASIMISMO, SE ESTABLECERÁ hoy la integración del Comité de Evaluación por parte del Congreso, que recibirá los expedientes de las personas aspirantes y evaluará el cumplimiento de los requisitos, así como que cuenten con los conocimientos técnicos, antecedentes académicos y profesionales, y temas subjetivos, como la honestidad, buena fama pública y competencia en el ejercicio de la actividad jurídica, que se sumarán al ensayo de tres cuartillas y las cinco cartas de referencia de vecinos, colegas o personas que respalden la idoneidad…
EL MÉTODO DE EVALUACIÓN será: por Méritos académicos 40%, Méritos de experiencia profesional 30% y Honestidad y Buena fama pública 30%, que conforman el 100%, luego de tres etapas que conforman el proceso por parte del Congreso.
LA JUCOPO, ADEMÁS, plantea declarar el “2025, Año del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado de Chihuahua”, y votar la Agenda Legislativa…
OTROS TEMAS, SERÁN, la aprobación para celebrar convenios de colaboración con las siguientes instituciones: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua. Colegio de Educación Profesional y Técnica del Estado de Chihuahua, Universidad Autónoma de Chihuahua (Facultad de Contaduría y Facultad de Derecho), Claustro Universitario de Chihuahua, Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua, Universidad Tecnológica de Chihuahua, Universidad La Salle Chihuahua, Universidad Regional del Norte y Universidad de Durango…
EN ASUNTOS GENERALES, se abordará lo relativo al Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia en el ámbito laboral al interior, elaborado por la Unidad de Género, y se analizará la carta de cooperación institucional en materia de información legislativa-parlamentaria…
*****
EL COORDINADOR DE los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada, al igual que su homólogo de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez, coinciden en la falta de credibilidad de encuestadoras como Massive Caller sobre las preferencias electorales en Chihuahua y la posición en la que éstas colocan a ciertos perfiles, como la reciente, en la que colocan para la gubernatura como puntales a Marco Bonilla, por el PAN; Tony Meléndez, por el PRI; Andrea Chávez, de Morena, y el propio Francisco Sánchez, de MC. Ambos coincidieron en que esta encuestadora cavó su tumba al promover a Xóchitl Gálvez, por mucho, sobre Claudia Sheinbaum, para la Presidencia de México…
CUAUHTÉMOC ESTRADA SEÑALÓ que, si algo es cierto de lo que dice Massive Caller, es que Morena encabeza las preferencias para la gubernatura en 2027, pues según él, esta es la percepción de la ciudadanía “en todos lados”, pero cuando se le cuestionó si la percepción “en todos lados” es que Andrea Chávez supera a Cruz Pérez Cuéllar, a Juan Carlos Loera y a Ariadna Montiel, ahí, el legislador buscó corregir la expresión, y dijo que lo que visita es las colonias de su distrito, y que, luego, esperaría una medición interna (en Morena) para dar una opinión ¿Entonces?…
ESO SÍ, EL diputado Cuauhtémoc Estrada, muy entusiasta, anunció que, concluyendo la conferencia de prensa, estaría participando de la entrega de las tarjetas del Bienestar en Camargo; como que ya no le hacen el feo ni patalean contra Mayra Chávez, hoy su súper-delegada en Chihuahua, cercana a Ariadna Montiel. Los mismos diputados tardaron 14 días en buscar un acercamiento luego de ser nombrada por Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, y ahora, ya nadie se le quiere distanciar a la funcionaria federal…
*****
UNA DE LAS comisiones en el Congreso del Estado, que ya se puso a trabajar luego del periodo vacacional de diciembre y en pleno proceso de la Diputación Permanente, es la de Obras, Servicios Públicos, Desarrollo y Movilidad Urbana, que preside la panista Joss Vega, quien sostuvo una primera reunión de trabajo este 2025 con César Komaba, subsecretario de Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), a fin de revisar varios temas en la agenda que tienen que ver con lo relativo a las adecuaciones secundarias, ejercicio de presupuesto y coordinación institucional…
