in

Resumen de columnas, 7 de febrero

🌞 ¡Buenos días! Les traemos el resumen de las columnas más importantes de los medios de comunicación de Chihuahua.

En el artículo Referente de hoy: El déficit comercial y su impacto en México

Y en las columnas de hoy:

  1. Visita del Subsecretario de Salud a Chihuahua
  2. Relaciones entre Juárez y Canadá
  3. Ley Mordaza contra el Alcalde de Chihuahua
  4. Reactivación de la exportación de ganado a EE.UU.

RAFAGAS

SUBSECRETARIO.- Al vapor, se dice que casi en un intercambio de palabras se armó la visita del subsecretario de Salud del Gobierno Federal, Ramiro López Elizalde a Chihuahua, quien vendrá en los próximos días para sostener una agenda de trabajo con su homólogo estatal, Gilberto Baeza.

JUÁREZ.- Según trascendió, el funcionario federal estuvo en el evento sobre los esfuerzos binacionales para la vacunación en Ciudad Juárez, al cual también acudió Baeza Mendoza y Ramiro López se quedó sorprendido con la infraestructura del Centro de Salud del Estado y le compartió que así le gustaría que estuvieran todos los centros del país.

CONOCER.- Ante ello, Gil Baeza le dijo que ese centro es uno de los mejor equipados en la entidad y también debería conocer los instalados en la Sierra Tarahumara, aparte de la forma en que se estructuraron los expedientes electrónicos, los laboratorios, equipos de radiación y el banco de sangre.

SIERRA.– De ahí nació el interés del subsecretario por conocer los protocolos, la organización y el funcionamiento para que no se saturen, los equipos de cada uno ya están coordinando la visita que sólo se sabe será a finales de esta semana o la próxima y con el fin de llevarlo a la región serrana.

***

LAZOS.- Mientras el presidente estadounidense Donald Trump polariza la relación sus socios de Norteamérica, con buenos ojos vieron los empresarios de la frontera que el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar estreche lazos con Canadá pues ayer se reunió con la cónsul general, Annabelle Larouche.

AMPLIAR.- No es el primer encuentro que el presidente municipal sostiene con la diplomática pero la coyuntura es importante para abrir el abanico en los vínculos que no se remiten a lo político y cultural, involucra nichos de negocios que a ambas partes convienen en la plaza más importante del estado en materia de manufactura.

VOLVER.- Acudió al despacho de Pérez Cuéllar y se indicó que la charla fue amena pero puntual en mantener la relación con o sin Estados Unidos. Larouche quedó de volver pronto para conocer las instalaciones del Centro de Emergencia y Respuesta Inmediata, el Museo de Juan Gabriel y reunirse con las empresas de origen canadiense en Juárez.

***

CÓDIGO.- Desde el Palacio Legislativo no le han puesto fecha al análisis de los cambios que deberán aplicarse en el Código Penal Estatal a una semana del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucionales los artículos que penalizan el aborto en el estado. No obstante, es un hecho que el reloj corre y no hay vuelta de hoja.

DESPENALIZAR.- Los penalistas coinciden en que ya no hay amparo o recurso que valga y la sentencia emitida el 30 de enero pasado tendrá que acatarse para despenalizar y modificar los artículos en controversia, cuando menos para avanzar en eso ya que de la discusión en comisión todavía falta que se vote en el pleno.

TRAMO.- A partir de ello, todavía falta que las instituciones de salud hagan ajustes y eso sí, aquellas personas recluidas por ese delito o que tengan abierta una carpeta de investigación deberían ser liberadas en cuanto se modifique el Código Penal.

***

DUDA.- En los corrillos políticos se preguntan hasta dónde planea llegar el Instituto Estatal Electoral que preside la consejera Yanko Durán, luego de que la diputada Brenda Ríos interpuso una denuncia por violencia política de género en contra del alcalde capitalino Marco Bonilla y la vocera Mariana De Lachica, y al parecer se están haciendo acuerdos en corto.

PRIVADO.- Según trascendió, la sesión de la Comisión de Quejas y Denuncias que encabeza la consejera Georgina Ávila se realizó prácticamente en privado y ahí se determinaron las medidas cautelares para que el presidente municipal y su vocera guarden silencio.

CLASES.- Los expertos del Derecho cuestionaron las clases que la consejera pretendió dar sobre el procedimiento especial sancionador para justificar la medida y refutaron el desconocimiento en temas básicos como las condiciones de interpretación constitucional para poder restringir derechos.

