Getting your Trinity Audio player ready...
|
🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación en Chihuahua.
En el artículo Referente de hoy:
Y en las columnas de hoy:
✅ Líderes de bancadas, en apuros con sus bloques
✅ Mayra Chávez, nuevo proyecto de la 4T
✅ Invitarán cámaras empresariales a legisladores a análisis de reforma al Infonavit
✅ Desacuerdos en grupos morenistas del congreso local
RÁFAGAS
AUSENCIA.- Lo más relevante en la sesión de la Junta de Coordinación Parlamentaria celebrada ayer en el Congreso del Estado, según trascendió, no fue un acuerdo significativo o una propuesta trascendental, lo que se evidenció fue la ausencia de estrategias claras en temas prioritarios en los grupos parlamentarios con mayoría que son Morena y el PAN.
CORTOS.- Un escenario que muestra que los líderes de las bancadas, Cuauhtémoc Estrada y Alfredo Chávez se están quedando cortos en la operación política para bajar con sus bloques, las directrices de sus respectivas dirigencias sin considerar las posturas en ciertos tópicos legislativos y están chocando con las agendas partidistas.
DIVISIÓN.- De acuerdo con integrantes de la Jucopo, lo anterior no sólo afecta la operatividad del Congreso, sino que deja entrever las profundas divisiones internas en ambos partidos. Y es que si la relación entre los coordinadores ya era endeble, el episodio protagonizado por el diputado morenista Óscar Avitia agravó esa percepción de desorden.
INTERROGANTE.- Su presencia en la sesión, sin estar invitado formalmente y el hecho de que desconociera abiertamente el acuerdo de su coordinador Cuauhtémoc Estrada con Alfredo Chávez deja la interrogante a quién rinde cuentas, lo cual de paso debilita la imagen del partido guinda y envía un mensaje preocupante sobre esa capacidad de coordinación.
GRIETAS.- Asimismo, se dice que pone de manifiesto las grietas en la planificación legislativa de ambos partidos. En el caso de Acción Nacional, acentúa los cuestionamientos que ya se vienen realizando al liderazgo de Chávez Madrid que no logra reflejarse ni consolidar una mayoría efectiva en los asuntos clave para el Ejecutivo Estatal.
GRIETAS II.- Por otro lado, Estrada Sotelo enfrenta la compleja tarea de conducir a los integrantes de sus curules quienes no siempre responden a la línea partidista y el rumbo que se establece conforme los intereses dictados desde la capital del país, lo que genera fisuras que la oposición no dudará en aprovechar.
*
DESACELERA.- Desde el arranque de año, el sector empresarial mostró su preocupación por la desaceleración económica que ha desencadenado la pérdida de empleos en la entidad. Salvador Carrejo, presidente de Coparmex Chihuahua, expuso ayer que se exploran alternativas con la Secretaría del Trabajo para capitalizar a los migrantes nacionales.
PLAZAS.- Una postura similar con los empresarios de la frontera que desde Index y Canacintra han insistido en que si el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump lleva a cabo las deportaciones masivas, en el caso de los connacionales hay plazas suficientes por ocupar.
FÓRMULAS.- Chava Carrejo puntualizó que la expectativa de crecimiento es poco favorable y lo más preocupante es la falta de incentivos para que las empresas generen más fuentes de empleo en un ambiente adverso, lo cual se torna en un círculo vicioso y una forma de impulsarlo es encontrar fórmulas que convengan a patrones y trabajadores.
DEFINICIONES.- Habrá que esperar a las definiciones, ya que desde las instancias gubernamentales se insiste en el enfoque integral para atender la contingencia de deportaciones, empero será el gobierno federal quien tendrá la última palabra.
*
INVITADO.- Ayer el alcalde Marco Bonilla fue invitado por representantes del Club de Leones de Ciudad Cuauhtémoc para partir la tradicional rosca de Reyes en las instalaciones de esa organización social pero a la luz de los hechos, no llegó con las manos vacías.
CAMIÓN.- Bonilla se llevó un camión cargado de leña que gestionó con un amigo que tiene un aserradero, para repartir ese material a las familias que asistieron y que pertenecen a las comunidades indígenas asentadas en ese municipio.
LEÑA.- Como en la región manzanera sí cayó nieve desde el miércoles pasado, la entrega de la leña por parte del edil capitalino fue bien recibida, ya que tendrán como mantener su hogar caliente en estos días donde los amaneceres están pronosticados bajo cero grados y por cierto, la leña está escaseando precisamente por la mayor demanda de compra.