LA DIPUTADA TIENE el referente de que, desde el pasado 1 de enero del 2025, cobró vigencia la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua, y eso que fue aprobada en octubre del 2024. Pues bueno, esta reforma viene a darle una nueva conformación a varias leyes, incluyendo las de Vialidad y Transporte, Seguridad Vial, Tránsito y Justicia Cívica, ya que impacta en otras más, aunado a iniciativas que se han reincorporando al proceso legislativo…
EN ESTA REUNIÓN con el subsecretario de Movilidad, César Komaba, se contó con parte de su equipo de trabajo, al igual que con el de la comisión y la diputada Vega, donde se abordaron temas de movilidad y tránsito, pero particularmente la reserva que fue aprobada por el Congreso del Estado y presentada por la legisladora, donde reorientan 25 millones de pesos exclusivamente para remodelación de cruces peatonales, cordones en vialidad, señalética, atención y rehabilitación en semáforos, y cruces y avenidas, que son las demandas más sentidas de la población…
ESTO NO CONCLUYE ahí, pues la misma presidenta de la comisión, Joss Vega, habría de estar planteando una próxima reunión, ahora relativa al tema del transporte público y la continuidad a la revisión de las rutas, así como de la operatividad de los sistemas integrales de Juárez y Chihuahua…
OJALÁ QUE DEL rollo pasen a resolver un problema toral para la ciudad, como es el hacinamiento vehicular…
*****
EL SECRETARIO DE Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila, dicen, no sólo se sensibilizó con el regreso a clases en la modalidad en línea a causa de la onda gélida en la entidad, que durante las primeras horas trajo consigo temperaturas por debajo de los -10ºC, sino que esta medida fue tomada con responsabilidad y compromiso por parte de los maestros en las distintas partes del estado, mismos que replicaron el anuncio a través de las distintas redes sociales…
GUTIÉRREZ DÁVILA, INCLUSO, más allá del consenso con el magisterio y los gremios sindicales del SNTE, delineó una estrategia de coordinación con las instancias de protección civil, tanto del estado como de los municipios, previendo las distintas alternativas del regreso a las aulas para el sistema de educación básica en cuanto a las mediciones de las precipitaciones, contingencias de cierres de caminos, de seguridad de las familias y el alumnado por la segunda tormenta invernal y el frente frío número 21…
LA MODALIDAD EN línea del regreso a clases por parte de las escuelas ha sido una herramienta que ha destacado en superarse y optimizarse por el magisterio en el estado en la continuidad a los planes de estudio que, en casos de contingencia como la que hoy se registra por las condiciones climáticas, es un aliado para la educación…
Y LO QUE llamó la atención a consecuencia de la onda gélida que ya está sobre el mapa geográfico de Chihuahua, fue la orden “de la superioridad”, según lo manejaron a los elementos de la Policía Municipal, de que se abstuvieran recoger a migrantes y los llevaran a albergues, y que era una determinación “de arriba” de que no lo hicieran…
VARIOS AGENTES Y patrulleros que escucharon esa orden les llamó la atención, porque algunos, en su momento y en experiencias próximas pasadas, auxiliaron precisamente a migrantes sacándolos de las calles y del frío, para impedir, en primer lugar, lo más grave y riesgoso que es morir por hipotermia, o en su defecto, “pescar” alguna enfermedad fuerte en las vías respiratorias con temperaturas bajo cero, como las que ya se registran aquí, y más que se esperan en las siguientes horas y días…
AQUÍ, EL PUNTO es ¿quién dio la orden en el Ayuntamiento de Chihuahua a los policías de que no auxiliaran a los migrantes?, es una pregunta importante, por lo que habrá que ver si es extensivo a los indigentes…
*****
SERÁN DOS SEMANAS las que estará fuera el fiscal general del Estado, César Jáuregui, y no por gusto, sino por cuestiones salud, ya que hoy será intervenido quirúrgicamente de la cadera, pues desde hace tiempo se ha visto afectado y se notó más en su forma de caminar, por lo que se espera que salga bien librado de este procedimiento médico…
