in ,

Chihuahua y el momento de oportunidad en la guerra comercial Estados Unidos – China

Chihuahua, listo para ser el nuevo motor comercial de EE.UU. tras el impacto de la guerra comercial con China.

Por Jorge Cruz Camberos

El tablero del comercio internacional se mueve rápido, y esta vez, Chihuahua tiene la oportunidad de jugar una carta ganadora. La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, con nuevos aranceles impuestos por ambos países, podría abrir una ventana de oro para la industria chihuahuense. ¿Por qué? Porque Estados Unidos necesita nuevos proveedores para sustituir las importaciones chinas, y nosotros estamos en una posición privilegiada para ocupar ese espacio.

El golpe a China y la búsqueda de alternativas

El anuncio de la administración de Trump sobre un arancel del 10% a todas las importaciones chinas ha sacudido el comercio global. China respondió con tarifas sobre productos clave de EE.UU., como gas, petróleo y maquinaria agrícola. Pero el golpe más fuerte lo recibe China, ya que la medida afecta 525 mil millones de dólares en exportaciones chinas hacia EE.UU.

Un punto clave de la estrategia estadounidense es cerrar la puerta a productos baratos que ingresaban sin impuestos mediante la regla de minimis, lo que impacta a plataformas como Shein y Temu, famosas por vender a precios bajos. Con esto, los consumidores estadounidenses buscarán nuevos mercados, y ahí es donde México –y específicamente Chihuahua– pueden entrar al juego.

La oportunidad para Chihuahua

Chihuahua, con su infraestructura industrial y su ubicación privilegiada, tiene la capacidad de convertirse en un proveedor clave para EE.UU. en los sectores donde China está perdiendo terreno. Algunas oportunidades estratégicas incluyen:
Manufactura y ensamblaje de tecnología
Con China restringiendo la exportación de minerales críticos para la industria tecnológica (como tungsteno y bismuto), EE.UU. necesitará nuevos socios para la fabricación de componentes electrónicos y maquinaria avanzada. Chihuahua ya es un hub industrial, con presencia de grandes empresas del sector automotriz y aeroespacial. Aprovechar incentivos y atraer inversiones tecnológicas es clave.
Industria textil y moda
La caída de Shein y Temu por el fin de la exención arancelaria abre un espacio para que fabricantes mexicanos ofrezcan ropa y textiles de calidad a precios competitivos. Chihuahua puede impulsar maquilas y marcas locales que exporten directamente al mercado estadounidense.
Automotriz y maquinaria pesada
China impuso aranceles a maquinaria y vehículos pesados de EE.UU. Esto podría hacer que empresas estadounidenses busquen ensamblaje en México para evitar costos extra. Chihuahua, con su clúster automotriz, podría recibir nuevas inversiones en este sector.
Agroindustria y procesamiento de alimentos
La guerra comercial podría afectar la importación de alimentos desde China, lo que significa una oportunidad para exportar productos agrícolas y procesados desde Chihuahua.

Además, EE.UU. está impulsando prácticas de seguridad alimentaria más estrictas, algo que Chihuahua puede aprovechar con productos de alta calidad. Chihuahua, el nuevo jugador fuerte del comercio con EE.UU. La guerra comercial no es únicamente un conflicto entre gigantes, sino también una oportunidad para quienes saben moverse rápido. Chihuahua debe posicionarse como el mejor aliado comercial de EE.UU., ofreciendo manufactura eficiente, calidad y cercanía geográfica.

Pero para lograrlo, es clave que empresarios y gobierno trabajen juntos en:

*Atraer inversión extranjera en sectores estratégicos.
*Facilitar el crecimiento de industrias locales con incentivos y financiamiento.
*Promover la certificación de productos para exportación.
*Innovar en tecnología y automatización para competir con China.

El mensaje es claro: la oportunidad está aquí y ahora. Chihuahua tiene todo para aprovechar el reacomodo global del comercio, y depende de nosotros convertirnos en el nuevo motor industrial que EE.UU. necesita.

Te puede interesar: México vs aranceles de Trump: ¿puede EE.UU. sustituir las importaciones?

Resumen de columnas, 5 de febrero

Podrás participar en lo individual o en equipo! -La fecha límite para la entrega de los trabajos es el 28 de marzo de 2025.

Convocatoria Medalla al Mérito Educativo 2025 en Chihuahua