*
ACCIDENTE.- A propósito de la tormenta invernal y los efectos de nevadas en 30 municipios, a pesar de los esfuerzos por disponer de sal en las carreteras ayer se registró un fatal accidente vehicular en una unidad del DIF Municipal de Ahumada que cobró la vida de la conductora y dejó heridas a cinco personas más.
CRISTALIZADO.- Según se estableció, fue en el Km. 325 de la carretera rumbo a Juárez, donde se suscitó el percance cuando empleados del DIF trasladaban a pacientes de esa institución para recibir terapias de rehabilitación. Los demás permanecían hospitalizados en la frontera. La causa, al parecer fue el pavimento cristalizado.
CRONOS POLÍTICO
LA QUE SE CONVIRTIÓ en un proyecto político de la 4T es Mayra Chávez la delegada del Bienestar en Chihuahua y la principal operadora política de Arianda Montiel en el estado.
La ex diputada está en la plataforma perfecta para el 27, llegar a una diputación federal va de foul, pero ya en la barra y con el brazo caliente puede ser una aspirante seria a la gubernatura, muchos súper delegados de la dependencia lo han logrado en otros estados del país, ¿por qué no?
La Presidenta Clau, no la vería mal.
Todo esto se mueve dentro del grupo Coyoacán que es conducido por la poderosa Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel. Y sería el contrapeso a los movimientos del grupo Tabasco que encabeza Adán Augusto López y que también tiene la mira puesta en Chihuahua, con el pacto con Juan Carlos Loera y el proyecto de la senadora Andrea Chávez.
Por otro lado, está el grupo del alcalde Cruz Pérez Cuellar, que tiene muchos años en la búsqueda de la gubernatura y que ha estado trabajando mucho en conseguir el objetivo.
La galopada del Morena para el 2027 sigue trabajando por conseguir que Chihuahua se pinte de guinda, uno de los pocos estados del país que no ha entrado la 4T.
LA DOCTORA CLAUDIA Arlett Espino de Chihuahua, recién nombrada Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ayer tuvo una reunión VIP en Palacio Nacional, nada más y nada menos que con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Acudió junto con todos los funcionarios del INE y encabezados por Guadalupe Taddei, para ver los detalles de la elección del próximo 1 de junio, donde se elegirán a los jueces y magistrados.
Cata Espino, estuvo muy concentrada, tomando nota de las solicitudes de la Presidenta de la República, de los datos que el Instituto enviará sobre la elección.
O sea, que ya anda haciendo muy bien su chamba como Secretaría Ejecutiva, la número dos del INE. Y sobre todo se está manejando en las grandes ligas de la política nacional…
HABLANDO DE LA elección de jueces y magistrados, ya que salió la convocatoria aquí en Chihuahua para la elección local, no se descarta que aquí en el estado también se pueda llegar a usar el tombolazo para sacar a los candidatos.
Los aspirantes que se registren por el poder legislativo y por el poder judicial, deben ser aprobados por las dos terceras partes de los Diputados y también por mayoría calificada en el pleno del Tribunal Superior de Justicia.
En caso de que no haya consenso la convocatoria establece que todos los aspirantes que pasaron y fueron aprobados por el Comité de Evaluación, se metan a la tómbola y de ahí salgan los candidatos.
Entonces los únicos que van a ir directo, con la venia de palacio, son los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo.
Otra cosa inevitable es que en la elección se van a meter los partidos políticos, tanto Morena como el PAN, ambos buscarán que alguno de los que lleguen a las boletas resulten ganadores.
De eso no hay duda…
EL ALCALDE DE Chihuahua, Marco Bonilla, anduvo en Cuauhtémoc y con el friazo y la nevada que trajo la tormenta invernal por el estado, aprovechó para llevar leña y entregarla a la gente de la región manzanera.
Bonilla ya está viendo que no puede andar placeandose por el estado y llegar con las manos vacías, así que va aplicar aquella de hacer precampaña con la tambora por delante.
Lo más básico y elemental para cualquier candidato…
ENTRELÍNEAS
Pues por fin quedó aprobada la convocatoria para la elección de personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial del Estado a partir del 1 de septiembre, así que será el lunes cuando los registros estén abiertos hasta el 24 de enero, días en que los interesados en los más de 300 cargos en disputa podrán anotarse para participar en la jornada electoral que se llevará a cabo el domingo 1 de junio, sin embargo, lo que se atoró, al menos hasta el martes, es la integración del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, ya que los nombres que propusieron los Grupos Parlamentarios del PAN y Morena no agradaron al resto de las bancadas, así como a uno que otro diputado morenista, como Óscar Avitia, pero esa es otra historia que le platicaremos más adelante. Es así que para no dejar cabos sueltos, será el lunes a más tardar cuando los integrantes del PRI, Movimiento Ciudadano, PT y Verde, si es que quieren, puedan presentar las propuestas que ellos consideren, pues el martes la Junta de Coordinación Política volverá a reunirse para ahora sí poner todos los nombres en la palestra y de ahí elegir a los cinco que integrarán dicho Comité de Evaluación que será, junto al del Ejecutivo y el del Judicial, los filtros para determinar las ternas finales que aparecerá en la boleta el día de la elección.