POR EL MOMENTO se desconoce quién estará a cargo de la Fiscalía General del Estado durante las dos semanas que estará fuera Jáuregui Moreno, pues por un lado se espera que sea Francisco Sáenz Soto, quien ha estado presente en cada una de las Mesas de Seguridad que se han realizado, además de que en un par de ocasiones es quien ha representado al titular de la FGE en estas reuniones, en las que se analizan indicadores y estrategias de seguridad…
DE SER SÁENZ Soto, le será muy fácil manejar la FGE, pues conoce las labores que se realizan al interior, además de la experiencia que ya tiene en temas de seguridad gracias a las Mesas Estatales para la Construcción de la Paz, aunque también se menciona que pudiera ser el fiscal especializado en Control, Análisis y Evaluación, Jesús David Flores Carrete…
*****
SE AVECINAN LAS deportaciones masivas que presuntamente realizará el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, una vez que asuma su cargo, escenario por el cual la Federación y el Estado trabajan de manera coordinada para atender la problemática que pudiera registrarse…
AUNQUE EL TRABAJO será coordinado con la Federación, se anunció que el albergue que será instalado en Ciudad Juárez tendrá una capacidad para mil 500 personas; sin embargo, el Estado dio a conocer que será para dos mil 500, así la diferencia en cifras…
LO QUE SÍ es un hecho, es que en varios estados del país vecino comenzaron desde hace tiempo las redadas, en las que ha detenido a varias personas indocumentadas, hechos que se han dado a conocer por medio de videos en redes sociales…
*****
RESULTA QUE, AL darse a conocer la fecha de cuándo presentará la gobernadora Maru Campos su Tercer Informe de Gobierno, el coordinador de Comunicación Social, Sergio Ramírez, salió a aclarar esta situación, puesto que varios medios manejaron que sería el próximo 1 de febrero…
DE ACUERDO A la aclaración que realizó Ramírez Robles, es que dicha fecha es inexacta, pero llama la atención que el personal de Gobierno del Estado ya tiene algunos días trabajando en recabar información para lo que presentará Campos Galván…
CABE SEÑALAR QUE el año pasado se tuvo que adelantar a febrero por la veda electoral; sin embargo, el primer informe de la gobernadora se realizó en marzo, siendo el primero de este mes que, en cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política del Estado de Chihuahua, la gobernadora realizó la formal entrega del primer informe ante los diputados del Congreso del Estado…
MIENTRAS SON PERAS o manzanas, Campos Galván afirmó que lo importante a destacar en esta ocasión será el programa de salud MediChihuahua, el apoyo al campo, las estancias infantiles y los trabajos en tramos carreteros dañados…
*****
¿PROBLEMAS EN EL paraíso?, desde hace tiempo se vienen comentando los posibles “roces” que pudiesen tener el alcalde Marco Bonilla y la presidenta del PAN Estatal, Daniela Álvarez…
Y ES QUE, dicen, en la política nada, pero absolutamente nada es casualidad, y al ser cuestionado por los otros miembros del PRI y el PAN que suenan para la Alcaldía, hubo una frase que llamó la atención…
DENTRO DE LOS que se nombró como posibles candidatos para la gubernatura estaban Daniela Álvarez, Tony Meléndez, Gilberto Loya y Alejandro Domínguez, refiriéndose a estos tres como sus queridos amigos, dejando aún lado a la misma Daniela Álvarez…
DICEN QUE DE continuar con tanto destape al alcalde lo van a venir denominando “el destapador”, pues ha revelado algunos nombres de quienes, dicen, no se encontraban en la jugada…
MÁS NOMBRES PODRÍAN irse sumando conforme pasen meses y más cuando se acerque el proceso electoral, aunque por lo pronto esos son los que suenan…
AUNQUE FUE SÓLO un comentario, pudieron ser varias situaciones por las cuales no la nombró, lo que provocó comentarios…