APRENDER.- Recalcaron también que falta aprender el principio de máxima publicidad a que están obligados, pues las sesiones de sus comisiones deben ser públicas y transmitirse en vivo por contener información que todo ciudadano debe conocer y con ello, obligan a los medios de comunicación a buscar fuentes alternas para enterarse de lo que ahí se discute.

CONTRASTE.- Pero lo más polémico entre los círculos políticos es la forma en que ahora está manejando el IEE esta caso, cuando la diputada de Morena, Adriana Terrazas y entonces presidenta del Poder Legislativo denunció por el mismo motivo a su bancada y sólo se emitió una recomendación al coordinador parlamentario Cuauhtémoc Estrada.

CRONOS POLITICO

ESAS SÍ QUE SON amenazas, no miserias… El Zar de la Frontera, Tom Homan, fue muy directo contra los cárteles de las drogas, si atacan a las tropas de estados unidos “la ira de Trump caerá y tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la tierra”. O sea que si a los malandros se les ocurre atacar a los militares de Estados Unidos, les mandarán a las tropas.

Casi lo mismo que abrazos, no balazos… haga de cuenta.

Pero ojo, precisamente en Guadalupe y Calvo el fin de semana pasado fue atacado el comandante de la 42 zona militar de Chihuahua y fue herido con un dronazo.

Por otro lado la Fiscalía General de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que tienen un plan para “la eliminación total” de los cárteles de la droga, que ya son considerados organizaciones criminales terroristas. Que a los criminales pequeñitos que venden droga en las calles de EU, los van a deportar fast track, pero los líderes de los cárteles quieren que sean considerados por las leyes como crímenes capitales como terrorismo y puedan ser castigados hasta con la pena de muerte… Esta propuesta deberá pasar primero por las reformas legales, pero concluye también en lo mismo, que dijo el Zar de la frontera, borrar a los narcos de la faz de la tierra…

Así que se les va a poner difícil a los grupos de narcotráfico, Estados Unidos va actuar duro…

Lo interesante es que la Fiscalía de EU tiene un plan para acabar con los criminales que venden droga, mientras que en México el problema existe desde hace décadas y la Fiscalía General de la República, no persigue ni siquiera los miles y miles de homicidios que ocurren por mes.

EN EL PRI LA RAZA está lista y muy inquieta porque mañana 8 de febrero será el Consejo Político en el estado de Chihuahua, convocado por el Comité Directivo que encabeza Alex Domínguez.

Todos los priístas se juntarán mañana en las oficinas de la colonia Dale para votar la renovación de los 67 comités municipales, o sea que caiga la espada de damocles y le den cuello a todos los actuales dirigentes.

Los estatutos marcan un periodo de renovación hasta agosto, pero en el Comité Directivo Estatal decidieron adelantar las fechas y darles cuello empezando el año. La idea es poner raza que se ponga a chambear desde este momento con miras a la elección del 2027.

Y como siempre, hay truco, los nuevos dirigentes municipales será la gente palomeada por la dirigencia estatal. En cualquier democracia que se respete, primero se elige al candidato y luego sale la convocatoria.

Aquí la bronca se calienta para el Comité Municipal de Chihuahua, ¿van a dejar reelegirse en el cargo a Rosy Carmona?

HOY LA UACH estará de manteles largos para los investigadores… El rector Luis Rivera anunciará el nuevo fondo  “+Investigación, +UACH” de 5 millones de morlacos para financiar proyectos de alto impacto social, sobre todo en materias de salud, migración, seguridad, campo, etc.

Hoy se reúnen los 400 PhD que tiene la UACH y que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores y les va a soltar la sorpresa.

En el evento estarán el rector Luis Rivera Campos, el doctor Luis Carlos Hinojos, que es director de Investigación y Posgrado, el Secretario General, Nachito Rodríguez, así como la doctora Yesenia Mendoza, la jefa del departamento de investigación. Además, otros invitados como Leticia Torres, Directora del CIMAV.

YA SE ESCUCHA LA grilla empresaria que está haciendo a nivel nacional con la unión de la Concanaco y Canacintra que están formando un nuevo organismo, más grande que todo el CCE y que le va a competir en materia política.

La pregunta es si a nivel estatal, harán lo mismo la Fecanaco y la Canacintra y le hacen sombra al CCE local, que cada vez está perdiendo fuerza, por ejemplo la Canaco Chihuahua está fuera desde hace varios años y ahora podrían hacerle el vacío más organismos.