Por lo pronto, y porque se dieron a conocer ayer en la reunión de la JUCOPO, los nombres que presentó la bancada del PAN que coordina Alfredo Chávez son Karla Durán, Jazmín Alejandra Rivera y Alfredo Issa, mientras que las propuestas realizadas por la fracción de Morena son Laura Alejandra de las Casas y Héctor Jaime Terrazas, así que el martes se sabrá qué otros personajes se suman a los ya mencionados.
**
Y a propósito de lo ocurrido con los nombres que lanzaron las bancadas del PAN y Morena, el que hizo público ese distanciamiento que desde hace rato se trae con su coordinador en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada, es el diputado morenista Óscar Avitia, quien afirmó en plena reunión de la JUCOPO que esas propuestas se acordaron entre la fracción del PAN y Estrada Sotelo, no entre panistas y la totalidad del Grupo Parlamentario de Morena, lo que provocó que más de uno alzara la ceja, pues a pesar de que se sabe de las diferencias entre don Cuauhtémoc y Avitia, lo de ayer ya fueron palabras mayores.
**
Ante las dudas que ha generado la reforma al Infonavit, la cual fue aprobada por el Senado, pero sigue en análisis en la Cámara de Diputados, los malosos nos informaron que integrantes de diversas cámaras empresariales, entre las que destacan COPARMEX, Canacintra y el CCE, planean invitar a senadores y diputados federales por Chihuahua para reunirse con ellos, sin embargo, para no hacer un chile con queso y terminar confrontando a sus invitados, es que buscan que las visitas sean por partido político, ya que eso de juntar agua y aceite en ocasiones resulta contraproducente para los empresarios que lo que pretenden es enterarse del escenario político y no necesariamente generar un debate entre los actores.
**
Ya que andamos con los empresarios, será el próximo 29 de marzo cuando se concrete la renovación del Consejo Coordinador Empresarial que preside Federico Baeza Mares, mismo que ya tiene tres años al frente de ese organismo empresarial. Los malosos nos dicen que existen varios interesados, mientras que don Fede baraja la posibilidad de buscar permanecer o dejarle el encargo a otro muchacho, o muchacha, de peluche.
**
A pesar del frío y las nevadas, el que ayer acudió a la ciudad de Cuauhtémoc por invitación del presidente del Club de Leones de esa localidad, es el alcalde capitalino Marco Bonilla, quien además de partir la tradicional Rosca de Reyes, aprovechó para llevar costales de leña a familias vulnerables que habitan ese municipio manzanero, así que tal como se lo adelantamos y así como cerró el 2024, este año Bonilla Mendoza ha sido muy requerido por diversas asociaciones civiles y empresariales, con eso que por parte del PAN, es el más candidateable a la gubernatura.