*****
LA PRIMERA DEL año… Y sí, los regidores de la fracción edilicia de Morena volvieron a aplicar la primera jugada del año, votando en contra de la aprobación de las reglas de operación para las diversas becas que otorga el Municipio…
Y ES QUE, en sus mensajes, los tres ediles quisieron justificar su voto pidiéndole a la población que no se malinterprete, pues esa votación en contra no quiere decir que no estén a favor de que se otorguen becas, dicen…
OTRA JUSTIFICACIÓN FUE que lo único que piden es que todas se otorguen a personas que realmente lo necesiten, es decir, como su frase de izquierda, “primero los pobres”; aunque muchos pensaron, pues sí, por eso se denominan becas y se hacen estudios socioeconómicos, ¿o por qué la duda?, ¿o acaso eso pasa en lo que ellos otorgan?…
EN FIN, DICEN que, total, no los tienen contentos con nada, y el chiste es votar todo en contra, aunque finalmente todo pasa por mayoría…
*****
ESTE DÍA HABRÁ que estar pendientes de la “Mañanera del pueblo”, para ver si dentro del informe de seguridad se incluyen las asistencias o inasistencias de los gobernadoras y gobernadores a las reuniones de seguridad en sus respectivas entidades…
HACE UNOS DÍAS, el pasado 6 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta expresa, ofreció dar a conocer la lista de las gobernadoras y gobernadores que cumplen o incumplen con su asistencia a las Mesas de la Construcción de la Paz o Mesa de Seguridad, como se le conoce coloquialmente en Chihuahua…
SERÁ INTERESANTE CONOCER quiénes son las gobernadoras y gobernadores con mayor asistencia a estas mesas de seguridad, o bien, los que tienen menos asistencias o incumplen con la solicitud que les hiciera la presidenta Claudia Sheinbaum de atenderlas, así como de conocer, en específico, la situación de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos…
*****
AYER, EN LA rueda de prensa matutina presidencial, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer casos de corrupción en la institución en sexenios pasados, por los que se presentarán denuncias penales ante la FGR…
HAY QUIENES SE extrañaron de ver al funcionario denunciando corrupción en ese organismo, cuando por ejemplo en Pemex, que estuvo a su cargo, en febrero de 2024, Mexicanos Contra la Corrupción dio a conocer el asunto de empresas ligadas a un exsocio de la prima del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Felipa Obrador Olán, así como las sobrinas del exmandatario, Adriana e Isabel Obrador Garrido Cuesta, quienes recibieron miles de millones de pesos en contratos…
SEGÚN LO DIO a conocer Mexicanos Contra la Corrupción, el área de Pemex que estaba a cargo de Javier Núñez López, quien fue identificado como operador del obradorismo, firmó contratos por unos 14 mil millones de pesos con empresas vinculadas a José Luis Zavala Solís, quien tuvo sociedad de negocios con Felipa Obrador Olán, prima del expresidente, así como con las hermanas Obrador Garrido Cuesta, sobrinas del exmandatario…
SEGÚN COMENTAN, LA corrupción debe combatirse en cualquier lugar y tiempo, no solamente en los casos de los oponentes y adversarios, pues pese a los señalamientos, no se procedió contra Felipa Obrador, quien luego de una supuesta orden presidencial de que no se le entregaran contratos, siguió recibiéndolos por adjudicación directa por un monto de 4 mil millones de pesos. Así el combate a la corrupción lejos de la 4T, comentan…
POR LO PRONTO, señalan que el funcionario “escupe para arriba” en el asunto de la corrupción, mientras intenta con esos casos distraer la atención para que no haya problemas para apoderarse de los 2.2 billones de pesos de ahorros de los trabajadores, con lo que, dicen, construirán las viviendas por parte de ese organismo…
En Referente.mx no publicamos columnas propias en esta sección. Seleccionamos y compartimos contenido de otros medios que consideramos relevante y de gran impacto para nuestros lectores. Las opiniones expresadas en dichas columnas pertenecen exclusivamente a sus autores y medios originales y no reflejan necesariamente la postura de Referente.mx.