La otra es si este nuevo organismo nacional estará más abierto a cohabitar con la 4T, ahora encabezada con la presidenta Claudia Sheinbaum.

ENTRELINEAS

Después de reunirse con la cúpula del PAN, estar en Querétaro con la presidenta Claudia Sheinbaum por una aniversario más de la Constitución y ayer sostener reuniones con empresarios, hoy la gobernadora Maru Campos tendrá agenda en la ciudad de Chihuahua, por lo que si otra cosa no sucede y hay cancelación de último momento, tiene previsto acudir a la toma de protesta de Hugo Molina como magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral, evento del que le platicamos en este mismo espacio y que reunirá a la clase política local, luego de que la magistrada Roxana García le pasara la estafeta de la Presidencia del TEE a Molina, lo cual ocurrió desde la primera semana de enero, pero que será hasta hoy cuando el magistrado tome protesta de manera oficial ante el Pleno de ese órgano jurisdiccional, al que seguramente se le vendrá mucha chamba debido a la elección judicial del domingo 1 de junio.

******

Si de cuestiones electorales se trata, ya salió el peine de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEE en contra del alcalde Marco Bonilla, a quien prácticamente le aplicó la “ley mordaza” para evitar que se defienda de los constantes ataques por parte de una diputada morenista que quiere sucederlo en la silla principal del Ayuntamiento de Chihuahua capital. Resulta y resalta que Dios los hace y Morena los junta, tal es el caso de los consejeros Yuri Zapata y Georgina Ávila, el primero conocido por sus constantes viajes a Suiza y Japón en pleno proceso electoral y la otra por formar parte de la Fuerza Aérea de ese Instituto, pues después de varios meses sin pisar la oficinas, al miércoles apareció para presidir la Comisión de Quejas y Denuncias.

Los más enterados nos comentan que es extraño que un organismo autónomo como es el IEE, con sus resoluciones pareciera que favorece a cierto partido político, y es que los malosos dicen que consejeros como Zapata, simplemente son peones que colocó el exgobernador Javier Corral cuando estuvo al frente del Ejecutivo estatal y que hoy le están regresando el favor para beneficiar al morenismo. De la consejera Ávila hay poco que decir, salvo la sorpresa que causó con su asistencia a la sesión de dicha Comisión, ya que según los malosos, desde hace meses no se le veía por la oficina.

******

El que andará de anfitrión la semana entrante es el secretario de Salud del Gobierno del Estado, Gil Baeza, pues se tiene contemplada la visita ni más ni menos que de Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, es decir, el “Hugo López-Gatell” del actual sexenio que encabeza Claudia Sheinbaum. Según nos enteramos, Gil Baeza y personal de salud del Gobierno estatal le tienen preparado un tour por clínicas que se ubican en la región serrana y que son operadas por el Estado, chance y a ver así los de la Federación aprenden un poco de cómo se maneja el servicio de salud y ser un poquito más como Dinamarca.

******

Los que tendrán su cónclave son los priistas del estado, y es que este sábado a las 11 horas se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Político Estatal ahí en las instalaciones del PRI de la colonia Dale, en donde varios serán los temas que se toquen por parte de los tricolores que aquí en la entidad pastorea el también diputado federal Alex Domínguez, por lo que se espera la presencia de todos los consejeros de la familia revolucionaria, de legisladores federales y locales, así como líderes de organizaciones, en aras de organizarse y agruparse para este 2025.

******

Después de que esta semana se reactivó la exportación de ganado a los Estados Unidos, luego de que por el descuido del Gobierno Federal se pusiera en pausa desde noviembre del año pasado, el que estará el lunes en la cuarentenaria de San Jerónimo para precisamente hablar al respecto es Álvaro Bustillos, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, y es que el líder de la UGRCH tiene programada una vista y atención a medios en ese lugar para ofrecer más detalles de la reactivación a la exportación de bovinos, una actividad primaria que es símbolo del Estado Grande.

Propuesta del PRI en Chihuahua busca fortalecer la ganadería local, blindar el estatus zoosanitario y proteger el sector de enfermedades y plagas con reformas legales.

Quiere legislador elevar el nivel de responsabilidad en la ganadería

Turista cruza un puente colgante en el Parque Barrancas rodeado de impresionantes paisajes y adrenalina en cada paso.

Desafía las alturas en el Parque Barrancas