in

Chihuahua apuesta por la ciencia en Cenaltec

Nadia Zenteno, especialista en aleaciones avanzadas, se une al desarrollo tecnológico de Chihuahua.

La diputada Carla Rivas, presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, celebró la incorporación de la científica chihuahuense Nadia Zenteno al Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico. Destacó que esta decisión de la gobernadora Maru Campos representa un gran paso para fortalecer la ciencia y la innovación en el estado.

Zenteno, originaria de Ciudad Juárez y con solo 28 años, es autora de un proyecto de aleación avanzada diseñada para soportar condiciones espaciales extremas, actualmente evaluado en la Estación Espacial Internacional.

Impulso a la industria aeroespacial y la innovación

Para Carla Rivas, la llegada de Zenteno al Centro de Entrenamiento en Alta Tecnología (Cenaltec) coloca a Chihuahua en el mapa de la innovación y abre oportunidades para consolidar su liderazgo en la industria aeroespacial.

“Este nombramiento es una muestra clara del compromiso de Maru Campos con el talento local y el desarrollo científico del estado”, afirmó la diputada.

Construyendo el futuro de Chihuahua

Desde el Congreso del Estado, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación seguirá impulsando iniciativas que promuevan la investigación y la vinculación de talentos con sectores estratégicos.

“El progreso de Chihuahua depende de nuestra capacidad para impulsar la ciencia y la tecnología. Este es un paso clave hacia el futuro que queremos construir”, concluyó Rivas.

China alcanzó un superávit comercial récord en 2024, superando los $1 billón. Esto podría impactar a México, ofreciendo tanto retos como oportunidades.

El superávit comercial de China en 2024: Desafíos y oportunidades para México

China alcanzó un superávit comercial récord en 2024, superando los $1 billón. Esto podría impactar a México, ofreciendo tanto retos como oportunidades.

Resumen de Columnas, 15 de enero