OMNIA, TIPS EN CASCADA
DE PLANO “NO me ayudes compadre”, fue la expresión de todos los presentes en la reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ayer jueves, cuando la diputada del PT, América Aguilar, al solicitar que la evaluación de los perfiles para jueces y magistrados del Poder Judicial local se redujera en cuanto a los méritos académicos, al argumentar que muchas veces la calificación profesional no define la capacidad académica, y puso como ejemplo a AMLO, al que literalmente le quiso decir “burro”, pero con otras palabras, pues indicó que si bien no fue el mejor promedio, “ha sido el mejor presidente de México”…
QUEDARON EVIDENCIADAS LAS expresiones al provocar la burla y sorna por parte de los partidos de oposición, y de vergüenza por parte de Morena, al escuchar tales expresiones de la diputada América Aguilar, de quien, dicen, trató de abogar por alguno de sus familiares que pretende postularse, y que de CV no lograría ni ocho renglones para competir con su experiencia académica, que será evaluada con un 40%, además de méritos de experiencia profesional, 30 puntos, y honestidad, así como buena fama pública, otros 30 puntos…
*****
“¡HAY TIRO, HAY tiro en Morena!”, y ya se habían tardado en dejar en claro que la división ahora sí “es por el pan” de cada día…
AYER, EN LA sesión de la Jucopo, el PANMor propuso a las cinco personas para integrar el grupo de “expertos” en materia jurídica, que serían el Comité de Evaluación de los perfiles a jueces y magistrados; tres propuestos por Alfredo Chávez y dos por Cuauhtémoc Estrada. Todo aparentaba salir planchado y al vapor, hasta que se les atravesó el morenista Óscar Avitia, para reclamarle en público a su coordinador sobre las decisiones unilaterales que, al parecer, toma con exclusión de sus compañeros…
A DECIR DEL propio Óscar Avitia, Cuauhtémoc Estrada tiene acuerdos con el PAN, pues cuando el diputado de MC, Francisco Sánchez, dijo que esta propuesta era un acuerdo del PAN y Morena, el legislador juarense replicó y señaló que no era así, pues era un acuerdo entre Cuauhtémoc Estrada y el PAN, no de Morena, y que lo público debe ser cada día más público, por eso pidió que no se votara la propuesta…
DICEN QUE NO es la primera vez en que se le ponen a las patadas a Cuauhtémoc Estrada, recientemente el presunto agandalle de la Comisión Especial para Ciudad Juárez, y que por cierto aún está pendiente, donde varios de los morenistas, entre chismes, señalaron que el coordinador nada más quería serlo, que pretendía excluirlos y con intereses electorales por Ciudad Juárez, algo así como pretender la Alcaldía…
AHORA, DICEN, NO se aguantaron contra el feudalismo, y el diputado Óscar Avitia acudió a la reunión de la Jucopo para denunciar que el coordinador de sus diputados, Cuauhtémoc Estrada, tiene acuerdos con el PAN, y si bien el quejoso no es parte de la Jucopo como lo dio a entender Estrada, reiterando su postura, no hubo respuesta al señalamiento directo que le hizo su camarada en público…
SI EXCLUYÓ A los diputados de Morena en la propuesta que presentó Cuauhtémoc Estrada de personas para el Comité de Evaluación, y más allá de la denuncia que le hizo Óscar Avitia, hay que recordar que éste no sólo forma parte del equipo de Andrea Chávez, sino que además pertenece al gremio sindical de la Sección 8 del SNTE, en el que no pasa al olvido en que, si se meten con uno, se meten con todos, según comentan…
*****
LUEGO DE LA tragedia que se registró el pasado 25 de diciembre, en la que dos perros de la raza Mastín Tibetano arrebataron la vida a un menor de cuatro años, las autoridades han comenzado a realizar un registro de los chihuahuenses que tienen mascotas de este tipo, así como de Pitbull, como si con sólo esta acción se evitaran a futuro más incidentes similares…
LA INFORMACIÓN DE los dueños que han optado por dar sus datos para dicho registro comenzó a solicitarse por medio de grupos de WhatsApp, datos que son recopilados de manera privada para evitar críticas: “Buenas tardes, nos están pidiendo un registro de perros Pitbull en nuestra colonia por seguridad. Esto no lo está pidiendo Seguridad Pública”, pudo leerse en dicha aplicación de mensajería…
RECORDEMOS QUE ESTE no es el primer ataque que se ha registrado desde hace tiempo, y que no todos los perros son agresivos, pero si con dicho registro las autoridades buscan contenerlos, habrá que esperar para ver si les dan los resultados previstos…
ESTE TIPO DE iniciativa ya se ha presentado en otros estados, con la cual buscan tener un registro de mascotas catalogadas como “agresivas”; por lo pronto, se desconocen los resultados que llevaron a la creación de aplicaciones para esta acción…
*****
DICEN QUE VA en serio la alerta, y es que el Instituto de Planeación Integral del Municipio comenzó la campaña de alerta por venta ilegal de terrenos en zonas de reserva urbanizable…
DE ACUERDO A los datos que el mismo Implan y el alcalde Marco Bonilla dieron a conocer, estas ventas se han detectado tanto al sur como al norte de la capital; en este último punto hasta llegó a denuncia y se pudo proceder legalmente. En esta campaña actualmente ya trabaja la Policía Cibernética, que ya ha detectado por lo menos 15 desarrolladoras o personas que se dedican a la venta de estos terrenos…
COMÚNMENTE DICHOS TERRENOS son ofertados por páginas de ventas en Facebook y se venden a un precio accesible, que puede resultar atractivo para la ciudadanía; sin embargo, al momento en que deseen construir, no les será permitido…
YA QUE SE está en este tema, sería bueno que el Ayuntamiento vigile y deje su parte gerencial de los grandes grupos inmobiliarios de Chihuahua, que además de ser especuladores y de buscar tener influencia en el Implan, son unos verdaderos depredadores de los cerros y de otras superficies. Basta dar una vuelta urbana para advertir cómo cercenan los cerros, otrora áreas protegidas, para saber el nivel de afectación ecológica en aras de la especulación desmedida…
*****
ENCUESTAS SOBRE LOS perfiles a la gubernatura por el PAN, ocasionaron varias revelaciones que corrieron con intensidad en redes, y que advertían todo un aparato de votos del área de Comunicación Social en favor del secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, que visibilizaron que el despliegue de su logística pone su mira en la gubernatura, cuando se pensaba que su interés era la Alcaldía de Juárez, donde Morena domina a placer…
PERO NO, EL ejercicio de sondeos dice lo contrario. Loya agarró, literal, el “cebollazo” que le dio el nuevo presidente del PAN, Jorge Romero, de ser un excelente personaje, pero con la contrariedad de que la línea es no politizar la seguridad, y cuando las ejecuciones y delincuencia ya ponen a Chihuahua en el cuarto lugar nacional, y eso sin contar los escándalos de corrupción y desórdenes en los Ceresos, como los que se presentaron en últimas fechas. Así el panorama….
*****
REPENTINAMENTE, Y ANTES de que se presentara el mal clima por la tormenta invernal que viene procedente de los Estados Unidos, aerolíneas como Viva Aerobús cancelaron vuelos, ocasionando molestias a los pasajeros afectados y los daños consecuentes a hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios diversos, como transportación y comercio en general, muchos de ellos posteando de quién salió la orden, y también, en dónde quedó la flamante Secretaría de Turismo… preguntas aún sin respuestas…
*****
EN UNA SEMANA, el próximo jueves, vendrá a Chihuahua el secretario de Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Julio Berdegué, un personaje muy cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, y quién además hará su gira en un momento clave por la sequía en este estado ganadero, además de ser momento en que Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, busque reelegirse al frente del organismo, como ya lo hizo público…
BERDEGUÉ ACUDIRÁ A un evento, donde será el primer secretario de Estado que viene en el 2025 a la entidad, por lo que será intensamente arropado por los personajes morenistas que buscan figurar en futuras candidaturas…
UN PUNTO TORAL será conocer si tocará la crisis del gusano barrenador, pues de momento se contempla en la agenda que su presencia será sobre foros del Plan Nacional de Desarrollo en la materia, mientras en Juárez será sobre las mujeres…
*****
LUEGO DE ALGUNOS jaloneos que se dieron en el sector empresarial por la designación de quién sería el enlace directo con el ahora secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la propuesta al parecer quedó rezagada y en el olvido…
TRAS LA REUNIÓN con el entonces virtual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, celebrada en Chihuahua con capitanes del empresariado estatal, se habló para que a un empresario se le designara como representante directo del sector ante el funcionario federal. Hubo quienes proponían a David Almeida, de nuestra capital, así como también a Cristina Touché, de Ciudad Juárez…
LUEGO VINO EL nombramiento de Héctor Ochoa como coordinador de Ebrard Casaubón en el Corredor Económico Frontera, así como el de la empresaria juarense Guadalupe de la Vega como enlace para el norte del país por parte del grupo asesor de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con lo anterior, parece ser que finalmente se acabó con esa figura de enlace directo, y por consiguiente, con esa serie de jaloneos en el sector empresarial…
SIN EMBARGO, EL sector empresarial no se ha quedado quieto, y en los próximos días sostendrá reuniones con legisladores federales por Chihuahua de todas las fuerzas políticas, a través del Consejo Coordinador Empresarial…
NO SERÁ LA primera vez que los integrantes de los organismos empresariales se reúnan con los legisladores federales, tanto diputados y senadores, pues hubo varias el año pasado, las más recientes en relación a la Reforma Judicial…
SE PREVÉ QUE estas reuniones por separado del empresariado con los legisladores chihuahuenses de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión se realicen a finales del presente mes, lo que sería previo al inicio, el 1 de febrero, del periodo ordinario de sesiones, pues hay temas importantes, entre los que destacan la reforma al Infonavit, entre otros, que se pretenden abordar, según se comentó…
En Referente.mx no publicamos columnas propias en esta sección. Seleccionamos y compartimos contenido de otros medios que consideramos relevante y de gran impacto para nuestros lectores. Las opiniones expresadas en dichas columnas pertenecen exclusivamente a sus autores y medios originales y no reflejan necesariamente la postura de Referente.mx.